La inteligencia artificial ha evolucionado con el tiempo, en el campo de la reproducción asistida, con el objetivo de reducir al máximo la incertidumbre de aquellas madres y padres cuyo principal objetivo es obtener un resultado positivo en la prueba de embarazo. En este blog comentaremos los últimos avances en Inteligencia Artificial, qué importancia tiene… Ver artículo
El 11th International IVIRMA Congress, celebrado recientemente en Barcelona, ha congregado a más de 1.300 profesionales, investigadores y académicos de 58 países para debatir los avances más prometedores en el campo de la medicina reproductiva. Durante varios días, la ciudad condal se ha convertido en epicentro de la innovación científica en fertilidad, genética, microbiota, inteligencia… Ver artículo
El 70% de las mujeres en edad fértil puede desarrollar miomas a lo largo de su vida. Se trata de los tumores benignos femeninos más comunes. Aunque la mayoría no conllevan síntomas, un 25% pueden provocar menstruaciones excesivamente abundantes o prolongadas (menorragia), presión, molestias durante las relaciones sexuales, dismenorrea secundaria (dolor agudo en la zona… Ver artículo
Las gonadotropinas son las hormonas encargadas de regular procesos relacionados con la reproducción. Dichas hormonas realizan su función principal en las gónadas tanto femeninas como masculinas, es decir, en los ovarios y los testículos. A continuación, profundizaremos sobre qué son, qué tipos de gonadotropinas existen, qué relación tienen con la reproducción asistida, en qué ocasiones… Ver artículo
La actitud hacia la fertilidad masculina, tradicionalmente, era buena y no resultaba ser un problema ya que el foco se centraba en la mujer. Tal es así, que son ellas quienes toman mayor conciencia de los factores que influyen negativamente en la fertilidad y se mantienen más informadas que los hombres, en la mayoría de… Ver artículo
La palabra ‘infertilidad’ no es nueva, ni para los que formamos IVI ni para vosotros, los pacientes. Pero estamos acostumbrados a hablar de casos en los que se busca el embarazo y no llega. ¿Y qué pasa con aquellas parejas que, tras un embarazo natural, buscan el segundo y no lo consiguen? Se trata de… Ver artículo
La candidiasis, su relación con el embarazo y si esta infección podría afectar al bebé es una de las principales preocupaciones de las mujeres embarazadas. La candidiasis vaginal es una infección común causada por un hongo del género Candida, especialmente Candida albicans. Aunque este hongo es parte de la flora natural de la vagina, en… Ver artículo
La estimulación ovárica puede ocasionar dudas, sobre todo si la mujer disfruta de una vida deportiva activa y, por tanto, no quiere que realizarse un tratamiento de reproducción asistida sea un impedimento para seguir con su rutina de ejercicio. Si quieres saber más, en este blog profundizamos sobre cómo influye el ejercicio físico en la… Ver artículo
La preservación de la fertilidad es una opción que permite a las mujeres posponer su maternidad el tiempo que consideren necesario. Actualmente, los avances en medicina hacen posible realizar esta técnica y que las células se preserven sin sufrir daños, pudiendo utilizarlas, a posteriori, en un tratamiento de reproducción asistida. En este blog os contamos… Ver artículo
Desde IVI queremos que conozcáis todos los detalles sobre lo que pasa en el interior de nuestros laboratorios, el lugar donde nace la vida. Por ello, le hemos pedido a la Dra. Amparo Mercader, coordinadora del laboratorio PGT-FIV de IVI Valencia, que os cuente el proceso de realizar una biopsia embrionaria. ¿Qué es una biopsia… Ver artículo
Los hábitos saludables cogen más importancia pasadas las fiestas y con la entrada de un nuevo año. Es en este preciso momento cuando el propósito por seguir una dieta equilibrada se convierte en el gran reto de muchas personas. Esta fuerza de voluntad ayuda a mantener una buena salud física y hormonal. En este blog… Ver artículo