Llama gratis 900 847 300 (desde España) o +34 960 451 185 (desde otros países)
Portal Paciente
España
Brasil Chile Deutschland España France International Italia Panamá Portugal Russia UK
IVI
    • Diagnóstico de fertilidad

      • Pack Diagnóstico
      • Pack Mamás al Cuadrado
    • Reproducción asistida

      • Inseminación Artificial (IA)
      • Fecundación In Vitro (FIV)
      • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
      • Ovodonación: FIV con óvulos donados
      • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
      • Preserva de la fertilidad
      • Especialistas en casos de alta complejidad
      • Ver todos nuestros tratamientos >
    • Nuestros resultados

      • Tasas de éxito
    • Resuelve tus dudas

      • Causas de la Infertilidad
      • Primera visita en clínica
      • Fertility Day: charlas online
      • Estudio de maternidad y fertilidad
      • Podcast IVI
      • Seguridad y trazabilidad
    • Técnicas avanzadas

      • ICSI: microinyección espermática
      • MACS y selección espermática
      • EmbryoScope®
      • Perfect Match 360° + Biometric Scan
      • Vitrificación de ovocitos
    • Especialidades médicas

      • Rejuvenecimiento Ovárico
      • Inmunología reproductiva
      • Genética reproductiva
      • Endometriosis
      • Apoyo psicológico e infertilidad
      • Urología y Andrología
      • Cirugía reproductiva
      • Gestión de Congelados
      • Medicina Materno-fetal
    • Test genéticos

      • Test Genético Preimplantacional (PGT)
      • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
      • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
    • Facilidades de pago

      • Precios y Financiación
    • Planes a medida

      • IVI CARE
      • IVI BABY
      • IVI Contigo
    • Andalucía

      • Almería
      • Málaga
      • Sevilla
    • Aragón

      • Zaragoza
    • Canarias

      • Las Palmas
      • Tenerife
    • Cantabria

      • Santander
    • Castilla y León

      • Burgos
      • Salamanca
      • Valladolid
    • Cataluña

      • Barcelona
      • Girona
    • Com. Valenciana

      • Alicante
      • Castellón
      • Valencia
    • Galicia

      • A Coruña
      • Vigo
    • Islas Baleares

      • Ibiza
      • Mallorca – Manacor
      • Mallorca – Palma
    • Madrid

      • Madrid – Alcorcón
      • Madrid – Aravaca
      • Madrid – Centro
    • Navarra

      • Pamplona
    • La Rioja

      • Logroño
    • País Vasco

      • Bilbao
      • Donostia
      • Vitoria
    • Región de Murcia

      • Cartagena
      • Murcia
    • Ver todas nuestras clínicas >
    • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

      • Banco de óvulos
      • Selección de donantes de óvulos
      • Selección de donantes de semen
    • ¿Quiéres ser donante?

      • IVI Dona: donantes de óvulos
      • IVI Dono: donantes de semen
    • Especialistas

      • Equipo médico
    • Portal del paciente

      • Descárgate la APP
    • Contenidos

      • Blog
      • Notas de Prensa
      • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Pide cita
  • Diagnóstico de fertilidad

    • Pack Diagnóstico
    • Pack Mamás al Cuadrado
  • Reproducción asistida

    • Inseminación Artificial (IA)
    • Fecundación In Vitro (FIV)
    • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
    • Ovodonación: FIV con óvulos donados
    • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
    • Preserva de la fertilidad
    • Especialistas en casos de alta complejidad
    • Ver todos nuestros tratamientos >
  • Nuestros resultados

    • Tasas de éxito
  • Resuelve tus dudas

    • Causas de la Infertilidad
    • Primera visita en clínica
    • Fertility Day: charlas online
    • Estudio de maternidad y fertilidad
    • Podcast IVI
    • Seguridad y trazabilidad
  • Técnicas avanzadas

    • ICSI: microinyección espermática
    • MACS y selección espermática
    • EmbryoScope®
    • Perfect Match 360° + Biometric Scan
    • Vitrificación de ovocitos
  • Especialidades médicas

    • Rejuvenecimiento Ovárico
    • Inmunología reproductiva
    • Genética reproductiva
    • Endometriosis
    • Apoyo psicológico e infertilidad
    • Urología y Andrología
    • Cirugía reproductiva
    • Gestión de Congelados
    • Medicina Materno-fetal
  • Test genéticos

    • Test Genético Preimplantacional (PGT)
    • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
    • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
  • Facilidades de pago

    • Precios y Financiación
  • Planes a medida

    • IVI CARE
    • IVI BABY
    • IVI Contigo
  • Andalucía

    • Almería
    • Málaga
    • Sevilla
  • Aragón

    • Zaragoza
  • Canarias

    • Las Palmas
    • Tenerife
  • Cantabria

    • Santander
  • Castilla y León

    • Burgos
    • Salamanca
    • Valladolid
  • Cataluña

    • Barcelona
    • Girona
  • Com. Valenciana

    • Alicante
    • Castellón
    • Valencia
  • Galicia

    • A Coruña
    • Vigo
  • Islas Baleares

    • Ibiza
    • Mallorca – Manacor
    • Mallorca – Palma
  • Madrid

    • Madrid – Alcorcón
    • Madrid – Aravaca
    • Madrid – Centro
  • Navarra

    • Pamplona
  • La Rioja

    • Logroño
  • País Vasco

    • Bilbao
    • Donostia
    • Vitoria
  • Región de Murcia

    • Cartagena
    • Murcia
  • Ver todas nuestras clínicas >
  • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

    • Banco de óvulos
    • Selección de donantes de óvulos
    • Selección de donantes de semen
  • ¿Quiéres ser donante?

    • IVI Dona: donantes de óvulos
    • IVI Dono: donantes de semen
  • Especialistas

    • Equipo médico
  • Portal del paciente

    • Descárgate la APP
  • Contenidos

    • Blog
    • Notas de Prensa
    • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Llama gratis
Contáctanos
30 septiembre 2020

¿Cómo me administro la medicación en un tratamiento de reproducción?

Inicio Blog ¿Cómo me administro la medicación en un tratamiento de reproducción?
Por el Comité Editorial Blog IVI

Administración medicación reproducción

Cuando piensas en un tratamiento de reproducción asistida, es inevitable asociarlo a la administración de hormonas a la mujer. Es posible que, antes de consultar con el médico o la enfermera, tengas dudas sobre cómo administrarte este tipo de medicamentos. Por ello, le hemos pedido a Vanessa Méndez, enfermera de IVI, que nos hable sobre los fármacos necesarios en un tratamiento de reproducción asistida y nos dé algunos consejos sobre cómo administrarlos. Desde un punto de vista físico: las dosis elevadas y riesgos para la salud, los efectos secundarios… y a nivel emocional: el miedo a las inyecciones o al dolor, la ansiedad a no equivocarse, el estrés de cumplir con un horario… A lo largo de los últimos años, la medicación usada en los ciclos de reproducción asistida ha evolucionado muchísimo, desde ajustar las dosis a niveles individualizados hasta desarrollar nuevas presentaciones que facilitan la vía de administración. Es cierto que la gran mayoría de las hormonas usadas en estos tratamientos siguen requiriendo ser administradas mediante inyecciones diarias, pero con el apoyo de médicos y enfermeras, verás que durante los días en los que estés poniéndote medicación irás adquiriendo fortaleza y autonomía.   

enfermería medicación IVI

En el momento en el que te embarcas en un tratamiento de reproducción asistida de cualquier tipo, tendrás a tu disposición personal de enfermería que te ayudará con la medicación. Antes de empezar, te explicaremos para qué sirve cada medicación y te enseñaremos, de una manera práctica, a preparar la medicación que vas a usar. Durante los días de tratamiento, estaremos disponibles tanto en el centro como vía telemática para resolverte las dudas que te surjan, porque es normal que se te presenten en cualquier momento, pero verás es que más sencillo de lo que puedas pensar de antemano.

El tratamiento puede ser en forma de comprimidos, parches, óvulos vaginales o inyecciones. A continuación, te cuento algunos consejos sobre la administración de los fármacos en un tratamiento de reproducción asistida. Espero que puedan resolverte algunas dudas:

Tabla de contenidos

Toggle
  • ¿Puedo ponerme sola la medicación inyectada? ¿Qué necesito, cómo preparo la medicación y me la inyecto?
  • ¿Qué horario debo seguir para la medicación?
  • ¿Compro toda la medicación prescrita, dónde la guardo si hace calor, donde tiro las agujas…?
  • ¿Qué hago si presento algún efecto secundario o tengo algún contratiempo?

¿Puedo ponerme sola la medicación inyectada? ¿Qué necesito, cómo preparo la medicación y me la inyecto?

Las inyecciones que se usan en reproducción asistida se administran por vía subcutánea, son muy sencillas y sin apenas molestias ni riesgos, siempre que hayas sido “entrenada” por nuestras enfermeras. Al ser en el abdomen, te puedes pinchar tú misma u otra persona cercana a ti y tiene la ventaja de que mantendrás tu independencia, sin tener que acudir a un centro o personal sanitario. Esto hace que puedas ponerte la medicación a la hora que mejor te convenga pudiendo así continuar con tu vida diaria.

A nivel de materiales, necesitarás algodón y alcohol que, seguro que tienes en casa, y jeringas y agujas que te ayudaremos a conseguirlas. A parte de esto, al principio, necesitarás reservarte un poco de tiempo, para que puedas pincharte con tranquilidad. Después, verás que a medida que pasan los días irás cogiendo destreza. Todos nuestros centros disponen de enfermeras que te explicarán cómo preparar la medicación y cómo inyectarla. Además, si tienes pareja o un familiar cercano y puede acudir, te animamos a que venga contigo para que también podamos enseñarle. También hemos puesto a tu disposición vídeos explicativos en YouTube Canal IVI. Estarás preparada y lo harás muy bien.

¿Qué horario debo seguir para la medicación?

Dependerá de si son inyecciones, parches, comprimidos u óvulos vaginales, pero en cualquier caso, simplemente se te pedirá que tengas una regularidad, pero sin que te condicione en exceso tu día a día. No se trata de una puntualidad estricta que te conlleve estrés en su cumplimiento. En el caso concreto de las inyecciones, en IVI te diremos que la primera dosis te la administres en el horario de la clínica para que puedas ser atendida por el personal de enfermería en caso de duda o ante una posible eventualidad. Las inyecciones de los días posteriores te recomendamos que sean por la tarde-noche, a una hora similar. De todos los fármacos que usamos, sólo hay uno que está condicionado por un horario fijo, pero que se te explicará llegado el momento y en caso de precisarlo. En resumen, busca un momento tranquilo en tu rutina diaria y en el que ya estés en casa, para ponerte la medicación.

¿Compro toda la medicación prescrita, dónde la guardo si hace calor, donde tiro las agujas…?

Cuando acudas a la consulta te indicaremos los medicamentos que vas a necesitar y el momento en que tendrás que ir adquiriéndolos de la farmacia. Allí es donde mejor se conservan hasta los días previos en los que vayas a usarlos. Después, en casa, algunos tendrás que guardarlos en la nevera y otros en un armario protegidos del calor, te lo explicaremos para cada caso. Y para tirar agujas, a vuestra disposición están los contenedores en las clínicas, para que podáis desecharlas sin riesgo. Todas estas preguntas y las que puedan surgirte, te las resolverán las enfermeras que te acompañarán durante el tratamiento, por favor, no dudes en dirigirte a ellas.

¿Qué hago si presento algún efecto secundario o tengo algún contratiempo?

Siempre tendrás médicos y enfermeras para ayudarte a resolver cualquier duda. En consulta te explicaremos los síntomas más habituales que puedes llegar a notar a lo largo del tratamiento; lo hacemos para que, si se te presentase alguno, no te asustes, porque entran en la normalidad. Para ponerte un ejemplo, uno de los que más te puede alarmar es el sangrado. Es muy frecuente presentar leves manchados durante la toma de anticonceptivos o incluso durante el tratamiento con parches y óvulos vaginales, ya que se usan unas dosis muy bajas; consulta siempre con tu médico, en muchos casos basta con ajustar la dosis. Otro efecto que puedes notar con la medicación, es el flujo más abundante, bien por efecto hormonal o por usar óvulos vaginales, son absolutamente normales, pero os llama la atención y es motivo de consulta. Efectivamente notarás cambios en tu cuerpo como sensibilidad mamaria, ovarios inflamados… pero son temporales y autolimitados al tiempo que dura el tratamiento.

Por otra parte, con los años que llevamos trabajando en reproducción asistida, siempre conocemos algún caso previo de lo que puedas pensar que son contratiempos. La mayoría son, en realidad, situaciones banales. ¡A cuántas os preocupa daros cuenta que os toca la medicación coincidiendo con una reunión familiar o fuera de casa! Como te decía anteriormente, te indicamos regularidad en la toma de la medicación; si esa noche en lugar de tomarla a las 21h es a las 23h, no tiene mayor repercusión en tu tratamiento, has cumplido con tomarla por la noche como te indicamos. ¿Y si se te olvida una dosis? Estoy segura que cumplir con el tratamiento será de lo más importante para ti en estos días, pero a cualquiera se nos puede olvidar incluso una cita importante, así que, sobre la medicación, no te generes más carga de la necesaria: consúltanos, siempre vamos a estar a tu lado para solventar cualquier situación y que puedas seguir con tu tratamiento adelante.

 

Vanessa Méndez

Enfermera 

IVI 

Artículos relacionados

  1. Embarazo ectópico y fertilidad
  2. La Inteligencia Artificial en la selección embrionaria: una realidad gracias a IVI
  3. La importancia de la preservación de óvulos para mujeres con endometriosis
  4. ¿Cómo son los controles maternofetales tras un tratamiento de reproducción asistida?
Artículos destacados
¿Estás preparada para tu embarazo?: 10 consejos prácticos
7 enero 2025
¿Estás preparada para tu embarazo?: 10 consejos prácticos
Andropausia o Menopausia masculina: Definición, edad y síntomas
11 diciembre 2024
Andropausia o Menopausia masculina: Definición, edad y síntomas
¿Se puede estar embarazada y tener la menstruación?
4 diciembre 2024
¿Se puede estar embarazada y tener la menstruación?
Sangrado de implantación, todo lo que necesitas saber
14 noviembre 2024
Sangrado de implantación, todo lo que necesitas saber

Solicita más información sin compromiso

Llámanos gratis al 900 847 300
Otros países: +34 960 451 185

O Rellena tus datos y nosotros te llamamos

Enviando

No se ha podido enviar el formulario. Inténtalo más tarde.

Gracias,

Una de nuestras agentes se pondrá en contacto contigo. Mientras, te invitamos a echar un vistazo a los Fertility Days online que hemos preparado con contenido exclusivo sobre reproducción asistida.

Accede a los fertility days

Los comentarios están cerrados.

Expertos en fertilidad

  • Tratamientos de fertilidad
  • Clínicas de fertilidad
  • Pack Diagnóstico
  • ¿Quieres ser donante?
  • Preguntas Frecuentes

Conócenos

  • Información corporativa
  • IVIRMA Global Education
  • IVIRMA Innovation
  • Trabaja en IVI
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política del Canal Interno de Información
  • Canal interno de información

Oficinas centrales

  • Calle Colón 1, 4ª planta, 46004 Valencia. España.
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo

Sellos de calidad

certificado
certificado
certificado
logo cre100do
Centro colaborador SEF