Llama gratis 900 847 300 (desde España) o +34 960 451 185 (desde otros países)
Portal Paciente
España
Brasil Chile Deutschland España France International Italia Panamá Portugal Russia UK
IVI
    • Diagnóstico de fertilidad

      • Pack Diagnóstico
      • Pack Mamás al Cuadrado
    • Reproducción asistida

      • Inseminación Artificial (IA)
      • Fecundación In Vitro (FIV)
      • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
      • Ovodonación: FIV con óvulos donados
      • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
      • Preserva de la fertilidad
      • Especialistas en casos de alta complejidad
      • Ver todos nuestros tratamientos >
    • Nuestros resultados

      • Tasas de éxito
    • Resuelve tus dudas

      • Causas de la Infertilidad
      • Primera visita en clínica
      • Fertility Day: charlas online
      • Estudio de maternidad y fertilidad
      • Podcast IVI
      • Seguridad y trazabilidad
    • Técnicas avanzadas

      • ICSI: microinyección espermática
      • MACS y selección espermática
      • EmbryoScope®
      • Perfect Match 360° + Biometric Scan
      • Vitrificación de ovocitos
    • Especialidades médicas

      • Rejuvenecimiento Ovárico
      • Inmunología reproductiva
      • Genética reproductiva
      • Endometriosis
      • Apoyo psicológico e infertilidad
      • Urología y Andrología
      • Cirugía reproductiva
      • Gestión de Congelados
      • Medicina Materno-fetal
    • Test genéticos

      • Test Genético Preimplantacional (PGT)
      • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
      • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
    • Facilidades de pago

      • Precios y Financiación
    • Planes a medida

      • IVI CARE
      • IVI BABY
      • IVI Contigo
    • Andalucía

      • Almería
      • Málaga
      • Sevilla
    • Aragón

      • Zaragoza
    • Canarias

      • Las Palmas
      • Tenerife
    • Cantabria

      • Santander
    • Castilla y León

      • Burgos
      • Salamanca
      • Valladolid
    • Cataluña

      • Barcelona
      • Girona
    • Com. Valenciana

      • Alicante
      • Castellón
      • Valencia
    • Galicia

      • A Coruña
      • Vigo
    • Islas Baleares

      • Ibiza
      • Mallorca – Manacor
      • Mallorca – Palma
    • Madrid

      • Madrid – Alcorcón
      • Madrid – Aravaca
      • Madrid – Centro
    • Navarra

      • Pamplona
    • La Rioja

      • Logroño
    • País Vasco

      • Bilbao
      • Donostia
      • Vitoria
    • Región de Murcia

      • Cartagena
      • Murcia
    • Ver todas nuestras clínicas >
    • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

      • Banco de óvulos
      • Selección de donantes de óvulos
      • Selección de donantes de semen
    • ¿Quiéres ser donante?

      • IVI Dona: donantes de óvulos
      • IVI Dono: donantes de semen
    • Especialistas

      • Equipo médico
    • Portal del paciente

      • Descárgate la APP
    • Contenidos

      • Blog
      • Notas de Prensa
      • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Pide cita
  • Diagnóstico de fertilidad

    • Pack Diagnóstico
    • Pack Mamás al Cuadrado
  • Reproducción asistida

    • Inseminación Artificial (IA)
    • Fecundación In Vitro (FIV)
    • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
    • Ovodonación: FIV con óvulos donados
    • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
    • Preserva de la fertilidad
    • Especialistas en casos de alta complejidad
    • Ver todos nuestros tratamientos >
  • Nuestros resultados

    • Tasas de éxito
  • Resuelve tus dudas

    • Causas de la Infertilidad
    • Primera visita en clínica
    • Fertility Day: charlas online
    • Estudio de maternidad y fertilidad
    • Podcast IVI
    • Seguridad y trazabilidad
  • Técnicas avanzadas

    • ICSI: microinyección espermática
    • MACS y selección espermática
    • EmbryoScope®
    • Perfect Match 360° + Biometric Scan
    • Vitrificación de ovocitos
  • Especialidades médicas

    • Rejuvenecimiento Ovárico
    • Inmunología reproductiva
    • Genética reproductiva
    • Endometriosis
    • Apoyo psicológico e infertilidad
    • Urología y Andrología
    • Cirugía reproductiva
    • Gestión de Congelados
    • Medicina Materno-fetal
  • Test genéticos

    • Test Genético Preimplantacional (PGT)
    • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
    • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
  • Facilidades de pago

    • Precios y Financiación
  • Planes a medida

    • IVI CARE
    • IVI BABY
    • IVI Contigo
  • Andalucía

    • Almería
    • Málaga
    • Sevilla
  • Aragón

    • Zaragoza
  • Canarias

    • Las Palmas
    • Tenerife
  • Cantabria

    • Santander
  • Castilla y León

    • Burgos
    • Salamanca
    • Valladolid
  • Cataluña

    • Barcelona
    • Girona
  • Com. Valenciana

    • Alicante
    • Castellón
    • Valencia
  • Galicia

    • A Coruña
    • Vigo
  • Islas Baleares

    • Ibiza
    • Mallorca – Manacor
    • Mallorca – Palma
  • Madrid

    • Madrid – Alcorcón
    • Madrid – Aravaca
    • Madrid – Centro
  • Navarra

    • Pamplona
  • La Rioja

    • Logroño
  • País Vasco

    • Bilbao
    • Donostia
    • Vitoria
  • Región de Murcia

    • Cartagena
    • Murcia
  • Ver todas nuestras clínicas >
  • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

    • Banco de óvulos
    • Selección de donantes de óvulos
    • Selección de donantes de semen
  • ¿Quiéres ser donante?

    • IVI Dona: donantes de óvulos
    • IVI Dono: donantes de semen
  • Especialistas

    • Equipo médico
  • Portal del paciente

    • Descárgate la APP
  • Contenidos

    • Blog
    • Notas de Prensa
    • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Llama gratis
Contáctanos
20 septiembre 2024

Virus del Nilo Occidental (WNV) y viruela humana Mpox: ¿Qué protocolos de seguridad seguimos en reproducción asistida?

seguridad en reproducción asistida
Inicio Blog Virus del Nilo Occidental (WNV) y viruela humana Mpox: ¿Qué protocolos de seguridad seguimos en reproducción asistida?
Por el Comité Editorial Blog IVI

Ya resueltas las dos grandes alertas sanitarias que han agitado nuestro país en los últimos años, como han sido la pandemia de COVID-19 y la epidemia de Zika, se han dado paso recientemente dos nuevas alertas sanitarias: el virus del Nilo Occidental (WNV) y la viruela humana Mpox (anteriormente conocida como “viruela del mono”).

Este tipo de situaciones transforman nuestra forma de actuar, tanto en el ámbito de la salud en general como en el área reproductiva. Por ello, le hemos pedido a la Dra. Vanessa Vergara, directora médica de IVI en Iberia, Latinoamérica y República Checa, que nos cuente qué protocolos de seguridad hemos introducido en nuestras clínicas para preservar la seguridad en los tratamientos frente a estos nuevos virus.

Tabla de contenidos

Toggle
  • ¿Cómo adaptar los protocolos a las nuevas alertas?
  • ¿Estás embarazada o en búsqueda de embarazo?
  • ¿Cómo se transmiten la viruela humana Mpox y el virus del Nilo Occidental?

¿Cómo adaptar los protocolos a las nuevas alertas?

Está claro que si estás embarazada y contraes cualquiera de estas dos enfermedades puede suponer un riesgo tanto para ti como para tu futuro bebé.

Por esta razón, desde IVI hemos adaptado los protocolos que utilizamos en nuestros centros para asegurar el proceso de todos nuestros pacientes, evitando en la medida de los posible las dificultades que puedan suponer estas enfermedades infecciosas.

“Actualmente, frente a las alertas sanitarias por el virus del Nilo Occidental (WNV) y la viruela humana Mpox hemos adaptado temporalmente nuestros protocolos, tal como lo hicimos en situaciones previas de alerta sanitaria”, comenta la doctora Vanessa Vergara.

En concreto, “en el caso del WNV hemos establecido un protocolo de actuación en donantes de gametos mediante el cual se realiza una declaración de ausencia de riesgos y sintomatología, junto a un protocolo de análisis por PCR de WNV en casos necesarios”, explica.

En lo referente a la viruela humana Mpox, la recomendación a los donantes sin síntomas que hayan tenido contacto con alguien contagiado o sospechoso de estarlo es que no donen hasta pasados 21 días desde la última exposición.

“Los donantes con infección confirmada o sospechosa de Mpox deben esperar al menos 14 días tras la resolución de todos los síntomas para poder donar. En el caso de donantes de semen, dado que se ha demostrado la presencia del virus en semen, cuando se tenga que congelar una muestra por preservación de la fertilidad, se recomienda realizar una PCR del semen antes de su almacenamiento como indica la última recomendación del European CDC del pasado mes de agosto al respecto”, aclara la Dra. Vergara. 

El protocolo en el caso de los pacientes pasa por permanecer atentos a posibles síntomas que puedan experimentar y, si hay sospecha de enfermedad, dicho paciente deberá acudir a su médico para que decida los pasos a seguir.

¿Estás embarazada o en búsqueda de embarazo?

Poco se sabe acerca de la probabilidad de transmisión de una de estas enfermedades a una mujer embarazada o a un bebé a través del parto o la lactancia. Hasta ahora, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reporta que la transmisión vertical de la viruela humana Mpox se produce mediante la placenta, con un alto riesgo de ocasionar una infección congénita, o bien que la infección tenga lugar por un contacto directo durante o después del nacimiento del bebé.

Es imprescindible evitar el contacto con personas que presenten un sarpullido similar a de la viruela humana Mpox, así como con animales portadores del virus que genera esta enfermedad, como pueden ser los roedores o los primates.

Es recomendable evitar también el contacto con objetos y materiales que haya podido utilizar una persona contagiada, así como una buena higiene de manos, usando incluso desinfectante de manos a base de alcohol.

“Lo más importante en estos casos es estar atentos a los cambios y tomar las medidas preventivas a tiempo para evitar cualquier riesgo a nuestros pacientes, tanto en tratamientos con gametos propios como con gametos donados. La detección temprana y la rápida implementación de protocolos son esenciales para garantizar la seguridad de nuestros tratamientos”, señala la Dra. Vergara.

¿Cómo se transmiten la viruela humana Mpox y el virus del Nilo Occidental?

La Mpox fue declarada por la OMS emergencia de salud pública de importancia internacional el pasado mes de agosto, y, desde entonces, ha ocasionado 517 muertes.

Fundamentalmente, se transmite por contacto estrecho con una persona infectada por el virus, normalmente por contacto directo piel con piel, mediante relaciones sexuales, boca con boca o boca con piel, como ocurre al besarse. También se transmite por el contacto cara a cara, como en una conversación entre dos o varias personas, hablando o respirando cerca de ellas, así como al tocar objetos contaminados, como son la ropa o las heridas.

Respecto al virus del Nilo Occidental (WNV), su transmisión a los humanos suele producirse por la picadura de mosquitos infectados, por lo que la mayor parte de los contagios de producen en los meses de verano, es decir, entre julio y septiembre, cuando se registra una mayor actividad de los mosquitos. Además, el virus puede extenderse entre humanos a través de trasplantes de órganos y transfusiones de sangre, o bien de madre a hijo durante el embarazo o la lactancia.

Si quieres ser madre y necesitas más información sobre los tratamientos de reproducción asistida o más protocolos de seguridad que llevamos a cabo en nuestras clínicas, puedes completar el formulario de contacto debajo de este texto y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo.

Artículos relacionados

  1. Más embarazos a término con bebés sanos: últimos avances presentados en la ASRM
  2. IVI reduce el porcentaje de bebés nacidos con bajo peso
  3. La Inteligencia Artificial alcanza una precisión del 90% en la selección de embriones cromosómicamente normales
  4. Mitos y verdades de la receptividad endometrial en Reproducción Asistida
Artículos destacados
¿Estás preparada para tu embarazo?: 10 consejos prácticos
7 enero 2025
¿Estás preparada para tu embarazo?: 10 consejos prácticos
Andropausia o Menopausia masculina: Definición, edad y síntomas
11 diciembre 2024
Andropausia o Menopausia masculina: Definición, edad y síntomas
¿Se puede estar embarazada y tener la menstruación?
4 diciembre 2024
¿Se puede estar embarazada y tener la menstruación?
Sangrado de implantación, todo lo que necesitas saber
14 noviembre 2024
Sangrado de implantación, todo lo que necesitas saber

Solicita más información sin compromiso

Llámanos gratis al 900 847 300
Otros países: +34 960 451 185

O Rellena tus datos y nosotros te llamamos

Enviando

No se ha podido enviar el formulario. Inténtalo más tarde.

Gracias,

Una de nuestras agentes se pondrá en contacto contigo. Mientras, te invitamos a echar un vistazo a los Fertility Days online que hemos preparado con contenido exclusivo sobre reproducción asistida.

Accede a los fertility days

Los comentarios están cerrados.

Expertos en fertilidad

  • Tratamientos de fertilidad
  • Clínicas de fertilidad
  • Pack Diagnóstico
  • ¿Quieres ser donante?
  • Preguntas Frecuentes

Conócenos

  • Información corporativa
  • IVIRMA Global Education
  • IVIRMA Innovation
  • Trabaja en IVI
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política del Canal Interno de Información
  • Canal interno de información

Oficinas centrales

  • Calle Colón 1, 4ª planta, 46004 Valencia. España.
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo

Sellos de calidad

certificado
certificado
certificado
logo cre100do
Centro colaborador SEF