Llama gratis 900 847 300 (desde España) o +34 960 451 185 (desde otros países)
Portal Paciente
España
Brasil Chile Deutschland España France International Italia Panamá Portugal Russia UK
IVI
    • Diagnóstico de fertilidad

      • Pack Diagnóstico
      • Pack Mamás al Cuadrado
    • Reproducción asistida

      • Inseminación Artificial (IA)
      • Fecundación In Vitro (FIV)
      • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
      • Ovodonación: FIV con óvulos donados
      • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
      • Preserva de la fertilidad
      • Especialistas en casos de alta complejidad
      • Ver todos nuestros tratamientos >
    • Nuestros resultados

      • Tasas de éxito
    • Resuelve tus dudas

      • Causas de la Infertilidad
      • Primera visita en clínica
      • Fertility Day: charlas online
      • Estudio de maternidad y fertilidad
      • Podcast IVI
      • Seguridad y trazabilidad
    • Técnicas avanzadas

      • ICSI: microinyección espermática
      • MACS y selección espermática
      • EmbryoScope®
      • Perfect Match 360° + Biometric Scan
      • Vitrificación de ovocitos
    • Especialidades médicas

      • Rejuvenecimiento Ovárico
      • Inmunología reproductiva
      • Genética reproductiva
      • Endometriosis
      • Apoyo psicológico e infertilidad
      • Urología y Andrología
      • Cirugía reproductiva
      • Gestión de Congelados
      • Medicina Materno-fetal
    • Test genéticos

      • Test Genético Preimplantacional (PGT)
      • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
      • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
    • Facilidades de pago

      • Precios y Financiación
    • Planes a medida

      • IVI CARE
      • IVI BABY
      • IVI Contigo
    • Andalucía

      • Almería
      • Málaga
      • Sevilla
    • Aragón

      • Zaragoza
    • Canarias

      • Las Palmas
      • Tenerife
    • Cantabria

      • Santander
    • Castilla y León

      • Burgos
      • Salamanca
      • Valladolid
    • Cataluña

      • Barcelona
      • Girona
    • Com. Valenciana

      • Alicante
      • Castellón
      • Valencia
    • Galicia

      • A Coruña
      • Vigo
    • Islas Baleares

      • Ibiza
      • Mallorca – Manacor
      • Mallorca – Palma
    • Madrid

      • Madrid – Alcorcón
      • Madrid – Aravaca
      • Madrid – Centro
    • Navarra

      • Pamplona
    • La Rioja

      • Logroño
    • País Vasco

      • Bilbao
      • Donostia
      • Vitoria
    • Región de Murcia

      • Cartagena
      • Murcia
    • Ver todas nuestras clínicas >
    • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

      • Banco de óvulos
      • Selección de donantes de óvulos
      • Selección de donantes de semen
    • ¿Quiéres ser donante?

      • IVI Dona: donantes de óvulos
      • IVI Dono: donantes de semen
    • Especialistas

      • Equipo médico
    • Portal del paciente

      • Descárgate la APP
    • Contenidos

      • Blog
      • Notas de Prensa
      • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Pide cita
  • Diagnóstico de fertilidad

    • Pack Diagnóstico
    • Pack Mamás al Cuadrado
  • Reproducción asistida

    • Inseminación Artificial (IA)
    • Fecundación In Vitro (FIV)
    • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
    • Ovodonación: FIV con óvulos donados
    • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
    • Preserva de la fertilidad
    • Especialistas en casos de alta complejidad
    • Ver todos nuestros tratamientos >
  • Nuestros resultados

    • Tasas de éxito
  • Resuelve tus dudas

    • Causas de la Infertilidad
    • Primera visita en clínica
    • Fertility Day: charlas online
    • Estudio de maternidad y fertilidad
    • Podcast IVI
    • Seguridad y trazabilidad
  • Técnicas avanzadas

    • ICSI: microinyección espermática
    • MACS y selección espermática
    • EmbryoScope®
    • Perfect Match 360° + Biometric Scan
    • Vitrificación de ovocitos
  • Especialidades médicas

    • Rejuvenecimiento Ovárico
    • Inmunología reproductiva
    • Genética reproductiva
    • Endometriosis
    • Apoyo psicológico e infertilidad
    • Urología y Andrología
    • Cirugía reproductiva
    • Gestión de Congelados
    • Medicina Materno-fetal
  • Test genéticos

    • Test Genético Preimplantacional (PGT)
    • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
    • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
  • Facilidades de pago

    • Precios y Financiación
  • Planes a medida

    • IVI CARE
    • IVI BABY
    • IVI Contigo
  • Andalucía

    • Almería
    • Málaga
    • Sevilla
  • Aragón

    • Zaragoza
  • Canarias

    • Las Palmas
    • Tenerife
  • Cantabria

    • Santander
  • Castilla y León

    • Burgos
    • Salamanca
    • Valladolid
  • Cataluña

    • Barcelona
    • Girona
  • Com. Valenciana

    • Alicante
    • Castellón
    • Valencia
  • Galicia

    • A Coruña
    • Vigo
  • Islas Baleares

    • Ibiza
    • Mallorca – Manacor
    • Mallorca – Palma
  • Madrid

    • Madrid – Alcorcón
    • Madrid – Aravaca
    • Madrid – Centro
  • Navarra

    • Pamplona
  • La Rioja

    • Logroño
  • País Vasco

    • Bilbao
    • Donostia
    • Vitoria
  • Región de Murcia

    • Cartagena
    • Murcia
  • Ver todas nuestras clínicas >
  • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

    • Banco de óvulos
    • Selección de donantes de óvulos
    • Selección de donantes de semen
  • ¿Quiéres ser donante?

    • IVI Dona: donantes de óvulos
    • IVI Dono: donantes de semen
  • Especialistas

    • Equipo médico
  • Portal del paciente

    • Descárgate la APP
  • Contenidos

    • Blog
    • Notas de Prensa
    • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Llama gratis
Contáctanos
21 diciembre 2023

La progesterona en la Reproducción Asistida: Qué es y cómo funciona

progesterona y embarazo
Inicio Blog La progesterona en la Reproducción Asistida: Qué es y cómo funciona
Por el Comité Editorial Blog IVI

La fertilidad tiene muchos aspectos sobre los que ahondar. En esta ocasión, queremos conocer algo más sobre una hormona, conocida por todas vosotras: la progesterona. Por este motivo, le hemos pedido a la doctora Elena Labarta, ginecóloga de IVI Valencia, que nos cuente cómo influye la progesterona en los procesos de reproducción asistida y cuáles son las últimas investigaciones de IVI en esta materia.

IVI Valencia Dra. Elena Labarta

Tabla de contenidos

Toggle
  • ¿Qué es la progesterona?
  • La Progesterona en Reproducción Asistida
    • Progesterona en la Estimulación Ovárica
  • Papel de la progesterona en la fase lútea
  • Tipos de Progesterona
  • Niveles de Progesterona
  • Administrar progesterona en la reproducción asistida
  • Cuándo tomar Progesterona

¿Qué es la progesterona?

La progesterona, como su nombre sugiere, es la hormona que favorece el embarazo (pro-gestación). Esto lo consigue mediante diferentes acciones, como favorecer que el endometrio (lugar donde anida el embrión) sea receptivo. Y, tras la implantación, ayudar a que el embarazo siga su curso y prevenir abortos espontáneos.

Es por ello por lo que, en los tratamientos de Reproducción Asistida, administramos un soporte de fase lútea con progesterona, con el fin de asegurar unos niveles mínimos en un momento tan importante como la transferencia y posterior implantación embrionaria.

La Progesterona en Reproducción Asistida

La progesterona es una hormona clave en el proceso reproductivo femenino, desempeñando un papel crucial en la preparación del endometrio (revestimiento del útero) para la implantación del embrión. En los tratamientos de reproducción asistida, la administración de progesterona es común como soporte para la fase lútea, que es el período entre la ovulación y la posible implantación del embrión.

Progesterona en la Estimulación Ovárica

Durante la estimulación ovárica es posible que el cuerpo lúteo que se forma después de la punción no sea completamente funcional debido a la medicación utilizada para prevenir una ovulación prematura. En estos casos, se administra progesterona exógena para favorecer la receptividad endometrial y la implantación.

Papel de la progesterona en la fase lútea

Dicha progesterona exógena se denomina “natural” porque su molécula es idéntica a la producida por el organismo de la paciente, por lo que no tiene ningún riesgo. Puede administrarse por muchas vías, pero la vaginal es la más utilizada hasta la fecha por su rápida absorción.

Hasta hace poco tiempo no se daba importancia al valor de la progesterona medida en sangre (sérica) cuando administrábamos la progesterona exógena,ya que se sabe que no está relacionada con la cantidad de progesterona que llega al útero.. Sin embargo, y gracias a los  trabajos desarrollados por  IVI en los últimos años, hemos demostrado que la paciente debe presentarun nivel mínimo de progesterona en sangre para favorecer las posibilidades de éxito en fecundación in vitro.

Tipos de Progesterona

Como se ha comentado anteriormente, existen diferentes formas de administrar progesterona, como:

  • Vaginal: en forma de óvulos de progesterona
  • Medicación oral
  • Inyecciones de progesterona

 La elección del tipo de progesterona dependerá de varios factores, como la preferencia del médico, la comodidad de la paciente y la respuesta individual al tratamiento.

Niveles de Progesterona

Los niveles de progesterona se controlan mediante análisis de sangre para asegurar que estén adecuadamente elevados durante la fase lútea. Estos niveles son esenciales para mantener un ambiente óptimo para la implantación y el mantenimiento temprano del embarazo.

Administrar progesterona en la reproducción asistida

Los estudios realizados hasta la fecha han incluido a casi 1.400 pacientes sometidas a transferencia embrionaria en el contexto de un ciclo de preparación endometrial artificial o con terapia hormonal sustitutiva. Gracias al diseño del estudio hemos sido capaces de detectar el punto de corte crítico por debajo del cual las tasas de embarazo disminuyen de forma significativa. Este punto de corte está alrededor de los 9ng/mL cuando se mide el día de la transferencia embrionaria.

Afortunadamente, hemos sido capaces de demostrar a posteriori cómo solventar esta situación. Es decir, en aquellas mujeres que presentan niveles de progesterona en sangre inferiores a este umbral crítico, hemos añadido un soporte extra de progesterona y hemos demostrado cómo al hacerlo, los resultados ya no se ven perjudicados.

Tras analizar a casi 2.000 pacientes en ciclo sustituido, pudimos detectar que aproximadamente el 30% presentan unos niveles de progesterona inferiores al umbral óptimo, cuando reciben la progesterona vaginal. Todas ellas fueron tratadas con dosis extras de progesterona (en este caso se añadió progesterona subcutánea) y vimos cómo sus resultados fueron exactamente iguales a aquellas con niveles adecuados desde el principio.

Nuestra misión es seguir investigando con el fin de encontrar todos aquellos factores que pueden influir en las posibilidades de éxito de nuestras pacientes infértiles. Entre ellos, el manejo de la fase lútea es fundamental y, por lo tanto, nuestras investigaciones continúan en esta línea, esperando poder publicar pronto resultados de las otras líneas de investigación que estamos llevando a cabo.

Cuándo tomar Progesterona

La progesterona suele administrarse después de la ovulación (en ciclos naturales) o después de la recuperación de los óvulos (en ciclos de fecundación in vitro – FIV). En los ciclos de FIV, la progesterona puede administrarse por vía vaginal, oral o intramuscular, según las preferencias médicas y las necesidades específicas de la paciente.

 

Elena Labarta

Ginecóloga

IVI Valencia

Artículos relacionados

  1. Dos estudios de IVI sobre infertilidad masculina se debaten en la ESHRE
  2. ¿Cómo ha evolucionado la calidad del semen en los últimos 20 años?
  3. ¿Qué es el embarazo anembrionario y cómo se trata?
  4. Desmontando los mitos de la infertilidad
Artículos destacados
¿Estás preparada para tu embarazo?: 10 consejos prácticos
7 enero 2025
¿Estás preparada para tu embarazo?: 10 consejos prácticos
Andropausia o Menopausia masculina: Definición, edad y síntomas
11 diciembre 2024
Andropausia o Menopausia masculina: Definición, edad y síntomas
¿Se puede estar embarazada y tener la menstruación?
4 diciembre 2024
¿Se puede estar embarazada y tener la menstruación?
Sangrado de implantación, todo lo que necesitas saber
14 noviembre 2024
Sangrado de implantación, todo lo que necesitas saber

Solicita más información sin compromiso

Llámanos gratis al 900 847 300
Otros países: +34 960 451 185

O Rellena tus datos y nosotros te llamamos

Enviando

No se ha podido enviar el formulario. Inténtalo más tarde.

Gracias,

Una de nuestras agentes se pondrá en contacto contigo. Mientras, te invitamos a echar un vistazo a los Fertility Days online que hemos preparado con contenido exclusivo sobre reproducción asistida.

Accede a los fertility days

2 comentarios

  • Angeles dice:
    15 octubre 2020 a las 3:38 pm

    Buenas tardes
    La ginecóloga me mandó Ovusitol D y Progeffik para que me crezca el endometrio, llevo una semana tomándolo y quería saber cómo puedo saber si mi endometrio ha crecido. Me lo dijo para poder quedarme embarazada

  • IVI dice:
    20 octubre 2020 a las 3:17 pm

    Te debe responder el equipo médico que lleve tu caso Angeles. En la siguiente consulta hazle todas las preguntas que tengas sobre tu tratamiento

Expertos en fertilidad

  • Tratamientos de fertilidad
  • Clínicas de fertilidad
  • Pack Diagnóstico
  • ¿Quieres ser donante?
  • Preguntas Frecuentes

Conócenos

  • Información corporativa
  • IVIRMA Global Education
  • IVIRMA Innovation
  • Trabaja en IVI
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política del Canal Interno de Información
  • Canal interno de información

Oficinas centrales

  • Calle Colón 1, 4ª planta, 46004 Valencia. España.
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo

Sellos de calidad

certificado
certificado
certificado
logo cre100do
Centro colaborador SEF