Llama gratis 900 847 300 (desde España) o +34 960 451 185 (desde otros países)
Portal Paciente
España
Brasil Chile Deutschland España France International Italia Panamá Portugal Russia UK
IVI
    • Diagnóstico de fertilidad

      • Pack Diagnóstico
      • Pack Mamás al Cuadrado
    • Reproducción asistida

      • Inseminación Artificial (IA)
      • Fecundación In Vitro (FIV)
      • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
      • Ovodonación: FIV con óvulos donados
      • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
      • Preserva de la fertilidad
      • Especialistas en casos de alta complejidad
      • Ver todos nuestros tratamientos >
    • Nuestros resultados

      • Tasas de éxito
    • Resuelve tus dudas

      • Causas de la Infertilidad
      • Primera visita en clínica
      • Fertility Day: charlas online
      • Estudio de maternidad y fertilidad
      • Podcast IVI
      • Seguridad y trazabilidad
    • Técnicas avanzadas

      • ICSI: microinyección espermática
      • MACS y selección espermática
      • EmbryoScope®
      • Perfect Match 360° + Biometric Scan
      • Vitrificación de ovocitos
    • Especialidades médicas

      • Rejuvenecimiento Ovárico
      • Inmunología reproductiva
      • Genética reproductiva
      • Control Metabólico
      • Endometriosis
      • Apoyo psicológico e infertilidad
      • Urología y Andrología
      • Cirugía reproductiva
      • Gestión de Congelados
      • Medicina Materno-fetal
    • Test genéticos

      • Test Genético Preimplantacional (PGT)
      • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
      • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
    • Facilidades de pago

      • Precios y Financiación
    • Planes a medida

      • IVI CARE
      • IVI BABY
      • IVI Contigo
    • Andalucía

      • Almería
      • Málaga
      • Sevilla
    • Aragón

      • Zaragoza
    • Canarias

      • Las Palmas
      • Tenerife
    • Cantabria

      • Santander
    • Castilla y León

      • Burgos
      • Salamanca
      • Valladolid
    • Cataluña

      • Barcelona
      • Girona
    • Com. Valenciana

      • Alicante
      • Castellón
      • Valencia
    • Galicia

      • A Coruña
      • Vigo
    • Islas Baleares

      • Ibiza
      • Mallorca – Manacor
      • Mallorca – Palma
    • Madrid

      • Madrid – Alcorcón
      • Madrid – Aravaca
      • Madrid – Centro
    • Navarra

      • Pamplona
    • La Rioja

      • Logroño
    • País Vasco

      • Bilbao
      • Donostia
      • Vitoria
    • Región de Murcia

      • Cartagena
      • Murcia
    • Ver todas nuestras clínicas >
    • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

      • Banco de óvulos
      • Selección de donantes de óvulos
      • Selección de donantes de semen
    • ¿Quiéres ser donante?

      • IVI Dona: donantes de óvulos
      • IVI Dono: donantes de semen
    • Especialistas

      • Equipo médico
    • Portal del paciente

      • Descárgate la APP
    • Contenidos

      • Blog IVI: noticias, consejos y actualidad en fertilidad
      • Notas de Prensa
      • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Pide cita
  • Diagnóstico de fertilidad

    • Pack Diagnóstico
    • Pack Mamás al Cuadrado
  • Reproducción asistida

    • Inseminación Artificial (IA)
    • Fecundación In Vitro (FIV)
    • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
    • Ovodonación: FIV con óvulos donados
    • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
    • Preserva de la fertilidad
    • Especialistas en casos de alta complejidad
    • Ver todos nuestros tratamientos >
  • Nuestros resultados

    • Tasas de éxito
  • Resuelve tus dudas

    • Causas de la Infertilidad
    • Primera visita en clínica
    • Fertility Day: charlas online
    • Estudio de maternidad y fertilidad
    • Podcast IVI
    • Seguridad y trazabilidad
  • Técnicas avanzadas

    • ICSI: microinyección espermática
    • MACS y selección espermática
    • EmbryoScope®
    • Perfect Match 360° + Biometric Scan
    • Vitrificación de ovocitos
  • Especialidades médicas

    • Rejuvenecimiento Ovárico
    • Inmunología reproductiva
    • Genética reproductiva
    • Control Metabólico
    • Endometriosis
    • Apoyo psicológico e infertilidad
    • Urología y Andrología
    • Cirugía reproductiva
    • Gestión de Congelados
    • Medicina Materno-fetal
  • Test genéticos

    • Test Genético Preimplantacional (PGT)
    • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
    • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
  • Facilidades de pago

    • Precios y Financiación
  • Planes a medida

    • IVI CARE
    • IVI BABY
    • IVI Contigo
  • Andalucía

    • Almería
    • Málaga
    • Sevilla
  • Aragón

    • Zaragoza
  • Canarias

    • Las Palmas
    • Tenerife
  • Cantabria

    • Santander
  • Castilla y León

    • Burgos
    • Salamanca
    • Valladolid
  • Cataluña

    • Barcelona
    • Girona
  • Com. Valenciana

    • Alicante
    • Castellón
    • Valencia
  • Galicia

    • A Coruña
    • Vigo
  • Islas Baleares

    • Ibiza
    • Mallorca – Manacor
    • Mallorca – Palma
  • Madrid

    • Madrid – Alcorcón
    • Madrid – Aravaca
    • Madrid – Centro
  • Navarra

    • Pamplona
  • La Rioja

    • Logroño
  • País Vasco

    • Bilbao
    • Donostia
    • Vitoria
  • Región de Murcia

    • Cartagena
    • Murcia
  • Ver todas nuestras clínicas >
  • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

    • Banco de óvulos
    • Selección de donantes de óvulos
    • Selección de donantes de semen
  • ¿Quiéres ser donante?

    • IVI Dona: donantes de óvulos
    • IVI Dono: donantes de semen
  • Especialistas

    • Equipo médico
  • Portal del paciente

    • Descárgate la APP
  • Contenidos

    • Blog IVI: noticias, consejos y actualidad en fertilidad
    • Notas de Prensa
    • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Llama gratis
Contáctanos
30 octubre 2025

El endometrio, clave en el embarazo: un nuevo estudio revela cómo la endometriosis puede alterar su funcionamiento

endometriosis y embarazo
Inicio Blog IVI: noticias, consejos y actualidad en fertilidad El endometrio, clave en el embarazo: un nuevo estudio revela cómo la endometriosis puede alterar su funcionamiento
Por el Comité Editorial Blog IVI

Un equipo de investigación de la Fundación IVI, en colaboración con el IIS La Fe, ha descubierto alteraciones en el tejido uterino de mujeres con endometriosis que podrían explicar parte de los problemas de fertilidad y complicaciones gestacionales asociados a esta enfermedad. Los hallazgos abren la puerta a tratamientos más personalizados y a nuevas estrategias de diagnóstico precoz.

Tabla de contenidos

Toggle
  • Un paso más para entender la endometriosis y su impacto en el embarazo 
  • Mirar el endometrio más de cerca: el punto de partida del estudio 
  • Organoides endometriales: un modelo innovador que imita el inicio del embarazo 
  • 6.000 proteínas bajo la lupa 
  • Hacia una medicina reproductiva más personalizada 
  • Una mirada al futuro 
  • En resumen 

Un paso más para entender la endometriosis y su impacto en el embarazo 

Afecta aproximadamente al 10 % de las mujeres en edad reproductiva. Más allá del dolor menstrual intenso que suele caracterizarla, esta enfermedad puede dificultar la concepción y aumentar el riesgo de complicaciones durante el embarazo, como la preeclampsia o el aborto espontáneo.

Aunque se conocen sus efectos, todavía quedan muchas preguntas sin respuesta sobre cómo influye la endometriosis en la fertilidad y en el desarrollo del embarazo. En este contexto, la Fundación IVI, junto con el Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe), ha dado un importante paso adelante para comprender mejor el papel del endometrio, el tejido que recubre el interior del útero y donde se produce la implantación del embrión.

Los resultados de este trabajo, presentados por la estudiante predoctoral Alba Bas en el 81º Congreso de la Sociedad Americana para la Medicina Reproductiva (ASRM) celebrado en San Antonio (Texas), ofrecen nuevas pistas sobre los mecanismos biológicos que podrían estar detrás de las dificultades reproductivas en mujeres con endometriosis.

Mirar el endometrio más de cerca: el punto de partida del estudio 

El estudio forma parte del proyecto liderado por la Dra. Hortensia Ferrero, investigadora de la Fundación IVI y responsable del grupo de investigación “Tratamiento y diagnóstico de enfermedades uterinas” del IIS La Fe.

Su objetivo: identificar las diferencias en las proteínas del endometrio de mujeres con endometriosis frente a mujeres sin la enfermedad, para descubrir posibles alteraciones asociadas con problemas reproductivos.

Para ello, el equipo analizó el perfil proteómico —es decir, el conjunto completo de proteínas— de este tejido. Las proteínas son piezas esenciales para el correcto funcionamiento celular, y sus alteraciones pueden reflejar desequilibrios que influyan en la capacidad del endometrio para recibir y mantener un embarazo.

Organoides endometriales: un modelo innovador que imita el inicio del embarazo 

Uno de los mayores retos de estudiar el endometrio durante el embarazo es que no es posible obtener muestras reales de tejido uterino en mujeres gestantes. Para superar esta limitación, el equipo de la Dra. Ferrero desarrolló en el laboratorio un modelo de “mini-endometrio” llamado organoides endometriales.

Estos organoides son estructuras tridimensionales creadas a partir de células del propio endometrio, capaces de reproducir el comportamiento del tejido uterino bajo diferentes condiciones. En este caso, los investigadores los expusieron a hormonas del embarazo para simular las primeras fases de la gestación.

“Gracias al uso de modelos avanzados de cultivo in vitro en 3D de organoides endometriales, que reproducen en el laboratorio el tejido uterino en condiciones similares a las del inicio de la gestación, hemos podido observar cómo el endometrio de mujeres con endometriosis muestra alteraciones en múltiples proteínas esenciales para un embarazo saludable”, explica la Dra. Ferrero, investigadora principal del estudio.

6.000 proteínas bajo la lupa 

El análisis fue exhaustivo: se estudiaron más de 6.000 proteínas del tejido endometrial.
De ellas, 363 presentaron diferencias significativas entre las mujeres con endometriosis y las del grupo control.

Pero el hallazgo más revelador fue la identificación de 35 proteínas exclusivas del endometrio con endometriosis, alteraciones que no aparecían en mujeres sanas.

Estas proteínas están implicadas en procesos clave para el éxito del embarazo, como el metabolismo, la producción de energía, la estructura celular y la tolerancia inmunológica. Todos ellos son mecanismos esenciales para que el embrión se implante correctamente y el embarazo evolucione sin complicaciones.

“Estos hallazgos nos permiten comprender mejor los mecanismos moleculares en el endometrio que subyacen a las complicaciones del embarazo en mujeres con endometriosis”, añade la Dra. Ferrero. “A largo plazo, esta información puede ser clave para desarrollar tratamientos personalizados y estrategias de diagnóstico temprano que mejoren la salud reproductiva de estas pacientes.”

Hacia una medicina reproductiva más personalizada 

Los resultados de esta investigación no solo ayudan a entender por qué la endometriosis puede afectar al embarazo, sino que también abren nuevas vías para el desarrollo de terapias específicas.

Al identificar las proteínas implicadas en los fallos de implantación o en las alteraciones del entorno uterino, los especialistas podrían diseñar tratamientos adaptados al perfil biológico de cada paciente, mejorando así sus posibilidades de éxito reproductivo.

Del mismo modo, este conocimiento podría facilitar el desarrollo de pruebas diagnósticas tempranas, que ayuden a detectar desequilibrios endometriales antes de que aparezcan complicaciones, permitiendo intervenir de forma más eficaz.

En definitiva, el estudio sienta las bases de una medicina reproductiva más personalizada y preventiva, orientada no solo a conseguir embarazos, sino a lograr que estos se desarrollen en las mejores condiciones posibles.

Una mirada al futuro 

La endometriosis sigue siendo una enfermedad rodeada de incógnitas, pero cada avance científico contribuye a despejar un poco más el camino. Este trabajo liderado por la Fundación IVI representa un paso decisivo hacia la comprensión de los mecanismos moleculares que conectan la endometriosis con la infertilidad y las complicaciones gestacionales.

La investigación, presentada en uno de los congresos más relevantes del ámbito de la medicina reproductiva, refuerza el compromiso de la Fundación IVI con la ciencia, la innovación y la salud de las mujeres.

En resumen 

El presente estudio ha revelado que el endometrio de mujeres con endometriosis presenta alteraciones en proteínas fundamentales para el inicio del embarazo. Este hallazgo ayuda a explicar algunas de las dificultades que estas mujeres enfrentan para concebir o mantener un embarazo, y al mismo tiempo abre la puerta a nuevas soluciones clínicas basadas en la biología individual de cada paciente.

Comprender cómo responde el endometrio es clave para mejorar el futuro de muchas mujeres con endometriosis. Porque cada paso que da la ciencia nos acerca a un embarazo más saludable y a una medicina reproductiva más humana y personalizada.

Artículos relacionados

  1. Embarazo ectópico y fertilidad
  2. La importancia de la preservación de óvulos para mujeres con endometriosis
  3. Protocolos de estimulación ovárica: ¿cuál es el indicado para ti?
  4. Desmontando los mitos de la infertilidad
Artículos destacados
Donación de óvulos: Todo lo que necesitas saber
18 agosto 2025
Donación de óvulos: Todo lo que necesitas saber
Ser madre tras ligadura de trompas
21 julio 2025
Ser madre tras ligadura de trompas
Reserva ovárica: Qué es, cómo se mide y por qué es clave para tu fertilidad
23 mayo 2025
Reserva ovárica: Qué es, cómo se mide y por qué es clave para tu fertilidad
¿Estás preparada para tu embarazo?: 10 consejos prácticos
7 enero 2025
¿Estás preparada para tu embarazo?: 10 consejos prácticos

Solicita más información sin compromiso

Llámanos gratis al 900 847 300
Otros países: +34 960 451 185

O Rellena tus datos y nosotros te llamamos

Enviando

No se ha podido enviar el formulario. Inténtalo más tarde.

Gracias,

Una de nuestras agentes se pondrá en contacto contigo. Mientras, te invitamos a echar un vistazo a los Fertility Days online que hemos preparado con contenido exclusivo sobre reproducción asistida.

Accede a los fertility days

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Expertos en fertilidad

  • Tratamientos de fertilidad
  • Clínicas de fertilidad
  • Pack Diagnóstico
  • ¿Quieres ser donante?
  • Preguntas Frecuentes

Conócenos

  • Información corporativa
  • IVIRMA Global Education
  • IVIRMA Innovation
  • Trabaja en IVI
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Canal interno de información

Oficinas centrales

  • Calle Colón 1, 4ª planta, 46004 Valencia. España.
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo

Sellos de calidad

certificado
certificado
certificado
logo cre100do
Centro colaborador SEF