en
18 agosto 2021

Actualidad sobre la vacuna contra la Covid-19 y la fertilidad

vacuna Covid-19 fertilidad
Por el Comité Editorial Blog IVI

Estamos en plena fase de vacunación contra la Covid-19 de la población española. El proceso alcanza ya a unos tramos de edad cada vez más joven en algunas autonomías. Avanza la vacunación y también las dudas que nos transmitís acerca de los efectos de la vacuna contra la Covid-19 y la fertilidad. Ya disponemos de más información y esta es cada vez más tranquilizadora. IVI ya ha difundido su postura al respecto . No obstante surgen nuevos datos y estudios constantemente y hemos querido sintetizar las novedades sobre este tema. El Doctor Antonio Requena, Director Médico de IVI, responde a algunas de las preguntas más frecuentes que se plantean sobre la vacuna, embarazo y efectos sobre la menstruación y la fertilidad.

 

¿Puede afectar la vacuna a la fertilidad de hombres o mujeres?

No hay evidencias de un efecto nocivo de la vacuna contra la Covid-19 sobre la fertilidad. Si bien es cierto que la población en edad de concebir se ha vacunado hace poco y no existen datos suficientes. Sí sabemos que hay algunos efectos mínimos y puntuales en la menstruación y las mamas, en el caso de las mujeres.

En la ficha técnica de las distintas vacunas no se recoge ninguna información concluyente al respecto. Estas mínimas alteraciones están siendo objeto de estudio en España, por ejemplo, por la Universidad de Granada, sin que, de momento, se tengan conclusiones definitivas. En resumen, por el momento no se puede afirmar que las vacunas aumenten la infertilidad en mujeres porque no hay ninguna evidencia que lo ratifique.

De la misma manera, los adolescentes que están empezando a vacunarse no deberían temer por su fertilidad. En cambio, parecen obvias las razones por las que este colectivo debe vacunarse.

Por otra parte, según un estudio reciente con datos de hace unas semanas de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), parece que es la mujer quien más registra efectos adversos. Estos en general son leves, incluyendo dolores de cabeza, hinchazón de brazo o fiebre. Además, en EE. UU. hay un estudio realizado en semen pre y post vacuna y no se ha descrito ninguna alteración en hombres.

 

¿Puedo vacunarme si estoy tomando anticonceptivos hormonales?

Las farmacéuticas que están comercializando las vacunas de las que disponemos en España no hacen referencia en estos momentos a ningún tipo de contraindicación o alteración en la eficacia de los anticonceptivos hormonales, en el caso de las mujeres que los están tomando y se vacunan. Por lo que, en principio y a día de hoy, no existe ninguna evidencia científica que nos haga pensar que la vacuna esté contraindicada en personas que toman anticonceptivos.

 

¿A qué se deben las alteraciones en la menstruación o en el aumento de las mamas?

La regularidad del ciclo menstrual es muy sensible a los factores externos. Está comprobado que periodos de estrés o un cambio de alimentación favorecen alteraciones en la menstruación de las mujeres de forma recurrente. Por ello, a priori, tampoco en esta ocasión debería preocuparnos. 

Aunque no hay evidencia científica por ahora en la que apoyarnos, sí sabemos que un 77% de los casi 33.000 efectos adversos detectados tras los pinchazos, se produce en mujeres. Estos tienen, en general, carácter leve. Así lo recoge el último informe de Farmacovigilancia de la AEMPS, que recopila datos hasta el 20 de julio, 

En lo que se refiere al ciclo menstrual, estas alteraciones puntuales podrían tener relación con algún componente de la vacuna y no se deberían a un motivo fisiológico. Por ahora se conocen alteraciones puntuales en la menstruación durante uno o dos meses tras la vacunación en algunas mujeres y en principio no debería pasar de ahí. Si estas alteraciones persisten, es conveniente que la mujer consulte a su ginecólogo.

 

Estoy embarazada, ¿cuándo debo vacunarme?

La mujer que esté embarazada o busque un embarazo debe vacunarse lo antes posible y además, ser muy estricta con las medidas de prevención para evitar contagiarse de Covid.

En el caso de las embarazadas sí hay evidencia de que las mujeres embarazadas pueden tener un proceso más agresivo si se contagian de Covid e incluso partos prematuros. Por tanto, hay un acuerdo general en la comunidad científica sobre la indicación de que esta población se vacune lo antes posible y en cualquier momento de la gestación. De la misma manera, se recomienda la vacunación con inmediatez si se está en proceso de búsqueda de embarazo. Tenemos información de la vacunación en Estados Unidos, que ha ido más acelerada, donde se ha visto que las mujeres embarazadas que se han vacunado en cualquier momento de la gestación han tenido un desarrollo del embarazo totalmente normal.

 

¿Debo avisar de que estoy embarazada o soy lactante cuando me vaya a poner la vacuna?

Sí, es conveniente avisar del embarazo para que se administre la vacuna adecuada. Por ejemplo, en mujeres lactantes se recomienda las vacunas ARNm, que son Pfizer o Moderna. Es muy recomendable en mujeres lactantes la vacuna porque además le pasan los anticuerpos contra el Covid al bebé y esto le protege. Es decir, cuando una madre lactante se vacuna, vacuna a su hijo también.

Esto sucede también con las mujeres embarazadas. Se han podido detectar anticuerpos en recién nacidos de madres que previamente habían sido vacunadas. Esto se debe a que, a través de la placenta, se produce un paso de anticuerpos contra Covid-19 de la madre al feto.

 

Estoy en un tratamiento de fertilidad, ¿cuándo debo vacunarme?

Igualmente debes hacerlo lo antes posible. En tratamientos de fertilidad recomendamos la medicina preventiva. Así, igual que recomendamos vacunarse de la rubeola o completar cualquier vacunación que antes del embarazo se haya quedado con pauta incompleta, recomendamos vacunarse contra la Covid-19.

Solicita información sin compromiso:

Los comentarios están cerrados.

Solicita información sin compromiso

IVI trata su base de datos de forma confidencial y no la comparte con otras empresas.

Enviando
Gracias por contactarnos
Volver arribaarrow_drop_up