Llama gratis 900 847 300 (desde España) o +34 960 451 185 (desde otros países)
Portal Paciente
España
Brasil Chile Deutschland España France International Italia Panamá Portugal Russia UK
IVI
    • Diagnóstico de fertilidad

      • Pack Diagnóstico
      • Pack Mamás al Cuadrado
    • Reproducción asistida

      • Inseminación Artificial (IA)
      • Fecundación In Vitro (FIV)
      • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
      • Ovodonación: FIV con óvulos donados
      • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
      • Preserva de la fertilidad
      • Especialistas en casos de alta complejidad
      • Ver todos nuestros tratamientos >
    • Nuestros resultados

      • Tasas de éxito
    • Resuelve tus dudas

      • Causas de la Infertilidad
      • Primera visita en clínica
      • Fertility Day: charlas online
      • Estudio de maternidad y fertilidad
      • Podcast IVI
      • Seguridad y trazabilidad
    • Técnicas avanzadas

      • ICSI: microinyección espermática
      • MACS y selección espermática
      • EmbryoScope®
      • Perfect Match 360° + Biometric Scan
      • Vitrificación de ovocitos
    • Especialidades médicas

      • Rejuvenecimiento Ovárico
      • Inmunología reproductiva
      • Genética reproductiva
      • Endometriosis
      • Apoyo psicológico e infertilidad
      • Urología y Andrología
      • Cirugía reproductiva
      • Gestión de Congelados
      • Medicina Materno-fetal
    • Test genéticos

      • Test Genético Preimplantacional (PGT)
      • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
      • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
    • Facilidades de pago

      • Precios y Financiación
    • Planes a medida

      • IVI CARE
      • IVI BABY
      • IVI Contigo
    • Andalucía

      • Almería
      • Málaga
      • Sevilla
    • Aragón

      • Zaragoza
    • Canarias

      • Las Palmas
      • Tenerife
    • Cantabria

      • Santander
    • Castilla y León

      • Burgos
      • Salamanca
      • Valladolid
    • Cataluña

      • Barcelona
      • Girona
    • Com. Valenciana

      • Alicante
      • Castellón
      • Valencia
    • Galicia

      • A Coruña
      • Vigo
    • Islas Baleares

      • Ibiza
      • Mallorca – Manacor
      • Mallorca – Palma
    • Madrid

      • Madrid – Alcorcón
      • Madrid – Aravaca
      • Madrid – Centro
    • Navarra

      • Pamplona
    • La Rioja

      • Logroño
    • País Vasco

      • Bilbao
      • Donostia
      • Vitoria
    • Región de Murcia

      • Cartagena
      • Murcia
    • Ver todas nuestras clínicas >
    • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

      • Banco de óvulos
      • Selección de donantes de óvulos
      • Selección de donantes de semen
    • ¿Quiéres ser donante?

      • IVI Dona: donantes de óvulos
      • IVI Dono: donantes de semen
    • Especialistas

      • Equipo médico
    • Portal del paciente

      • Descárgate la APP
    • Contenidos

      • Blog
      • Notas de Prensa
      • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Pide cita
  • Diagnóstico de fertilidad

    • Pack Diagnóstico
    • Pack Mamás al Cuadrado
  • Reproducción asistida

    • Inseminación Artificial (IA)
    • Fecundación In Vitro (FIV)
    • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
    • Ovodonación: FIV con óvulos donados
    • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
    • Preserva de la fertilidad
    • Especialistas en casos de alta complejidad
    • Ver todos nuestros tratamientos >
  • Nuestros resultados

    • Tasas de éxito
  • Resuelve tus dudas

    • Causas de la Infertilidad
    • Primera visita en clínica
    • Fertility Day: charlas online
    • Estudio de maternidad y fertilidad
    • Podcast IVI
    • Seguridad y trazabilidad
  • Técnicas avanzadas

    • ICSI: microinyección espermática
    • MACS y selección espermática
    • EmbryoScope®
    • Perfect Match 360° + Biometric Scan
    • Vitrificación de ovocitos
  • Especialidades médicas

    • Rejuvenecimiento Ovárico
    • Inmunología reproductiva
    • Genética reproductiva
    • Endometriosis
    • Apoyo psicológico e infertilidad
    • Urología y Andrología
    • Cirugía reproductiva
    • Gestión de Congelados
    • Medicina Materno-fetal
  • Test genéticos

    • Test Genético Preimplantacional (PGT)
    • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
    • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
  • Facilidades de pago

    • Precios y Financiación
  • Planes a medida

    • IVI CARE
    • IVI BABY
    • IVI Contigo
  • Andalucía

    • Almería
    • Málaga
    • Sevilla
  • Aragón

    • Zaragoza
  • Canarias

    • Las Palmas
    • Tenerife
  • Cantabria

    • Santander
  • Castilla y León

    • Burgos
    • Salamanca
    • Valladolid
  • Cataluña

    • Barcelona
    • Girona
  • Com. Valenciana

    • Alicante
    • Castellón
    • Valencia
  • Galicia

    • A Coruña
    • Vigo
  • Islas Baleares

    • Ibiza
    • Mallorca – Manacor
    • Mallorca – Palma
  • Madrid

    • Madrid – Alcorcón
    • Madrid – Aravaca
    • Madrid – Centro
  • Navarra

    • Pamplona
  • La Rioja

    • Logroño
  • País Vasco

    • Bilbao
    • Donostia
    • Vitoria
  • Región de Murcia

    • Cartagena
    • Murcia
  • Ver todas nuestras clínicas >
  • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

    • Banco de óvulos
    • Selección de donantes de óvulos
    • Selección de donantes de semen
  • ¿Quiéres ser donante?

    • IVI Dona: donantes de óvulos
    • IVI Dono: donantes de semen
  • Especialistas

    • Equipo médico
  • Portal del paciente

    • Descárgate la APP
  • Contenidos

    • Blog
    • Notas de Prensa
    • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Llama gratis
Contáctanos
27 diciembre 2023

¿Qué es el fallo ovárico prematuro (IOP)?

fallo ovárico prematuro
Inicio Blog ¿Qué es el fallo ovárico prematuro (IOP)?
Por el Comité Editorial Blog IVI

El fallo ovárico prematuro, conocido también como insuficiencia ovárica primaria, es una condición que impacta significativamente la salud reproductiva de las mujeres, manifestándose cuando los ovarios dejan de funcionar normalmente antes de los 40 años. Este trastorno, que afecta aproximadamente al 1% de las mujeres menores de 40 años en Europa, no solo conlleva implicaciones fisiológicas sino también emocionales, ya que puede afectar a la fertilidad y hacer más difícil lograr el embarazo.

Tabla de contenidos

Toggle
  • Diferencias entre fallo ovárico prematuro y menopausia precoz
  • Causas del fallo ovárico prematuro
  • Cómo afecta el fallo ovárico prematuro a la fertilidad
  • ¿La insuficiencia ovárica prematura es reversible?
  • Tratamientos de reproducción asistida para casos de fallo ovárico prematuro
  • Expertos en reproducción asistida de alta complejidad

Diferencias entre fallo ovárico prematuro y menopausia precoz

Aunque el fallo ovárico prematuro y la menopausia precoz comparten síntomas similares, es esencial comprender las diferencias fundamentales entre ambas condiciones para un abordaje adecuado.

El fallo ovárico prematuro puede presentar ciclos menstruales irregulares o intermitentes, lo que permite la posibilidad de embarazo, aunque con una disminución en la cantidad y calidad de los óvulos. Por otro lado, la menopausia precoz resulta en amenorrea, eliminando la capacidad de concepción.

La distinción entre estas dos condiciones es crucial, especialmente para aquellas mujeres que desean concebir. La consulta con un especialista es esencial para un diagnóstico preciso, que permita determinar las opciones disponibles para abordar cada situación de manera personalizada.

Causas del fallo ovárico prematuro

Las causas de este fenómeno pueden ser diversas, abarcando desde cambios cromosómicos hasta exposiciones ambientales. Trastornos genéticos como el síndrome de Turner y el síndrome del cromosoma X frágil están vinculados al fallo ovárico prematuro. Además, factores externos como la exposición a toxinas, que incluyen tratamientos de quimioterapia, radioterapia, tabaco y pesticidas, pueden desencadenar daños en el material genético de las células ováricas, acelerando la insuficiencia ovárica.

En algunos casos, las enfermedades autoinmunes pueden desencadenar el fallo ovárico prematuro. La respuesta inmunitaria al tejido ovárico puede producir anticuerpos que dañan los folículos y los óvulos. Aunque no se ha determinado con precisión qué desencadena esta respuesta inmunitaria, la exposición a ciertos virus se ha propuesto como una posibilidad.

Sin embargo, es crucial destacar que en muchos casos la causa del fallo ovárico prematuro se desconoce. A pesar de las investigaciones y las pruebas adicionales realizadas por especialistas, en algunos casos no se logra identificar la raíz del problema.

Cómo afecta el fallo ovárico prematuro a la fertilidad

La fertilidad se ve directamente afectada por el fallo ovárico prematuro, ya que la irregularidad en la ovulación y la disminución en la cantidad y calidad de los óvulos reducen las posibilidades de concepción. Aunque las mujeres afectadas por esta condición pueden experimentar ciclos irregulares durante años, el desafío radica en la reducción de las oportunidades de quedar embarazadas.

Es crucial entender que, a pesar de la disminución en la fertilidad, aún existen posibilidades de concebir. Ponerse en manos de un especialista en reproducción asistida puede ser fundamental para explorar opciones como la Fecundación In Vitro. Estas técnicas avanzadas ofrecen esperanza a aquellas mujeres que enfrentan el desafío del fallo ovárico prematuro, brindando la posibilidad de tener un hijo propio o explorar la opción de un tratamiento con óvulos donados.

¿La insuficiencia ovárica prematura es reversible?

Desafortunadamente, el fallo ovárico prematuro generalmente no es reversible en términos de restaurar completamente la función ovárica. Sin embargo, se pueden abordar las complicaciones derivadas de la deficiencia de estrógenos, que incluyen problemas óseos como la osteoporosis.

El tratamiento se centra en la gestión de estas complicaciones. La terapia con estrógenos, complementada con progesterona, se utiliza para prevenir la osteoporosis y aliviar síntomas como los sofocos. Es importante señalar que, si bien la terapia hormonal a largo plazo en mujeres de edad avanzada se ha asociado con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular, en mujeres jóvenes, los beneficios superan los posibles riesgos.

Además de la terapia hormonal, se recomienda el suplemento con calcio y vitamina D para prevenir la pérdida ósea. Sin embargo, se debe realizar una prueba de densidad ósea antes de iniciar estos suplementos para determinar la cantidad adecuada.

Tratamientos de reproducción asistida para casos de fallo ovárico prematuro

A pesar de los desafíos que plantea el fallo ovárico prematuro, las opciones de tratamientos de reproducción asistida ofrecen esperanza a aquellas mujeres que desean construir una familia.

La Fecundación In Vitro (FIV) se presenta como una opción viable. En este proceso, los óvulos, ya sea de la paciente o de una donante, se fecundan en el laboratorio con espermatozoides, de la pareja o de un donante. De los embriones resultantes, se escoge el mejor para su transferencia e implantación en el útero de la paciente.

En IVI, personalizamos el enfoque del tratamiento escogido para cada paciente, evaluando las mejores opciones según su situación específica. Realizamos estudios exhaustivos para determinar si es posible utilizar los propios óvulos o si es necesario considerar óvulos donados, técnica que alcanza las más altas tasas de éxito. Puedes pedir cita completando el formulario de contacto que encontrarás debajo de este artículo.

Expertos en reproducción asistida de alta complejidad

El fallo ovárico prematuro es una condición compleja que afecta la vida de muchas mujeres, planteando desafíos significativos. Sin embargo, con un diagnóstico temprano, un enfoque integral de tratamiento y la orientación de expertos en reproducción asistida, se pueden explorar opciones para superar las dificultades y hacer realidad el sueño de la maternidad. En IVI, estamos comprometidos a brindar soluciones personalizadas y respaldar a las mujeres en su viaje hacia la construcción de una familia. Si experimentas síntomas o has recibido un diagnóstico de fallo ovárico prematuro, te invitamos a concertar una cita para explorar las opciones disponibles y trazar el camino hacia la esperanza y la realización.

Artículos relacionados

  1. Tratamientos de Reproducción Asistida en IVI
  2. IVI presente en el 40 aniversario de la reproducción asistida en España 
  3. Desmontando los mitos de la infertilidad
  4. Menopausia: síntomas, tratamiento y opciones de ser madre
Artículos destacados
¿Estás preparada para tu embarazo?: 10 consejos prácticos
7 enero 2025
¿Estás preparada para tu embarazo?: 10 consejos prácticos
Andropausia o Menopausia masculina: Definición, edad y síntomas
11 diciembre 2024
Andropausia o Menopausia masculina: Definición, edad y síntomas
¿Se puede estar embarazada y tener la menstruación?
4 diciembre 2024
¿Se puede estar embarazada y tener la menstruación?
Sangrado de implantación, todo lo que necesitas saber
14 noviembre 2024
Sangrado de implantación, todo lo que necesitas saber

Solicita más información sin compromiso

Llámanos gratis al 900 847 300
Otros países: +34 960 451 185

O Rellena tus datos y nosotros te llamamos

Enviando

No se ha podido enviar el formulario. Inténtalo más tarde.

Gracias,

Una de nuestras agentes se pondrá en contacto contigo. Mientras, te invitamos a echar un vistazo a los Fertility Days online que hemos preparado con contenido exclusivo sobre reproducción asistida.

Accede a los fertility days

Los comentarios están cerrados.

Expertos en fertilidad

  • Tratamientos de fertilidad
  • Clínicas de fertilidad
  • Pack Diagnóstico
  • ¿Quieres ser donante?
  • Preguntas Frecuentes

Conócenos

  • Información corporativa
  • IVIRMA Global Education
  • IVIRMA Innovation
  • Trabaja en IVI
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política del Canal Interno de Información
  • Canal interno de información

Oficinas centrales

  • Calle Colón 1, 4ª planta, 46004 Valencia. España.
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo

Sellos de calidad

certificado
certificado
certificado
logo cre100do
Centro colaborador SEF