Llama gratis 900 847 300 (desde España) o +34 960 451 185 (desde otros países)
Portal Paciente
España
Brasil Chile Deutschland España France International Italia Panamá Portugal Russia UK
IVI
    • Diagnóstico de fertilidad

      • Pack Diagnóstico
      • Pack Mamás al Cuadrado
    • Reproducción asistida

      • Inseminación Artificial (IA)
      • Fecundación In Vitro (FIV)
      • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
      • Ovodonación: FIV con óvulos donados
      • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
      • Preserva de la fertilidad
      • Especialistas en casos de alta complejidad
      • Ver todos nuestros tratamientos >
    • Nuestros resultados

      • Tasas de éxito
    • Resuelve tus dudas

      • Causas de la Infertilidad
      • Primera visita en clínica
      • Fertility Day: charlas online
      • Estudio de maternidad y fertilidad
      • Podcast IVI
      • Seguridad y trazabilidad
    • Técnicas avanzadas

      • ICSI: microinyección espermática
      • MACS y selección espermática
      • EmbryoScope®
      • Perfect Match 360° + Biometric Scan
      • Vitrificación de ovocitos
    • Especialidades médicas

      • Rejuvenecimiento Ovárico
      • Inmunología reproductiva
      • Genética reproductiva
      • Endometriosis
      • Apoyo psicológico e infertilidad
      • Urología y Andrología
      • Cirugía reproductiva
      • Gestión de Congelados
      • Medicina Materno-fetal
    • Test genéticos

      • Test Genético Preimplantacional (PGT)
      • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
      • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
    • Facilidades de pago

      • Precios y Financiación
    • Planes a medida

      • IVI CARE
      • IVI BABY
      • IVI Contigo
    • Andalucía

      • Almería
      • Málaga
      • Sevilla
    • Aragón

      • Zaragoza
    • Canarias

      • Las Palmas
      • Tenerife
    • Cantabria

      • Santander
    • Castilla y León

      • Burgos
      • Salamanca
      • Valladolid
    • Cataluña

      • Barcelona
      • Girona
    • Com. Valenciana

      • Alicante
      • Castellón
      • Valencia
    • Galicia

      • A Coruña
      • Vigo
    • Islas Baleares

      • Ibiza
      • Mallorca – Manacor
      • Mallorca – Palma
    • Madrid

      • Madrid – Alcorcón
      • Madrid – Aravaca
      • Madrid – Centro
    • Navarra

      • Pamplona
    • La Rioja

      • Logroño
    • País Vasco

      • Bilbao
      • Donostia
      • Vitoria
    • Región de Murcia

      • Cartagena
      • Murcia
    • Ver todas nuestras clínicas >
    • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

      • Banco de óvulos
      • Selección de donantes de óvulos
      • Selección de donantes de semen
    • ¿Quiéres ser donante?

      • IVI Dona: donantes de óvulos
      • IVI Dono: donantes de semen
    • Especialistas

      • Equipo médico
    • Portal del paciente

      • Descárgate la APP
    • Contenidos

      • Blog
      • Notas de Prensa
      • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Pide cita
  • Diagnóstico de fertilidad

    • Pack Diagnóstico
    • Pack Mamás al Cuadrado
  • Reproducción asistida

    • Inseminación Artificial (IA)
    • Fecundación In Vitro (FIV)
    • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
    • Ovodonación: FIV con óvulos donados
    • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
    • Preserva de la fertilidad
    • Especialistas en casos de alta complejidad
    • Ver todos nuestros tratamientos >
  • Nuestros resultados

    • Tasas de éxito
  • Resuelve tus dudas

    • Causas de la Infertilidad
    • Primera visita en clínica
    • Fertility Day: charlas online
    • Estudio de maternidad y fertilidad
    • Podcast IVI
    • Seguridad y trazabilidad
  • Técnicas avanzadas

    • ICSI: microinyección espermática
    • MACS y selección espermática
    • EmbryoScope®
    • Perfect Match 360° + Biometric Scan
    • Vitrificación de ovocitos
  • Especialidades médicas

    • Rejuvenecimiento Ovárico
    • Inmunología reproductiva
    • Genética reproductiva
    • Endometriosis
    • Apoyo psicológico e infertilidad
    • Urología y Andrología
    • Cirugía reproductiva
    • Gestión de Congelados
    • Medicina Materno-fetal
  • Test genéticos

    • Test Genético Preimplantacional (PGT)
    • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
    • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
  • Facilidades de pago

    • Precios y Financiación
  • Planes a medida

    • IVI CARE
    • IVI BABY
    • IVI Contigo
  • Andalucía

    • Almería
    • Málaga
    • Sevilla
  • Aragón

    • Zaragoza
  • Canarias

    • Las Palmas
    • Tenerife
  • Cantabria

    • Santander
  • Castilla y León

    • Burgos
    • Salamanca
    • Valladolid
  • Cataluña

    • Barcelona
    • Girona
  • Com. Valenciana

    • Alicante
    • Castellón
    • Valencia
  • Galicia

    • A Coruña
    • Vigo
  • Islas Baleares

    • Ibiza
    • Mallorca – Manacor
    • Mallorca – Palma
  • Madrid

    • Madrid – Alcorcón
    • Madrid – Aravaca
    • Madrid – Centro
  • Navarra

    • Pamplona
  • La Rioja

    • Logroño
  • País Vasco

    • Bilbao
    • Donostia
    • Vitoria
  • Región de Murcia

    • Cartagena
    • Murcia
  • Ver todas nuestras clínicas >
  • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

    • Banco de óvulos
    • Selección de donantes de óvulos
    • Selección de donantes de semen
  • ¿Quiéres ser donante?

    • IVI Dona: donantes de óvulos
    • IVI Dono: donantes de semen
  • Especialistas

    • Equipo médico
  • Portal del paciente

    • Descárgate la APP
  • Contenidos

    • Blog
    • Notas de Prensa
    • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Llama gratis
Contáctanos
6 julio 2017

Tres investigaciones de IVI mejorarán la tasa de embarazo en casos de infertilidad masculina

Inicio Blog Tres investigaciones de IVI mejorarán la tasa de embarazo en casos de infertilidad masculina
Por el Comité Editorial Blog IVI

IVI

En 4 de cada 10 casos de parejas con problemas para embarazarse, la infertilidad está asociada al hombre –exactamente los mismos que en los que se relaciona con la mujer–, por lo que los avances en la selección de espermatozoides son también de gran importancia para mejorar los resultados en los tratamientos de reproducción asistida. La infertilidad masculina es por tanto, tan relevante, pero claramente, menos visible, que la femenina. IVI no se olvida de los hombres dentro del proceso reproductivo y por eso, ha presentado tres estudios durante la ESHRE que pretenden mejorar las tasas de embarazo cuando el problema es de origen masculino.

Tabla de contenidos

Toggle
  • Dotación cromosómica haploide
  • ADN espermático
  • Biopsia testicular

Dotación cromosómica haploide

A día de hoy, en una primera consulta se realiza a los hombres un seminograma a partir de una muestra de esperma, “una prueba que deja sin analizar algunos factores que influyen en la calidad seminal más allá de la concentración de espermatozoides (si hay o no), su movilidad y su aspecto morfológico”, explica la Dra. Cristina González, coordinadora de los laboratorios de Andrología y Endocrinología de IVI.

Esta prueba no tiene en cuenta ni la dotación cromosómica haploide ni la calidad o cantidad de material genético que presentan los espermatozoides. Aunque en la mayoría de los casos se contemplan como variantes de la normalidad, algunas de las alteraciones cromosómicas –polimorfismos e inversiones– son causa de una peor calidad seminal y una menor tasa de embarazo, según los resultados del estudio llevado a cabo por la Dra. González. Su determinación en un paciente es sencilla: basta con realizar un cariotipo –una fotografía de todos los cromosomas de una célula– mediante un análisis de sangre, una prueba ordinaria que ya se realiza a todas las parejas al inicio de los tratamientos de reproducción y que permitirá anticipar las dificultades para lograr un embarazo.

ADN espermático

Otra prueba cuyos resultados mejorarían el diagnóstico de la infertilidad masculina es el estudio del contenido de ADN espermático –ploidía espermática– mediante citometría de flujo, una técnica que consiste en proyectar una luz láser sobre las células y que permite el análisis de diferentes características celulares, como por ejemplo la morfología, según el marcador utilizado. Para llevar a cabo esta prueba podría utilizarse la misma muestra inicial de esperma que para el seminograma. Y es que, según una investigación llevada a cabo por el Dr. Alberto Pacheco, Director del Laboratorio de Andrología de IVI Madrid, un contenido anormal de ADN de los espermatozoides influye en la calidad embrionaria.

Durante la generación de los espermatozoides en los testículos, se reduce su contenido genético para que, una vez se fecunde el óvulo, el embrión resultante no tenga información genética de más, y es en este punto donde a veces se da el fallo. “Este estudio nos ha permitido observar, además, que los pacientes presentan células subploides en un 20 % de los casos, una tasa muy superior al 8 % detectado entre el grupo de donantes”, explica el Dr. Pacheco, quien subraya la importancia de este hallazgo por sus implicaciones sobre la tasa de fecundación y el porcentaje de embriones viables para su transferencia.

Biopsia testicular

Por su parte, el Dr. Nicolás Garrido, Director de la Fundación IVI, ha presentado durante el Congreso los resultados de un metanálisis llevado a cabo en colaboración con dos centros de reproducción asistida de Brasil y que pueden suponer una mejora en la efectividad de los tratamientos para lograr un embarazo. Por lo general, cuando se va a realizar una fecundación in vitro, los espermatozoides se obtienen por medio del eyaculado, también en el caso de hombres con un bajo recuento y en los que estos tengan roturas o lesiones en el material genético, algo que también se conoce como fragmentación del ADN.

No obstante, se ha detectado que esta fragmentación fue un 24 % menor al obtenerse el esperma mediante biopsia testicular, lo que repercute en una mejor calidad y por tanto en mayores probabilidades de embarazo, menores abortos y una mayor tasa de recién nacido vivo, unas mejoras que justificarían realizar la biopsia en estos casos. “Es una técnica más invasiva, pero que habría que considerar en casos específicos. La biopsia testicular permite obtener los espermatozoides en una etapa anterior en la que el daño aún no se ha producido. Se realiza mediante cirugía ambulatoria con anestesia local y cuenta con una recuperación de solo un par de horas”, aclara el Dr. Garrido.

Artículos destacados
¿Estás preparada para tu embarazo?: 10 consejos prácticos
7 enero 2025
¿Estás preparada para tu embarazo?: 10 consejos prácticos
Andropausia o Menopausia masculina: Definición, edad y síntomas
11 diciembre 2024
Andropausia o Menopausia masculina: Definición, edad y síntomas
¿Se puede estar embarazada y tener la menstruación?
4 diciembre 2024
¿Se puede estar embarazada y tener la menstruación?
Sangrado de implantación, todo lo que necesitas saber
14 noviembre 2024
Sangrado de implantación, todo lo que necesitas saber

Solicita más información sin compromiso

Llámanos gratis al 900 847 300
Otros países: +34 960 451 185

O Rellena tus datos y nosotros te llamamos

Enviando

No se ha podido enviar el formulario. Inténtalo más tarde.

Gracias,

Una de nuestras agentes se pondrá en contacto contigo. Mientras, te invitamos a echar un vistazo a los Fertility Days online que hemos preparado con contenido exclusivo sobre reproducción asistida.

Accede a los fertility days

4 comentarios

  • mafalda dice:
    25 septiembre 2017 a las 5:20 pm

    Hola:
    Mi marido es azoospérmico. Tras una biopsia, extrajeron esperma. Mi estimulación ovárica fue bastante buena pero solo llegaron 4 a fase blastoncito de calidad B y tras el descongelado a calidad C. ¿ la calidad embrionaria tiene que ver con la calidad del esperma de biopsia?

  • IVI dice:
    28 septiembre 2017 a las 8:28 am

    Todo influye mafalda. La calidad final de un embrión depende de muchos factores.

  • Alejandro dice:
    21 noviembre 2020 a las 7:18 am

    Hola, me realizaron una biopsia testicular, en un testículo se
    40 espermatozoides y en el otro testículo, se encontró solo 35, pero todos inmóviles., A excepción de 2, que estaban móviles….. Con este resultado no se podría hacer inseminación? No se pueden usar estos espermatozoides para una inseminación?

  • IVI dice:
    7 diciembre 2020 a las 12:56 pm

    La respuesta la tiene el equipo médico que esté llevando tu caso, si esos dos espermatozoides tienen movilidad y son adecuados para fecundar,sí se podrán usar, pero desde aquí no tenemos la información completa para poder responderte.

Expertos en fertilidad

  • Tratamientos de fertilidad
  • Clínicas de fertilidad
  • Pack Diagnóstico
  • ¿Quieres ser donante?
  • Preguntas Frecuentes

Conócenos

  • Información corporativa
  • IVIRMA Global Education
  • IVIRMA Innovation
  • Trabaja en IVI
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política del Canal Interno de Información
  • Canal interno de información

Oficinas centrales

  • Calle Colón 1, 4ª planta, 46004 Valencia. España.
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo

Sellos de calidad

certificado
certificado
certificado
logo cre100do
Centro colaborador SEF