Llama gratis 900 847 300 (desde España) o +34 960 451 185 (desde otros países)
Portal Paciente
España
Brasil Chile Deutschland España France International Italia Panamá Portugal Russia UK
IVI
    • Diagnóstico de fertilidad

      • Pack Diagnóstico
      • Pack Mamás al Cuadrado
    • Reproducción asistida

      • Inseminación Artificial (IA)
      • Fecundación In Vitro (FIV)
      • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
      • Ovodonación: FIV con óvulos donados
      • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
      • Preserva de la fertilidad
      • Especialistas en casos de alta complejidad
      • Ver todos nuestros tratamientos >
    • Nuestros resultados

      • Tasas de éxito
    • Resuelve tus dudas

      • Causas de la Infertilidad
      • Primera visita en clínica
      • Fertility Day: charlas online
      • Estudio de maternidad y fertilidad
      • Podcast IVI
      • Seguridad y trazabilidad
    • Técnicas avanzadas

      • ICSI: microinyección espermática
      • MACS y selección espermática
      • EmbryoScope®
      • Perfect Match 360° + Biometric Scan
      • Vitrificación de ovocitos
    • Especialidades médicas

      • Rejuvenecimiento Ovárico
      • Inmunología reproductiva
      • Genética reproductiva
      • Endometriosis
      • Apoyo psicológico e infertilidad
      • Urología y Andrología
      • Cirugía reproductiva
      • Gestión de Congelados
      • Medicina Materno-fetal
    • Test genéticos

      • Test Genético Preimplantacional (PGT)
      • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
      • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
    • Facilidades de pago

      • Precios y Financiación
    • Planes a medida

      • IVI CARE
      • IVI BABY
      • IVI Contigo
    • Andalucía

      • Almería
      • Málaga
      • Sevilla
    • Aragón

      • Zaragoza
    • Canarias

      • Las Palmas
      • Tenerife
    • Cantabria

      • Santander
    • Castilla y León

      • Burgos
      • Salamanca
      • Valladolid
    • Cataluña

      • Barcelona
      • Girona
    • Com. Valenciana

      • Alicante
      • Castellón
      • Valencia
    • Galicia

      • A Coruña
      • Vigo
    • Islas Baleares

      • Ibiza
      • Mallorca – Manacor
      • Mallorca – Palma
    • Madrid

      • Madrid – Alcorcón
      • Madrid – Aravaca
      • Madrid – Centro
    • Navarra

      • Pamplona
    • La Rioja

      • Logroño
    • País Vasco

      • Bilbao
      • Donostia
      • Vitoria
    • Región de Murcia

      • Cartagena
      • Murcia
    • Ver todas nuestras clínicas >
    • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

      • Banco de óvulos
      • Selección de donantes de óvulos
      • Selección de donantes de semen
    • ¿Quiéres ser donante?

      • IVI Dona: donantes de óvulos
      • IVI Dono: donantes de semen
    • Especialistas

      • Equipo médico
    • Portal del paciente

      • Descárgate la APP
    • Contenidos

      • Blog
      • Notas de Prensa
      • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Pide cita
  • Diagnóstico de fertilidad

    • Pack Diagnóstico
    • Pack Mamás al Cuadrado
  • Reproducción asistida

    • Inseminación Artificial (IA)
    • Fecundación In Vitro (FIV)
    • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
    • Ovodonación: FIV con óvulos donados
    • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
    • Preserva de la fertilidad
    • Especialistas en casos de alta complejidad
    • Ver todos nuestros tratamientos >
  • Nuestros resultados

    • Tasas de éxito
  • Resuelve tus dudas

    • Causas de la Infertilidad
    • Primera visita en clínica
    • Fertility Day: charlas online
    • Estudio de maternidad y fertilidad
    • Podcast IVI
    • Seguridad y trazabilidad
  • Técnicas avanzadas

    • ICSI: microinyección espermática
    • MACS y selección espermática
    • EmbryoScope®
    • Perfect Match 360° + Biometric Scan
    • Vitrificación de ovocitos
  • Especialidades médicas

    • Rejuvenecimiento Ovárico
    • Inmunología reproductiva
    • Genética reproductiva
    • Endometriosis
    • Apoyo psicológico e infertilidad
    • Urología y Andrología
    • Cirugía reproductiva
    • Gestión de Congelados
    • Medicina Materno-fetal
  • Test genéticos

    • Test Genético Preimplantacional (PGT)
    • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
    • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
  • Facilidades de pago

    • Precios y Financiación
  • Planes a medida

    • IVI CARE
    • IVI BABY
    • IVI Contigo
  • Andalucía

    • Almería
    • Málaga
    • Sevilla
  • Aragón

    • Zaragoza
  • Canarias

    • Las Palmas
    • Tenerife
  • Cantabria

    • Santander
  • Castilla y León

    • Burgos
    • Salamanca
    • Valladolid
  • Cataluña

    • Barcelona
    • Girona
  • Com. Valenciana

    • Alicante
    • Castellón
    • Valencia
  • Galicia

    • A Coruña
    • Vigo
  • Islas Baleares

    • Ibiza
    • Mallorca – Manacor
    • Mallorca – Palma
  • Madrid

    • Madrid – Alcorcón
    • Madrid – Aravaca
    • Madrid – Centro
  • Navarra

    • Pamplona
  • La Rioja

    • Logroño
  • País Vasco

    • Bilbao
    • Donostia
    • Vitoria
  • Región de Murcia

    • Cartagena
    • Murcia
  • Ver todas nuestras clínicas >
  • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

    • Banco de óvulos
    • Selección de donantes de óvulos
    • Selección de donantes de semen
  • ¿Quiéres ser donante?

    • IVI Dona: donantes de óvulos
    • IVI Dono: donantes de semen
  • Especialistas

    • Equipo médico
  • Portal del paciente

    • Descárgate la APP
  • Contenidos

    • Blog
    • Notas de Prensa
    • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Llama gratis
Contáctanos
3 abril 2023

¿Cómo afecta la prolactina a la fertilidad femenina?

prolactina y fertilidad
Inicio Blog ¿Cómo afecta la prolactina a la fertilidad femenina?
Por el Comité Editorial Blog IVI

Cuando se está buscando un embarazo es fundamental conocer desde qué situación se parte. En este escenario es importante saber que la prolactina puede afectar a la fertilidad, ya que causaría un desajuste hormonal.

Tabla de contenidos

Toggle
  • ¿Qué es la prolactina?
  • ¿Qué tiene que ver la prolactina con la fertilidad?
  • ¿Cuál es el nivel normal de prolactina en la mujer? 
  • Causas de niveles elevados de prolactina
  • ¿Cómo afecta la prolactina a la ovulación?
  • Prolactina y tiroides
  • ¿Afecta la prolactina alta a la fertilidad de los hombres?

¿Qué es la prolactina?

La prolactina es una hormona que se origina en la hipófisis y que actúa sobre prácticamente todas las células del cuerpo. Las mujeres embarazadas y las madres lactantes producen niveles elevados de esta hormona, ya que es esencial en la producción de leche materna.

¿Qué tiene que ver la prolactina con la fertilidad?

Las parejas que buscan un embarazo espontáneo o que intentan tener un hijo mediante un tratamiento de fecundación in vitro (FIV) deben tener controlados sus niveles de prolactina. El hecho de tener unos niveles elevados de prolactina puede considerarse como un signo de fertilidad, pero la realidad es que es lo contrario. Unos niveles elevados de prolactina son contraproducentes para lograr un embarazo, bien sea de forma natural, bien mediante un tratamiento de FIV.

Es frecuente recomendar una determinación de los niveles de prolactina en mujeres con problemas menstruales o de fertilidad. De hecho, en un tratamiento de Reproducción Asistida se considera una prueba rutinaria. Las mujeres lactantes, particularmente en los primeros meses después del parto, no menstrúan ni ovulan y ese es el verdadero poder de la prolactina: es la responsable de la producción de leche materna, pero al mismo tiempo frena la capacidad reproductiva de forma natural.

¿Cuál es el nivel normal de prolactina en la mujer? 

Cuando estás intentando quedarte embarazada lo que quieres es ovular, tener un ciclo regular o producir progesterona que favorezca la implantación embrionaria. Sin embargo, una situación de niveles elevados de prolactina o hiperprolactinemia puede ser responsable de que esto no suceda. Un nivel normal de prolactina es de aproximadamente 2-29 ng/ml. Si la concentración es superior a 100 ng/ml, tus posibilidades reproductivas pueden verse comprometidas. Y es que estos valores puedes ser sugestivos de síndrome de ovario poliquístico, estrés, hipotiroidismo o presencia de un quiste o prolactinoma hipofisario.

Causas de niveles elevados de prolactina

El principal motivador de un elevado nivel de prolactina es el hecho de estar gestando o lactando. Sin embargo, en un 30% de los casos no se conoce el origen de la hiperprolactinemia. Entre las posibles causas de un elevado nivel de prolactina podemos encontrar:

  • Estrés
  • Déficit de sueño
  • No realizar actividad física
  • Alimentación con altos niveles de proteína o grasa
  • Toma de medicamentos antidepresivos, ansiolíticos o similares
  • Tumores en la hipófisis
  • Insuficiencia renal
  • Lesiones en la pared torácica o la médula espinal
  • Insuficiencia de la glándula suprarrenal

¿Cómo afecta la prolactina a la ovulación?

En condiciones normales, la mujer produce muy poca prolactina, a no ser que esté embarazada. Niveles elevados de prolactina pueden detener la ovulación o ralentizarla. Es decir, los ovarios pueden liberar un óvulo de forma intermitente o no liberarlo, lo que se puede ver en forma de reglas ausentes o irregulares. Si no hay ovulación en el momento correspondiente, las parejas no pueden planificar sus relaciones sexuales, lo que dificulta enormemente la concepción vía natural.

En algunos casos, los niveles de prolactina no son lo suficientemente altos como para evitar la ovulación, pero sí pueden afectar a la síntesis de progesterona, responsable del engrosamiento de las paredes uterinas después de la ovulación, en el periodo conocido como fase lútea. Las cantidades bajas de progesterona pueden acortar la fase lútea evitando que el endometrio alcance el grosor necesario para favorecer la implantación embrionaria; como resultado, incluso si contamos con un ovocito fecundado, este tendrá muy difícil acabar en un embarazo en curso.

Prolactina y tiroides

Por último, ante una situación de hipotiroidismo, el hipotálamo secreta hormonas para tratar de estimular a la glándula tiroides. Esta misma hormona también puede ser responsable de que haya un exceso de producción de prolactina hipofisaria. Un tratamiento suplementado con hormona tiroidea permitirá corregir tanto la actividad tiroidea como la hiperprolactinemia.

¿Afecta la prolactina alta a la fertilidad de los hombres?

Puede darse el caso en que unos altos niveles de esta hormona afecten al potencial reproductivo del varón. Entre los síntomas más frecuentes encontramos la disfunción eréctil, la oligospermia -bajo recuento de espermatozoides- o la infertilidad.

Si estás buscando el embarazo y sospechas que puedes tener un problema de fertilidad, en IVI podemos ayudarte. Puedes ponerte en contacto con nosotros llamando al 900847300 o a través del formulario para pedir cita en IVI. Contamos con más de 30 años de experiencia liderando el campo de la medicina reproductiva y tenemos más de 30 clínicas en España.

Artículos relacionados

  1. Hidrosálpinx: Qué es y cómo afecta a la fertilidad
  2. La Inteligencia Artificial en la selección embrionaria: una realidad gracias a IVI
  3. IVI logra importantes avances en seguridad y éxito de la reproducción asistida
  4. Relajarse no embaraza: las participantes en nuestra encuesta creen erróneamente que el estrés es el factor que más afecta a la fertilidad.
Artículos destacados
¿Estás preparada para tu embarazo?: 10 consejos prácticos
7 enero 2025
¿Estás preparada para tu embarazo?: 10 consejos prácticos
Andropausia o Menopausia masculina: Definición, edad y síntomas
11 diciembre 2024
Andropausia o Menopausia masculina: Definición, edad y síntomas
¿Se puede estar embarazada y tener la menstruación?
4 diciembre 2024
¿Se puede estar embarazada y tener la menstruación?
Sangrado de implantación, todo lo que necesitas saber
14 noviembre 2024
Sangrado de implantación, todo lo que necesitas saber

Solicita más información sin compromiso

Llámanos gratis al 900 847 300
Otros países: +34 960 451 185

O Rellena tus datos y nosotros te llamamos

Enviando

No se ha podido enviar el formulario. Inténtalo más tarde.

Gracias,

Una de nuestras agentes se pondrá en contacto contigo. Mientras, te invitamos a echar un vistazo a los Fertility Days online que hemos preparado con contenido exclusivo sobre reproducción asistida.

Accede a los fertility days

Los comentarios están cerrados.

Expertos en fertilidad

  • Tratamientos de fertilidad
  • Clínicas de fertilidad
  • Pack Diagnóstico
  • ¿Quieres ser donante?
  • Preguntas Frecuentes

Conócenos

  • Información corporativa
  • IVIRMA Global Education
  • IVIRMA Innovation
  • Trabaja en IVI
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política del Canal Interno de Información
  • Canal interno de información

Oficinas centrales

  • Calle Colón 1, 4ª planta, 46004 Valencia. España.
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo

Sellos de calidad

certificado
certificado
certificado
logo cre100do
Centro colaborador SEF