Llama gratis 900 847 300 (desde España) o +34 960 451 185 (desde otros países)
Portal Paciente
España
Brasil Chile Deutschland España France International Italia Panamá Portugal Russia UK
IVI
    • Diagnóstico de fertilidad

      • Pack Diagnóstico
      • Pack Mamás al Cuadrado
    • Reproducción asistida

      • Inseminación Artificial (IA)
      • Fecundación In Vitro (FIV)
      • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
      • Ovodonación: FIV con óvulos donados
      • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
      • Preserva de la fertilidad
      • Especialistas en casos de alta complejidad
      • Ver todos nuestros tratamientos >
    • Nuestros resultados

      • Tasas de éxito
    • Resuelve tus dudas

      • Causas de la Infertilidad
      • Primera visita en clínica
      • Fertility Day: charlas online
      • Estudio de maternidad y fertilidad
      • Podcast IVI
      • Seguridad y trazabilidad
    • Técnicas avanzadas

      • ICSI: microinyección espermática
      • MACS y selección espermática
      • EmbryoScope®
      • Perfect Match 360° + Biometric Scan
      • Vitrificación de ovocitos
    • Especialidades médicas

      • Rejuvenecimiento Ovárico
      • Inmunología reproductiva
      • Genética reproductiva
      • Endometriosis
      • Apoyo psicológico e infertilidad
      • Urología y Andrología
      • Cirugía reproductiva
      • Gestión de Congelados
      • Medicina Materno-fetal
    • Test genéticos

      • Test Genético Preimplantacional (PGT)
      • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
      • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
    • Facilidades de pago

      • Precios y Financiación
    • Planes a medida

      • IVI CARE
      • IVI BABY
      • IVI Contigo
    • Andalucía

      • Almería
      • Málaga
      • Sevilla
    • Aragón

      • Zaragoza
    • Canarias

      • Las Palmas
      • Tenerife
    • Cantabria

      • Santander
    • Castilla y León

      • Burgos
      • Salamanca
      • Valladolid
    • Cataluña

      • Barcelona
      • Girona
    • Com. Valenciana

      • Alicante
      • Castellón
      • Valencia
    • Galicia

      • A Coruña
      • Vigo
    • Islas Baleares

      • Ibiza
      • Mallorca – Manacor
      • Mallorca – Palma
    • Madrid

      • Madrid – Alcorcón
      • Madrid – Aravaca
      • Madrid – Centro
    • Navarra

      • Pamplona
    • La Rioja

      • Logroño
    • País Vasco

      • Bilbao
      • Donostia
      • Vitoria
    • Región de Murcia

      • Cartagena
      • Murcia
    • Ver todas nuestras clínicas >
    • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

      • Banco de óvulos
      • Selección de donantes de óvulos
      • Selección de donantes de semen
    • ¿Quiéres ser donante?

      • IVI Dona: donantes de óvulos
      • IVI Dono: donantes de semen
    • Especialistas

      • Equipo médico
    • Portal del paciente

      • Descárgate la APP
    • Contenidos

      • Blog
      • Notas de Prensa
      • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Pide cita
  • Diagnóstico de fertilidad

    • Pack Diagnóstico
    • Pack Mamás al Cuadrado
  • Reproducción asistida

    • Inseminación Artificial (IA)
    • Fecundación In Vitro (FIV)
    • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
    • Ovodonación: FIV con óvulos donados
    • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
    • Preserva de la fertilidad
    • Especialistas en casos de alta complejidad
    • Ver todos nuestros tratamientos >
  • Nuestros resultados

    • Tasas de éxito
  • Resuelve tus dudas

    • Causas de la Infertilidad
    • Primera visita en clínica
    • Fertility Day: charlas online
    • Estudio de maternidad y fertilidad
    • Podcast IVI
    • Seguridad y trazabilidad
  • Técnicas avanzadas

    • ICSI: microinyección espermática
    • MACS y selección espermática
    • EmbryoScope®
    • Perfect Match 360° + Biometric Scan
    • Vitrificación de ovocitos
  • Especialidades médicas

    • Rejuvenecimiento Ovárico
    • Inmunología reproductiva
    • Genética reproductiva
    • Endometriosis
    • Apoyo psicológico e infertilidad
    • Urología y Andrología
    • Cirugía reproductiva
    • Gestión de Congelados
    • Medicina Materno-fetal
  • Test genéticos

    • Test Genético Preimplantacional (PGT)
    • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
    • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
  • Facilidades de pago

    • Precios y Financiación
  • Planes a medida

    • IVI CARE
    • IVI BABY
    • IVI Contigo
  • Andalucía

    • Almería
    • Málaga
    • Sevilla
  • Aragón

    • Zaragoza
  • Canarias

    • Las Palmas
    • Tenerife
  • Cantabria

    • Santander
  • Castilla y León

    • Burgos
    • Salamanca
    • Valladolid
  • Cataluña

    • Barcelona
    • Girona
  • Com. Valenciana

    • Alicante
    • Castellón
    • Valencia
  • Galicia

    • A Coruña
    • Vigo
  • Islas Baleares

    • Ibiza
    • Mallorca – Manacor
    • Mallorca – Palma
  • Madrid

    • Madrid – Alcorcón
    • Madrid – Aravaca
    • Madrid – Centro
  • Navarra

    • Pamplona
  • La Rioja

    • Logroño
  • País Vasco

    • Bilbao
    • Donostia
    • Vitoria
  • Región de Murcia

    • Cartagena
    • Murcia
  • Ver todas nuestras clínicas >
  • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

    • Banco de óvulos
    • Selección de donantes de óvulos
    • Selección de donantes de semen
  • ¿Quiéres ser donante?

    • IVI Dona: donantes de óvulos
    • IVI Dono: donantes de semen
  • Especialistas

    • Equipo médico
  • Portal del paciente

    • Descárgate la APP
  • Contenidos

    • Blog
    • Notas de Prensa
    • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Llama gratis
Contáctanos
21 julio 2025

Ser madre tras ligadura de trompas

ligadura de trompas
Inicio Blog Ser madre tras ligadura de trompas
Por el Comité Editorial Blog IVI

La ligadura de trompas es un método anticonceptivo que se considera permanente.  Sin embargo, os avances en medicina reproductiva han demostrado que sí es posible lograr un embarazo tras una ligadura de trompas.

Hoy en día existen dos métodos principales para embarazarse tras una ligadura: la reversión quirúrgica de las trompas o la fecundación in vitro (FIV). La elección entre una y otra dependerá de factores como la edad, el tipo de ligadura realizada, el estado de salud reproductiva y cuántos hijos se desea tener.

En este artículo se explica en qué consiste cada opción, para quién está indicada y cuáles son sus tasas de éxito.

Tabla de contenidos

Toggle
  • ¿Es posible embarazarse después de una ligadura de trompas?
    • ¿Qué es la ligadura de trompas y cómo funciona?
    • ¿Cuáles son las posibilidades de embarazo?
  • Tratamientos para lograr un embarazo tras ligadura de trompas
    • Reversión de la ligadura: ¿cuándo es viable?
    • Fecundación In Vitro: la alternativa más eficaz
  • Factores que considerar al decidir si intentar un embarazo después de una ligadura de trompas
    • La edad de la futura madre
    • Estado de salud general

¿Es posible embarazarse después de una ligadura de trompas?

¿Qué es la ligadura de trompas y cómo funciona?

La ligadura de trompas consiste en impedir mediante un procedimiento quirúrgico el paso de los espermatozoides hacia las trompas de Falopio, evitando de este modo la fecundación del óvulo.

El problema surge cuando se intenta recuperar la antigua función de este órgano.
Hay dos formas de lograr un embarazo después de una ligadura de trompas: mediante una reversión de la ligadura o con una fecundación in vitro (FIV).

¿Cuáles son las posibilidades de embarazo?

La primera opción, si se realiza antes de los 40 años, ofrece altas posibilidades de éxito, alcanzando hasta un 70% de embarazos en mujeres menores de 35 años. Así y con todo, el buen pronóstico de este procedimiento dependerá de cada paciente en concreto, si bien es cierto que en caso de que durante la ligadura se haya extirpado la trompa o una parte importante de ella, la reversión será imposible.

 

banner promoción ondemand

 

Tratamientos para lograr un embarazo tras ligadura de trompas

Existen dos métodos para embarazarse tras una ligadura, pero no todos son adecuados para cada mujer. Por eso es importante contar con el asesoramiento de un/a especialista en fertilidad para que valore cada situación de forma individual.

Reversión de la ligadura: ¿cuándo es viable?

Revertir la ligadura de trompas puede ser una solución si:

  • La técnica utilizada fue reversible
  • Hay suficiente longitud de trompa sana
  • La paciente tiene menos de 35 años
  • No existen otros factores de infertilidad (como baja reserva ovárica o problemas en la pareja)
  • Se desea más de un embarazo

Entre las ventajas de la reversión de la ligadura encontramos que puede permitir embarazos naturales, sin necesidad de tratamientos posteriores. Sin embargo, los principales inconvenientes son que requiere cirugía, su éxito no está garantizado y existe riesgo de embarazo ectópico.

Fecundación In Vitro: la alternativa más eficaz

Otra opción sería realizar una fecundación in vitro, ya que permite lograr el embarazo sin que sea necesario ningún procedimiento quirúrgico. No es posible realizar una inseminación artificial al carecer la paciente de trompas completamente funcionales, por la que la fecundación in vitro es la mejor alternativa para lograr un embarazo, más cuando la mujer es mayor de 40 años.

La FIV es una técnica que permite conseguir en el laboratorio lo que normalmente sucede en la trompa de la mujer cuando ésta queda embarazada de forma natural. Para ello, es preciso unir los espermatozoides del varón con los óvulos de la mujer para generar un embrión que posteriormente será transferido al útero. Recoger la muestra de semen es sencillo; y para obtener los óvulos utilizamos la llamada estimulación ovárica, que básicamente consiste en utilizar las mismas hormonas que en el ciclo menstrual natural permiten la selección de un único óvulo, pero que, en este caso, administradas a una dosis determinada (dependiendo de la reserva ovárica de cada paciente), permiten obtener una cantidad variable de óvulos (normalmente entre 5 y 15). Estos óvulos, unidos a los espermatozoides, permitirán generar posteriormente los embriones. Tras unos días de crecimiento en cultivo en el laboratorio, y aplicando las técnicas habituales de selección en función de su calidad, finalmente se transferirá el embrión al útero de la paciente. Este tipo de tratamientos tienen un pronóstico excelente; además, al tratarse de una técnica ambulatoria, como lo es la FIV, la paciente podrá conciliarla perfectamente con la vida familiar y laboral.

Factores que considerar al decidir si intentar un embarazo después de una ligadura de trompas

La edad de la futura madre

En todos los casos la edad de la futura madre puede influir en la consecución o no de la gestación. Esto se debe a que con el paso del tiempo la reserva ovárica se agota, haciendo que además los óvulos disponibles sean de menor calidad. Ante esto se debe tener en cuenta que tanto la calidad como la cantidad de los ovocitos disminuye a partir de los 35 años. Además, a partir de los 38 existen mayores posibilidades de alteraciones genéticas en los embriones. En aquellos casos en los que el diagnóstico así lo indicara se podría aplicar un protocolo de medicina reproductiva para casos de alta complejidad.

Estado de salud general

Por otro lado, en casos en que el deseo de maternidad no formaba parte de los planes vitales de la mujer, lo más probable es que las visitas ginecológicas anuales no se hayan orientado a la búsqueda del embarazo. Por tanto, la recomendación antes de iniciar el proceso de búsqueda del embarazo siempre será la de realizar una consulta preconcepcional para evaluar la fertilidad de la mujer y de la pareja, en los casos que aplique.

Sea cual sea tu caso, lo más recomendable es consultar a un especialista, quien sabrá valorar la mejor alternativa para que puedas ser mamá.

 

 

Reversión de la ligadura

Fecundación In Vitro (FIV)

Para qué pacientes se indica

Mujeres jóvenes, con trompas sanas

Mujeres con trompas dañadas, mayores de 35 u otros problemas de fertilidad

Tasa de éxito

30-70% (depende de edad y técnica previa)

97% tasa de gestación (tras 3 intentos incluyendo la transferencia de embriones criopreservados)

Requiere cirugía

Sí, cirugía reconstructiva

No en trompas. Se requiere punción ovárica

Artículos relacionados

  1. La amniocentesis
  2. ¿Se puede ser padre después de una vasectomía?
  3. Tratamientos de Reproducción Asistida en IVI
  4. Se multiplica por 6 la demanda de tratamientos en población transgénero en los últimos 5 años
Artículos destacados
Ser madre tras ligadura de trompas
21 julio 2025
Ser madre tras ligadura de trompas
Reserva ovárica: Qué es, cómo se mide y por qué es clave para tu fertilidad
23 mayo 2025
Reserva ovárica: Qué es, cómo se mide y por qué es clave para tu fertilidad
¿Estás preparada para tu embarazo?: 10 consejos prácticos
7 enero 2025
¿Estás preparada para tu embarazo?: 10 consejos prácticos
Andropausia o Menopausia masculina: Definición, edad y síntomas
11 diciembre 2024
Andropausia o Menopausia masculina: Definición, edad y síntomas

Solicita más información sin compromiso

Llámanos gratis al 900 847 300
Otros países: +34 960 451 185

O Rellena tus datos y nosotros te llamamos

Enviando

No se ha podido enviar el formulario. Inténtalo más tarde.

Gracias,

Una de nuestras agentes se pondrá en contacto contigo. Mientras, te invitamos a echar un vistazo a los Fertility Days online que hemos preparado con contenido exclusivo sobre reproducción asistida.

Accede a los fertility days

121 comentarios

  • Maria dice:
    16 agosto 2024 a las 9:35 pm

    HOla tengo dos hijas y hace 4 meses me ligue las trompas y quisiera ser mamá otra vez espero puedan ayudarme

« Anterior 1 … 23 24 25

Expertos en fertilidad

  • Tratamientos de fertilidad
  • Clínicas de fertilidad
  • Pack Diagnóstico
  • ¿Quieres ser donante?
  • Preguntas Frecuentes

Conócenos

  • Información corporativa
  • IVIRMA Global Education
  • IVIRMA Innovation
  • Trabaja en IVI
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política del Canal Interno de Información
  • Canal interno de información

Oficinas centrales

  • Calle Colón 1, 4ª planta, 46004 Valencia. España.
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo

Sellos de calidad

certificado
certificado
certificado
logo cre100do
Centro colaborador SEF