Llama gratis 900 847 300 (desde España) o +34 960 451 185 (desde otros países)
Portal Paciente
España
Brasil Chile Deutschland España France International Italia Panamá Portugal Russia UK
IVI
    • Diagnóstico de fertilidad

      • Pack Diagnóstico
      • Pack Mamás al Cuadrado
    • Reproducción asistida

      • Inseminación Artificial (IA)
      • Fecundación In Vitro (FIV)
      • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
      • Ovodonación: FIV con óvulos donados
      • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
      • Preserva de la fertilidad
      • Especialistas en casos de alta complejidad
      • Ver todos nuestros tratamientos >
    • Nuestros resultados

      • Tasas de éxito
    • Resuelve tus dudas

      • Causas de la Infertilidad
      • Primera visita en clínica
      • Fertility Day: charlas online
      • Estudio de maternidad y fertilidad
      • Podcast IVI
      • Seguridad y trazabilidad
    • Técnicas avanzadas

      • ICSI: microinyección espermática
      • MACS y selección espermática
      • EmbryoScope®
      • Perfect Match 360° + Biometric Scan
      • Vitrificación de ovocitos
    • Especialidades médicas

      • Rejuvenecimiento Ovárico
      • Inmunología reproductiva
      • Genética reproductiva
      • Endometriosis
      • Apoyo psicológico e infertilidad
      • Urología y Andrología
      • Cirugía reproductiva
      • Gestión de Congelados
      • Medicina Materno-fetal
    • Test genéticos

      • Test Genético Preimplantacional (PGT)
      • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
      • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
    • Facilidades de pago

      • Precios y Financiación
    • Planes a medida

      • IVI CARE
      • IVI BABY
      • IVI Contigo
    • Andalucía

      • Almería
      • Málaga
      • Sevilla
    • Aragón

      • Zaragoza
    • Canarias

      • Las Palmas
      • Tenerife
    • Cantabria

      • Santander
    • Castilla y León

      • Burgos
      • Salamanca
      • Valladolid
    • Cataluña

      • Barcelona
      • Girona
    • Com. Valenciana

      • Alicante
      • Castellón
      • Valencia
    • Galicia

      • A Coruña
      • Vigo
    • Islas Baleares

      • Ibiza
      • Mallorca – Manacor
      • Mallorca – Palma
    • Madrid

      • Madrid – Alcorcón
      • Madrid – Aravaca
      • Madrid – Centro
    • Navarra

      • Pamplona
    • La Rioja

      • Logroño
    • País Vasco

      • Bilbao
      • Donostia
      • Vitoria
    • Región de Murcia

      • Cartagena
      • Murcia
    • Ver todas nuestras clínicas >
    • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

      • Banco de óvulos
      • Selección de donantes de óvulos
      • Selección de donantes de semen
    • ¿Quiéres ser donante?

      • IVI Dona: donantes de óvulos
      • IVI Dono: donantes de semen
    • Especialistas

      • Equipo médico
    • Portal del paciente

      • Descárgate la APP
    • Contenidos

      • Blog
      • Notas de Prensa
      • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Pide cita
  • Diagnóstico de fertilidad

    • Pack Diagnóstico
    • Pack Mamás al Cuadrado
  • Reproducción asistida

    • Inseminación Artificial (IA)
    • Fecundación In Vitro (FIV)
    • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
    • Ovodonación: FIV con óvulos donados
    • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
    • Preserva de la fertilidad
    • Especialistas en casos de alta complejidad
    • Ver todos nuestros tratamientos >
  • Nuestros resultados

    • Tasas de éxito
  • Resuelve tus dudas

    • Causas de la Infertilidad
    • Primera visita en clínica
    • Fertility Day: charlas online
    • Estudio de maternidad y fertilidad
    • Podcast IVI
    • Seguridad y trazabilidad
  • Técnicas avanzadas

    • ICSI: microinyección espermática
    • MACS y selección espermática
    • EmbryoScope®
    • Perfect Match 360° + Biometric Scan
    • Vitrificación de ovocitos
  • Especialidades médicas

    • Rejuvenecimiento Ovárico
    • Inmunología reproductiva
    • Genética reproductiva
    • Endometriosis
    • Apoyo psicológico e infertilidad
    • Urología y Andrología
    • Cirugía reproductiva
    • Gestión de Congelados
    • Medicina Materno-fetal
  • Test genéticos

    • Test Genético Preimplantacional (PGT)
    • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
    • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
  • Facilidades de pago

    • Precios y Financiación
  • Planes a medida

    • IVI CARE
    • IVI BABY
    • IVI Contigo
  • Andalucía

    • Almería
    • Málaga
    • Sevilla
  • Aragón

    • Zaragoza
  • Canarias

    • Las Palmas
    • Tenerife
  • Cantabria

    • Santander
  • Castilla y León

    • Burgos
    • Salamanca
    • Valladolid
  • Cataluña

    • Barcelona
    • Girona
  • Com. Valenciana

    • Alicante
    • Castellón
    • Valencia
  • Galicia

    • A Coruña
    • Vigo
  • Islas Baleares

    • Ibiza
    • Mallorca – Manacor
    • Mallorca – Palma
  • Madrid

    • Madrid – Alcorcón
    • Madrid – Aravaca
    • Madrid – Centro
  • Navarra

    • Pamplona
  • La Rioja

    • Logroño
  • País Vasco

    • Bilbao
    • Donostia
    • Vitoria
  • Región de Murcia

    • Cartagena
    • Murcia
  • Ver todas nuestras clínicas >
  • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

    • Banco de óvulos
    • Selección de donantes de óvulos
    • Selección de donantes de semen
  • ¿Quiéres ser donante?

    • IVI Dona: donantes de óvulos
    • IVI Dono: donantes de semen
  • Especialistas

    • Equipo médico
  • Portal del paciente

    • Descárgate la APP
  • Contenidos

    • Blog
    • Notas de Prensa
    • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Llama gratis
Contáctanos
16 mayo 2023

Hormona FSH: ¿Cómo influye en mi fertilidad?

Hormona FSH
Inicio Blog Hormona FSH: ¿Cómo influye en mi fertilidad?
Por el Comité Editorial Blog IVI

Cuando se comienza un tratamiento de reproducción asistida comienza un nuevo mundo lleno de terminología incomprensible, de la que al final se termina interiorizando, aprendiendo, comentando e, incluso, valorando. Uno de los primeros conceptos que se aprenden es el valor de la hormona FSH. Se conoce como hormona estimuladora del folículo, hormona foliculoestimulante, folitropina o FSH, por sus siglas en inglés, y es secretada por la hipófisis. Esta hormona tiene un papel fundamental en la maduración sexual de los seres humanos. También desempeña un papel muy importante en el proceso de reproducción, ya que controla la maduración de los gametos (óvulos y espermatozoides). ¿Qué debemos conocer sobre la hormona FSH? ¿Qué relación tiene con el embarazo? ¿Qué significa tener valores normales? Respondemos a estas y otras preguntas relacionadas.

Tabla de contenidos

Toggle
  • ¿Qué es la hormona FSH?
  • Hormona FSH en las mujeres
  • Hormona FSH en los hombres
  • ¿Para qué medimos la FSH?
  • Niveles de FSH, ¿cuál es la medida normal?
  • ¿Qué significa tener un nivel de hormona FSH alto?
  • ¿Qué significa tener un nivel bajo de la hormona FSH?
  • El embarazo y la FSH
  • El test de la hormona FSH, ¿cómo funciona?

¿Qué es la hormona FSH?

Esta hormona es producida por las células gonadotropas situadas en la parte anterior de la hipófisis, la cuál es una estructura situada en la base del cráneo. La FSH es responsable de la regulación de los niveles de estrógenos, interactuar con la hormona luteinizante (LH) y controlar numerosos procesos reproductivos. En definitiva, la FSH está directamente relacionada con la reproducción, siendo una de las hormonas más importantes a la hora de quedarse embarazada. Pero, ¿de qué manera?

Hormona FSH en las mujeres

En las mujeres, la FSH controlar el ciclo menstrual y estimula el crecimiento de los ovocitos en los folículos ováricos. Los niveles de FSH varían a lo largo del ciclo menstrual, alcanzando sus valores máximos justo antes de la ovulación o liberación del ovocito por el ovario.

Hormona FSH en los hombres

En los varones, la FSH está relacionada con la producción espermática; normalmente, los valores de FSH en los hombres se mantienen estables en el tiempo

¿Para qué medimos la FSH?

Como hemos comentado anteriormente, en mujeres, la FSH participa en el control del ciclo menstrual y ayuda al crecimiento ovocitario en los folículos ováricos. La determinación de los niveles basales de FSH nos ayuda a diagnosticar o evaluar un posible estado de menopausia, la presencia de un síndrome de ovarios poliquísticos, que la mujer pueda tener ciclos irregulares y/o que tenga dificultades para quedarse embarazada y por tanto, se pueda hablar de un problema de infertilidad

Niveles de FSH, ¿cuál es la medida normal?

La concentración de esta hormona, como decimos, varía mucho según la fase del ciclo menstrual en el que se encuentre la mujer. También varían con respecto al género y la edad. Así, una FSH con valores normales, para la mujer, serán:

  • Entre 3,8 y 8,8 mUI/mL si se encuentra en la fase folicular.
  • Entre 1,8 y 5,1 mUI/mL para la fase lútea.
  • Entre los 4,5 y los 22,5 mUI/mL a mitad del ciclo menstrual, aproximadamente.

Después de la menopausia, los niveles normales estarán entre los 16,74 y los 113,59 mUI/mL.

El nivel normal de FSH en hombres está entre los 1,27 – 19,26 mUI/mL, mientras que los niveles de FSH en niños no deberían superar los 4 mUI/mL.

https://img.youtube.com/vi/qG5EPaa1aTo/0.jpg

¿Qué significa tener un nivel de hormona FSH alto?

Si eres una mujer con niveles elevados de FSH, esto puede indicar varias situaciones un fallo ovárico, menopausia, que presentes un diagnóstico de ovario poliquístico que cursa con un notable desequilibrio hormonal, y/o que tengas una patología conocida como síndrome de Turner, una anomalía cromosómica caracterizada por la pérdida de un cromosoma X

Un aumento en los niveles de FSH también indica una disminución de la calidad ovocitaria y embrionaria. La edad es el principal factor responsable de este hecho; conforme aumenta la edad, la fertilidad disminuye con la consiguiente caída en la disponibilidad de ovocitos maduros.

En combinación con otras pruebas diagnósticas, la FSH ayuda a determinar la reserva ovárica. Niveles elevados de FSH indican que tus posibilidades de quedarte embarazada pueden ser más bajas con relación a tu edad. Esto no significa que no puedas quedarte embarazada, sino que puedes tener más dificultades y que es probable que necesites ayuda en forma de tratamiento frente a la infertilidad

En varones, los niveles elevados de FSH son sugestivos de síndrome de Klinefelter, condición en la que el hombre tienen un cromosoma X extra que puede afectar al desarrollo de los caracteres sexuales masculinos; testículos ausentes y/o que no tienen una función adecuada; y daño testicular por tratamiento gonadotóxico.

¿Qué significa tener un nivel bajo de la hormona FSH?

Cuando se observa un nivel bajo de hormona foliculoestimulante en la mujer, esto puede deberse a un bajo peso corporal (por debajo de los índices normales para esa persona), a un embarazo o a un problema procedente de la hipófisis Los niveles bajos indican que no se está produciendo una ovulación.

En los hombres, esta deficiencia también puede asociarse a una baja producción de espermatozoides, una deficiencia en la pituitaria o un exceso de estrés, además de un bajo peso.

Los niveles bajos de FSH también se relacionan con la infertilidad (a excepción del embarazo), lo que podría deberse a un mal funcionamiento de la glándula o a alguna patología que influye en su producción.

El embarazo y la FSH

Para que el cuerpo de la mujer esté en su estado óptimo, es decir, sea fértil, los niveles de FSH deben estar en un rango de valores normales. Pero, además, otros factores también deben encontrarse en unos rangos adecuados, ya que no solo la FSH es indicativa de la fertilidad de la mujer.

En el caso del hombre, también es importante que el nivel esté dentro de los parámetros normales o podríamos estar ante un caso de infertilidad masculina.

En caso de que estos niveles no sean adecuados, existen tratamientos para normalizar la producción de FSH. También existen diversas posibilidades de concebir en caso de que existan otros problemas, como una baja reserva ovárica, que podría estar resaltada por un nivel alto de FSH.

 

banner promoción ondemand

 

El test de la hormona FSH, ¿cómo funciona?

Realizar un test de FSH es relativamente sencillo. Para ello se extrae una muestra de sangre. Esta se analiza en el laboratorio, donde se miden los niveles de esta hormona y otras indicativas de la fertilidad.

En el caso del hombre, esta extracción se puede realizar en cualquier momento. En el de la mujer, sin embargo, suele realizarse en momentos concretos de su ciclo menstrual. Estos corresponden al día 2 o 3, aunque si se toma en otra ocasión se puede evaluar el estado atendiendo a los niveles normales conocidos de FSH en sangre.

Informarse, escuchar, confiar y preguntar son claves para comenzar un tratamiento de reproducción asistida. Si decides hacerlo en una clínica IVI recuerda que puedes solicitar tu cita médica en el teléfono 900847300 o en este enlace para pedir cita en IVI

 

 

Artículos relacionados

  1. Reserva ovárica: Conoce tu nivel de fertilidad con el análisis gratuito de IVI
  2. Baja reserva ovárica ¿Me puedo quedar embarazada?
  3. Dos de cada diez jóvenes entre 30 y 34 años presentan una baja reserva ovárica
  4. Diagnóstico de fertilidad y tratamientos personalizados para conseguir ser madre
Artículos destacados
¿Estás preparada para tu embarazo?: 10 consejos prácticos
7 enero 2025
¿Estás preparada para tu embarazo?: 10 consejos prácticos
Andropausia o Menopausia masculina: Definición, edad y síntomas
11 diciembre 2024
Andropausia o Menopausia masculina: Definición, edad y síntomas
¿Se puede estar embarazada y tener la menstruación?
4 diciembre 2024
¿Se puede estar embarazada y tener la menstruación?
Sangrado de implantación, todo lo que necesitas saber
14 noviembre 2024
Sangrado de implantación, todo lo que necesitas saber

Solicita más información sin compromiso

Llámanos gratis al 900 847 300
Otros países: +34 960 451 185

O Rellena tus datos y nosotros te llamamos

Enviando

No se ha podido enviar el formulario. Inténtalo más tarde.

Gracias,

Una de nuestras agentes se pondrá en contacto contigo. Mientras, te invitamos a echar un vistazo a los Fertility Days online que hemos preparado con contenido exclusivo sobre reproducción asistida.

Accede a los fertility days

15 comentarios

  • Sandra dice:
    9 noviembre 2019 a las 12:39 pm

    Hola

  • Isabel dice:
    20 enero 2021 a las 10:34 pm

    Tengo 45 años y la hormona foliculoestimulante a mi tercer día de regla en 9.98 UIL
    Indica menopausia?

  • gise dice:
    10 marzo 2021 a las 8:30 pm

    me salio el fsh en 81.0, eso que significa? tengo 39 años y hace 3 meses que no me viene.

  • IVI dice:
    31 marzo 2021 a las 5:16 pm

    Debes consultar con un equipo médico, para que pueda verte en consulta y analizar todos los factores.

  • Raquel dice:
    10 mayo 2021 a las 1:11 pm

    Tengo 42 años el mes pasado no me vino la regla, me Dan muchos mareos, nacía, y mucho apetito casi todo los días,según los exámenes, tengo anemia, pero no entiendo por qué como mucho.

1 2 3 Siguiente »

Expertos en fertilidad

  • Tratamientos de fertilidad
  • Clínicas de fertilidad
  • Pack Diagnóstico
  • ¿Quieres ser donante?
  • Preguntas Frecuentes

Conócenos

  • Información corporativa
  • IVIRMA Global Education
  • IVIRMA Innovation
  • Trabaja en IVI
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política del Canal Interno de Información
  • Canal interno de información

Oficinas centrales

  • Calle Colón 1, 4ª planta, 46004 Valencia. España.
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo

Sellos de calidad

certificado
certificado
certificado
logo cre100do
Centro colaborador SEF