Llama gratis 900 847 300 (desde España) o +34 960 451 185 (desde otros países)
Portal Paciente
España
Brasil Chile Deutschland España France International Italia Panamá Portugal Russia UK
IVI
    • Diagnóstico de fertilidad

      • Pack Diagnóstico
      • Pack Mamás al Cuadrado
    • Reproducción asistida

      • Inseminación Artificial (IA)
      • Fecundación In Vitro (FIV)
      • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
      • Ovodonación: FIV con óvulos donados
      • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
      • Preserva de la fertilidad
      • Especialistas en casos de alta complejidad
      • Ver todos nuestros tratamientos >
    • Nuestros resultados

      • Tasas de éxito
    • Resuelve tus dudas

      • Causas de la Infertilidad
      • Primera visita en clínica
      • Fertility Day: charlas online
      • Estudio de maternidad y fertilidad
      • Podcast IVI
      • Seguridad y trazabilidad
    • Técnicas avanzadas

      • ICSI: microinyección espermática
      • MACS y selección espermática
      • EmbryoScope®
      • Perfect Match 360° + Biometric Scan
      • Vitrificación de ovocitos
    • Especialidades médicas

      • Rejuvenecimiento Ovárico
      • Inmunología reproductiva
      • Genética reproductiva
      • Control Metabólico
      • Endometriosis
      • Apoyo psicológico e infertilidad
      • Urología y Andrología
      • Cirugía reproductiva
      • Gestión de Congelados
      • Medicina Materno-fetal
    • Test genéticos

      • Test Genético Preimplantacional (PGT)
      • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
      • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
    • Facilidades de pago

      • Precios y Financiación
    • Planes a medida

      • IVI CARE
      • IVI BABY
      • IVI Contigo
    • Andalucía

      • Almería
      • Málaga
      • Sevilla
    • Aragón

      • Zaragoza
    • Canarias

      • Las Palmas
      • Tenerife
    • Cantabria

      • Santander
    • Castilla y León

      • Burgos
      • Salamanca
      • Valladolid
    • Cataluña

      • Barcelona
      • Girona
    • Com. Valenciana

      • Alicante
      • Castellón
      • Valencia
    • Galicia

      • A Coruña
      • Vigo
    • Islas Baleares

      • Ibiza
      • Mallorca – Manacor
      • Mallorca – Palma
    • Madrid

      • Madrid – Alcorcón
      • Madrid – Aravaca
      • Madrid – Centro
    • Navarra

      • Pamplona
    • La Rioja

      • Logroño
    • País Vasco

      • Bilbao
      • Donostia
      • Vitoria
    • Región de Murcia

      • Cartagena
      • Murcia
    • Ver todas nuestras clínicas >
    • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

      • Banco de óvulos
      • Selección de donantes de óvulos
      • Selección de donantes de semen
    • ¿Quiéres ser donante?

      • IVI Dona: donantes de óvulos
      • IVI Dono: donantes de semen
    • Especialistas

      • Equipo médico
    • Portal del paciente

      • Descárgate la APP
    • Contenidos

      • Blog IVI: noticias, consejos y actualidad en fertilidad
      • Notas de Prensa
      • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Pide cita
  • Diagnóstico de fertilidad

    • Pack Diagnóstico
    • Pack Mamás al Cuadrado
  • Reproducción asistida

    • Inseminación Artificial (IA)
    • Fecundación In Vitro (FIV)
    • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
    • Ovodonación: FIV con óvulos donados
    • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
    • Preserva de la fertilidad
    • Especialistas en casos de alta complejidad
    • Ver todos nuestros tratamientos >
  • Nuestros resultados

    • Tasas de éxito
  • Resuelve tus dudas

    • Causas de la Infertilidad
    • Primera visita en clínica
    • Fertility Day: charlas online
    • Estudio de maternidad y fertilidad
    • Podcast IVI
    • Seguridad y trazabilidad
  • Técnicas avanzadas

    • ICSI: microinyección espermática
    • MACS y selección espermática
    • EmbryoScope®
    • Perfect Match 360° + Biometric Scan
    • Vitrificación de ovocitos
  • Especialidades médicas

    • Rejuvenecimiento Ovárico
    • Inmunología reproductiva
    • Genética reproductiva
    • Control Metabólico
    • Endometriosis
    • Apoyo psicológico e infertilidad
    • Urología y Andrología
    • Cirugía reproductiva
    • Gestión de Congelados
    • Medicina Materno-fetal
  • Test genéticos

    • Test Genético Preimplantacional (PGT)
    • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
    • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
  • Facilidades de pago

    • Precios y Financiación
  • Planes a medida

    • IVI CARE
    • IVI BABY
    • IVI Contigo
  • Andalucía

    • Almería
    • Málaga
    • Sevilla
  • Aragón

    • Zaragoza
  • Canarias

    • Las Palmas
    • Tenerife
  • Cantabria

    • Santander
  • Castilla y León

    • Burgos
    • Salamanca
    • Valladolid
  • Cataluña

    • Barcelona
    • Girona
  • Com. Valenciana

    • Alicante
    • Castellón
    • Valencia
  • Galicia

    • A Coruña
    • Vigo
  • Islas Baleares

    • Ibiza
    • Mallorca – Manacor
    • Mallorca – Palma
  • Madrid

    • Madrid – Alcorcón
    • Madrid – Aravaca
    • Madrid – Centro
  • Navarra

    • Pamplona
  • La Rioja

    • Logroño
  • País Vasco

    • Bilbao
    • Donostia
    • Vitoria
  • Región de Murcia

    • Cartagena
    • Murcia
  • Ver todas nuestras clínicas >
  • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

    • Banco de óvulos
    • Selección de donantes de óvulos
    • Selección de donantes de semen
  • ¿Quiéres ser donante?

    • IVI Dona: donantes de óvulos
    • IVI Dono: donantes de semen
  • Especialistas

    • Equipo médico
  • Portal del paciente

    • Descárgate la APP
  • Contenidos

    • Blog IVI: noticias, consejos y actualidad en fertilidad
    • Notas de Prensa
    • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Llama gratis
Contáctanos
31 enero 2024

¿Es posible quedar embarazada en días no fértiles?

dias imposibles de quedar embarazada
Inicio Blog IVI: noticias, consejos y actualidad en fertilidad ¿Es posible quedar embarazada en días no fértiles?
Por el Comité Editorial Blog IVI

La fertilidad y la búsqueda del embarazo llevan asociados muchos mitos que se siguen tomando como verdades. Una de las dudas más frecuentes es si es posible quedar embarazada en días no fértiles o si directamente hay algunos días del ciclo menstrual en los que será imposible concebir. Aunque hay periodos del ciclo en los que la probabilidad de embarazo es más baja, no existen días 100% seguros: siempre existe un riesgo, incluso fuera de la ventana fértil. A lo largo de este artículo hablamos en profundidad sobre cómo identificar los días más fértiles y cómo interpretar correctamente los “días no fértiles” dentro del ciclo.

Tabla de contenidos

Toggle
  • ¿Cómo funciona el ciclo menstrual? 
  • ¿Cuáles son los días más fértiles y los menos fértiles? 
  • ¿Qué días es casi imposible quedar embarazada? 
  • ¿Se puede confiar en los días infértiles como método anticonceptivo? 
  • ¿Cómo calcular tus días no fértiles? 
  • ¿Qué métodos ayudan a identificar los días fértiles e infértiles? 
  • ¿Qué factores pueden alterar la ovulación y el riesgo de embarazo? 
  • Conclusión: ¿Hay días 100% seguros? 

¿Cómo funciona el ciclo menstrual? 

Antes de nada, se debe conocer cómo funciona el ciclo menstrual de la mujer. Este dura en torno a 28 días y la ovulación se da entre los días 11 y el 15, contando desde la última menstruación. Este es el momento más fértil, ya que entendemos como ovulación el momento en el que el óvulo va desde el ovario hasta las trompas de Falopio, donde espera para ser fecundado. Por tanto, se considera que las probabilidades de quedar embarazada solo se dan en determinados días, los días fértiles. Pero ¿cuáles son?

¿Cuáles son los días más fértiles y los menos fértiles? 

Los días más fértiles son aquellos en los que la mujer tiene mayores probabilidades de quedar embarazada. Como hemos visto, los días más fértiles coinciden con los de la ovulación, pero también los cercanos. El punto máximo de fertilidad femenina se alcanza el día antes y el día en que sucede la ovulación. No obstante, también hay que tener en cuenta que, cuando hablamos de la búsqueda natural del embarazo, los espermatozoides pueden sobrevivir en el cuerpo de la mujer hasta 72h, por lo que la ventana de fertilidad puede ampliarse hasta 5-7 días.

Por el contrario, ¿cuáles son los días menos fértiles?

  • La etapa del día 1 al 7 (fase menstrual e inicio de la fase folicular) es la menos fértil
  • Desde el día 8 (fase folicular) ya empieza a haber probabilidades de quedar embarazada
  • Del día 10 al 14 son los más fértiles, pero durante los días 15 y 16 aún hay probabilidades
  • A partir del 17 la implantación del embrión en el útero es menos probable, dado el engrosamiento de sus paredes

¿Qué días es casi imposible quedar embarazada? 

Resumiendo, los días menos fértiles y, por tanto, con menor probabilidad de embarazo son los días 1 a 7 del ciclo menstrual (contando desde la menstruación anterior). A partir del día 17 del ciclo también se encuentran días menos fértiles.

¿Se puede confiar en los días infértiles como método anticonceptivo? 

Todo lo explicado hasta ahora es la teoría general de cómo funciona la fertilidad femenina. Sin embargo, hay que tener en cuenta que esto no es una ciencia exacta y que hay factores que pueden influir en los ciclos menstruales, haciendo que la ovulación se “desplace” y, por tanto, haciendo que los días fértiles sean otros. Partiendo de la base de que no todas las mujeres tienen ciclos regulares, es posible que hasta la que sí que los tiene haya un mes en que el ciclo sea ligeramente diferente, con más o menos días de duración. Por tanto, siempre que las relaciones sexuales se mantengan sin protección hay riesgo de embarazo.

¿Cómo calcular tus días no fértiles? 

Calcular los días en los que es improbable quedarse embarazada puede ayudar a comprender mejor el ciclo menstrual, aunque nunca existe seguridad absoluta.

En un ciclo regular de 28 días tendrías que calcular a partir del día 17 del ciclo, además de observar e identificar, a lo largo de todo el ciclo, las señales corporales, como la temperatura basal, cambios en el moco cervical o incluso utilizar un test de ovulación.

¿Qué métodos ayudan a identificar los días fértiles e infértiles? 

En este sentido, el método de la calculadora de ovulación puede ayudarte a descubrir tus días fértiles y no fértiles, aunque teniendo en cuenta que este método no es fiable al 100%.

Si lo que se busca es el embarazo natural, además del método de la calculadora de ovulación, también es importante reconocer los síntomas asociados a este proceso.

Síntomas de la ovulación

  • Temperatura basal: es la temperatura del cuerpo en reposo. Cuando la ovulación ha sucedido esta aumenta entre un 0,3 y un 0,5
  • Flujo vaginal: son distintas en cada fase del ciclo menstrual. Durante la ovulación es transparente y más líquido. Esto facilita que los espermatozoides alcancen el óvulo
  • Sensibilidad mamaria
  • Aumento del deseo sexual
  • Leve sangrado vaginal, de tono rosa o marrón
  • Dolor abdominal, de cabeza o espalda

¿Qué factores pueden alterar la ovulación y el riesgo de embarazo? 

Predecir días fértiles o infértiles no solo depende del calendario. Múltiples factores pueden alterar la ovulación y aumentar el riesgo de embarazo, incluso en días considerados “seguros”.

  • El ciclo menstrual puede ser variable: ciclos más cortos o largos, o irregulares, que implican que la ovulación suceda de forma impredecible, dificultando cualquier cálculo fijo
  • Factores hormonales o físicos como estrés, desequilibrios nutricionales, trastornos alimenticios, peso corporal excesivo o escaso, así como ejercicio intenso pueden alterar la ovulación y desplazar la fase fértil
  • Trastornos como el SOP o la anovulación, donde no se libera óvulo, aunque haya sangrado menstrual, pueden confundir el cálculo de fertilidad y generar riesgos inesperados
  • Factores externos como el tabaco, alcohol, exposición a disruptores endocrinos, tratamientos médicos (como la quimioterapia) o condiciones médicas de base también pueden alterar la función ovárica

Conclusión: ¿Hay días 100% seguros? 

Sabiendo cómo funciona el ciclo menstrual, la mujer puede alcanzar el embarazo de forma natural en sus días más fértiles. Ya sabemos que estos coinciden con la fase de ovulación entre el día 10 u 11 hasta el 14 o 15, pero también hay probabilidades en los días cercanos a esta fase. La realidad es que no existen días 100% seguros para evitar o buscar el embarazo exclusivamente basados en un calendario o una predicción. Aunque ciertos días presenten un riesgo bajo de concepción (durante el inicio del ciclo o fase lútea tardía), incluso durante esos momentos hay posibilidades de quedar embarazada. Los espermatozoides pueden sobrevivir hasta 5 días y la ovulación puede anticiparse o retrasarse frente a cambios en el cuerpo.

 

Artículos relacionados

  1. Embarazo ectópico y fertilidad
  2. ¿Afecta la diabetes a la fertilidad masculina?
  3. ¿Cómo ha evolucionado la calidad del semen en los últimos 20 años?
  4. ¿Cómo afecta la prolactina a la fertilidad femenina?
Artículos destacados
Donación de óvulos: Todo lo que necesitas saber
18 agosto 2025
Donación de óvulos: Todo lo que necesitas saber
Ser madre tras ligadura de trompas
21 julio 2025
Ser madre tras ligadura de trompas
Reserva ovárica: Qué es, cómo se mide y por qué es clave para tu fertilidad
23 mayo 2025
Reserva ovárica: Qué es, cómo se mide y por qué es clave para tu fertilidad
¿Estás preparada para tu embarazo?: 10 consejos prácticos
7 enero 2025
¿Estás preparada para tu embarazo?: 10 consejos prácticos

Solicita más información sin compromiso

Llámanos gratis al 900 847 300
Otros países: +34 960 451 185

O Rellena tus datos y nosotros te llamamos

Enviando

No se ha podido enviar el formulario. Inténtalo más tarde.

Gracias,

Una de nuestras agentes se pondrá en contacto contigo. Mientras, te invitamos a echar un vistazo a los Fertility Days online que hemos preparado con contenido exclusivo sobre reproducción asistida.

Accede a los fertility days

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Expertos en fertilidad

  • Tratamientos de fertilidad
  • Clínicas de fertilidad
  • Pack Diagnóstico
  • ¿Quieres ser donante?
  • Preguntas Frecuentes

Conócenos

  • Información corporativa
  • IVIRMA Global Education
  • IVIRMA Innovation
  • Trabaja en IVI
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política del Canal Interno de Información
  • Canal interno de información

Oficinas centrales

  • Calle Colón 1, 4ª planta, 46004 Valencia. España.
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo

Sellos de calidad

certificado
certificado
certificado
logo cre100do
Centro colaborador SEF