Una de las principales dudas que puede tener una mujer cuando le dicen que tiene ovarios poliquísticos es: ¿afectará a mi fertilidad? Aunque hay casos en que esta afección puede provocar problemas con el embarazo a la hora de buscar un hijo, es lo menos habitual. ¿Quieres saber qué son exactamente los ovarios poliquísticos y cómo pueden afectar a la capacidad reproductiva? Los ovarios poliquísticos son una afección muy frecuente en las mujeres. Se trata de ovarios que aumentan de tamaño y que constan de más folículos (menores de 10mm) que existen en los ovarios en estado de reposo. Es importante saber que tener ovarios poliquísticos no significa tener quistes en los ovarios. Así mismo, hay que tener claro que no es lo mismo tener ovarios poliquísticos (se detecta mediante ecografía) que tener el síndrome de ovarios poliquísticos (se acompaña de una sintomatología). Normalmente, el síndrome de los ovarios poliquísticos se trata de un trastorno endocrino que se acompaña de los siguientes síntomas: obesidad, reglas irregulares e hiperandrogismo (incremento de las hormonas masculinas, por lo que estas mujeres tienen más vello corporal, acné y otros rasgos masculinos).
Ovarios poliquísticos y embarazo: ¿tener ovarios poliquísticos dificulta la reproducción?
No, las mujeres que tienen ovarios poliquísticos y que no muestran síntomas, no ven afectada su capacidad reproductiva. Sin embargo, otras mujeres pueden presentar una pequeña dificultad a la ovulación, con reglas algo retrasadas, y ningún otro síntoma. Este es un problema fácil de resolver, ya que con un simple tratamiento que induzca la ovulación, el ovario reanudará sus ciclos de 28-30 días y facilitará la gestación. Este tratamiento puede ser muy sencillo, con unos comprimidos de clomifeno, o bien, mediante las gonadotropinas, fármacos mucho más potentes, pero ambos se realizarán siempre bajo control de un ginecólogo con experiencia con estos fármacos. En algunos casos mucho menos frecuentes, estos ovarios poliquísticos pueden producir óvulos de mala calidad. Esta situación es muy poco frecuente, y no puede ser diagnosticada a priori, sino que se llega a ella después de haber fracasado en los intentos de quedar embarazada de forma espontánea o con inducción de la ovulación, o incluso con inseminación artificial, y al realizar una fecundación In Vitro se aprecia una mala calidad ovocitaria.
¿Tener síndrome de ovarios poliquísticos dificulta la reproducción?
Depende de cada caso. Las mujeres con reglas muy irregulares debido al síndrome, pero que no muestran muchos más síntomas, suelen tener problemas a la hora de quedarse embarazadas. Sin embargo, se trata de un problema muy fácil de resolver con un simple tratamiento que induzca la ovulación. En otros casos, aunque son minoritarios, el síndrome de ovarios poliquísticos produce esterilidad, debido a la mala calidad de los óvulos. Tratarlo cuanto antes reduce esta posibilidad.
31 comentarios
Hola Marcela, depende de varios factores. No podemos darte una respuesta exacta. Lo ideal es que acudas a consulta de un equipo médico especialista. Deseamos que lo consigas muy pronto
hola, hace 6 meses me detectaron un solo ovario poliquístico, y hace 3 meses deje de tomar pastillas anticonceptivas y no he quedado embarazada,
tener solo un ovario poliquístico y el otro sano, podría ser mas factible que quede embarazada de forma natural?
Hola Angeles, pues desde aquí no podemos atender a tu pregunta porque deberíamos conocer todo tu historial médico. Lo que tienes que hacer es acudir a un equipo médico para que vuelvan a analizar todo, piensa también que han pasado 9 años y eso es mucho tiempo para el sistema reproductivo de la mujer. Si quieres que sea un equipo de IVI, puedes rellenar el formulario de la web con tus datos y nuestros compañeros se pondrán en contacto contigo https://ivi.page.link/pide-cita
Buenos días.
Mi consulta es tengo una hija con 8 años hace 9 años que logre embarazarme de.ella gracias al ovusitol omifin puesto que sufría y sufro de sop.Pero tengo reclas de 30 días eso sería señal de que ovulo normalmente y podría quedar embarazada sin necesidad de tratamiento como con mi hija. Esa es mi consulta y ojalá pudierais resolvermela.
Gracias por tu consulta Michelle, pero tiene que responder tu duda un equipo médico. Depende de muchos factores y nosotros desde aquí los desconocemos. Es mejor que resuelvas tus dudas con el equipo médico que esté llevando tu caso. Deseamos que todo vaya bien
Hola una duda tengo 2 años de tener esto
Al principio mi regla era irregular pase al medico me dieron anticonceptivos para normalizar la regla ya no.me la seguí tomando xq se me normalizo la reglstoy acompañada mi pareja y yo estamos intentando y nada
Denisse, la mejor orientación te la tiene que dar un equipo médico en consulta. Nosotros desde aquí no podemos saber exactamente qué puede estar pasando. Te recomendamos que lo consultes con tu ginecólogo. Un abrazo
hola, mi nombre es denisse tengo 26 años, busco el embarazo, desde mi primera regla soy irregular, y hace 2 meses me diagnosticaron sop, me recetaron progesterona, y en mi último examen me aparecieron ambos ovarios multifolicular de 3mm a 4mm.
Lo extraño es que prongendo me llego la menstruación y me duro 10 días, en estos momentos estoy con un seguimiento folicular con progendo.
No tengo ningún otro síntoma del sop, mi peso es adecuado.
Todos los exámenes hormonales me aparecieron en los parámetros correctos.
Espero me puedan orientar.
Muchas gracias.
tengo 14 años mi hermana sufrió de lo mismo creo tener lo mismo no lo sé quiero llorar:( tengo algunos síntomas como exceso de vello,acné(no tan avanzado medio) y reglas irregulares ayuda:((((( no quiero decirle a mi mamá que puede tratarse de eso
Buenas tardes,
Os cuento mi historia por si alguien le puede ayudar.
Desde que me llegó mi primera menstruación he tenido reglas irregulares. Siempre recuerdo que mis padres me llevaban al médico para consultar estas irregularidades. Al principio me decían que era normal los primeros años de regla cierta irregularidad, y luego cuando alcancé la edad adulta una vez un doctor me dijo que tenía algunos quistes.
Ahora tengo 24 años y mis periodos siguen siendo irregulares, a veces me dura 3 meses en llegar, a veces menos.
He vuelto ir al doctor, y esta vez me ha dicho que tengo ovario poliquístico. Me ha comentado que no es nada grave si me acostumbro a tener reglas irregulares todo estaba bien. Decidí, con su ayuda, tomar pastillas anticonceptivas, lo que me ayudaría a regular mi periodo.
Aunque no me he quedado del todo tranquila. Aún no las he empezado a tomar, ya que tengo un retraso de casi 3 meses, y mi médico me ha sugerido hacerme un test antes.
Me he hecho un test, pero ha salido un poco confuso, ya que la barra del positivo ha salido muy pero que muy tenue. Estoy a la espera de otro test.
Los ovarios poliquísticos son más habituales de lo que creemos y básicamente se resume en ovulaciones poco frecuentes.
Muy buen articulo. Tengo ovarios poliquisticos (sin ningun otro sintoma) y con reglas regulares aunque con ciclos de 35 dias. Siempre he ido con miedo de como afectaria a mi fertilidad porque es lo que oyes, lees o el miedo que una misma se crea… ni caso.
Fui a la consulta de Mi médico por q tenia retrasos es la regla,y me dijo q tenia ovarios poliquisticos,yo me asusté un poco y me dijo q quería decir q mis ovarios están cansados,es eso verdad?
Si, Asunción, debes ir a tu ginecólogo, el te orientará y dará el diagnóstico.
Marta, es mejor que respondas estas dudas con el equipo médico que te está visitando y te ha hecho el diagnóstico. Desde aquí no podemos responder a tus dudas, lo sentimos.
Tengo 54 años y estoy operada de un mioma en el utero y me lo quitaron el mioma y el utero, ahora al cabo de varios años me noto un bulto en el lado izquierdo en donde el ovario ( que no me los quitaron), no tengo ya la regla desde la operacion, deberia ir al ginecologo? que podria ser?
Buenas noches. Tengo 23 años y hace tres meses que no me baja la regla. Me he hecho un análisis de sangre y de hormonas y todo esta bien. Fui a una ginecologa y me dijo que tenía un ovario poliquístico, no tengo acné ni alopecia ni ningún otro síntoma, me recetó un anticonceptivo oral ¿tengo SOPQ o simplmente un ovario poliquístico? Gfacias.
Depende de varios factores AdrianaVe. Es mejor que te responda el ginecólogo que esté llevando tu caso.
Hace 5 días tuve un aborto espontáneo de 6 semanas, me detectaron por ecografia ovarios poliquisticos y me dijo mi ginecólogo q por eso aborte, me recetaron ergometrina para terminar de limpiarme, antibiótico y hierro, mi pregunta es antes del aborto no se veían los quistes o se pueden formar repentinamente?
Cuánto tiempo tengo q esperar para el tratamiento de los quistes?
Maria VS, es mejor que dudas de este tipo te las resuelva el profesional que te atienda normalmente ya que el conoce mejor los detalles de tu historial médico. Nosotros desde aquí no podemos hacer diagnósticos. Gracias a ti por la confianza depositada en nosotros
Hola,
Yo tengo una hija ya y la verdad es que me quedé embarazada a la primera después de dejar la píldora. Ahora estamos buscando un segundo y no llega. Me ha detectado ovarios poliquístico y me han hecho análisis para ver si es SOP o solo ovarios poliquístico, aunque la última gine me dijo que era lo mismo: es eso cierto?
Por otro lado tengo reglas irregulares y me recetaron progesterona para hacerla bajar, el siguiente paso, si no consigo ovular, sería tomar omifin, pero tengo dudas, con esta medicación es posible que se estimule demasiado la ovulación y haya riesgo de embarazo múltiple? Estoy tomando además soniase y aceite de onagra.
Muchas gracias por su opinión
Hola Dolores,
Eso dependerá de cada caso en concreto. Te recomendamos que lo consultes con un especialista que pueda valorar el mejor diagnóstico para ti.
Un saludo
Hola quería saber si com síndrome de ovarios poliquisticos es más seguro com Seguir el embarazo in vitro
Hola Judith,
Muchas gracias por compartir tu experiencia. El SOP es muy habitual en mujeres y, en ocasiones, es difícil detectarlo. Lo importante es que ahora que lo sabes puedan adaptar el mejor tratamiento a tu diagnóstico y logres tu deseado embarazo. ¡Mucho ánimo!
BUENOS DIAS: TENGO 29 AÑOS INTENETE QUEDAR EMBARAZA NATURALMENTE X 2 AÑOS Y NADA… FUI AL MEDICO ME DIJO QUE MI OVULO NO MADURABA Y ESTUVE TOMANDO UNA PASTILLA NO RECUERDO EL NOMBRE Y ME INYECTABA PUREGON EL DOCTOR AL 13 DIA DE MI REGLA…. LO INTENTE X 3 MESES Y NO FUNCIONO… LO DEJE Y LUEGO EL ULTIMO MES REGLE 2 VECES … Y ALOS 15 DIAS DE LA ULTIMA REGLA COMENZE A MANCHAR MI ROPA INTERIOR ME PREOCUPE Y EL DOCTOR ME DIJO TIENES SOP Y X ESO NO ME EMBARAZO NO ENTIENDO XQ ANTES NO ME DIJO ESO…
Nuestro director de IVI Sevilla, Manuel Fernández nos ha contestado a tu pregunta:
«Imagino que lo que te recetaron inicialmente, además de la progevera, era Utrogestán 200. Ambos son compuestos que llevan progesterona. Esta es la hormona que falta en el ovario poliquístico en el que no se ovula y cuya ausencia hace que no se tenga la regla. La progesterona, es decir, tanto la progevera como el utrogestán, te ayudarán a que te baje la regla, pero no a que te quedes embarazada, pues el problema de base, que ese mes no hayas ovulado, sigue estando.
El ovusitol es un compuesto que lleva, además de ácido fólico, inositol. Es el mejor ácido fólico, por ahora, para las mujeres con ovarios poliquísticos. Puede tener cierto efecto regulador del ciclo y favorecer algo la ovulación natural, pero tiene una eficacia limitada.
Lo bueno es que eres muy joven, 20 años. Eso nos da margen de tiempo para intentarlo de forma natural. Sería bueno valorar si en tu caso podría ser útil la metformina, que también tiene un ligero efecto regulador del ciclo en mujeres con ovario poliquístico, especialmente cuando presentan resistencia a la insulina, aunque tiene más efectos secundarios y hace falta tomarlo con control médico.
Si tras un tiempo razonable de 6-12 meses tomando ovusitol y metformina no hubieras conseguido embarazo, sería recomendable que te pusieras en manos de un especialista en reproducción, pues hoy tenemos muchas herramientas médicas para ayudarte. Y con 20 años, seguro que se consigue en un plazo razonable. Gracias, un saludo y¡Suerte!»
Hemos pasado tu consulta a uno de nuestros especialistas. En breve te contestamos
Hola!! Mira yo tengo 20 años y tengo (SOP) y la verdad estoy buscando un bebe soy muy irregular pero me fui al ginecologo y me recetaron para q me bajara progevera y luego ultragenta 200!!! Y otra me receto ovusitol q es acido folico tengo posibilidad de quedarme???? Lo malo no se cuando ovulo pero me dijeron q me tome desde mi ciclo 16 hasta el 25 del ciclo yo n tengo tantos sintomas de (SOP) solo mi periodo irregular un saludo gracias
Marta: Te trasladamos la respuesta que nos ha dado el director de nuestra clínica en Las Palmas
«Actualmente hay una medicación que se puede utilizar para disminuir el tamaño de los miomas. Yo te aconsejaría que pidieras una segunda opinión, para ver si tu caso sería susceptible de este tratamiento, o si por el contrario la cirugía es el tratamiento de elección. Los miomas que afectan de forma importante la cavidad, o los muy grandes que distorsionan el útero, son más susceptibles de cirugía. Piensa también que suelen crecer de tamaño con el embarazo, lo cual en según qué casos, puede comprometerlo. Pero para aconsejarte bien es preciso hacer una valoración ecográfica.
De todos modos, en caso de precisar una cirugía, y para tu tranquilidad, hay que decir que es una cirugía “agradecida” en el sentido en que la recuperación de la morfología del útero es sorprendente y la mejora del pronóstico es alta. Y son excepcionales los casos en que se pierde el útero. Lo que pasa es que a la hora de informar a las pacientes de todo lo adverso que puede ocurrir, hay que comentar esta posibilidad, pero no es lo habitual (ya digo que excepcional). Y en según qué casos, es subsidiario de hacerse vía laparoscópica, con lo que la recuperación tanto del útero como la postoperatoria del paciente es más rápida. Espero haberte ayudado, y no dudes en ponerte en contacto con nosotros si lo necesitas»
Marta, hemos pasado tu consulta a uno de nuestros especialistas. Te contestamos lo antes posible. Gracias por confiar en nuestra opinión.
Mi pareja y yo deseamos ser padres y nos hemos echo pruebas por el Materno Insular de Gran Canaria, el esta bien el problema era mío tengo unos miomas y según ellos tendría q operarme y a mi me da mucho miedo q hago???? Me dicen que me pueden vaciar