Llama gratis 900 847 300 (desde España) o +34 960 451 185 (desde otros países)
Portal Paciente
España
Brasil Chile Deutschland España France International Italia Panamá Portugal Russia UK
IVI
    • Diagnóstico de fertilidad

      • Pack Diagnóstico
      • Pack Mamás al Cuadrado
    • Reproducción asistida

      • Inseminación Artificial (IA)
      • Fecundación In Vitro (FIV)
      • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
      • Ovodonación: FIV con óvulos donados
      • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
      • Preserva de la fertilidad
      • Especialistas en casos de alta complejidad
      • Ver todos nuestros tratamientos >
    • Nuestros resultados

      • Tasas de éxito
    • Resuelve tus dudas

      • Causas de la Infertilidad
      • Primera visita en clínica
      • Fertility Day: charlas online
      • Estudio de maternidad y fertilidad
      • Podcast IVI
      • Seguridad y trazabilidad
    • Técnicas avanzadas

      • ICSI: microinyección espermática
      • MACS y selección espermática
      • EmbryoScope®
      • Perfect Match 360° + Biometric Scan
      • Vitrificación de ovocitos
    • Especialidades médicas

      • Rejuvenecimiento Ovárico
      • Inmunología reproductiva
      • Genética reproductiva
      • Control Metabólico
      • Endometriosis
      • Apoyo psicológico e infertilidad
      • Urología y Andrología
      • Cirugía reproductiva
      • Gestión de Congelados
      • Medicina Materno-fetal
    • Test genéticos

      • Test Genético Preimplantacional (PGT)
      • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
      • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
    • Facilidades de pago

      • Precios y Financiación
    • Planes a medida

      • IVI CARE
      • IVI BABY
      • IVI Contigo
    • Andalucía

      • Almería
      • Málaga
      • Sevilla
    • Aragón

      • Zaragoza
    • Canarias

      • Las Palmas
      • Tenerife
    • Cantabria

      • Santander
    • Castilla y León

      • Burgos
      • Salamanca
      • Valladolid
    • Cataluña

      • Barcelona
      • Girona
    • Com. Valenciana

      • Alicante
      • Castellón
      • Valencia
    • Galicia

      • A Coruña
      • Vigo
    • Islas Baleares

      • Ibiza
      • Mallorca – Manacor
      • Mallorca – Palma
    • Madrid

      • Madrid – Alcorcón
      • Madrid – Aravaca
      • Madrid – Centro
    • Navarra

      • Pamplona
    • La Rioja

      • Logroño
    • País Vasco

      • Bilbao
      • Donostia
      • Vitoria
    • Región de Murcia

      • Cartagena
      • Murcia
    • Ver todas nuestras clínicas >
    • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

      • Banco de óvulos
      • Selección de donantes de óvulos
      • Selección de donantes de semen
    • ¿Quiéres ser donante?

      • IVI Dona: donantes de óvulos
      • IVI Dono: donantes de semen
    • Especialistas

      • Equipo médico
    • Portal del paciente

      • Descárgate la APP
    • Contenidos

      • Blog IVI: noticias, consejos y actualidad en fertilidad
      • Notas de Prensa
      • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Pide cita
  • Diagnóstico de fertilidad

    • Pack Diagnóstico
    • Pack Mamás al Cuadrado
  • Reproducción asistida

    • Inseminación Artificial (IA)
    • Fecundación In Vitro (FIV)
    • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
    • Ovodonación: FIV con óvulos donados
    • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
    • Preserva de la fertilidad
    • Especialistas en casos de alta complejidad
    • Ver todos nuestros tratamientos >
  • Nuestros resultados

    • Tasas de éxito
  • Resuelve tus dudas

    • Causas de la Infertilidad
    • Primera visita en clínica
    • Fertility Day: charlas online
    • Estudio de maternidad y fertilidad
    • Podcast IVI
    • Seguridad y trazabilidad
  • Técnicas avanzadas

    • ICSI: microinyección espermática
    • MACS y selección espermática
    • EmbryoScope®
    • Perfect Match 360° + Biometric Scan
    • Vitrificación de ovocitos
  • Especialidades médicas

    • Rejuvenecimiento Ovárico
    • Inmunología reproductiva
    • Genética reproductiva
    • Control Metabólico
    • Endometriosis
    • Apoyo psicológico e infertilidad
    • Urología y Andrología
    • Cirugía reproductiva
    • Gestión de Congelados
    • Medicina Materno-fetal
  • Test genéticos

    • Test Genético Preimplantacional (PGT)
    • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
    • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
  • Facilidades de pago

    • Precios y Financiación
  • Planes a medida

    • IVI CARE
    • IVI BABY
    • IVI Contigo
  • Andalucía

    • Almería
    • Málaga
    • Sevilla
  • Aragón

    • Zaragoza
  • Canarias

    • Las Palmas
    • Tenerife
  • Cantabria

    • Santander
  • Castilla y León

    • Burgos
    • Salamanca
    • Valladolid
  • Cataluña

    • Barcelona
    • Girona
  • Com. Valenciana

    • Alicante
    • Castellón
    • Valencia
  • Galicia

    • A Coruña
    • Vigo
  • Islas Baleares

    • Ibiza
    • Mallorca – Manacor
    • Mallorca – Palma
  • Madrid

    • Madrid – Alcorcón
    • Madrid – Aravaca
    • Madrid – Centro
  • Navarra

    • Pamplona
  • La Rioja

    • Logroño
  • País Vasco

    • Bilbao
    • Donostia
    • Vitoria
  • Región de Murcia

    • Cartagena
    • Murcia
  • Ver todas nuestras clínicas >
  • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

    • Banco de óvulos
    • Selección de donantes de óvulos
    • Selección de donantes de semen
  • ¿Quiéres ser donante?

    • IVI Dona: donantes de óvulos
    • IVI Dono: donantes de semen
  • Especialistas

    • Equipo médico
  • Portal del paciente

    • Descárgate la APP
  • Contenidos

    • Blog IVI: noticias, consejos y actualidad en fertilidad
    • Notas de Prensa
    • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Llama gratis
Contáctanos
29 octubre 2025

IVI presenta en la ASRM nuevas vías de investigación para preservar óvulos y reparar tejidos uterinos dañados

preservar óvulos y reparar tejidos uterinos
Inicio Blog IVI: noticias, consejos y actualidad en fertilidad IVI presenta en la ASRM nuevas vías de investigación para preservar óvulos y reparar tejidos uterinos dañados
Por el Comité Editorial Blog IVI

Una de las líneas de investigación que más avances está logrando en la actualidad es la réplica en el laboratorio de órganos o estructuras tridimensionales a partir de células.

Se trata de una auténtica revolución en investigación biomédica, ofreciendo modelos preclínicos más precisos que los animales o las líneas celulares bidimensionales.

Uno de los estudios que ha presentado IVI en el 81º congreso de la ASRM muestra los avances que estas investigaciones pueden aportar a la medicina reproductiva.

Tabla de contenidos

Toggle
  • ¿Qué son los organoides? 
  • Avances para reparar el daño ovárico en pacientes oncológicas 
  • La regeneración uterina 
  • Conclusiones 

¿Qué son los organoides? 

Los organoides son estructuras tridimensionales que se cultivan en laboratorio a partir de células, imitando la forma y la función de los tejidos y órganos que replican.

La principal ventaja de emplear este procedimiento es que permite estudiar de manera más precisa los órganos, en concreto, su respuesta a determinadas drogas o medicamentos. Esto tiene un impacto muy positivo en la búsqueda de soluciones terapéuticas más eficientes y personalizadas.

Aplicada a la medicina reproductiva, esta línea de investigación amplía las posibilidades de personalizar los tratamientos en función de cada diagnóstico.

En el congreso de la ASRM se han presentado dos estudios por parte de IVI que exploran este campo de investigación.

Ambos pueden mejorar el diagnóstico de mujeres con problemas reproductivos derivados de daño ovárico o mala calidad endometrial, ya sea a nivel fisiológico o por patologías previas como cáncer o el síndrome de Asherman. Esta es una condición en la que se observan adherencias en el útero, formadas a partir de tejido cicatricial, lo que complica el embarazo.

Avances para reparar el daño ovárico en pacientes oncológicas 

En primer lugar, el póster científico “Derivation of human ovarian organoids from cryopreserved cortex tissue: a step forward in reproductive bioengineering”, presenta la creación de organoides ováricos humanos a partir de tejido ovárico criopreservado.

Este fue donado para la investigación  por pacientes con cáncer no ginecológico, que preservaron su fertilidad antes del tratamiento, pero luego decidieron no usar el tejido.

Estos organoides imitan la forma y la función del ovario humano. La Dra. Irene Cervelló, investigadora principal del grupo de “Células Madre y Bioingeniería Uterina” de la Fundación IVI y el Instituto de Investigación Sanitaria La Fe de Valencia, explica qué supone este hallazgo: “Este avance supone una innovación clave en bioingeniería ovárica, ya que a partir de organoides epiteliales ováricos sanos extraídos de corteza ovárica humana criopreservada se generarían modelos ováricos funcionales para estudiar su fisiología, evaluar la toxicidad de fármacos y desarrollar terapias individualizadas para muchas mujeres”.

En otras palabras, este estudio podría ayudar a mujeres que han sufrido daño ovárico previo, como consecuencia de tratamientos oncológicos, por ejemplo. Para ellas, se podría avanzar en la personalización de terapias regenerativas y soluciones enfocadas a su salud reproductiva.

La regeneración uterina 

Otro trabajo expuesto es una presentación titulada “Human endometrial organoids and hybrid extracellular matrix hydrogels: a novel bioengineering strategy for uterine regeneration in preclinical models”.

En este caso, la línea de investigación aborda cuestiones relacionadas con el endometrio, fundamentales para el normal desarrollo del embarazo. Para ello se utilizaron organoides endometriales y se creó un hidrogel mezclando tejido endometrial porcino descelularizado con PuraMatrix. Los organoides fueron embebidos en este hidrogel e inyectados en úteros dañados de ratonas. A continuación, se analizaron parámetros como:

  • la estructura del endometrio
  • la regeneración de glándulas
  • la vascularización
  • la fibrosis
  • diferentes marcadores moleculares.

Los resultados fueron concluyentes. Se observó un mayor espesor endometrial y un aumento en el número de glándulas similares al tejido sano.

También se apunta a una mayor formación de vasos, una menor fibrosis comparada con grupos sin células, y la reducción significativa de la muerte celular relacionada con el estrés oxidativo.

A nivel molecular, el tejido tratado muestra una expresión génica más parecida al endometrio sano, con activación de rutas relacionadas con regeneración y disminución de procesos fibróticos.

La Dra. Cervelló resume así los avances que refleja esta línea de investigación: “La combinación de organoides humanos y un hidrogel híbrido promueve una regeneración efectiva del endometrio en modelos de daño severo, tanto a nivel estructural como molecular. Esta estrategia de bioingeniería ofrecería un modelo eficaz para reparar tejidos uterinos dañados y restaurar su funcionalidad en causas comunes de la infertilidad femenina, lo cual es muy esperanzador”.

Estos avances pueden contribuir a desarrollar nuevos tratamientos para patologías como el síndrome de Asherman, el endometrio fino o la atrofia endometrial.

Conclusiones 

IVI vuelve a mostrar que la investigación es uno de los pilares de su actividad. En el congreso de la ASRM estamos presentes con 20 trabajos.

En todos ellos, la personalización de los tratamientos se perfila como uno de los grandes objetivos, para seguir ofreciendo a nuestras pacientes soluciones más precisas.

Artículos relacionados

  1. Endometriosis: todo lo que debes saber antes de operarte
  2. Endometriosis: cuando la regla paraliza tu vida
  3. 37 bebés nacidos tras un cáncer, 37 razones para la esperanza
  4. ¿Tienen relación el grupo sanguíneo y el Rh con la COVID-19?
Artículos destacados
Donación de óvulos: Todo lo que necesitas saber
18 agosto 2025
Donación de óvulos: Todo lo que necesitas saber
Ser madre tras ligadura de trompas
21 julio 2025
Ser madre tras ligadura de trompas
Reserva ovárica: Qué es, cómo se mide y por qué es clave para tu fertilidad
23 mayo 2025
Reserva ovárica: Qué es, cómo se mide y por qué es clave para tu fertilidad
¿Estás preparada para tu embarazo?: 10 consejos prácticos
7 enero 2025
¿Estás preparada para tu embarazo?: 10 consejos prácticos

Solicita más información sin compromiso

Llámanos gratis al 900 847 300
Otros países: +34 960 451 185

O Rellena tus datos y nosotros te llamamos

Enviando

No se ha podido enviar el formulario. Inténtalo más tarde.

Gracias,

Una de nuestras agentes se pondrá en contacto contigo. Mientras, te invitamos a echar un vistazo a los Fertility Days online que hemos preparado con contenido exclusivo sobre reproducción asistida.

Accede a los fertility days

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Expertos en fertilidad

  • Tratamientos de fertilidad
  • Clínicas de fertilidad
  • Pack Diagnóstico
  • ¿Quieres ser donante?
  • Preguntas Frecuentes

Conócenos

  • Información corporativa
  • IVIRMA Global Education
  • IVIRMA Innovation
  • Trabaja en IVI
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Canal interno de información

Oficinas centrales

  • Calle Colón 1, 4ª planta, 46004 Valencia. España.
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo

Sellos de calidad

certificado
certificado
certificado
logo cre100do
Centro colaborador SEF