Llama gratis 900 847 300 (desde España) o +34 960 451 185 (desde otros países)
Portal Paciente
España
Brasil Chile Deutschland España France International Italia Panamá Portugal Russia UK
IVI
    • Diagnóstico de fertilidad

      • Pack Diagnóstico
      • Pack Mamás al Cuadrado
    • Reproducción asistida

      • Inseminación Artificial (IA)
      • Fecundación In Vitro (FIV)
      • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
      • Ovodonación: FIV con óvulos donados
      • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
      • Preserva de la fertilidad
      • Especialistas en casos de alta complejidad
      • Ver todos nuestros tratamientos >
    • Nuestros resultados

      • Tasas de éxito
    • Resuelve tus dudas

      • Causas de la Infertilidad
      • Primera visita en clínica
      • Fertility Day: charlas online
      • Estudio de maternidad y fertilidad
      • Podcast IVI
      • Seguridad y trazabilidad
    • Técnicas avanzadas

      • ICSI: microinyección espermática
      • MACS y selección espermática
      • EmbryoScope®
      • Perfect Match 360° + Biometric Scan
      • Vitrificación de ovocitos
    • Especialidades médicas

      • Rejuvenecimiento Ovárico
      • Inmunología reproductiva
      • Genética reproductiva
      • Endometriosis
      • Apoyo psicológico e infertilidad
      • Urología y Andrología
      • Cirugía reproductiva
      • Gestión de Congelados
      • Medicina Materno-fetal
    • Test genéticos

      • Test Genético Preimplantacional (PGT)
      • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
      • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
    • Facilidades de pago

      • Precios y Financiación
    • Planes a medida

      • IVI CARE
      • IVI BABY
      • IVI Contigo
    • Andalucía

      • Almería
      • Málaga
      • Sevilla
    • Aragón

      • Zaragoza
    • Canarias

      • Las Palmas
      • Tenerife
    • Cantabria

      • Santander
    • Castilla y León

      • Burgos
      • Salamanca
      • Valladolid
    • Cataluña

      • Barcelona
      • Girona
    • Com. Valenciana

      • Alicante
      • Castellón
      • Valencia
    • Galicia

      • A Coruña
      • Vigo
    • Islas Baleares

      • Ibiza
      • Mallorca – Manacor
      • Mallorca – Palma
    • Madrid

      • Madrid – Alcorcón
      • Madrid – Aravaca
      • Madrid – Centro
    • Navarra

      • Pamplona
    • La Rioja

      • Logroño
    • País Vasco

      • Bilbao
      • Donostia
      • Vitoria
    • Región de Murcia

      • Cartagena
      • Murcia
    • Ver todas nuestras clínicas >
    • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

      • Banco de óvulos
      • Selección de donantes de óvulos
      • Selección de donantes de semen
    • ¿Quiéres ser donante?

      • IVI Dona: donantes de óvulos
      • IVI Dono: donantes de semen
    • Especialistas

      • Equipo médico
    • Portal del paciente

      • Descárgate la APP
    • Contenidos

      • Blog
      • Notas de Prensa
      • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Pide cita
  • Diagnóstico de fertilidad

    • Pack Diagnóstico
    • Pack Mamás al Cuadrado
  • Reproducción asistida

    • Inseminación Artificial (IA)
    • Fecundación In Vitro (FIV)
    • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
    • Ovodonación: FIV con óvulos donados
    • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
    • Preserva de la fertilidad
    • Especialistas en casos de alta complejidad
    • Ver todos nuestros tratamientos >
  • Nuestros resultados

    • Tasas de éxito
  • Resuelve tus dudas

    • Causas de la Infertilidad
    • Primera visita en clínica
    • Fertility Day: charlas online
    • Estudio de maternidad y fertilidad
    • Podcast IVI
    • Seguridad y trazabilidad
  • Técnicas avanzadas

    • ICSI: microinyección espermática
    • MACS y selección espermática
    • EmbryoScope®
    • Perfect Match 360° + Biometric Scan
    • Vitrificación de ovocitos
  • Especialidades médicas

    • Rejuvenecimiento Ovárico
    • Inmunología reproductiva
    • Genética reproductiva
    • Endometriosis
    • Apoyo psicológico e infertilidad
    • Urología y Andrología
    • Cirugía reproductiva
    • Gestión de Congelados
    • Medicina Materno-fetal
  • Test genéticos

    • Test Genético Preimplantacional (PGT)
    • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
    • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
  • Facilidades de pago

    • Precios y Financiación
  • Planes a medida

    • IVI CARE
    • IVI BABY
    • IVI Contigo
  • Andalucía

    • Almería
    • Málaga
    • Sevilla
  • Aragón

    • Zaragoza
  • Canarias

    • Las Palmas
    • Tenerife
  • Cantabria

    • Santander
  • Castilla y León

    • Burgos
    • Salamanca
    • Valladolid
  • Cataluña

    • Barcelona
    • Girona
  • Com. Valenciana

    • Alicante
    • Castellón
    • Valencia
  • Galicia

    • A Coruña
    • Vigo
  • Islas Baleares

    • Ibiza
    • Mallorca – Manacor
    • Mallorca – Palma
  • Madrid

    • Madrid – Alcorcón
    • Madrid – Aravaca
    • Madrid – Centro
  • Navarra

    • Pamplona
  • La Rioja

    • Logroño
  • País Vasco

    • Bilbao
    • Donostia
    • Vitoria
  • Región de Murcia

    • Cartagena
    • Murcia
  • Ver todas nuestras clínicas >
  • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

    • Banco de óvulos
    • Selección de donantes de óvulos
    • Selección de donantes de semen
  • ¿Quiéres ser donante?

    • IVI Dona: donantes de óvulos
    • IVI Dono: donantes de semen
  • Especialistas

    • Equipo médico
  • Portal del paciente

    • Descárgate la APP
  • Contenidos

    • Blog
    • Notas de Prensa
    • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Llama gratis
Contáctanos
31 marzo 2025

Aplicación de Radiofrecuencia en el Tratamiento de Miomas Uterinos

miomas uterinos
Inicio Blog Aplicación de Radiofrecuencia en el Tratamiento de Miomas Uterinos
Por el Comité Editorial Blog IVI

El 70% de las mujeres en edad fértil puede desarrollar miomas a lo largo de su vida. Se trata de los tumores benignos femeninos más comunes. Aunque la mayoría no conllevan síntomas, un 25% pueden provocar menstruaciones excesivamente abundantes o prolongadas (menorragia), presión, molestias durante las relaciones sexuales, dismenorrea secundaria (dolor agudo en la zona baja del abdomen más pesado y continuo que en la primaria) o dolores pélvicos.

Además, los miomas afectan a la fertilidad, provocando mayor riesgo de abortos espontáneos y dificultades para obtener un embarazo natural. Por eso IVI dedica parte de su labor de investigación al tratamiento de estos tumores, ya que pueden afectar directamente al deseo de tener un hijo de las mujeres.

 

Tabla de contenidos

Toggle
  • Otros tratamientos conservadores para los miomas uterinos
  • IVI estudia alternativas para el tratamiento de los miomas
  • La radiofrecuencia: un proceso sencillo

Otros tratamientos conservadores para los miomas uterinos

En los últimos años se han dedicado muchos esfuerzos al tratamiento de los miomas, con el fin de que las mujeres que deseen mantener su fertilidad puedan conservar el útero. Hablamos de tratamientos conservadores, como la embolización de las arterias uterinas, la ecografía focalizada de alta intensidad y la miolisis por radiofrecuencia. Así, lo explica la doctora María Cerrillo, ginecóloga de IVI Madrid y especialista en el tratamiento de miomas uterinos.

“La miolisis, en concreto, se introdujo a finales de los años 80 en Europa y se refiere a la destrucción de los miomas uterinos mediante energía térmica focalizada. Es un tratamiento conservador para los miomas uterinos que ha evolucionado con el paso de los años hasta convertirse en un método eficaz y seguro en el tratamiento de los miomas uterinos, sin dejar cicatrices y permitiendo la conservación del útero”.

 

IVI estudia alternativas para el tratamiento de los miomas

Con el objetivo de ofrecer más alternativas a las mujeres con problemas de fertilidad, IVI ha realizado un estudio para evaluar la seguridad y la viabilidad de la miolisis de radiofrecuencia transvaginal guiada por ultrasonido en el tratamiento de los miomas uterinos en este tipo de pacientes. La conclusión es que, con esta técnica, mínimamente invasiva, las pacientes podrían reanudar su vida normal al día siguiente. Esto se debe a que se realiza como un procedimiento ambulatorio que no requiere anestesia general, procedimientos laparoscópicos adicionales o ingreso hospitalario.

“En nuestro estudio planteamos estudiar los resultados de la técnica de la miolisis por radiofrecuencia en pacientes con problemas de fertilidad con un perfil muy concreto de miomas. Son aquellos que por su localización y tamaño no son abordables fácilmente por cirugía -bien histeroscópica o laparoscópica-. No obstante, comprometen la cavidad endometrial, desplazando el endometrio. Este tipo de miomas, intramurales tipo 2 y tipo 3, miden menos de 4 cm y deforman la cavidad uterina afectando a la implantación y aumentando las tasas de aborto”, explica la Dra. Cerrillo.

En los estudios realizados por IVI hasta el momento para el tratamiento de los miomas mediante radiofrecuencia, se ha seleccionado a pacientes sintomáticas. Generalmente son mujeres que presentan metrorragia, hemorragia uterina fuera del periodo menstrual y se han excluido las pacientes con problemas de fertilidad.

 

La radiofrecuencia: un proceso sencillo

El tratamiento sobre el que IVI ha realizado estos estudios es sencillo. Se realiza por vía vaginal y consiste en necrosar el tejido a través de una fina aguja que aplica calor en el interior del mioma. Este tejido necrosado se va reabsorbiendo, lo que reduce el volumen del mioma y por lo tanto los síntomas que de él se deriven.

Con esta técnica no se daña el endometrio y no se requiere postoperatorio. Además, la paciente puede buscar un embarazo a los pocos meses del tratamiento.

“Hemos comprobado cómo la reducción del volumen del mioma es llamativa al tercer mes del tratamiento. Alcanza casi el 50% y es incluso mayor a los 6 y 9 meses, lo cual nos anima a pensar que estas mujeres puedan realizar un tratamiento reproductivo pronto”, apunta la Dra. Cerrillo.

Artículos relacionados

  1. Embarazo ectópico y fertilidad
  2. SET: Madre y bebé sanos, objetivo de la reproducción asistida
  3. La Inteligencia Artificial en la selección embrionaria: una realidad gracias a IVI
  4. La importancia de la preservación de óvulos para mujeres con endometriosis
Artículos destacados
¿Estás preparada para tu embarazo?: 10 consejos prácticos
7 enero 2025
¿Estás preparada para tu embarazo?: 10 consejos prácticos
Andropausia o Menopausia masculina: Definición, edad y síntomas
11 diciembre 2024
Andropausia o Menopausia masculina: Definición, edad y síntomas
¿Se puede estar embarazada y tener la menstruación?
4 diciembre 2024
¿Se puede estar embarazada y tener la menstruación?
Sangrado de implantación, todo lo que necesitas saber
14 noviembre 2024
Sangrado de implantación, todo lo que necesitas saber

Solicita más información sin compromiso

Llámanos gratis al 900 847 300
Otros países: +34 960 451 185

O Rellena tus datos y nosotros te llamamos

Enviando

No se ha podido enviar el formulario. Inténtalo más tarde.

Gracias,

Una de nuestras agentes se pondrá en contacto contigo. Mientras, te invitamos a echar un vistazo a los Fertility Days online que hemos preparado con contenido exclusivo sobre reproducción asistida.

Accede a los fertility days

Los comentarios están cerrados.

Expertos en fertilidad

  • Tratamientos de fertilidad
  • Clínicas de fertilidad
  • Pack Diagnóstico
  • ¿Quieres ser donante?
  • Preguntas Frecuentes

Conócenos

  • Información corporativa
  • IVIRMA Global Education
  • IVIRMA Innovation
  • Trabaja en IVI
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política del Canal Interno de Información
  • Canal interno de información

Oficinas centrales

  • Calle Colón 1, 4ª planta, 46004 Valencia. España.
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo

Sellos de calidad

certificado
certificado
certificado
logo cre100do
Centro colaborador SEF