Llama gratis 900 847 300 (desde España) o +34 960 451 185 (desde otros países)
Portal Paciente
España
Brasil Chile Deutschland España France International Italia Panamá Portugal Russia UK
IVI
    • Diagnóstico de fertilidad

      • Pack Diagnóstico
      • Pack Mamás al Cuadrado
    • Reproducción asistida

      • Inseminación Artificial (IA)
      • Fecundación In Vitro (FIV)
      • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
      • Ovodonación: FIV con óvulos donados
      • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
      • Preserva de la fertilidad
      • Especialistas en casos de alta complejidad
      • Ver todos nuestros tratamientos >
    • Nuestros resultados

      • Tasas de éxito
    • Resuelve tus dudas

      • Causas de la Infertilidad
      • Primera visita en clínica
      • Fertility Day: charlas online
      • Estudio de maternidad y fertilidad
      • Podcast IVI
      • Seguridad y trazabilidad
    • Técnicas avanzadas

      • ICSI: microinyección espermática
      • MACS y selección espermática
      • EmbryoScope®
      • Perfect Match 360° + Biometric Scan
      • Vitrificación de ovocitos
    • Especialidades médicas

      • Rejuvenecimiento Ovárico
      • Inmunología reproductiva
      • Genética reproductiva
      • Endometriosis
      • Apoyo psicológico e infertilidad
      • Urología y Andrología
      • Cirugía reproductiva
      • Gestión de Congelados
      • Medicina Materno-fetal
    • Test genéticos

      • Test Genético Preimplantacional (PGT)
      • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
      • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
    • Facilidades de pago

      • Precios y Financiación
    • Planes a medida

      • IVI CARE
      • IVI BABY
      • IVI Contigo
    • Andalucía

      • Almería
      • Málaga
      • Sevilla
    • Aragón

      • Zaragoza
    • Canarias

      • Las Palmas
      • Tenerife
    • Cantabria

      • Santander
    • Castilla y León

      • Burgos
      • Salamanca
      • Valladolid
    • Cataluña

      • Barcelona
      • Girona
    • Com. Valenciana

      • Alicante
      • Castellón
      • Valencia
    • Galicia

      • A Coruña
      • Vigo
    • Islas Baleares

      • Ibiza
      • Mallorca – Manacor
      • Mallorca – Palma
    • Madrid

      • Madrid – Alcorcón
      • Madrid – Aravaca
      • Madrid – Centro
    • Navarra

      • Pamplona
    • La Rioja

      • Logroño
    • País Vasco

      • Bilbao
      • Donostia
      • Vitoria
    • Región de Murcia

      • Cartagena
      • Murcia
    • Ver todas nuestras clínicas >
    • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

      • Banco de óvulos
      • Selección de donantes de óvulos
      • Selección de donantes de semen
    • ¿Quiéres ser donante?

      • IVI Dona: donantes de óvulos
      • IVI Dono: donantes de semen
    • Especialistas

      • Equipo médico
    • Portal del paciente

      • Descárgate la APP
    • Contenidos

      • Blog
      • Notas de Prensa
      • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Pide cita
  • Diagnóstico de fertilidad

    • Pack Diagnóstico
    • Pack Mamás al Cuadrado
  • Reproducción asistida

    • Inseminación Artificial (IA)
    • Fecundación In Vitro (FIV)
    • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
    • Ovodonación: FIV con óvulos donados
    • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
    • Preserva de la fertilidad
    • Especialistas en casos de alta complejidad
    • Ver todos nuestros tratamientos >
  • Nuestros resultados

    • Tasas de éxito
  • Resuelve tus dudas

    • Causas de la Infertilidad
    • Primera visita en clínica
    • Fertility Day: charlas online
    • Estudio de maternidad y fertilidad
    • Podcast IVI
    • Seguridad y trazabilidad
  • Técnicas avanzadas

    • ICSI: microinyección espermática
    • MACS y selección espermática
    • EmbryoScope®
    • Perfect Match 360° + Biometric Scan
    • Vitrificación de ovocitos
  • Especialidades médicas

    • Rejuvenecimiento Ovárico
    • Inmunología reproductiva
    • Genética reproductiva
    • Endometriosis
    • Apoyo psicológico e infertilidad
    • Urología y Andrología
    • Cirugía reproductiva
    • Gestión de Congelados
    • Medicina Materno-fetal
  • Test genéticos

    • Test Genético Preimplantacional (PGT)
    • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
    • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
  • Facilidades de pago

    • Precios y Financiación
  • Planes a medida

    • IVI CARE
    • IVI BABY
    • IVI Contigo
  • Andalucía

    • Almería
    • Málaga
    • Sevilla
  • Aragón

    • Zaragoza
  • Canarias

    • Las Palmas
    • Tenerife
  • Cantabria

    • Santander
  • Castilla y León

    • Burgos
    • Salamanca
    • Valladolid
  • Cataluña

    • Barcelona
    • Girona
  • Com. Valenciana

    • Alicante
    • Castellón
    • Valencia
  • Galicia

    • A Coruña
    • Vigo
  • Islas Baleares

    • Ibiza
    • Mallorca – Manacor
    • Mallorca – Palma
  • Madrid

    • Madrid – Alcorcón
    • Madrid – Aravaca
    • Madrid – Centro
  • Navarra

    • Pamplona
  • La Rioja

    • Logroño
  • País Vasco

    • Bilbao
    • Donostia
    • Vitoria
  • Región de Murcia

    • Cartagena
    • Murcia
  • Ver todas nuestras clínicas >
  • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

    • Banco de óvulos
    • Selección de donantes de óvulos
    • Selección de donantes de semen
  • ¿Quiéres ser donante?

    • IVI Dona: donantes de óvulos
    • IVI Dono: donantes de semen
  • Especialistas

    • Equipo médico
  • Portal del paciente

    • Descárgate la APP
  • Contenidos

    • Blog
    • Notas de Prensa
    • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Llama gratis
Contáctanos
10 julio 2019

Beneficios y consideraciones del test genético preimplantacional PGT-A

Inicio Blog Beneficios y consideraciones del test genético preimplantacional PGT-A
Por el Comité Editorial Blog IVI

El Test Genético Preimplantacional (PGT, por sus siglas en inglés) detecta alteraciones genéticas y cromosómicas en los embriones antes de su transferencia al útero y previene así la transmisión a la descendencia de enfermedades hereditarias graves y la transferencia de embriones que no podrían dar lugar a un bebé. Existen tres variantes de PGT, según la alteración que se necesite detectar. En este artículo, vamos a hablar de los beneficios y consideraciones del PGT-A, el test genético preimplantacional para detectar aneuploidías.

Tabla de contenidos

Toggle
  • Beneficios del PGT-A
    • Disminución del plazo hasta el embarazo
    • Disminución de tasa de aborto
    • Embarazo con gametos propios
    • Biopsia en el estadio más avanzado, el de blastocisto
    • Reducción de la medicación
    • Menor desgaste emocional
    • Menor coste económico
    • Mayor información sobre por qué fallaron ciclos anteriores
  • Consideraciones
    • Posibilidad de un ciclo sin transferencia
    • Estrés emocional
    • Biopsia embrionaria
    • Vitrificación de los embriones
    • Fiabilidad de los resultados

Beneficios del PGT-A

  1. Disminución del plazo hasta el embarazo

El PGT permite descartar aquellos embriones que presentan una alteración genética y así transferir solo los de mejor calidad. Por tanto, el tiempo transcurrido hasta tener un bebé en casa es menor, lo que reduce el estrés que muchas pacientes de reproducción asistida aseguran sentir por no saber cuánto tiempo será necesario hasta el embarazo.

  1. Disminución de tasa de aborto

Un elevado porcentaje de las pérdidas gestacionales ocurren debido a anomalías genéticas de los embriones. De manera convencional seleccionamos los embriones en base a su morfología y evolución, pero no podemos saber si tiene alguna alteración en su ADN. Al analizarlos genéticamente y transferir únicamente los embriones que son cromosómicamente normales, evitamos que los pacientes pasen por este trance innecesariamente, y aumentamos la probabilidad de que nazca un bebé sano.

  1. Embarazo con gametos propios

La edad materna avanzada es una de las principales causas de alteraciones genéticas en los embriones. El test genético preimplantacional ofrece a mujeres de edad avanzada la posibilidad de ser madres con sus propios gametos, sin tener que recurrir a los óvulos de una donante, y con la tranquilidad de que los embriones transferidos son cromosómicamente normales.

  1. Biopsia en el estadio más avanzado, el de blastocisto

Gracias a que en IVI disponemos de la última tecnología en nuestros laboratorios, podemos mantener los embriones en cultivo hasta la fase de desarrollo más avanzada, la de blastocisto. Esto ocurre entre los días 5 y 6 tras la punción ovárica. La principal ventaja de hacer la biopsia embrionaria y el análisis genético en este momento es que nos permite extraer un buen número de células del embrión sin comprometer su viabilidad, de manera que el resultado que obtenemos es mucho más concluyente. Además, al tratarse de embriones en una etapa tan avanzada (es cuando están listos para implantar en el útero) sabemos que una vez transferidos a la paciente su viabilidad y probabilidad de dar lugar a un embarazo ofrece mayores garantías.  

  1. Reducción de la medicación

Al necesitar menos ciclos para alcanzar el embarazo, la administración de hormonas y la inversión en medicación se minimizan todo lo posible, sin que las opciones de embarazo se vean por ello afectadas.

  1. Menor desgaste emocional

Al transferir solo aquellos embriones genéticamente sanos, se evitan transferencias de embriones que no podrían dar lugar a un embarazo o un bebé. Así, nuestras pacientes tienen la seguridad de que cada transferencia cuenta con las máximas probabilidades de éxito, lo que disminuye su estrés y desgaste emocional. Además, IVI pone a su disposición a un equipo de profesionales de la psicología para ofrecerles el mejor asesoramiento y acompañamiento durante todo el proceso.

  1. Menor coste económico

Si bien el PGT-A es un test que tiene asociado un coste adicional –razón por la cual en IVI ponemos a disposición de nuestros pacientes el pack FIV Genetic–, al detectar cuáles son los embriones genéticamente sanos se evita la transferencia de aquellos que no hubieran podido dar lugar a un embarazo, lo que conlleva un menor coste tanto económico como emocional para nuestros pacientes.

  1. Mayor información sobre por qué fallaron ciclos anteriores

Muchos de los pacientes que deciden realizarse un test genético han sufrido abortos anteriormente o transferencias de embriones que no llegaron a implantar, pese a que los embriones parecían de buena calidad y se habían desarrollado correctamente. Al disponer de información genética de los embriones, podemos conocer más acerca del posible motivo por el que fallaron los tratamientos anteriores, y nuestros pacientes pueden afrontar el siguiente ciclo de una forma más tranquila y segura.

 

Consideraciones

  1. Posibilidad de un ciclo sin transferencia

En la evaluación de rutina de los embriones se tienen en cuenta parámetros externos, como su morfología, o la manera en la que se divide. Al analizarlos genéticamente, conseguimos una información mucho más amplia, y puede ocurrir que embriones con un aspecto perfectamente “sano” resulten genéticamente anormales, por lo tanto, no pueden ser transferidos, por lo que se cancelaría la transferencia.  El PGT-A en estos casos nos permite evitar la transferencia de embriones que no van a implantar, que no podrían dar lugar a un bebé sano o que podrían resultar en aborto, reduciendo así el desgaste emocional para los pacientes y facilitando la toma de decisiones en base a un diagnóstico.

  1. Estrés emocional

Para algunos de nuestros pacientes, la decisión de llevar a cabo un test genético les causa desasosiego e inquietud, pasar por un proceso así implica un considerable estrés emocional. En IVI creemos que, para tomar una decisión como esta, es muy importante disponer de toda la información posible y además contar con el mejor acompañamiento profesional. Por este motivo, nuestros pacientes tienen a su disposición a nuestros especialistas, que les podrán ofrecer asesoramiento genético y psicológico.

  1. Biopsia embrionaria

Si bien el PGT es un procedimiento invasivo, ya que consiste en la biopsia (extracción) de algunas células del embrión, gracias a las altas capacidades técnicas de nuestros profesionales y al uso de las técnicas más punteras, IVI es capaz de minimizar los riesgos. Además, realizamos la biopsia de los embriones en día 5, cuando ya tenemos la seguridad de que su desarrollo ha sido correcto. El hecho de hacer la biopsia en esta etapa avanzada del desarrollo embrionario nos permite además extraer un mayor número de células, obteniendo resultados más concluyentes

  1. Vitrificación de los embriones

Mientras se esperan los resultados del PGT, es necesario congelar los embriones hasta conocer cuáles de ellos son cromosómicamente normales y así poder transferirlos en el momento adecuado en un ciclo posterior. La técnica de congelación que utilizamos es la vitrificación, con una tasa de supervivencia del 98 %, por lo que no comprometemos la viabilidad de nuestros embriones al criopreservarlos a la espera del informe genético.

  1. Fiabilidad de los resultados

Actualmente, ningún test preimplantacional ofrece una seguridad al 100 % en la detección de alteraciones cromosómicas y genéticas. No obstante, el PGT ofrece las más altas tasas de fiabilidad de los resultados, que actualmente se sitúan en un 99 %, lo que lo convierte en la mejor alternativa para asegurar que el bebé nacerá sin enfermedades genéticas.

Artículos relacionados

  1. Un bebé cura la enfermedad rara de su hermana, gracias al test de compatibilidad genética
  2. Las enfermedades genéticas recesivas representan alrededor del 20% de la mortalidad infantil
  3. FIVGENETIC, nuevo producto IVI
  4. IVI logra importantes avances en seguridad y éxito de la reproducción asistida
Artículos destacados
¿Estás preparada para tu embarazo?: 10 consejos prácticos
7 enero 2025
¿Estás preparada para tu embarazo?: 10 consejos prácticos
Andropausia o Menopausia masculina: Definición, edad y síntomas
11 diciembre 2024
Andropausia o Menopausia masculina: Definición, edad y síntomas
¿Se puede estar embarazada y tener la menstruación?
4 diciembre 2024
¿Se puede estar embarazada y tener la menstruación?
Sangrado de implantación, todo lo que necesitas saber
14 noviembre 2024
Sangrado de implantación, todo lo que necesitas saber

Solicita más información sin compromiso

Llámanos gratis al 900 847 300
Otros países: +34 960 451 185

O Rellena tus datos y nosotros te llamamos

Enviando

No se ha podido enviar el formulario. Inténtalo más tarde.

Gracias,

Una de nuestras agentes se pondrá en contacto contigo. Mientras, te invitamos a echar un vistazo a los Fertility Days online que hemos preparado con contenido exclusivo sobre reproducción asistida.

Accede a los fertility days

Los comentarios están cerrados.

Expertos en fertilidad

  • Tratamientos de fertilidad
  • Clínicas de fertilidad
  • Pack Diagnóstico
  • ¿Quieres ser donante?
  • Preguntas Frecuentes

Conócenos

  • Información corporativa
  • IVIRMA Global Education
  • IVIRMA Innovation
  • Trabaja en IVI
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política del Canal Interno de Información
  • Canal interno de información

Oficinas centrales

  • Calle Colón 1, 4ª planta, 46004 Valencia. España.
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo

Sellos de calidad

certificado
certificado
certificado
logo cre100do
Centro colaborador SEF