El espermatozoide fecunda al óvulo y ahí comienza la gran aventura que todo niño pregunta una y otra vez en sus primeros años de vida. Pero,
¿Sabemos realmente cómo es el día a día del embrión hasta su implantación en el útero materno?
La reproducción asistida ayuda a nacer cada año a cerca de 10.000 niños y muchos de ellos, al igual que sus padres, querrán conocer cómo fue el proceso que hizo posible su gestación. Para ello, el Embryoscope nos ayudará a seguir minuto a minuto la evolución embrionaria y podremos entender las fases necesarias para lograr con éxito el embarazo.
Día 1: Tras la unión del óvulo con el espermatozoide, la información genética de ambos gametos se reorganiza formando un nuevo núcleo celular compuesto por 46 cromosomas. En este proceso nace el embrión, denominado en sus primeros días cigoto, y mide aproximadamente 0,15 milímetros.
Día 2: Comienza la división celular del cigoto. Primero se divide en dos células y luego cada una de ellas en otras dos hasta llegar a 4 células.
Día 3: Las divisiones continúan hasta alcanzar las 8 células. En este momento se evalúa la calidad de los embriones, ya que no todos ellos serán capaces de desarrollarse correctamente, y se seleccionan los mejores para ser transferidos al útero materno.
Día 4: Las divisiones continúan aumentando el número de células y al mismo tiempo se unen entre ellas para formar lo que denominamos mórula (llamado así por su parecido con una mora). Este proceso se denomina compactación celular y es fundamental para que las células, que hasta ahora se han dividido sin relacionarse entre sí, comiencen a establecer conexiones entre ellas y les permita el siguiente paso fundamental en la evolución embrionaria: la formación del blastocisto.
Días 5 y 6: Si el desarrollo es correcto, entre el día 5 y el día 6 el embrión debe alcanzar el estadio de blastocisto. Una vez que se forma la mórula en día 4, las células empiezan a tener conexión entre ellas y esto les permite no solo seguir dividiéndose aumentando el número de células hasta unas 100, sino que se redistribuyan en dos grupos. Un grupo de células se reparte por toda la periferia formando una esfera denominada trofoectodermo y otras forman una masa muy compacta unida al trofoectodermo denominada Masa Celular Interna, que dará lugar al futuro embrión.
El trofoectodermo tiene un papel fundamental durante el proceso de implantación en el endometio uterino.
“Aunque la mayoría de las transferencias se realizan en día 3 de desarrollo embrionario, cada vez en más casos se realiza lo que se denomina cultivo secuencial o cultivo a blastocisto, en cuyo caso la transferencia se pospone a día 5 o día 6. El objetivo de estos cultivos es asegurarnos la formación del blastocisto, paso fundamental para la siguiente fase que es la implantación en el útero materno tras la transferencia embrionaria”, explica la bióloga.
Día 7 a 12: Gracias a las enzimas que segrega el trofoesctodermo, el endometrio estará más receptivo, por lo que el blastocisto podrá implantar quedando adherido a las paredes del útero. El endometrio comenzará a segregar la hormona hCG que permite la producción continua de progesterona. En consecuencia, el ciclo menstrual se interrumpe y la matriz se preparará para el embarazo.
A partir de este momento, el saco amniótico se empezará a formar y el embrión, implantado en el endometrio, irá creciendo poco a poco. Mediante ecografías verás cómo van tomando forma sus órganos, su esqueleto y sus extremidades, e irá cobrando autonomía funcional progresivamente. Poco después ese embrión se convertirá en un hermoso bebé al que sentirás cada día dentro de ti. Y llegado el momento, te sorprenderás una y otra vez al ver que de ese embrión tan minúsculo como un granito de arroz has dado a luz a una de las personitas más importantes de tu vida.
¿Qué significa…?
- Gametos: Células sexuales masculinas y femeninas, necesarias para la reproducción.
- Cigoto: Es el óvulo fecundado.
- Blastocisto: Embrión de 5-6 días de desarrollo formado aproximadamente por 200 células. Es el estadio previo a la implantación embrionaria en el útero materno.
- Hormona hCG: La Gonadotropina Coriónica Humana (hCG) es la hormona encargada de producir progesterona una vez logrado el embarazo.
- Progesterona: Hormona sexual que prepara el endometrio para la implantación del embrión, y fundamental para mantener el embarazo.
27 comentarios
Hola, me hicieron una transferencia embrionaria el 30 de enero de 2022, de 2 blastocistos (Día 5) que estaban eclosionando, mi endometrio estaba de 14mm, mi periodo anterior había sido el 11 de enero por lo que estaba en el día 20 de mi ciclo. Todo parecía perfecto y antes me tuvieron con tratamiento para asegurar las condiciones. El día de ayer, luego de 2 semanas me hice una cuantificación beta y salió de 2.3 lo cual supone un resultado negativo. Me siento muy triste puesto que era mi última oportunidad por mi edad, por que eran los últimos embriones que tenía congelados y estaba segura que saldría positivo. Ahora no sé si dejar de tomar el medicamento, volverme a hacer una prueba o qué hacer, en definitiva no quiero hablar con mi médico puesto que estoy muy molesta pensando que algo pudo hacer para promover el resultado positivo y no lo quiero escuchar. Qué me sugieren, ¿acaso hay alguna posibilidad de que el nivel hcg beta aumente? o con ese nivel detectado definitivamente ya no hay nada qué hacer. 🙁
Hola!! Hace 24 horas que me extrajeron 10 folículos y hoy me han llamado para decirme que solo eran maduros 6 y de esos solo han fecundado 3. Creo que son muy poquitos ¿ Que posibilidades hay de llegar a día cinco y conseguir un blastocito de calidad? ¿El que hallan fecundado pocos puede ser un indicativo de que no maduren? Gracias Un saludo
Tuve relaciones un 21 de agosto de madrugada (Ya 22) y me bajo el 26 a la noche. Me duro 3 dias y era muy poquito. Puede ser que quede embarazada en 5 dias?
Hola me vino la regla el 14 de julio y el 12 de agosto me vino un Machado..yo tomo pastillas..que puede ser..
Hola, que tal te ha ido? Hoy me han llamado diciendo que esperarían un día más, hoy es día 5. Esta verdaderamente es una etapa muy dura. Saludos!
Flujo marrón hace un día. Si o sí es embarazo?
Ola un embrión de 6 días está por la mitad de completarse y me dijeron que esperase un día más puede ser que se complete un saludo
Eso te lo tiene que confirmar el equipo médico que esté llevando tu caso, Ana. Pregúntales a ellos, sabrán darte la mejor respuesta. Deseamos que vaya todo muy bien
Buenas noches
Si se tiene un poco de sangrado Antes de realizar la beta, es necesario hacer reposo?
Puede un embrión de 5 células a día 3 llegar a un blasto de calidad b?
Hola, pero es buena señal que haya roto ya la «capa» y haya empezado a salir? gracias
Genial, Irune! Deseamos que vaya todo muy bien!
Hola Alba, lo mejor es que resuelvas todas las dudas con el equipo médico que esté llevando tu caso. Desde aquí deseamos que vaya todo muy bien.
Buenos días,
El pasado viernes me transferieron un blasto de 5 días. Me comentó la gine que me hizo el transfer que ya había empezado a salir el blasto y que eso era buena señal, que ya había roto la «capa» que le cubre y que había empezado a salir. ¿ Entiendo que es buena señal? gracias
Hola buenos días .
El día miércoles se hizo una semana a la trasferencia de blastocito el día jueves a las dos da tarde he ido hacer pis y al secarme note en el papel un poco de secreción con una manchita de sangre luego a la tarde fue menor y en la tarde noche desaparecio.
Ayer viernes paso lo mismo a la misma hora en la tarde desaparecio y hoy al despertarme un pocquito como de moco y una manchita como si fuera sangre seca.
Será que es el proceso de implementación.
El día miércoles tenía la beta pero lo han adelantado al lunes.
Será que quede embarazada porque justo entre el 24 y 26 son los días de regla .
No sabemos decirte Amanda. Es mejor que lo consultes con tu ginecólogo habitual.
Buen día me retire el DIU cv después de 10 años, sin estar con la menstruación, un día antes tuve relaciones y un día después también sin protección y hasta ahora no me baja es probable que este embarazada?
Hola Andrea, te tiene que responder a esa pregunta tu ginecólogo habitual. Nosotros desde aquí no podemos hacer diagnósticos. Deseamos, eso sí, no sea nada grave. Un abrazo
Hola estoy con un sangrado raro hace 4 días solo me sangra cua do orino y cuando me limpio pero es muy diferente a la regla, y me si me mancho es muy poquito nada que ver a la menstruacion, que será? Eso sii me duele mucho los ovarios
Katia, hasta que la Beta sale negativa, todo es posible. Ten paciencia. Te queda poco para saber si estás embarazada.
Stella, se dejan pasar unos 14-15 días para hacer la prueba de la Beta que confirme o no la existencia de embarazo.
Hola, el dia martes 17 me transfirieron un blasto de 6 dias de excelente calidad…mas o menos cuando deberia implantarse en el utero? estoy reforzando con estradiol y progsterona. gracias
HOLA MUY ASISTADAS ESTOY EN MI DIA 8 DE TRANSFERENCIA OVARICA SIENTO COLICOS MUY LEVES Y DOLOR LEVE EN LOS SENOS SERA QUE SE SE DIO LA IMPLANTACION
No podemos responderte desde aquí Yamila. Confía en el equipo médico que está llevando tu caso, y cualquier duda que tengas trasládasela a ellos. Nosotros lo que te deseamos es que vaya y evolucione todo muy bien.
Hola ayer pase me hicieron una punsion logro sacar 5 óvulos de los cuales quedaron 2 con ovocitos maduros me llamaron para decirme que todavía nose detecta, que debemos esperar 24hs mas ya que hay posibilidades..usted cree que se harán los embriones?
La medicina reproductiva no es una ciencia exacta Gina, no podemos responderte desde aquí. Tienes que preguntar al equipo que ha llevado tu caso, ellos podrán decirte algo más.
Porque no pudo sobrevivir un embrion si nosotro emos hecio el tratamiento bien si los analiticos estan bien