Llama gratis 900 847 300 (desde España) o +34 960 451 185 (desde otros países)
Portal Paciente
España
Brasil Chile Deutschland España France International Italia Panamá Portugal Russia UK
IVI
    • Diagnóstico de fertilidad

      • Pack Diagnóstico
      • Pack Mamás al Cuadrado
    • Reproducción asistida

      • Inseminación Artificial (IA)
      • Fecundación In Vitro (FIV)
      • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
      • Ovodonación: FIV con óvulos donados
      • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
      • Preserva de la fertilidad
      • Especialistas en casos de alta complejidad
      • Ver todos nuestros tratamientos >
    • Nuestros resultados

      • Tasas de éxito
    • Resuelve tus dudas

      • Causas de la Infertilidad
      • Primera visita en clínica
      • Fertility Day: charlas online
      • Estudio de maternidad y fertilidad
      • Podcast IVI
      • Seguridad y trazabilidad
    • Técnicas avanzadas

      • ICSI: microinyección espermática
      • MACS y selección espermática
      • EmbryoScope®
      • Perfect Match 360° + Biometric Scan
      • Vitrificación de ovocitos
    • Especialidades médicas

      • Rejuvenecimiento Ovárico
      • Inmunología reproductiva
      • Genética reproductiva
      • Endometriosis
      • Apoyo psicológico e infertilidad
      • Urología y Andrología
      • Cirugía reproductiva
      • Gestión de Congelados
      • Medicina Materno-fetal
    • Test genéticos

      • Test Genético Preimplantacional (PGT)
      • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
      • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
    • Facilidades de pago

      • Precios y Financiación
    • Planes a medida

      • IVI CARE
      • IVI BABY
      • IVI Contigo
    • Andalucía

      • Almería
      • Málaga
      • Sevilla
    • Aragón

      • Zaragoza
    • Canarias

      • Las Palmas
      • Tenerife
    • Cantabria

      • Santander
    • Castilla y León

      • Burgos
      • Salamanca
      • Valladolid
    • Cataluña

      • Barcelona
      • Girona
    • Com. Valenciana

      • Alicante
      • Castellón
      • Valencia
    • Galicia

      • A Coruña
      • Vigo
    • Islas Baleares

      • Ibiza
      • Mallorca – Manacor
      • Mallorca – Palma
    • Madrid

      • Madrid – Alcorcón
      • Madrid – Aravaca
      • Madrid – Centro
    • Navarra

      • Pamplona
    • La Rioja

      • Logroño
    • País Vasco

      • Bilbao
      • Donostia
      • Vitoria
    • Región de Murcia

      • Cartagena
      • Murcia
    • Ver todas nuestras clínicas >
    • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

      • Banco de óvulos
      • Selección de donantes de óvulos
      • Selección de donantes de semen
    • ¿Quiéres ser donante?

      • IVI Dona: donantes de óvulos
      • IVI Dono: donantes de semen
    • Especialistas

      • Equipo médico
    • Portal del paciente

      • Descárgate la APP
    • Contenidos

      • Blog
      • Notas de Prensa
      • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Pide cita
  • Diagnóstico de fertilidad

    • Pack Diagnóstico
    • Pack Mamás al Cuadrado
  • Reproducción asistida

    • Inseminación Artificial (IA)
    • Fecundación In Vitro (FIV)
    • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
    • Ovodonación: FIV con óvulos donados
    • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
    • Preserva de la fertilidad
    • Especialistas en casos de alta complejidad
    • Ver todos nuestros tratamientos >
  • Nuestros resultados

    • Tasas de éxito
  • Resuelve tus dudas

    • Causas de la Infertilidad
    • Primera visita en clínica
    • Fertility Day: charlas online
    • Estudio de maternidad y fertilidad
    • Podcast IVI
    • Seguridad y trazabilidad
  • Técnicas avanzadas

    • ICSI: microinyección espermática
    • MACS y selección espermática
    • EmbryoScope®
    • Perfect Match 360° + Biometric Scan
    • Vitrificación de ovocitos
  • Especialidades médicas

    • Rejuvenecimiento Ovárico
    • Inmunología reproductiva
    • Genética reproductiva
    • Endometriosis
    • Apoyo psicológico e infertilidad
    • Urología y Andrología
    • Cirugía reproductiva
    • Gestión de Congelados
    • Medicina Materno-fetal
  • Test genéticos

    • Test Genético Preimplantacional (PGT)
    • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
    • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
  • Facilidades de pago

    • Precios y Financiación
  • Planes a medida

    • IVI CARE
    • IVI BABY
    • IVI Contigo
  • Andalucía

    • Almería
    • Málaga
    • Sevilla
  • Aragón

    • Zaragoza
  • Canarias

    • Las Palmas
    • Tenerife
  • Cantabria

    • Santander
  • Castilla y León

    • Burgos
    • Salamanca
    • Valladolid
  • Cataluña

    • Barcelona
    • Girona
  • Com. Valenciana

    • Alicante
    • Castellón
    • Valencia
  • Galicia

    • A Coruña
    • Vigo
  • Islas Baleares

    • Ibiza
    • Mallorca – Manacor
    • Mallorca – Palma
  • Madrid

    • Madrid – Alcorcón
    • Madrid – Aravaca
    • Madrid – Centro
  • Navarra

    • Pamplona
  • La Rioja

    • Logroño
  • País Vasco

    • Bilbao
    • Donostia
    • Vitoria
  • Región de Murcia

    • Cartagena
    • Murcia
  • Ver todas nuestras clínicas >
  • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

    • Banco de óvulos
    • Selección de donantes de óvulos
    • Selección de donantes de semen
  • ¿Quiéres ser donante?

    • IVI Dona: donantes de óvulos
    • IVI Dono: donantes de semen
  • Especialistas

    • Equipo médico
  • Portal del paciente

    • Descárgate la APP
  • Contenidos

    • Blog
    • Notas de Prensa
    • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Llama gratis
Contáctanos
4 junio 2020

Reproducción Asistida: las 4 grandes claves del éxito de IVI

mes fertilidad en IVI
Inicio Blog Reproducción Asistida: las 4 grandes claves del éxito de IVI
Por el Comité Editorial Blog IVI

  • En el mes de la Fertilidad, IVI comparte los pilares en los que asienta su éxito
  • La tasa acumulada a tres intentos en fecundación invitro y ovodonación es muy cercana al 100%

Velar por la seguridad de las pacientes en cada paso, conseguir lo imposible, apostar por la investigación de vanguardia y aprender a controlar el tiempo para contar con las mejores tasas de éxito, son los cuatro elementos diferenciadores para ofrecer tratamientos de reproducción asistida de calidad, algo que solo las mejores clínicas de fertilidad pueden garantizar.

El mes de la fertilidad es nuestro mes, cuando celebramos con más ahínco el milagro de la maternidad, y este año es especial porque alcanzamos 30 años cumpliendo los sueños de nuestras pacientes. Por eso os queremos contar cuáles son los ingredientes de esta receta milagrosa.

Tabla de contenidos

Toggle
  • Reproducción asistida segura
  • Casos médicos complicados en IVI
  • La investigación y las tasas de éxito en IVI
  • El tiempo y la edad en la reproducción asistida

Reproducción asistida segura

Vivimos en la era de la seguridad, agudizada por la pandemia más letal de este s. XXI. El regreso a los tratamientos de fertilidad en las clínicas ha venido orquestado por unas medidas de seguridad exhaustivas. Más de quince medidas contempla el protocolo de seguridad de todas las clínicas IVI. Además de las básicas (guantes, mascarillas, mamparas de protección, gel hidroalcohólico…) todos nuestros laboratorios están dotados, desde hace muchos años, de los procesos necesarios para trabajar con agentes infecciosos tipo 2 como el virus del Zika o el VIH y, por supuesto, el SARS-CoV-2. En estos momentos de incertidumbre por el COVID-19, todos nuestros pacientes (tanto mujeres como varones) son sometidos, en cada paso del proceso de reproducción asistida, a pruebas diagnósticas para descartar la presencia de Coronavirus y comprobar si existe inmunidad o no.

La obtención de un bebé sano, y la seguridad de la madre en su tratamiento, son las máximas de IVI. Seguridad que se resume en los dos acrónimos de moda SET (transferencia de un solo embrión, por sus siglas en inglés) y PGT (diagnóstico genético preimplantacional, también por sus siglas en inglés). Garantizar igual o mayor tasa de éxito con la transferencia de un solo embrión es algo que solo las clínicas más especializadas pueden ofrecer. IVI ha reducido la tasa de embarazos gemelares en un 75% en los últimos diez años, por los riesgos (prematuridad, bajo peso al nacer, hipertensión…) que estos conllevan. Y el empeño en la seguridad de nuestras pacientes y sus bebés ha hecho incrementar nuestras tasas de SET hasta el 84,8% por ciclo en FIV (Fecundación in vitro) y 88,2% en ovodonación. Aumentando también la tasa de diagnóstico genético preimplantacional, para la detección de alteraciones genéticas y cromosómicas y la prevención de transmisión de enfermedades graves, y obteniendo hasta un 73.4% de tasa de gestación acumulada.  

Podéis ver más ventajas sobre la transferencia de un solo embrión en este vídeo 

https://img.youtube.com/vi/BCZlgWS4a_c/0.jpg

No podríamos cerrar el capítulo de seguridad sin mencionar el Matcher, el sistema de códigos de barras y scanner que garantiza la correcta trazabilidad de todas nuestras muestras (en todos nuestros centros) ni el test de cribado de enfermedades monogénicas que aplicamos a todas nuestras donantes, imprescindible para asegurar la ausencia de riesgo genético en las receptoras de gametos. 

Casos médicos complicados en IVI

Conseguir lo imposible no es una quimera cuando observamos nuestra tasa de embarazo (ver gráfico a continuación), independientemente del número de tratamientos previos de una paciente hasta llegar a nuestras clínicas. Desde uno hasta cinco o más intentos previos, encontramos una tasa de embarazo media superior al 50%. Esto supone que, sin importar el historial previo, ni la complejidad de los tratamientos previos, conseguiremos embarazar a nuestras pacientes.

tasa embarazo IVI

¿Sabíais que IVI fue una de las clínicas pioneras en tener sus datos auditados por un tercero? ¿Sabíais que todos los datos de IVI son validados anualmente por SGS, líder mundial en inspección, verificación, ensayos y certificación? Esto nos permite ser extremadamente precisos a la hora de comparar nuestros datos con los de la SEF (Sociedad Española de Fertilidad), y en esa comparativa extraemos datos tan concluyentes como que nuestra tasa de implantación con ovocitos propios es casi el doble a la media nacional en la mayoría de CCAA y la tasa de gestación en torno a un 15% superior a la media. 

Ayudar a nuestras pacientes a completar su sueño de ser madres, sin importar su historial de tratamientos previos, ni tampoco la complejidad de su caso, es cercano a conseguir lo imposible. Sabemos lo arduo y extenso que puede ser, en ocasiones, el camino a la maternidad, por eso queremos colaborar con todas nuestras pacientes en el ahorro económico y emocional facilitando su sueño de ser madres en el menor tiempo posible. 

La investigación y las tasas de éxito en IVI

Más de 1.900 investigadores, 28 laboratorios en 9 países, 15 líneas de investigación, alrededor de 150 publicaciones anuales, con un solo objetivo: nuestras pacientes. La investigación es nuestro motor, no podríamos garantizar los estándares de seguridad ni soñar con lograr lo imposible sin liderar la investigación en el campo de la medicina reproductiva. Se acerca el congreso de la ESHRE, la máxima autoridad europea, y probablemente mundial, en reproducción humana y embriología, una cita a la que acudimos como mayor grupo del mundo en número total de trabajos presentados y aprobados, con un total de 52.

Nuestros estudios, nuestra investigación, son la clave para incrementar y garantizar nuestras tasas de éxito año tras año. De este modo, tanto en FIV como en ovodonación nuestras tasas de éxito rondan en torno al 70% y 80% en un solo intento, mientras que la tasa acumulada a tres intentos en ambos casos es muy cercana al 100%.

embarazo tres intentos

El tiempo y la edad en la reproducción asistida

Lejos de la concepción romántica que pueda suponer detener el tiempo, muchos de los avances en reproducción asistida nos permiten controlarlo. Empezando por el test de la AMH (hormona antimülleriana), es un análisis de sangre que permite conocer la reserva ovárica para valorar si es momento de plantearse la maternidad. Y si el reloj biológico marca hora punta pero el segundero del reloj socio-económico y emocional retrasa, es momento de plantearse la preservación de la fertilidad o vitrificación de ovocitos, la revolución femenina de este siglo. La posibilidad de preservar los gametos propios para decidir emplearlos cuando reloj biológico, socio-económico y emocional confluyan.

Al margen de las opciones más conocidas, IVI plantea su batalla particular contra el tiempo con varios estudios actualmente en marcha bajo el concepto de rejuvenecimiento ovárico. El primero, con una trayectoria más larga y con varios bebés nacidos gracias a esta técnica consiste en regenerar el nicho ovárico mediante la infusión de plasma rico en plaquetas a partir de una sangre rica en células madre. Estas son las que aportan los factores que regeneran el nicho ovárico para que los folículos que existen en el ovario puedan ser activados para su crecimiento y maduración.   

En otra línea de investigación más reciente se está trabajando en tratar de recuperar (alargar) los telómeros (extremos de los cromosomas, indicadores del envejecimiento) mediante una medicación concreta. Es decir, se investiga para evitar el deterioro progresivo de los telómeros en aquellas pacientes que presentan patologías concretas, por ejemplo baja reserva ovárica, es decir con unos ovarios envejecidos.

Todo lo anterior se resume en una pasión, la que tiene el equipo médico de las clínicas IVI por la ciencia, la investigación y la vida, y todo para ayudar a las parejas y/o mujeres que desean tener un hijo

Artículos relacionados

  1. Estudios de IVI demuestran que la vacuna contra la COVID-19 no afecta al éxito de los tratamientos
  2. La Inteligencia Artificial alcanza una precisión del 90% en la selección de embriones cromosómicamente normales
  3. Mitos y verdades de la receptividad endometrial en Reproducción Asistida
  4. ¿Qué razones llevan a una mujer a no tener hijos?
Artículos destacados
¿Estás preparada para tu embarazo?: 10 consejos prácticos
7 enero 2025
¿Estás preparada para tu embarazo?: 10 consejos prácticos
Andropausia o Menopausia masculina: Definición, edad y síntomas
11 diciembre 2024
Andropausia o Menopausia masculina: Definición, edad y síntomas
¿Se puede estar embarazada y tener la menstruación?
4 diciembre 2024
¿Se puede estar embarazada y tener la menstruación?
Sangrado de implantación, todo lo que necesitas saber
14 noviembre 2024
Sangrado de implantación, todo lo que necesitas saber

Solicita más información sin compromiso

Llámanos gratis al 900 847 300
Otros países: +34 960 451 185

O Rellena tus datos y nosotros te llamamos

Enviando

No se ha podido enviar el formulario. Inténtalo más tarde.

Gracias,

Una de nuestras agentes se pondrá en contacto contigo. Mientras, te invitamos a echar un vistazo a los Fertility Days online que hemos preparado con contenido exclusivo sobre reproducción asistida.

Accede a los fertility days

Los comentarios están cerrados.

Expertos en fertilidad

  • Tratamientos de fertilidad
  • Clínicas de fertilidad
  • Pack Diagnóstico
  • ¿Quieres ser donante?
  • Preguntas Frecuentes

Conócenos

  • Información corporativa
  • IVIRMA Global Education
  • IVIRMA Innovation
  • Trabaja en IVI
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política del Canal Interno de Información
  • Canal interno de información

Oficinas centrales

  • Calle Colón 1, 4ª planta, 46004 Valencia. España.
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo

Sellos de calidad

certificado
certificado
certificado
logo cre100do
Centro colaborador SEF