«Si una mujer quiere ser madre, nadie puede detenerla»

Conversaciones IVI

“Si una mujer decide ser madre, nada puede detenerle”, una frase que resume el camino por el que muchas mujeres y parejas pasan hasta conseguir su objetivo de formar una familia.
Pero no siempre es un camino sencillo, en absoluto. En IVI somos testigos de lo difícil que puede resultar. Intentos fallidos, ganas de tirar la toalla, llantos…pero también somos testigos de la fortaleza y capacidad de superación de nuestras pacientes. Mujeres fuertes con capacidad de sobreponerse, de volver a ponerse en pie, de no abandonar nunca su sueño…
Mujeres que son un ejemplo de superación y que tenemos la suerte de ver cada día, y nuestra obligación es acompañarlas durante todo este camino.
El acompañamiento psicológico es un aspecto fundamental para IVI a lo largo de un tratamiento de Reproducción Asistida. La preparación para el inicio de tratamiento, la aceptación de negativas, pero también como hacer frente a la maternidad en solitario, como revelar el origen a los hijos llegado el momento, o como comunicar a la familia la futura llegada de un bebé a la familia son algunas cuestiones muy presentes en el día a día de nuestras unidades de Acompañamiento Psicológico.
Nuestros pacientes son el centro de nuestra actividad, son nuestro valor más destacado, en IVI siempre van a encontrar una mano abierta para acompañarles durante el camino hacia sus sueños.
Para esta nueva entrega de nuestras “Conversaciones” hemos tenido la suerte de reunir a Pilar Dolz, psicóloga de IVI Valencia, y a Loli, mamá de Javier, que tras el mayor de los golpes fue capaz de no rendirse hasta cumplir su sueño.

«Hace 30 años, acudir a la reproducción asistida era un estigma social»

Conversaciones IVI

Los cambios en nuestra sociedad son una realidad cada vez más presente. Nuevos entornos, nuevas tendencias multiculturales y movimientos sociales que buscan su propio espacio asomando la cabeza en la sociedad actual, empiezan a ser una realidad tangible que poco a poco busca normalizarse en nuestros días.
La investigación, la ciencia y la tecnología no son ajenas a estos cambios. La Medicina Reproductiva ha evolucionado hasta tal punto que, hoy en día, representa un nexo hacia estos cambios en la sociedad, dando paso a la aparición de nuevos modelos de familia que se suman al concepto más tradicional, de manera que cada vez encontramos más familias formadas por mujeres que han tomado la decisión de ser madres solteras o por parejas de mujeres homosexuales.
Dentro de nuestras “Conversaciones”, hemos podido mantener tener una interesante conversación el Profesor Jose Remohí, copresidente y fundador de IVI, y el Profesor Albert Moncusí, decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Valencia, sobre los cambios de la sociedad a lo largo de los últimos 30 años.

 

Vitrificar, la revolución del s.XXI

Conversaciones IVI

Preservar la fertilidad, o lo que es lo mismo, congelar óvulos ha dado la libertad biológica a la mujer para decidir cuándo ser madre. La fertilidad femenina no es eterna, y aunque una mujer de 30 o 40 años está en plenitud personal y social, la Biología no dice lo mismo. Hemos sentado a la dra. Ana Cobo, directora de la Unidad de Criopreservación de IVI Valencia con Sara, una paciente que ha preservado sus óvulos para que compartieran experiencias.

IVI nace en 1990 como la primera institución médica en España especializada íntegramente en Reproducción Humana fundada por Antonio Pellicer y José Remohí. Desde entonces han ayudado a nacer a más de 160.000 niños y niñas como Lola, gracias a la constante innovación y realización de los más novedosos tratamientos de reproducción asistida. En Conversaciones IVI compartiremos las experiencias y opiniones de médicos, pacientes y personas que han sido importantes a lo largo de todos estos años.

 

Tu madre fue una valiente

Conversaciones IVI

Hace 25 años una mujer decidió ser madre soltera, y en IVI decidimos ayudarle a conseguir su sueño. Así nació Lola, hija de una de las primeras pacientes de IVI. Hoy, años después, Lola ha conocido al Prof. Antonio Pellicer, Presidente y cofundador de IVI, y juntos han mantenido una agradable conversación sobre su historia, la evolución del concepto de familia en nuestro país y la importancia de la maternidad. Esta fue la conversación completa.

Acercar la ciencia a la vida y romper las posibles barreras entre especialistas y el público general. Con este objetivo nace Conversaciones, una iniciativa que une a los profesionales de IVI con pacientes y profesionales de otros sectores con el objetivo de hablar, escuchar y aprender. La primera conversación une al profesor Antonio Pellicer con Lola, hija de una de las primeras mujeres que afrontó la maternidad en solitario gracias a IVI.

En el Día Internacional de las Familias, Lola nos cuenta cómo es y cómo ha sido vivir en una familia monoparental. Porque la suma de amor y ciencia, da como resultado una familia.

Volver arribaarrow_drop_up