Llama gratis 900 847 300 (desde España) o +34 960 451 185 (desde otros países)
Portal Paciente
España
Brasil Chile Deutschland España France International Italia Panamá Portugal Russia UK
IVI
    • Diagnóstico de fertilidad

      • Pack Diagnóstico
      • Pack Mamás al Cuadrado
    • Reproducción asistida

      • Inseminación Artificial (IA)
      • Fecundación In Vitro (FIV)
      • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
      • Ovodonación: FIV con óvulos donados
      • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
      • Preserva de la fertilidad
      • Especialistas en casos de alta complejidad
      • Ver todos nuestros tratamientos >
    • Nuestros resultados

      • Tasas de éxito
    • Resuelve tus dudas

      • Causas de la Infertilidad
      • Primera visita en clínica
      • Fertility Day: charlas online
      • Estudio de maternidad y fertilidad
      • Podcast IVI
      • Seguridad y trazabilidad
    • Técnicas avanzadas

      • ICSI: microinyección espermática
      • MACS y selección espermática
      • EmbryoScope®
      • Perfect Match 360° + Biometric Scan
      • Vitrificación de ovocitos
    • Especialidades médicas

      • Rejuvenecimiento Ovárico
      • Inmunología reproductiva
      • Genética reproductiva
      • Endometriosis
      • Apoyo psicológico e infertilidad
      • Urología y Andrología
      • Cirugía reproductiva
      • Gestión de Congelados
      • Medicina Materno-fetal
    • Test genéticos

      • Test Genético Preimplantacional (PGT)
      • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
      • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
    • Facilidades de pago

      • Precios y Financiación
    • Planes a medida

      • IVI CARE
      • IVI BABY
      • IVI Contigo
    • Andalucía

      • Almería
      • Málaga
      • Sevilla
    • Aragón

      • Zaragoza
    • Canarias

      • Las Palmas
      • Tenerife
    • Cantabria

      • Santander
    • Castilla y León

      • Burgos
      • Salamanca
      • Valladolid
    • Cataluña

      • Barcelona
      • Girona
    • Com. Valenciana

      • Alicante
      • Castellón
      • Valencia
    • Galicia

      • A Coruña
      • Vigo
    • Islas Baleares

      • Ibiza
      • Mallorca – Manacor
      • Mallorca – Palma
    • Madrid

      • Madrid – Alcorcón
      • Madrid – Aravaca
      • Madrid – Centro
    • Navarra

      • Pamplona
    • La Rioja

      • Logroño
    • País Vasco

      • Bilbao
      • Donostia
      • Vitoria
    • Región de Murcia

      • Cartagena
      • Murcia
    • Ver todas nuestras clínicas >
    • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

      • Banco de óvulos
      • Selección de donantes de óvulos
      • Selección de donantes de semen
    • ¿Quiéres ser donante?

      • IVI Dona: donantes de óvulos
      • IVI Dono: donantes de semen
    • Especialistas

      • Equipo médico
    • Portal del paciente

      • Descárgate la APP
    • Contenidos

      • Blog
      • Notas de Prensa
      • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Pide cita
  • Diagnóstico de fertilidad

    • Pack Diagnóstico
    • Pack Mamás al Cuadrado
  • Reproducción asistida

    • Inseminación Artificial (IA)
    • Fecundación In Vitro (FIV)
    • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
    • Ovodonación: FIV con óvulos donados
    • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
    • Preserva de la fertilidad
    • Especialistas en casos de alta complejidad
    • Ver todos nuestros tratamientos >
  • Nuestros resultados

    • Tasas de éxito
  • Resuelve tus dudas

    • Causas de la Infertilidad
    • Primera visita en clínica
    • Fertility Day: charlas online
    • Estudio de maternidad y fertilidad
    • Podcast IVI
    • Seguridad y trazabilidad
  • Técnicas avanzadas

    • ICSI: microinyección espermática
    • MACS y selección espermática
    • EmbryoScope®
    • Perfect Match 360° + Biometric Scan
    • Vitrificación de ovocitos
  • Especialidades médicas

    • Rejuvenecimiento Ovárico
    • Inmunología reproductiva
    • Genética reproductiva
    • Endometriosis
    • Apoyo psicológico e infertilidad
    • Urología y Andrología
    • Cirugía reproductiva
    • Gestión de Congelados
    • Medicina Materno-fetal
  • Test genéticos

    • Test Genético Preimplantacional (PGT)
    • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
    • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
  • Facilidades de pago

    • Precios y Financiación
  • Planes a medida

    • IVI CARE
    • IVI BABY
    • IVI Contigo
  • Andalucía

    • Almería
    • Málaga
    • Sevilla
  • Aragón

    • Zaragoza
  • Canarias

    • Las Palmas
    • Tenerife
  • Cantabria

    • Santander
  • Castilla y León

    • Burgos
    • Salamanca
    • Valladolid
  • Cataluña

    • Barcelona
    • Girona
  • Com. Valenciana

    • Alicante
    • Castellón
    • Valencia
  • Galicia

    • A Coruña
    • Vigo
  • Islas Baleares

    • Ibiza
    • Mallorca – Manacor
    • Mallorca – Palma
  • Madrid

    • Madrid – Alcorcón
    • Madrid – Aravaca
    • Madrid – Centro
  • Navarra

    • Pamplona
  • La Rioja

    • Logroño
  • País Vasco

    • Bilbao
    • Donostia
    • Vitoria
  • Región de Murcia

    • Cartagena
    • Murcia
  • Ver todas nuestras clínicas >
  • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

    • Banco de óvulos
    • Selección de donantes de óvulos
    • Selección de donantes de semen
  • ¿Quiéres ser donante?

    • IVI Dona: donantes de óvulos
    • IVI Dono: donantes de semen
  • Especialistas

    • Equipo médico
  • Portal del paciente

    • Descárgate la APP
  • Contenidos

    • Blog
    • Notas de Prensa
    • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Llama gratis
Contáctanos
17 noviembre 2023

El cultivo de ovocitos inmaduros, una esperanza para pacientes con baja reserva ovárica

Ovocitos Inmaduros
Inicio Blog El cultivo de ovocitos inmaduros, una esperanza para pacientes con baja reserva ovárica
Por el Comité Editorial Blog IVI

La investigación constituye uno de los elementos fundamentales que respaldan el éxito y liderazgo de IVI en el ámbito de la medicina reproductiva. Durante estos días hemos estado presentes en el XII Congreso de la Asociación para Estudio de la Biología de la Reproducción (ASEBIR) el cual se ha llevado a cabo en Palma de Mallorca. Rafael Trinchant, embriólogo de IVI Mallorca es actualmente presidente del Congreso. Este año, hemos presentado numerosos temas, uno de los cuales es “El Estado de la cuestión de la maduración ovocitaria in-vitro y rescate de vesícula germinal”, este estudio nos proporciona una solución factible para aquellos ovocitos inmaduros que, en el pasado, se excluyeron en los tratamientos de reproducción asistida.

Tabla de contenidos

Toggle
  • Tecnología Innovadora en FIV
  • Rescate de Ovocitos Inmaduros y Avances en Maduración In-Vitro
  • Tres parámetros de inteligencia artificial mejoran la selección embrionaria
  • Celebrando los avances científicos de la medicina reproductiva

Tecnología Innovadora en FIV

“Mediante estimulación de los ovarios conseguimos una media de 10-12 ovocitos para poder realizar un ciclo de fecundación in vitro (FIV). En algunas pacientes, los ovarios no responden de la forma esperada a la estimulación y se recuperan menos del 70% de los óvulos maduros, útiles para ser fecundados; siendo el resto inmaduros. Estos óvulos inmaduros, desafortunadamente terminan siendo descartados en laboratorio. En este contexto, hemos diseñado un protocolo para seleccionar los ovocitos inmaduros con potencial biológico, generando de ellos óvulos maduros y embriones viables, con los medios que tenemos actualmente en los laboratorios de FIV”, explica la doctora M.ª José Escribá, embrióloga de IVI Valencia y autora principal de estudio.

La técnica clave para este avance es el «rescate de vesículas germinales«, que implica cultivar ovocitos inmaduros en un incubador con tecnología time-lapse durante un día adicional, lo que permite sincronizar la fecundación del ovocito con el espermatozoide según su maduración, sin alterar las condiciones del medio.

Rescate de Ovocitos Inmaduros y Avances en Maduración In-Vitro

Otro de los trabajos liderado por los investigadores de IVI Barcelona presentados en el congreso bajo el título “¿Es el momento de reevaluar el potencial de los ovocitos inmaduros? se cuestiona el potencial de los ovocitos inmaduros en comparación con los maduros en términos de fecundación, división embrionaria y tasa de normalidad cromosómica”.

“Hemos podido comprobar que resultan similares entre ambos tipos de embriones. Esto nos permite concluir que si recuperamos un bajo número de ovocitos maduros podemos rescatar los inmaduros en laboratorio y generar embriones extra que pueden ayudar a que nuestras pacientes consigan antes su embarazo”, comenta la doctora Marga Esbert, embrióloga de IVI Barcelona y supervisora del estudio.

Este proyecto ha proporcionado un embrión adicional a 20 pacientes, siendo el único embrión útil en seis casos proviniendo de ovocitos rescatados.

Además, para aquellas pacientes sensibles a las gonadotropinas o que buscan  preservar su fertilidad por motivos oncológicos, IVI propone una mínima estimulación ovárica, recuperación de ovocitos inmaduros y Maduración in Vitro (MIV) en el laboratorio.

“La práctica médica de MIV ha entrado en desuso gracias a los avances farmacológicos. Sin embargo, existe una nueva variante de la MIV en la que se capacita el ovocito antes de su maduración, incubando los ovocitos inmaduros durante 24 horas en un medio capacitante. Esta técnica está siendo actualmente una fuente de investigación en IVI dados los prometedores resultados preliminares que se están publicando”, concluye la Dra. Esbert.

Tres parámetros de inteligencia artificial mejoran la selección embrionaria

La selección embrionaria, esencial para el éxito de los tratamientos reproductivos, ha experimentado una revolución con la llegada de la inteligencia artificial (IA). El Dr. Meseguer y su equipo de IVI Valencia han desarrollado un algoritmo basado en visión computacional, utilizando tres parámetros: escala de grises, perímetro y área, para diagnosticar embriones con alta probabilidad de aneuploidía en las primeras 48 horas de desarrollo.

Así lo detalla el Dr. Meseguer: “El primero de los parámetros, la escala de grises, analiza los fotogramas de los embriones durante sus primeras horas de evolución, viendo que aquellos que cambian mucho de aspecto suelen resultar aneuploides. Por su parte, cuantificar el perímetro del embrión también nos ayuda a discernir cómo los embriones de este tipo presentan una mayor variabilidad entre fotogramas. Y, por último, midiendo el área que ocupa el embrión sabemos que aquellos que ocupan un menor espacio es altamente probable que resulten de tipo aneuploide”.

Celebrando los avances científicos de la medicina reproductiva

En el cierre del Congreso ASEBIR, el Dr. Rafael Trinchant, embriólogo de IVI Mallorca y presidente del congreso, celebra los avances científicos compartidos: “En esta ocasión, se une a esta motivación el orgullo, tanto como embriólogo de IVI como presidente del congreso, por haber tomado parte activa en la organización y celebración de este encuentro. Y es que, en IVI investigamos cada día para poder ofrecer nuevas posibilidades a todas las mujeres y parejas que depositan en nosotros su confianza para ser madres y padres, y resulta muy satisfactorio poder compartir todos estos prometedores avances científicos con los compañeros de profesión de primera mano”.

Artículos relacionados

  1. Menopausia: síntomas, tratamiento y opciones de ser madre
  2. IVI logra importantes avances en seguridad y éxito de la reproducción asistida
  3. La Inteligencia Artificial alcanza una precisión del 90% en la selección de embriones cromosómicamente normales
  4. ¿Se puede ser padre después de una vasectomía?
Artículos destacados
¿Estás preparada para tu embarazo?: 10 consejos prácticos
7 enero 2025
¿Estás preparada para tu embarazo?: 10 consejos prácticos
Andropausia o Menopausia masculina: Definición, edad y síntomas
11 diciembre 2024
Andropausia o Menopausia masculina: Definición, edad y síntomas
¿Se puede estar embarazada y tener la menstruación?
4 diciembre 2024
¿Se puede estar embarazada y tener la menstruación?
Sangrado de implantación, todo lo que necesitas saber
14 noviembre 2024
Sangrado de implantación, todo lo que necesitas saber

Solicita más información sin compromiso

Llámanos gratis al 900 847 300
Otros países: +34 960 451 185

O Rellena tus datos y nosotros te llamamos

Enviando

No se ha podido enviar el formulario. Inténtalo más tarde.

Gracias,

Una de nuestras agentes se pondrá en contacto contigo. Mientras, te invitamos a echar un vistazo a los Fertility Days online que hemos preparado con contenido exclusivo sobre reproducción asistida.

Accede a los fertility days

Los comentarios están cerrados.

Expertos en fertilidad

  • Tratamientos de fertilidad
  • Clínicas de fertilidad
  • Pack Diagnóstico
  • ¿Quieres ser donante?
  • Preguntas Frecuentes

Conócenos

  • Información corporativa
  • IVIRMA Global Education
  • IVIRMA Innovation
  • Trabaja en IVI
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política del Canal Interno de Información
  • Canal interno de información

Oficinas centrales

  • Calle Colón 1, 4ª planta, 46004 Valencia. España.
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo

Sellos de calidad

certificado
certificado
certificado
logo cre100do
Centro colaborador SEF