Llama gratis 900 847 300 (desde España) o +34 960 451 185 (desde otros países)
Portal Paciente
España
Brasil Chile Deutschland España France International Italia Panamá Portugal Russia UK
IVI
    • Diagnóstico de fertilidad

      • Pack Diagnóstico
      • Pack Mamás al Cuadrado
    • Reproducción asistida

      • Inseminación Artificial (IA)
      • Fecundación In Vitro (FIV)
      • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
      • Ovodonación: FIV con óvulos donados
      • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
      • Preserva de la fertilidad
      • Especialistas en casos de alta complejidad
      • Ver todos nuestros tratamientos >
    • Nuestros resultados

      • Tasas de éxito
    • Resuelve tus dudas

      • Causas de la Infertilidad
      • Primera visita en clínica
      • Fertility Day: charlas online
      • Estudio de maternidad y fertilidad
      • Podcast IVI
      • Seguridad y trazabilidad
    • Técnicas avanzadas

      • ICSI: microinyección espermática
      • MACS y selección espermática
      • EmbryoScope®
      • Perfect Match 360° + Biometric Scan
      • Vitrificación de ovocitos
    • Especialidades médicas

      • Rejuvenecimiento Ovárico
      • Inmunología reproductiva
      • Genética reproductiva
      • Endometriosis
      • Apoyo psicológico e infertilidad
      • Urología y Andrología
      • Cirugía reproductiva
      • Gestión de Congelados
      • Medicina Materno-fetal
    • Test genéticos

      • Test Genético Preimplantacional (PGT)
      • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
      • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
    • Facilidades de pago

      • Precios y Financiación
    • Planes a medida

      • IVI CARE
      • IVI BABY
      • IVI Contigo
    • Andalucía

      • Almería
      • Málaga
      • Sevilla
    • Aragón

      • Zaragoza
    • Canarias

      • Las Palmas
      • Tenerife
    • Cantabria

      • Santander
    • Castilla y León

      • Burgos
      • Salamanca
      • Valladolid
    • Cataluña

      • Barcelona
      • Girona
    • Com. Valenciana

      • Alicante
      • Castellón
      • Valencia
    • Galicia

      • A Coruña
      • Vigo
    • Islas Baleares

      • Ibiza
      • Mallorca – Manacor
      • Mallorca – Palma
    • Madrid

      • Madrid – Alcorcón
      • Madrid – Aravaca
      • Madrid – Centro
    • Navarra

      • Pamplona
    • La Rioja

      • Logroño
    • País Vasco

      • Bilbao
      • Donostia
      • Vitoria
    • Región de Murcia

      • Cartagena
      • Murcia
    • Ver todas nuestras clínicas >
    • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

      • Banco de óvulos
      • Selección de donantes de óvulos
      • Selección de donantes de semen
    • ¿Quiéres ser donante?

      • IVI Dona: donantes de óvulos
      • IVI Dono: donantes de semen
    • Especialistas

      • Equipo médico
    • Portal del paciente

      • Descárgate la APP
    • Contenidos

      • Blog IVI: noticias, consejos y actualidad en fertilidad
      • Notas de Prensa
      • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Pide cita
  • Diagnóstico de fertilidad

    • Pack Diagnóstico
    • Pack Mamás al Cuadrado
  • Reproducción asistida

    • Inseminación Artificial (IA)
    • Fecundación In Vitro (FIV)
    • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
    • Ovodonación: FIV con óvulos donados
    • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
    • Preserva de la fertilidad
    • Especialistas en casos de alta complejidad
    • Ver todos nuestros tratamientos >
  • Nuestros resultados

    • Tasas de éxito
  • Resuelve tus dudas

    • Causas de la Infertilidad
    • Primera visita en clínica
    • Fertility Day: charlas online
    • Estudio de maternidad y fertilidad
    • Podcast IVI
    • Seguridad y trazabilidad
  • Técnicas avanzadas

    • ICSI: microinyección espermática
    • MACS y selección espermática
    • EmbryoScope®
    • Perfect Match 360° + Biometric Scan
    • Vitrificación de ovocitos
  • Especialidades médicas

    • Rejuvenecimiento Ovárico
    • Inmunología reproductiva
    • Genética reproductiva
    • Endometriosis
    • Apoyo psicológico e infertilidad
    • Urología y Andrología
    • Cirugía reproductiva
    • Gestión de Congelados
    • Medicina Materno-fetal
  • Test genéticos

    • Test Genético Preimplantacional (PGT)
    • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
    • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
  • Facilidades de pago

    • Precios y Financiación
  • Planes a medida

    • IVI CARE
    • IVI BABY
    • IVI Contigo
  • Andalucía

    • Almería
    • Málaga
    • Sevilla
  • Aragón

    • Zaragoza
  • Canarias

    • Las Palmas
    • Tenerife
  • Cantabria

    • Santander
  • Castilla y León

    • Burgos
    • Salamanca
    • Valladolid
  • Cataluña

    • Barcelona
    • Girona
  • Com. Valenciana

    • Alicante
    • Castellón
    • Valencia
  • Galicia

    • A Coruña
    • Vigo
  • Islas Baleares

    • Ibiza
    • Mallorca – Manacor
    • Mallorca – Palma
  • Madrid

    • Madrid – Alcorcón
    • Madrid – Aravaca
    • Madrid – Centro
  • Navarra

    • Pamplona
  • La Rioja

    • Logroño
  • País Vasco

    • Bilbao
    • Donostia
    • Vitoria
  • Región de Murcia

    • Cartagena
    • Murcia
  • Ver todas nuestras clínicas >
  • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

    • Banco de óvulos
    • Selección de donantes de óvulos
    • Selección de donantes de semen
  • ¿Quiéres ser donante?

    • IVI Dona: donantes de óvulos
    • IVI Dono: donantes de semen
  • Especialistas

    • Equipo médico
  • Portal del paciente

    • Descárgate la APP
  • Contenidos

    • Blog IVI: noticias, consejos y actualidad en fertilidad
    • Notas de Prensa
    • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Llama gratis
Contáctanos
1 agosto 2025

Consulta de control metabólico en IVI

metabolismo y fertilidad
Inicio Blog IVI: noticias, consejos y actualidad en fertilidad Consulta de control metabólico en IVI
Por el Comité Editorial Blog IVI

La salud metabólica es fundamental para el bienestar general y tiene un impacto directo en la fertilidad tanto femenina como masculina. Controlar el metabolismo permite detectar y corregir desequilibrios que pueden dificultar la concepción o afectar el éxito de tratamientos de reproducción asistida. En este artículo, la doctora Marta Romero, especialista en medicina interna en la Unidad de Fallo Reproductivo de IVI Madrid, explica qué es el metabolismo, cómo influye en la fertilidad, qué pruebas se realizan en nuestras clínicas para evaluarlo y cómo mejorar la salud metabólica para aumentar las probabilidades de embarazo. Además, respondemos a las preguntas más frecuentes sobre el servicio metabólico y su relación con la fertilidad.

Tabla de contenidos

Toggle
  • ¿Qué es el metabolismo y por qué es importante controlarlo?
    • Definición básica de metabolismo
    • ¿Por qué es importante controlar el metabolismo?
    • Importancia del metabolismo en la fertilidad
  • ¿Cuáles son los principales indicadores de una buena salud metabólica?
    • Glucosa y control de azúcar en sangre
    • Perfil lipídico y colesterol
    • Presión arterial
    • Índice de masa corporal (IMC) y porcentaje de grasa corporal
    • Insulina y resistencia a la insulina
    • Niveles de inflamación
    • Marcadores hormonales equilibrados
  • ¿Cuál es la relación entre metabolismo y fertilidad masculina o femenina?
    • Efectos en la fertilidad femenina
      • Resistencia a la insulina y ovulación
      • Sobrepeso o bajo peso
      • Disfunción tiroidea
      • Inflamación crónica de bajo grado
    • Efectos en la fertilidad masculina
      • Calidad espermática
      • Estrés oxidativo
      • Hormonas sexuales
  • ¿Qué pruebas o estudios se realizan para determinar si mi metabolismo está afectando a mi fertilidad?
    • Pruebas metabólicas
    • Pruebas hormonales
  • Por qué evaluar la salud metabólica antes de iniciar un tratamiento de reproducción asistida
  • ¿Cómo es una consulta de control metabólico en IVI?
    • Qué esperar en consulta
    • Interpretación conjunta de resultados
    • Plan de tratamiento personalizado
    • Seguimiento periódico
  • ¿Qué papel tienen los Fármacos análogos de GLP-1 y su papel en la fertilidad?
    • Qué son y cómo funcionan
    • Aplicación en el control metabólico y fertilidad
      • Mejora de la ovulación
      • Pérdida de peso sostenida
      • Regulación de glucosa e insulina
      • Reducción de inflamación sistémica
  • ¿Cómo puedo mejorar mi salud metabólica?
    • Alimentación equilibrada
    • Ejercicio físico y movimiento diario
    • Dormir bien
    • Reducir el estrés
    • Seguimiento médico
    • Mantener un peso saludable
    • Revisar la salud intestinal

¿Qué es el metabolismo y por qué es importante controlarlo?

Definición básica de metabolismo

El metabolismo es el conjunto de procesos químicos y físicos que ocurren en las células de nuestro cuerpo para convertir los alimentos en energía. 

¿Por qué es importante controlar el metabolismo?

  • Peso corporal: un metabolismo lento puede hacer más difícil mantener o perder peso. Un metabolismo más activo quema más calorías
  • Energía y bienestar: un metabolismo equilibrado asegura que tengas energía suficiente para el día a día
  • Regulación hormonal: muchas hormonas (insulina, tiroideas, leptina, etc) dependen de un metabolismo sano para funcionar bien
  • Salud a largo plazo: un metabolismo alterado puede contribuir a enfermedades como diabetes tipo 2, resistencia a la insulina, síndrome de ovario poliquístico (SOP), hipertensión o problemas cardiovasculares

Importancia del metabolismo en la fertilidad

El metabolismo influye en la ovulación, reduce la calidad de los óvulos y afecta al equilibrio hormonal. Por esto es clave controlar el metabolismo cuando se busca embarazo o se va a iniciar un tratamiento de reproducción asistida.

¿Cuáles son los principales indicadores de una buena salud metabólica?

Los principales indicadores de una buena salud metabólica suelen incluir varios aspectos que reflejan que tu cuerpo está funcionando de manera equilibrada. Algunos de los más importantes son:

Glucosa y control de azúcar en sangre

Mantener niveles estables de azúcar en la sangre indica que tu cuerpo está manejando bien la insulina y el metabolismo de los carbohidratos.

Perfil lipídico y colesterol

Tener niveles adecuados de colesterol total, LDL (colesterol “malo”), HDL (colesterol “bueno”) y triglicéridos es clave para una buena salud cardiovascular y metabólica.

Presión arterial

Rangos normales de presión arterial ayudan a prevenir problemas relacionados con el corazón y los vasos sanguíneos.

Índice de masa corporal (IMC) y porcentaje de grasa corporal

Mantener un peso saludable y una proporción adecuada de grasa ayuda a evitar complicaciones metabólicas.

Insulina y resistencia a la insulina

Una buena sensibilidad indica que tu cuerpo responde bien a la insulina, lo cual es esencial para un metabolismo saludable.

Niveles de inflamación

Valores bajos en marcadores de inflamación, como la proteína C-reactiva, también son signos positivos.

Marcadores hormonales equilibrados

Como la TSH, la T4 libre (tiroides), el cortisol (estrés), leptina y grelina (regulación del apetito).

Estos indicadores, en conjunto, dan una idea de cómo está funcionando tu metabolismo y si estás en buen camino para mantener una salud óptima.

¿Cuál es la relación entre metabolismo y fertilidad masculina o femenina?

La relación entre metabolismo y fertilidad es muy estrecha, tanto en mujeres como en hombres. El metabolismo regula procesos clave que afectan directamente la producción de hormonas, la ovulación, la calidad de óvulos y espermatozoides, así como el equilibrio general del sistema reproductivo.

Efectos en la fertilidad femenina

Resistencia a la insulina y ovulación

Un metabolismo alterado, especialmente aquel con resistencia a la insulina, puede provocar anovulación (falta de ovulación) o ciclos irregulares. Esto es común en el SOP, donde hay exceso de andrógenos y falta de ovulación.

Sobrepeso o bajo peso

El tejido graso influye en la producción de estrógenos. Mucho o muy poco puede desequilibrar el eje hormonal (hipotálamo-hipófisis-ovario). Esto puede causar amenorrea (ausencia de regla) o ciclos irregulares.

Disfunción tiroidea

El metabolismo está regulado, en parte, por la glándula tiroides, que también influye en la ovulación y la implantación del embrión en el útero. El hipotiroidismo no tratado puede dificultar el embarazo y aumentar el riesgo de aborto.

Inflamación crónica de bajo grado

Alteraciones metabólicas como la obesidad o la resistencia a la insulina se asocian con un estado inflamatorio que puede afectar a la receptividad endometrial y a la calidad ovocitaria.

Efectos en la fertilidad masculina

Calidad espermática

Un metabolismo sano favorece una buena producción de esperma, en cuanto a cantidad, movilidad y morfología. Por el contrario, problemas metabólicos como la obesidad, la diabetes o las dislipemias pueden alterar estos parámetros.

Estrés oxidativo

Un mal metabolismo suele generar más radicales libres, que dañan el ADN de los espermatozoides. Esto puede afectar a la fecundación y aumentar el riesgo de fallos de implantación o de aborto.

Hormonas sexuales

Un exceso de grasa corporal puede aumentar los estrógenos y recudir la testosterona, lo que baja la libido y la producción espermática.

En resumen, un metabolismo saludable favorece:

  • La ovulación regular
  • La buena calidad de óvulos y esperma
  • El equilibrio hormonal
  • Un ambiente uterino receptivo

Por el contrario, un metabolismo alterado puede dificultar o incluso impedir el embarazo, natural o por reproducción asistida.

¿Qué pruebas o estudios se realizan para determinar si mi metabolismo está afectando a mi fertilidad?

Para determinar si tu metabolismo está afectando tu fertilidad, se realizan pruebas hormonales, metabólicas y ginecológicas que permiten evaluar el equilibrio entre tu sistema endocrino y reproductivo.

Pruebas metabólicas

Las pruebas metabólicas ayudan a detectar alteraciones que pueden afectar a la ovulación, la calidad de los óvulos o el ambiente uterino. Algunas de las pruebas pueden ser:

  • Glucosa en ayunas y postprandial
  • Insulina en ayunas y curva de insulina (para detectar resistencia a la insulina)
  • HOMA-IR: cálculo que combina glucosa e insulina para valorar sensibilidad a la insulina
  • Perfil lipídico completo: colesterol total, LDL, HDL, triglicéridos
  • Hemoglobina glicosilada (HbA1c): mide control glucémico a largo plazo
  • Vitamina D: su déficit puede estar vinculado a infertilidad y disfunción ovulatoria
  • Marcadores de inflamación: como proteína C reactiva ultrasensible (PCR-us)

Pruebas hormonales

Las pruebas hormonales evalúan el eje hormonal reproductivo y tiroides, muy relacionados con el metabolismo.

  • FSH, LH, Estradiol (E2): se miden en días 2 a 5 del ciclo y valoran la función ovárica
  • Progesterona: aproximadamente en el día 21 del ciclo, ya que confirma si hubo ovulación
  • Hormona antimulleriana (AMH): mide la reserva ovárica
  • TSH, T4 libre, T3: miden la función tiroidea (hipo o hipertiroidismo, que afectan a la fertilidad)
  • Prolactina: niveles altos pueden interferir con la ovulación
  • Andrógenos: testosterona libre y total, DHEA-S, androstenediona (importante en SOP)

Por qué evaluar la salud metabólica antes de iniciar un tratamiento de reproducción asistida

El metabolismo regula hormonas clave, como la insulina, la leptina, el cortisol, las hormonas tiroideas y sexuales. Si hay desequilibrios, pueden interferir en la ovulación, la función endometrial o la espermatogénesis. Si es necesario, corregir la salud metabólica aumenta las probabilidades de embarazo exitoso, reduce riesgos y mejora el bienestar tanto de la madre como del futuro bebé.

¿Cómo es una consulta de control metabólico en IVI?

La consulta de control metabólico en IVI es una consulta integral, personalizada y multidisciplinar, ya que el metabolismo afecta de forma directa a la fertilidad.

Qué esperar en consulta

Lo primero es realizar una historia clínica completa, que consta de:

  • Antecedentes personales y familiares: diabetes, SOP, tiroides, obesidad, infertilidad…
  • Revisión de tu historial reproductivo: cómo son los ciclos, la ovulación, si ha habido embarazos previos o se han realizado tratamientos
  • Estilo de vida: en cuanto a alimentación, actividad física, sueño o niveles de estrés, entre otros

Además, te solicitaremos estudios clave (si no los tienes realizados recientemente), a nivel metabólico y hormonal.

Interpretación conjunta de resultados

Como identificar síndrome de ovario poliquístico (SOP), resistencia a la insulina, hipotiroidismo, dislipemias o inflamación de bajo grado. Así como valorar el impacto en la ovulación, la receptividad endometrial o la calidad ovocitaria.

Plan de tratamiento personalizado

Un plan de tratamiento personalizado puede incluir:

  • Recomendaciones nutricionales adaptadas a tus necesidades metabólicas
  • Plan de ejercicio según tus niveles hormonales y objetivos
  • Suplementos (como Inositol, vitamina D, omega-3 o magnesio, entre otros)
  • Medicación específica si hay alteraciones relevantes
  • Coordinación con ginecología si hace falta tratamiento conjunto

Seguimiento periódico

Realizamos evaluaciones cada 3 o 4 meses para ver mejoras en el metabolismo y ajustar el plan. Se controlan los parámetros antes y durante el tratamiento de reproducción.

¿Qué papel tienen los Fármacos análogos de GLP-1 y su papel en la fertilidad?

Qué son y cómo funcionan

Los análogos del GLP-1 (como liraglutida, semaglutida o tirzepatida) están ganando un papel cada vez más importante en las consultas de control metabólico en fertilidad, especialmente en pacientes con sobrepeso, obesidad o resistencia a la insulina, que son factores que pueden alterar la función reproductiva.

Aplicación en el control metabólico y fertilidad

Mejora de la ovulación

En mujeres con SOP y obesidad, estos fármacos pueden restaurar ciclos ovulatorios al mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir la inflamación.

Pérdida de peso sostenida

Los fármacos análogos del GLP-1 pueden ayudar a reducir grasa visceral, que es la más perjudicial para la función ovárica y endometrial. Esto puede mejorar la respuesta ovárica en tratamientos de fertilidad y aumentar la receptividad del endometrio.

Regulación de glucosa e insulina

Estos fármacos son muy eficaces para reducir la insulina basal y el HOMA-IR, lo que optimiza el entorno hormonal para la concepción.

Reducción de inflamación sistémica

Contribuyen a bajar marcadores como la PCR, que en exceso pueden afectar a la implantación del embrión.

¿Cómo puedo mejorar mi salud metabólica?

Mejorar la salud metabólica te ayuda si estás buscando embarazo, pero también te da más energía, regula tus hormonas y previene muchas enfermedades.

Alimentación equilibrada

  • Prioriza alimentos reales y sin procesar: frutas, verduras, proteínas magras, legumbres, frutos secos, semillas…
  • Elige carbohidratos de bajo índice glucémico, como la avena, las legumbres o la quinoa
  • Aumenta el consumo de fibra, ya que mejora la sensibilidad a la insulina y regula la glucosa
  • Evita el exceso de azúcar, de harinas blancas y de grasas trans

Ejercicio físico y movimiento diario

  • Haz ejercicio cardiovascular (caminar, nadar, bici) al menos 150 minutos a la semana
  • Incorpora entrenamiento de fuerza 2-3 veces por semana, ya que ayuda a usar mejor la glucosa
  • Una caminata después de comer puede ayudar a mejorar el metabolismo

Dormir bien

Dormir entre 7 a 9 horas diarias regula las hormonas del apetito, el estrés y la glucosa. El mal descanso puede provocar resistencia a la insulina y acumulación de grasa abdominal.

Reducir el estrés

El estrés crónico eleva el cortisol, que puede alterar el metabolismo y bloquear la ovulación. Para reducir el estrés puedes probar técnicas como la meditación, la respiración consciente o el yoga.

Seguimiento médico

Además, desde la consulta de control metabólico podemos monitorizar marcadores clave y recomendar algún tipo de suplementos, si es necesario.

Mantener un peso saludable

No es una cuestión de estética. Tanto el sobrepeso como el bajo peso alteran el equilibrio hormonal y metabólico.

Revisar la salud intestinal

La flora intestinal influye en el metabolismo, la inflamación y hasta en las hormonas sexuales. Puede ayudarte el incluir probióticos y prebióticos, que están presentes en el yogur natural, el kéfir, la kombucha o la fibra vegetal.

Artículos relacionados

  1. Impacto del factor masculino en la fertilidad
  2. Actitud hacia la fertilidad masculina
  3. ¿Los vapers y cigarros electrónicos afectan a la fertilidad?
  4. Efectos de los corticoides en el embarazo
Artículos destacados
Ser madre tras ligadura de trompas
21 julio 2025
Ser madre tras ligadura de trompas
Reserva ovárica: Qué es, cómo se mide y por qué es clave para tu fertilidad
23 mayo 2025
Reserva ovárica: Qué es, cómo se mide y por qué es clave para tu fertilidad
¿Estás preparada para tu embarazo?: 10 consejos prácticos
7 enero 2025
¿Estás preparada para tu embarazo?: 10 consejos prácticos
Andropausia o Menopausia masculina: Definición, edad y síntomas
11 diciembre 2024
Andropausia o Menopausia masculina: Definición, edad y síntomas

Solicita más información sin compromiso

Llámanos gratis al 900 847 300
Otros países: +34 960 451 185

O Rellena tus datos y nosotros te llamamos

Enviando

No se ha podido enviar el formulario. Inténtalo más tarde.

Gracias,

Una de nuestras agentes se pondrá en contacto contigo. Mientras, te invitamos a echar un vistazo a los Fertility Days online que hemos preparado con contenido exclusivo sobre reproducción asistida.

Accede a los fertility days

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Expertos en fertilidad

  • Tratamientos de fertilidad
  • Clínicas de fertilidad
  • Pack Diagnóstico
  • ¿Quieres ser donante?
  • Preguntas Frecuentes

Conócenos

  • Información corporativa
  • IVIRMA Global Education
  • IVIRMA Innovation
  • Trabaja en IVI
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política del Canal Interno de Información
  • Canal interno de información

Oficinas centrales

  • Calle Colón 1, 4ª planta, 46004 Valencia. España.
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo

Sellos de calidad

certificado
certificado
certificado
logo cre100do
Centro colaborador SEF