Llama gratis 900 847 300 (desde España) o +34 960 451 185 (desde otros países)
Portal Paciente
España
Brasil Chile Deutschland España France International Italia Panamá Portugal Russia UK
IVI
    • Diagnóstico de fertilidad

      • Pack Diagnóstico
      • Pack Mamás al Cuadrado
    • Reproducción asistida

      • Inseminación Artificial (IA)
      • Fecundación In Vitro (FIV)
      • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
      • Ovodonación: FIV con óvulos donados
      • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
      • Preserva de la fertilidad
      • Especialistas en casos de alta complejidad
      • Ver todos nuestros tratamientos >
    • Nuestros resultados

      • Tasas de éxito
    • Resuelve tus dudas

      • Causas de la Infertilidad
      • Primera visita en clínica
      • Fertility Day: charlas online
      • Estudio de maternidad y fertilidad
      • Podcast IVI
      • Seguridad y trazabilidad
    • Técnicas avanzadas

      • ICSI: microinyección espermática
      • MACS y selección espermática
      • EmbryoScope®
      • Perfect Match 360° + Biometric Scan
      • Vitrificación de ovocitos
    • Especialidades médicas

      • Rejuvenecimiento Ovárico
      • Inmunología reproductiva
      • Genética reproductiva
      • Endometriosis
      • Apoyo psicológico e infertilidad
      • Urología y Andrología
      • Cirugía reproductiva
      • Gestión de Congelados
      • Medicina Materno-fetal
    • Test genéticos

      • Test Genético Preimplantacional (PGT)
      • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
      • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
    • Facilidades de pago

      • Precios y Financiación
    • Planes a medida

      • IVI CARE
      • IVI BABY
      • IVI Contigo
    • Andalucía

      • Almería
      • Málaga
      • Sevilla
    • Aragón

      • Zaragoza
    • Canarias

      • Las Palmas
      • Tenerife
    • Cantabria

      • Santander
    • Castilla y León

      • Burgos
      • Salamanca
      • Valladolid
    • Cataluña

      • Barcelona
      • Girona
    • Com. Valenciana

      • Alicante
      • Castellón
      • Valencia
    • Galicia

      • A Coruña
      • Vigo
    • Islas Baleares

      • Ibiza
      • Mallorca – Manacor
      • Mallorca – Palma
    • Madrid

      • Madrid – Alcorcón
      • Madrid – Aravaca
      • Madrid – Centro
    • Navarra

      • Pamplona
    • La Rioja

      • Logroño
    • País Vasco

      • Bilbao
      • Donostia
      • Vitoria
    • Región de Murcia

      • Cartagena
      • Murcia
    • Ver todas nuestras clínicas >
    • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

      • Banco de óvulos
      • Selección de donantes de óvulos
      • Selección de donantes de semen
    • ¿Quiéres ser donante?

      • IVI Dona: donantes de óvulos
      • IVI Dono: donantes de semen
    • Especialistas

      • Equipo médico
    • Portal del paciente

      • Descárgate la APP
    • Contenidos

      • Blog
      • Notas de Prensa
      • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Pide cita
  • Diagnóstico de fertilidad

    • Pack Diagnóstico
    • Pack Mamás al Cuadrado
  • Reproducción asistida

    • Inseminación Artificial (IA)
    • Fecundación In Vitro (FIV)
    • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
    • Ovodonación: FIV con óvulos donados
    • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
    • Preserva de la fertilidad
    • Especialistas en casos de alta complejidad
    • Ver todos nuestros tratamientos >
  • Nuestros resultados

    • Tasas de éxito
  • Resuelve tus dudas

    • Causas de la Infertilidad
    • Primera visita en clínica
    • Fertility Day: charlas online
    • Estudio de maternidad y fertilidad
    • Podcast IVI
    • Seguridad y trazabilidad
  • Técnicas avanzadas

    • ICSI: microinyección espermática
    • MACS y selección espermática
    • EmbryoScope®
    • Perfect Match 360° + Biometric Scan
    • Vitrificación de ovocitos
  • Especialidades médicas

    • Rejuvenecimiento Ovárico
    • Inmunología reproductiva
    • Genética reproductiva
    • Endometriosis
    • Apoyo psicológico e infertilidad
    • Urología y Andrología
    • Cirugía reproductiva
    • Gestión de Congelados
    • Medicina Materno-fetal
  • Test genéticos

    • Test Genético Preimplantacional (PGT)
    • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
    • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
  • Facilidades de pago

    • Precios y Financiación
  • Planes a medida

    • IVI CARE
    • IVI BABY
    • IVI Contigo
  • Andalucía

    • Almería
    • Málaga
    • Sevilla
  • Aragón

    • Zaragoza
  • Canarias

    • Las Palmas
    • Tenerife
  • Cantabria

    • Santander
  • Castilla y León

    • Burgos
    • Salamanca
    • Valladolid
  • Cataluña

    • Barcelona
    • Girona
  • Com. Valenciana

    • Alicante
    • Castellón
    • Valencia
  • Galicia

    • A Coruña
    • Vigo
  • Islas Baleares

    • Ibiza
    • Mallorca – Manacor
    • Mallorca – Palma
  • Madrid

    • Madrid – Alcorcón
    • Madrid – Aravaca
    • Madrid – Centro
  • Navarra

    • Pamplona
  • La Rioja

    • Logroño
  • País Vasco

    • Bilbao
    • Donostia
    • Vitoria
  • Región de Murcia

    • Cartagena
    • Murcia
  • Ver todas nuestras clínicas >
  • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

    • Banco de óvulos
    • Selección de donantes de óvulos
    • Selección de donantes de semen
  • ¿Quiéres ser donante?

    • IVI Dona: donantes de óvulos
    • IVI Dono: donantes de semen
  • Especialistas

    • Equipo médico
  • Portal del paciente

    • Descárgate la APP
  • Contenidos

    • Blog
    • Notas de Prensa
    • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Llama gratis
Contáctanos
10 mayo 2022

¿Qué sucede con los embriones sin destino en las clínicas de Reproducción Asistida?

embriones acumulados
Inicio Blog ¿Qué sucede con los embriones sin destino en las clínicas de Reproducción Asistida?
Por el Comité Editorial Blog IVI

Tenemos en nuestro país una problemática de la que se está hablando mucho en los últimos días. Se trata del excedente de embriones y gametos congelados que presentan algunos bancos de clínicas de Reproducción Asistida. Estamos hablando de unos 60.000 embriones o gametos criopreservados acumulados a los que no se les puede dar destino.

Tabla de contenidos

Toggle
  • ¿Por qué se está dando este problema de embriones acumulados?
  • ¿Qué dice la ley sobre los embriones y gametos congelados?
  • Ante este escenario, ¿Qué soluciones hay?

¿Por qué se está dando este problema de embriones acumulados?

“Se trata de embriones que se han almacenado durante años. A pesar de que en la actualidad intentamos generar el menor número de embriones por paciente o pareja, en ocasiones es inevitable la criopreservación. Esta se da por la política que tenemos en IVI de transferir un solo embrión y dadas las excelentes tasas de gestación que albergamos. En nuestro caso concreto, en IVI hemos conseguido reducir de forma notable los casos de embriones desatendidos. Actualmente la cifra se sitúa tan solo en un 7%. A esto ha contribuido en gran parte nuestra Unidad especializada en Criogestión. Nació con el objetivo de analizar y optimizar los procesos, brindando el mejor trato a los embriones. Además, manteniendo un contacto constante con los pacientes, para asesorarles y acompañarles en el uso que decidan dar a sus embriones sobrantes”, explica el doctor Antonio Requena, Director Médico de IVI.

¿Qué dice la ley sobre los embriones y gametos congelados?

La ley actual contempla tres supuestos para los casos en que una mujer o pareja no va a utilizar sus embriones criopreservados. El primero es donarlos a otras parejas, para fines reproductivos. El segundo, donarlos para proyectos de investigación, y el tercero sería destruirlos. El problema aparece cuando no se puede contactar con los pacientes, provocando la acumulación de embriones crioconservados. Sin su consentimiento previo desde las clínicas no podemos donarlos a otros pacientes o a la investigación. Por supuesto, tampoco podemos destruirlos sin más, dado que hay algunas dudas legales y éticas al respecto.

Además, en aquellos casos en los que los pacientes sí quieren decidir el destino de sus embriones, hay que sumarle el hecho de que los tres supuestos antes mencionados llevan asociados una serie de condicionantes que complican el tomar la decisión.

“En el caso de querer donar a otras parejas los embriones, estos deben contar con determinadas pruebas que garanticen su viabilidad. Si se opta por donarlos a la investigación, debe haber un proyecto concreto para dichos embriones. En este sentido, lo cierto es que actualmente hay pocas líneas de investigación en España, con lo que se reducen las posibilidades de usar estos embriones para tal fin. Y si se decide destruirlos, una opción preferente para muchas mujeres que ya han cumplido su deseo de ser madres, esto solo se puede hacer si se cuenta con dos informes médicos independientes que determinen que la paciente no es apta para someterse a un tratamiento de reproducción asistida o si ya supera la edad de 50 años. Esto es así porque se trata del límite ético que se acordó entre las clínicas reproductivas en España, como máximo para que una mujer pueda realizarse un tratamiento de reproducción asistida. Estas premisas tan concretas hacen complicada la toma de decisiones para muchas mujeres y parejas, lo cual deriva en esta acumulación de embriones”, añade el Dr. Requena.

Ante este escenario, ¿Qué soluciones hay?

Es paradójico el hecho de que, mientras una mujer es la única responsable de su gestación durante las primeras 14 semanas, no puede decidir de forma individual sobre el destino de sus embriones criopreservados.

“Ante este escenario, quizá sería necesario plantear una revisión de la ley de reproducción asistida en referencia a esta problemática. Esto, junto a una política clara de concienciación acerca de los embriones a generar por tratamiento, en función de cada caso. Tanto por parte de los especialistas en medicina reproductiva, como de los propios pacientes. Con esto se evitaría la acumulación y la caída en un limbo legal y ético como en el que hoy nos hallamos”, concluye el Dr. Requena.

Artículos relacionados

  1. La importancia de la preservación de óvulos para mujeres con endometriosis
  2. Endometriosis: ¿Qué puede hacer IVI por mí?
  3. Soluciones personalizadas para adelantarse al deseo gestacional, garantizando resultados óptimos
  4. Día Mundial contra el Cáncer: ser mamá es posible
Artículos destacados
¿Estás preparada para tu embarazo?: 10 consejos prácticos
7 enero 2025
¿Estás preparada para tu embarazo?: 10 consejos prácticos
Andropausia o Menopausia masculina: Definición, edad y síntomas
11 diciembre 2024
Andropausia o Menopausia masculina: Definición, edad y síntomas
¿Se puede estar embarazada y tener la menstruación?
4 diciembre 2024
¿Se puede estar embarazada y tener la menstruación?
Sangrado de implantación, todo lo que necesitas saber
14 noviembre 2024
Sangrado de implantación, todo lo que necesitas saber

Solicita más información sin compromiso

Llámanos gratis al 900 847 300
Otros países: +34 960 451 185

O Rellena tus datos y nosotros te llamamos

Enviando

No se ha podido enviar el formulario. Inténtalo más tarde.

Gracias,

Una de nuestras agentes se pondrá en contacto contigo. Mientras, te invitamos a echar un vistazo a los Fertility Days online que hemos preparado con contenido exclusivo sobre reproducción asistida.

Accede a los fertility days

Los comentarios están cerrados.

Expertos en fertilidad

  • Tratamientos de fertilidad
  • Clínicas de fertilidad
  • Pack Diagnóstico
  • ¿Quieres ser donante?
  • Preguntas Frecuentes

Conócenos

  • Información corporativa
  • IVIRMA Global Education
  • IVIRMA Innovation
  • Trabaja en IVI
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política del Canal Interno de Información
  • Canal interno de información

Oficinas centrales

  • Calle Colón 1, 4ª planta, 46004 Valencia. España.
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo

Sellos de calidad

certificado
certificado
certificado
logo cre100do
Centro colaborador SEF