Seguramente hayas oído más de una vez que el colesterol que conocemos como ‘malo’, el LDL, es causante de enfermedades cardiovasculares. Lo que probablemente no sepas, hasta ahora, es que está relacionado con la infertilidad. Con motivo del Día Mundial del Corazón, le hemos a la Dra. Begoña Martínez, directora de IVI Pamplona, que nos… Ver artículo
El vaginismo es una disfunción sexual que consiste en la contracción involuntaria de los músculos de la vagina, provocando la estrechez de la vagina. Por ello, implica una serie de dolores, molestias y limitaciones para la mujer. Según cifras de la Sociedad Española de Medicina General (SEMG), afecta a un 12% de la población femenina… Ver artículo
Estamos acostumbrados a escuchar palabras como beta o betaespera. Pero, realmente, ¿sabemos qué es? En este blog te contamos en qué consiste este periodo típico de un tratamiento de reproducción asistida y cómo manejarlo. ¿Qué es la betaespera? La familiarmente conocida como betaespera o beta es el periodo que transcurre desde que la paciente se hace el tratamiento de reproducción… Ver artículo
Estas dos infecciones de transmisión sexual (ITS) pueden derivar en enfermedad inflamatoria pélvica. Esta infección afecta a las trompas de Falopio y otros órganos reproductores femeninos. La obstrucción de las trompas supone una barrera para el transporte de los óvulos y, por tanto, para la fecundación natural. Por su parte, el útero puede verse afectado… Ver artículo
Si hiciéramos una lista de las cosas que nos hacen felices, la primera sería ayudaros a cumplir vuestro deseo de tener un bebé. La segunda, sin duda, cuando nos escribís pasado un tiempo. Noticias positivas, cómo avanza el embarazo, balance de lo vivido durante los meses de tratamiento… Y, si llegan en forma por medio… Ver artículo
Después de un intento de FIV fallido os soléis preguntar qué hacer, y así nos lo trasladáis de forma habitual en consulta. La respuesta será diferente en cada caso, pero siempre habrá que analizar el intento de FIV previo en consulta con el especialista que ha llevado el tratamiento y el equipo de biólogos, para… Ver artículo
Si una pareja ha de enfrentarse un proceso de reproducción asistida es necesario que sepan de la importancia de hablar de sus sentimientos, para así entenderse y apoyarse, afrontando esta etapa con naturalidad. De lo contrario, la incertidumbre o el miedo a lo desconocido pueden acabar mermando la pareja. Dada la importancia de este asunto,… Ver artículo
El istmocele se produce, en la mayoría de las ocasiones, a consecuencia de una o varias cesáreas. Su aparición supone una pérdida de tejido endometrial, por lo que sus consecuencias deben valorarse en aquellas mujeres que estén buscando quedar de nuevo embarazadas. Explicamos en este artículo que es el istmocele, cómo se produce y cuál… Ver artículo
El primer paso de un tratamiento de reproducción asistida debe ser la valoración de la fertilidad femenina y, si procede, también de la masculina. Una de las pruebas que se pueden llevar a cabo es la histerosalpingografía. A lo largo de este artículo se va a explicar qué es y en qué consiste, además de… Ver artículo
La fuerte intensidad a la que está sometido el cuerpo de una deportista de élite, de forma continuada, puede mermar su capacidad hormonal. Tanto es así que puede causar que desaparezca o se altere su menstruación, en el fenómeno conocido como amenorrea. ¿Cómo afecta esto a la fertilidad? Nos lo cuenta en este artículo la… Ver artículo
Llámanos gratis al 900 847 300
Otros países: +34 960 451 185
O Rellena tus datos y nosotros te llamamos