Llama gratis 900 847 300 (desde España) o +34 960 451 185 (desde otros países)
Portal Paciente
España
Brasil Chile Deutschland España France International Italia Panamá Portugal Russia UK
IVI
    • Diagnóstico de fertilidad

      • Pack Diagnóstico
      • Pack Mamás al Cuadrado
    • Reproducción asistida

      • Inseminación Artificial (IA)
      • Fecundación In Vitro (FIV)
      • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
      • Ovodonación: FIV con óvulos donados
      • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
      • Preserva de la fertilidad
      • Especialistas en casos de alta complejidad
      • Ver todos nuestros tratamientos >
    • Nuestros resultados

      • Tasas de éxito
    • Resuelve tus dudas

      • Causas de la Infertilidad
      • Primera visita en clínica
      • Fertility Day: charlas online
      • Estudio de maternidad y fertilidad
      • Podcast IVI
      • Seguridad y trazabilidad
    • Técnicas avanzadas

      • ICSI: microinyección espermática
      • MACS y selección espermática
      • EmbryoScope®
      • Perfect Match 360° + Biometric Scan
      • Vitrificación de ovocitos
    • Especialidades médicas

      • Rejuvenecimiento Ovárico
      • Inmunología reproductiva
      • Genética reproductiva
      • Endometriosis
      • Apoyo psicológico e infertilidad
      • Urología y Andrología
      • Cirugía reproductiva
      • Gestión de Congelados
      • Medicina Materno-fetal
    • Test genéticos

      • Test Genético Preimplantacional (PGT)
      • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
      • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
    • Facilidades de pago

      • Precios y Financiación
    • Planes a medida

      • IVI CARE
      • IVI BABY
      • IVI Contigo
    • Andalucía

      • Almería
      • Málaga
      • Sevilla
    • Aragón

      • Zaragoza
    • Canarias

      • Las Palmas
      • Tenerife
    • Cantabria

      • Santander
    • Castilla y León

      • Burgos
      • Salamanca
      • Valladolid
    • Cataluña

      • Barcelona
      • Girona
    • Com. Valenciana

      • Alicante
      • Castellón
      • Valencia
    • Galicia

      • A Coruña
      • Vigo
    • Islas Baleares

      • Ibiza
      • Mallorca – Manacor
      • Mallorca – Palma
    • Madrid

      • Madrid – Alcorcón
      • Madrid – Aravaca
      • Madrid – Centro
    • Navarra

      • Pamplona
    • La Rioja

      • Logroño
    • País Vasco

      • Bilbao
      • Donostia
      • Vitoria
    • Región de Murcia

      • Cartagena
      • Murcia
    • Ver todas nuestras clínicas >
    • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

      • Banco de óvulos
      • Selección de donantes de óvulos
      • Selección de donantes de semen
    • ¿Quiéres ser donante?

      • IVI Dona: donantes de óvulos
      • IVI Dono: donantes de semen
    • Especialistas

      • Equipo médico
    • Portal del paciente

      • Descárgate la APP
    • Contenidos

      • Blog
      • Notas de Prensa
      • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Pide cita
  • Diagnóstico de fertilidad

    • Pack Diagnóstico
    • Pack Mamás al Cuadrado
  • Reproducción asistida

    • Inseminación Artificial (IA)
    • Fecundación In Vitro (FIV)
    • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
    • Ovodonación: FIV con óvulos donados
    • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
    • Preserva de la fertilidad
    • Especialistas en casos de alta complejidad
    • Ver todos nuestros tratamientos >
  • Nuestros resultados

    • Tasas de éxito
  • Resuelve tus dudas

    • Causas de la Infertilidad
    • Primera visita en clínica
    • Fertility Day: charlas online
    • Estudio de maternidad y fertilidad
    • Podcast IVI
    • Seguridad y trazabilidad
  • Técnicas avanzadas

    • ICSI: microinyección espermática
    • MACS y selección espermática
    • EmbryoScope®
    • Perfect Match 360° + Biometric Scan
    • Vitrificación de ovocitos
  • Especialidades médicas

    • Rejuvenecimiento Ovárico
    • Inmunología reproductiva
    • Genética reproductiva
    • Endometriosis
    • Apoyo psicológico e infertilidad
    • Urología y Andrología
    • Cirugía reproductiva
    • Gestión de Congelados
    • Medicina Materno-fetal
  • Test genéticos

    • Test Genético Preimplantacional (PGT)
    • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
    • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
  • Facilidades de pago

    • Precios y Financiación
  • Planes a medida

    • IVI CARE
    • IVI BABY
    • IVI Contigo
  • Andalucía

    • Almería
    • Málaga
    • Sevilla
  • Aragón

    • Zaragoza
  • Canarias

    • Las Palmas
    • Tenerife
  • Cantabria

    • Santander
  • Castilla y León

    • Burgos
    • Salamanca
    • Valladolid
  • Cataluña

    • Barcelona
    • Girona
  • Com. Valenciana

    • Alicante
    • Castellón
    • Valencia
  • Galicia

    • A Coruña
    • Vigo
  • Islas Baleares

    • Ibiza
    • Mallorca – Manacor
    • Mallorca – Palma
  • Madrid

    • Madrid – Alcorcón
    • Madrid – Aravaca
    • Madrid – Centro
  • Navarra

    • Pamplona
  • La Rioja

    • Logroño
  • País Vasco

    • Bilbao
    • Donostia
    • Vitoria
  • Región de Murcia

    • Cartagena
    • Murcia
  • Ver todas nuestras clínicas >
  • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

    • Banco de óvulos
    • Selección de donantes de óvulos
    • Selección de donantes de semen
  • ¿Quiéres ser donante?

    • IVI Dona: donantes de óvulos
    • IVI Dono: donantes de semen
  • Especialistas

    • Equipo médico
  • Portal del paciente

    • Descárgate la APP
  • Contenidos

    • Blog
    • Notas de Prensa
    • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Llama gratis
Contáctanos
31 marzo 2023

Baja reserva ovárica ¿Me puedo quedar embarazada?

baja reserva ovárica
Inicio Blog Baja reserva ovárica ¿Me puedo quedar embarazada?
Por el Comité Editorial Blog IVI

Normalmente, la fertilidad se pierde a lo largo del tiempo. En el caso femenino son varios los factores que pueden afectar a la capacidad de tener un niño. Entre dichos factores se encuentra la baja reserva ovárica, una cuestión que afecta aproximadamente al 10% de las mujeres, según las estimaciones. ¿En qué consiste, por qué ocurre y qué soluciones tiene?

Tabla de contenidos

Toggle
  • ¿Qué es la reserva ovárica?
  • No hay una razón única para la baja reserva ovárica
  • Cómo saber si tengo una baja reserva ovárica
  • Embarazo y baja reserva ovárica: sí, se puede

¿Qué es la reserva ovárica?

Llamamos así a un concepto en Medicina Reproductiva que abarca a la cantidad de óvulos que le quedan a la mujer y a su calidad. Al contrario de lo que ocurre con el esperma de los varones, el número de ovocitos disponibles en el cuerpo femenino es finito.

Estos se encuentran en el ovario, el cual se encarga de «madurar» un número determinado cada mes. De todos ellos, uno será el que se disponga para ser fecundado (en condiciones normales).

Esto marca el ciclo fértil de la mujer, el cual también depende del estado de los óvulos o, en otras palabras, su calidad. A partir de los 35 años, la calidad y el número de los ovocitos disponibles comienzan a descender.

En algunos casos, la reserva ovárica se denomina «baja» debido a un problema en su cantidad disponible o su calidad. También podemos referirnos a estos casos como «fallo ovárico precoz» o «menopausia temprana», aunque no siempre son sinónimos. En esta situación la fertilidad natural, sin un método que ayude a la concepción, puede resultar inviable. Es entonces cuando conviene ponerse en manos de un especialista.

No hay una razón única para la baja reserva ovárica

Los casos de baja reserva ovárica no tienen siempre el mismo origen, ya que la salud reproductiva depende de cuestiones muy diversas: desde una cuestión genética, a una enfermedad autoinmune, pasando por una infección u otros factores ambientales. En el peor de los casos, probablemente, nos topemos con la infertilidad.

La baja reserva ovárica se manifiesta como una falta de respuesta de los folículos, que son «las unidades» encargadas de la ovulación, debido a que hay muy pocos. Algunas pacientes con baja reserva ovárica muestran una respuesta menor al tratamiento de estimulación ovárica, pero producen óvulos de muy buena calidad, lo que puede ayudar en el proceso de fertilidad.

Si hay un factor determinante, ese es la edad. Con la edad, como decíamos, tanto la calidad como la cantidad de ovocitos, descienden. No obstante, cada caso es muy particular y es el especialista el que debe determinar, en base a una serie de pruebas, cuál es la mejor manera de afrontarlo para conseguir un embarazo satisfactorio.

Cómo saber si tengo una baja reserva ovárica

La baja reserva ovárica no suele mostrar ningún tipo de síntoma especial, además del tiempo empleado de manera infructuosa en concebir. Sí que podemos sospechar de que estamos ante este caso si han existido complicaciones previamente: quistes ováricos, enfermedades autoinmunes u otros problemas similares.

También podría darse la sospecha si contamos con antecedentes familiares. En cualquier caso, la única manera de asegurarnos de que estamos ante un problema de baja reserva ovárica es realizar una prueba diagnóstica. Las Clínicas IVI de Reproducción Asistida ofrecen este tipo de pruebas para medir la fertilidad de las mujeres interesadas.

Con el objetivo de concienciar de la importancia de planificar la maternidad, en nuestras clínicas ofrecemos test de hormona antimülleriana (AMH) gratuitos para determinar la situación de la reserva ovárica. Esta hormona AMH, u hormona antimülleriana, es producida por las células de la granulosa que acompañan al folículo. Su concentración sirve de indicativo para valorar la reserva ovárica en cada mes.

 

En las Clínicas IVI también ofrecemos otras pruebas para confirmar y determinar la fertilidad y la situación de la reserva ovárica. Por ejemplo, el estudio hormonal basal consiste en un análisis de sangre que permite medir los valores de FSH (hormona foliculoestimulante), de LH (hormona luteinizante) y de Estradiol. La prueba de la AMH (hormona antimülleriana) tiene más valor predictivo que el estudio hormonal, pero sus resultados combinados permitirán a la mujer saber en qué momento fértil se encuentra para tomar la decisión que estime oportuna.

https://img.youtube.com/vi/7KzQ3v1_VQk/0.jpg

Embarazo y baja reserva ovárica: sí, se puede

Los estudios más recientes al respecto apuntan a que la baja reserva ovárica no siempre supone una disminución directa de la fertilidad. Así lo comprobaba un estudio de 2017 cuyos resultado indican que asociar la baja reserva ovárica a la infertilidad, de forma tajante, es un error.

Esto quiere decir que aún bajo esta condición podría haber un embarazo satisfactorio. Por otro lado, en caso de existir antecedentes de infertilidad, lo más probable es que necesitemos ayuda especializada. En tal caso, el embarazo también es posible, tal y como nuestros expertos han demostrado en numerosas ocasiones.

Para ello, las Clínicas IVI de Medicina Reproductiva cuentan con tratamientos especializados, como el tratamiento de Rejuvenecimiento Ovárico o el tratamiento de baja respuesta ovárica. En IVI, estamos estudiando dos técnicas de rejuvenecimiento: la OFFA, o fragmentación ovárica, y la BMDSC, o infusión de células madre de la médula ósea en la arteria ovárica. Ambas tienen como objetivo conseguir que el ovario vuelva a ser activo. Por el momento, los resultados están siendo muy positivos y hemos conseguido varios embarazos espontáneos.

Sin embargo, estos procedimientos siguen estando en fase de investigación. Pero esto no es ningún problema. En las Clínicas IVI asesoramos y ponemos todos los medios y especialistas necesarios para asegurar el embarazo de la mujer. Para ello empleamos las técnicas más punteras en reproducción asistida, como la Inseminación Artificial o la Fecundación in Vitro (FIV), además de la monitorización de su fertilidad, lo que le permitirá aprovechar al máximo las posibilidades de embarazo, o recurrir a la ovodonación en caso de que sea necesario.

 

Artículos relacionados

  1. Reserva ovárica: Conoce tu nivel de fertilidad con el análisis gratuito de IVI
  2. Hormona FSH: ¿Cómo influye en mi fertilidad?
  3. Dos de cada diez jóvenes entre 30 y 34 años presentan una baja reserva ovárica
  4. Diagnóstico de fertilidad y tratamientos personalizados para conseguir ser madre
Artículos destacados
¿Estás preparada para tu embarazo?: 10 consejos prácticos
7 enero 2025
¿Estás preparada para tu embarazo?: 10 consejos prácticos
Andropausia o Menopausia masculina: Definición, edad y síntomas
11 diciembre 2024
Andropausia o Menopausia masculina: Definición, edad y síntomas
¿Se puede estar embarazada y tener la menstruación?
4 diciembre 2024
¿Se puede estar embarazada y tener la menstruación?
Sangrado de implantación, todo lo que necesitas saber
14 noviembre 2024
Sangrado de implantación, todo lo que necesitas saber

Solicita más información sin compromiso

Llámanos gratis al 900 847 300
Otros países: +34 960 451 185

O Rellena tus datos y nosotros te llamamos

Enviando

No se ha podido enviar el formulario. Inténtalo más tarde.

Gracias,

Una de nuestras agentes se pondrá en contacto contigo. Mientras, te invitamos a echar un vistazo a los Fertility Days online que hemos preparado con contenido exclusivo sobre reproducción asistida.

Accede a los fertility days

101 comentarios

  • Patricia dice:
    1 junio 2019 a las 8:26 am

    Hola, tengo 33 años, me ha salido una auntimulleriana de 0,8 y tengo una trompa obstruida.
    Ya habia decidido hacerme una Fiv antes de hacerme el analisis de la antimulleriana pero con ese resultado de hormona me preocupa que la fiv tenga exito.
    No tengo antecedentes de infertilidad en mi familia y no se a que se debe la baja reserva para mi edad.
    ¿Sera muy probable que tenfa que hacerme un ciclo de acumulacion? ¿Podria ser que ni con la acumulacion pudiera quedarme embarazada con mis propios ovulos? El analisis de semen de mi marido ha salido bastante bien. Gracias

  • IVI dice:
    4 junio 2019 a las 1:01 pm

    Patricia, todas las dudas que tienes son normales. Pero para responderte, el equipo médico necesita veros y analizar todos los datos. Si quieres que analice vuestro caso un equipo de IVI, tienes que llamar al 900847300 y nuestros compañeros os darán la cita. Deseamos que pronto lo consigas.

  • Laura dice:
    11 junio 2019 a las 2:21 pm

    Hola,
    Tengo 36 años. En septiembre del año pasado di a luz a mi primera hija. Desde diciembre intentando quedar embarazada y no puedo porque tengo baja reserva ovárica. Antimulleriana de 0,38. En septiembre del año pasado di a luz a mi primera hija. En julio hare la primera prueba de FIV aunque no tengo todas conmigo de que vaya a funcionar ya que el ginecólogo no me ha dado muchas esperanzas. Hay algún otro tratamiento además de la FIV y la ovodonacion? Alguna clínica especializada en este tema en España? Me da igual que no sea en mi ciudad y me tenga que mover para hacerme un tratamiento si la FIV no da resultado. Gracias.

  • Elena dice:
    18 junio 2019 a las 3:33 pm

    Hola,
    Me han dicho que tengo la anitmuleriana baja (0,26 no/ml) y que no es posible preservar la fecundidad, porque no hay nada que preservar.
    Eso significa que tampoco es posible quedarme embarazada de manera natural? Es imposible tener un hijo con mis propios óvulos?
    Gracias

  • Sara dice:
    28 junio 2019 a las 10:20 pm

    Tengo 46 años y estoy buscando mi tercer embarazo, pero súbitamente deje de menstruar hace 4 meses, mi gine me pidió la prueba muleriana, y al ver el resultado saque a conclusion que seguramente ya estoy en menopausia y no hay esperanzas de otro bebe, aun no voy a consulta pero quería saber su opinion, el resultado es 0.02.

« Anterior 1 2 3 4 … 21 Siguiente »

Expertos en fertilidad

  • Tratamientos de fertilidad
  • Clínicas de fertilidad
  • Pack Diagnóstico
  • ¿Quieres ser donante?
  • Preguntas Frecuentes

Conócenos

  • Información corporativa
  • IVIRMA Global Education
  • IVIRMA Innovation
  • Trabaja en IVI
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política del Canal Interno de Información
  • Canal interno de información

Oficinas centrales

  • Calle Colón 1, 4ª planta, 46004 Valencia. España.
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo

Sellos de calidad

certificado
certificado
certificado
logo cre100do
Centro colaborador SEF