Uno de los indicadores para valorar la fertilidad femenina es el estudio de la reserva ovárica, es decir, conocer la cantidad total de ovocitos que tiene la mujer en sus ovarios. La reserva ovárica disminuye a medida que aumenta la edad de la mujer, de manera que a mayor edad existe una menor reserva ovárica y una menor calidad ovocitaria. A partir de ahora, todas las clínicas IVI ofrecen de manera gratuita esta análisis. La campaña va destinada a mujeres de entre 25 y 38 años y pueden reservarlo llamando al teléfono gratuito 900847300
Cada mujer nace con un número determinado de ovocitos, que va gastando a lo largo de la vida. Este número decrece tanto en cantidad como en calidad a partir de los 35 años, tanto que hace más complicado conseguir un embarazo de manera natural.
De ahí la importancia de conocer en qué momento se encuentra la reserva ovárica, es decir, el nivel de fertilidad para poder tomar decisiones cuando aún es posible. Lo explica el Dr. Antonio Requena, Director General Médico de IVI: “El paso del tiempo es clave en la fertilidad porque las mujeres nacen con los óvulos que van tener durante toda su vida” En cada ciclo, la misión biológica del ovario es seleccionar el óvulo más apto para lograr un embarazo; esta función comienza a decrecer a partir de los 35 años y se agudiza alrededor de los 37. Por este motivo, desde IVI queremos contribuir a que las mujeres conozcan y tomen conciencia de que la reserva ovárica es limitada”, añade el experto.
Esta información es todavía más necesaria si consideramos que en España atrasamos cada vez más la edad para tener el primer hijo. Actualmente, gran número de mujeres deja su maternidad para el momento en el que encuentran su apogeo emocional, económico, social e incluso físico, más o menos, cuando rondan los 40 años. Pero biológicamente, se encuentran en es momento con el freno de su reserva ovárica, que ya no es ni en cantidad ni en calidad la óptima. “Constatamos que hay una divergencia entre el reloj biológico y el personal, por eso IVI ofrece la vitrificación de óvulos, una auténtica revolución en Reproducción Asistida que hace posible cumplir el sueño de ser madre con todas las garantías que la ciencia nos permite”, concluye el Dr. Requena.
Por este motivo, y con el objetivo de concienciar a las mujeres de la importancia de planificar la maternidad, IVI lanza una campaña para que todas las mujeres que lo deseen puedan averiguar cual es su nivel de fertilidad. La prueba consiste en un sencillo análisis de sangre que dará como resultado un indicador que permitirá saber en qué momento fértil se encuentra la mujer, con esta información, podrá tomar la decisión que estime oportuna: buscar un embarazo dentro de poco, preservar, o nada, si así lo estima oportuno.
Requisitos para solicitar la revisión de la reserva ovárica (diagnóstico de la AMH):
- Tener entre 25 y 38 años.
- Llamar al teléfono gratuito de IVI, 900 847 300, para solicitar una cita para el análisis de sangre.
- Puedes consultar tu clínica más cercana en este apartado de la web
Existen otras pruebas que determinan la reserva ovárica de una mujer:
El estudio hormonal basal se trata de un análisis de sangre que permite medir las siguientes hormonas:
- FSH (hormona foliculoestimulante): actúa sobre los folículos del ovario ayudando a controlar el ciclo menstrual de la mujer y estimulando la producción de óvulos.
- LH (hormona luteinizante): controla la maduración de los folículos y su incremento es la señal que indica al ovario que debe liberar un óvulo. Permite valorar la ovulación y si la mujer ha llegado a la menopausia.
- Estradiol: es el más importante de los estrógenos. Su estudio permite verificar el funcionamiento de los ovarios.
Este estudio hormonal debe realizarse entre el día 3-5 de la regla.
Y como venimos diciendo, la AMH (hormona Antimulleriana): mide la reserva ovárica y la cantidad de los ovocitos que hay disponibles en un determinado mes. En las pruebas de esterilidad se estudia la concentración de la antimulleriana, la cual tiene un importante valor predictivo en los tratamientos puesto que estimará cómo va a responder el ovario. Lo interesante de esta hormona es que es independiente del momento del ciclo menstrual, al contrario que las otras hormonas mencionadas, cuyos valores dependen del momento del ciclo en que se encuentra la mujer. Además, el análisis de la hormona antimulleriana tiene más valor predictivo que la FSH/LH/E2.
57 comentarios
Sí, esas cifras y teniendo en cuenta los años que tienen, parecen indicar que tienes una reserva ovárica baja. Pero es mejor que resuelvan tus dudas el equipo médico que esté llevando tu caso. Ellos te darán toda la información que necesites
Ola mi hize una estimulación ovárica y resultó k tenía 3 folículos en un ovario y 4 en el otro ovario y nadamás dieron 7 óvulos en los 2 eso kiere decir k tengo baja reserva ovárica? Tengo 34 años
Buenas tardes, me hice un analisis de reserva ovarica hace mas de una semana y aún ko me han dado los resueltados. ¿Cuando tardan en tener los resultados?
Hola, el test es gratuito para menores de 38 años. Si no es tu caso, por favor escríbenos a social@ivi.es con tu nombre completo para comprobar que ha podido pasar. Además cuando tengamos tu nombre también tendremos información sobre los tiempos de tu resultado. Gracias a ti
Hola,
Por lo que acabo de leer la analitica para conocer la reserva ovarica es gratuita. La semana pasada estuve en Valencia y me cobraron 25 euros por hacermela. Hace una semana de esto y todavia no tengo los resultados. Cuanto tiempo tengo que esperar?
Gracias
Sí, Soledad puedes llamar al 900847300 y te darán más información o la cita si lo necesitas.
Buenos días.
Quería informarme si este estudio (revisión de la reserva ovárica. Diagnóstico de la AMH) sigue vigente de para realizarse de forma gratuita.
Un saludo!
Si, Feli, todavía está vigente. Y a tu otra pregunta, puedes hacértela cuando quieras
Se puede ir cualquier día a hacer la prueba o tiene que ser un día concreto del ciclo?
Hola, me gustaría saber si ahora sigue?Y si compromete a realizar un tratamiento en IVI?saludos
Depende Lidia, pero no es una analítica que tarde mucho, incluso a veces los damos en el mismo día.
Cuanto tardan en salir los resultados de el análisis de la reserva ovárica?
Tienes que llamar al 900847300 y reservar la cita, Sinnombre
Si, puedes hacértela! Tienes que llamar al 900847300. Un abrazo
Si, se puede seguir reservando cita para conocer la reserva ovárica en el 900847300
Sigue la campaña? No he visto fechas y me gustaría hacérmela
Por lo que veo… sigue la campaña?
Gracias por tus datos Andrea, pero no podemos dar respuesta a preguntas de ese tipo desde el blog. Os tiene que ver un equipo médico para analizar que posibilidades existen o ver qué diagnóstico es el mejor. Si quieres saber la opinión de un equipo médico de IVI puedes llamar al 900847300 y que te den cita.
La prueba para conocer la reserva ovárica es gratuita Cecilia. Puedes llamar al 900847300 y te darán toda la información
Hola tengo 38 años que ría hacerme esa prueba gratuita para saber mi reserva ovarica
Me acabo de hacer fsh lh estradiol y prolactina todo con resultados dentro de los parámetros normales. La antimulleriana la tengo en 0.7ng/ml. La ginecologa me ha dicho qe estoy en el limite y quiere repetir en 3 meses el análisis. De momento he empezado con los test de ovulación,qe han detectado con normalidad el pico de LH. Si sigue saliendo en un limite de 0.7ng/ml me ha recomendado empezar con algun tto de estimulación ovárica. Para ellosi fuera necesario he pensado en IVI. Que me recomiendas?muchas gracias. Un saludo.
Buenos días.
¿Qué coste tienen las pruebas para determinar la reserva ovárica en las clínicas de Madrid? ¿Pueden realizarse en cualquier momento del ciclo?
Gracias
Posibilidad hay, cuántos más hay, más posibilidades existen, pero mientras haya folículos esperanza hay.
Puedes hacértela el segundo/tercer día de regla. Pero de todo eso te orientarán mejor el equipo médico que vaya a hacerte la prueba
He leído que se analiza el FSH/LH/E2 entre el 3º y 5º día de regla. En mí caso las reglas son de tres días, el 1º poco, el 2º algo más y el 3º muy poco también. ¿Qué día es el adecuado para hacer esos análisis? si espero al 4º o 5º ya no tengo regla…
Muchas gracias
Hola, estoy haciendo IA en SS, pero no tengo muchas esperanzas. Supongo que al terminar me pasaré a FIV en IVI. Mi pregunta es: tengo baja reserva ovárica: un total de 4 folículos antrales en la primera IA y 5 en la segunda. ¿Tengo alguna posibilidad con la FIV?
Mary, en cuánto a las posibilidades de tener un embrión sano no podemos responderte, y si merece la pena hacer más estudios, esa decisión depende de cada caso, cuánto más pruebas, más seguro de la calidad del embrión y más garantía de éxito. Pero de eso te tendrán que orientar mejor el equipo médico que te trate. Pregúntales a ellos para que te orienten.
Mercedes, tienes que llamar al teléfono gratuito 900847300 y que te den toda la información.
Si, puedes llamar al teléfono gratuito 900847300 para más información
Hola
He vitrificado 8 ovulos cuando tenia 38 años, ahora tengo 46 años y no tuve hijos. Tuve la ICSI de 4 ovocitos de los cuales 2 fueron embriones de calidad A y llegaron a blastocitos, se le realizo el estudio PGS y ambos tuvieron annomalias uno en cromosoma +19 y el otro en cromosoma +21, tanto mi marido como yo nos habiamos hecho el analisis de cariotipo y nos dio perfecto. Me quedan 4 ovocitos vitrificados que fueron extraidos en la misma puncion que los anteriores. Que posibilidades hay que se produzca un embrion sano de ellos ?
Me recomienda realizar otros estudios?
Gracias de antemano por leer mi consulța
Tengo 39 años, y me gustaría hacerme la prueba quería saber cuánto me saldría. Gracias
Hola buenas tardes me gustaría saber si en el 2019 sigue vigente la posibilidad de realizar la hormona antimulleriana gratuita en Las Palmas de Gran Canaria. Gracias
Hola Cris, es posible, pero déjanos que lo comprobemos. Dinos en qué clínica te hiciste la prueba y tu nombre completo, pero para preservar tus datos, es mejor que nos lo envíes al correo social@ivi.es Un abrazo
Buenos días
Hace más de 3 semanas que me hice la analítica y me dijeron que me mandaban los resultados pro email pero no he recibido nada.Habra personal de vacaciones?? Gracias
La prueba de reserva ovárica es una analítica de sangre Mari Angeles
Hola quisiera saber si la prueba consiste sólo en una analítica de sangre o si también te hacen una ecografía.
Hola Maitane escribe solicitando la cita para la prueba de la reserva ovárica (tranquila es gratuita) y les pides a nuestros compañeros del Contact que usen el canal del correo electrónico para confirmártela. Gracias a ti y esperamos que vaya todo muy bien
La zona a ser posible Zaragoza y gratuita la prueba
Bu más tardes
Quisiera informarme sobre hacer la pureza gratuita que tengo 29 años y tengo historia ginecólogo, embarazo ectopico ( me quitaron la trompa izquierda ) , hace aproximadamente un año me detectaron ovarios poliquisticos ,estoy tomando anticonceptico sibilla. Me servirá saber si puedo ser madre .
Por cierto no puedo llamar ya que tengo problemas auditivos ( sordera) ,como lo puedo hacer?
Gracias y disculpe las molestias
Hola Maria, las respuestas médicas os las tienen que dar el equipo médico en consulta. No te preocupes, ellos te informarán de todo y resolverán tus dudas cuando tengas todas las pruebas y vuelvas a consulta. Esperamos que te vaya todo muy bien.
Buenas tardes
He recogido unos análisis y el valor de la hormona antimulleriana me salió a 31,46 pMol,es un valor dentro de lo normal? Tengo 34 años y aún me faltan pruebas para volver a consulta.
Agradecería que me pudiesen informar.
Muchas gracias.
Elena, lo más sencillo es que llames al teléfono gratuito 900847300 y allí te darán toda la información. Un abrazo
Muchas gracias por la rápida respuesta! Entonces el análisis incluye estas hormonas o sólo alguna de ellas?
– FSH.
– LH.
– Estradiol.
– AMH.
Gracias por vuestra ayuda!
Hola Silvia, estas en el límite 🙂 Puedes llamar al teléfono gratuito 900847300 y allí te darán toda la información y la cita si lo deseas. Gracias a ti!
Si, Elena, la prueba es gratuita durante todo el año. Puedes llamar para reservar el análisis al teléfono gratuito 900847300. Un abrazo
Sigue vigente el análisis gratuito, en el mes de mayo?
muchísimas gracias de antemano!
Saludos, Elena
Buenas tardes,
Yo justo tengo 38 años; estaría dentro de la campaña gratuita en Coruña? Es que últimamente tengo dudas si ir a por otro hijo o si veo que mi reserva ovárica todavía está bien plantearme esperar dos años.
Gracias
No pidas disculpas Alba, es una pregunta muy interesante. Efectivamente la toma de anticonceptivos modifica el resultado pero no es incompatible con la realización de la prueba. Es decir, te la puedes hacer, comentas lo que te estás tomando y nuestros compañeros lo tendrán en cuenta a la hora de analizar el resultado.
Buenas tardes,
¿Es posible hacerse esta prueba si se están tomando píldoras anticonceptivas? Al llevar los comprimidos que tomo etinilestradiol y drospirenona, ¿podría ello alterar la analítica y que el resultado de la reserva ovárica no fuera real? Disculpa si la pregunta es absurda, soy una completa ignorante en este ámbito.
Muchas gracias
Hola Clara, hacerse la prueba o no, no viene determinada por la duración de la regla. El análisis determina la reserva ovárica para una mujer en un momento o una edad determinada. Un abrazo
hola,
Si la regla me dura 3 días, en que día debería hacerme la analítica?
Gracias
Hola Laura, los resultados son rápidos, dependen de cada clínica y del volumen de citas que tengan, pero son rápidos, como mucho un par de días.
Hola buenas tardes, cuanto tardan en dar los resultados?
La prueba la puedes hacer cuando quieras, en concreto esta campaña gratuita es sólo para mujeres de 25 a 38 años.
Hola tengo 41 años,podria hacerme esa prueba?
Hola Rosana, toda la información médica te la darán en consulta, pero aunque hay que tener en cuenta el factor edad, se considera baja reserva con un valor por debajo de 7 pmol, pero insistimos depende de muchos factores más, que cuando el especialista los conozca, te podrá hacer el diagnóstico más adecuado. Un abrazo
Buenas tardes
Soy paciente de ivi madrid.
He recogido unos análisis y el valor de la hormona antimulleriana me salió a 8,22 pMol,es un valor dentro de lo normal? Tengo 37 años y aún me faltan pruebas para volver a consulta.
Agradecería que me informará sobre este tema que no tengo muy claro.
Muchas gracias