Llama gratis 900 847 300 (desde España) o +34 960 451 185 (desde otros países)
Portal Paciente
España
Brasil Chile Deutschland España France International Italia Panamá Portugal Russia UK
IVI
    • Diagnóstico de fertilidad

      • Pack Diagnóstico
      • Pack Mamás al Cuadrado
    • Reproducción asistida

      • Inseminación Artificial (IA)
      • Fecundación In Vitro (FIV)
      • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
      • Ovodonación: FIV con óvulos donados
      • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
      • Preserva de la fertilidad
      • Especialistas en casos de alta complejidad
      • Ver todos nuestros tratamientos >
    • Nuestros resultados

      • Tasas de éxito
    • Resuelve tus dudas

      • Causas de la Infertilidad
      • Primera visita en clínica
      • Fertility Day: charlas online
      • Estudio de maternidad y fertilidad
      • Podcast IVI
      • Seguridad y trazabilidad
    • Técnicas avanzadas

      • ICSI: microinyección espermática
      • MACS y selección espermática
      • EmbryoScope®
      • Perfect Match 360° + Biometric Scan
      • Vitrificación de ovocitos
    • Especialidades médicas

      • Rejuvenecimiento Ovárico
      • Inmunología reproductiva
      • Genética reproductiva
      • Endometriosis
      • Apoyo psicológico e infertilidad
      • Urología y Andrología
      • Cirugía reproductiva
      • Gestión de Congelados
      • Medicina Materno-fetal
    • Test genéticos

      • Test Genético Preimplantacional (PGT)
      • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
      • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
    • Facilidades de pago

      • Precios y Financiación
    • Planes a medida

      • IVI CARE
      • IVI BABY
      • IVI Contigo
    • Andalucía

      • Almería
      • Málaga
      • Sevilla
    • Aragón

      • Zaragoza
    • Canarias

      • Las Palmas
      • Tenerife
    • Cantabria

      • Santander
    • Castilla y León

      • Burgos
      • Salamanca
      • Valladolid
    • Cataluña

      • Barcelona
      • Girona
    • Com. Valenciana

      • Alicante
      • Castellón
      • Valencia
    • Galicia

      • A Coruña
      • Vigo
    • Islas Baleares

      • Ibiza
      • Mallorca – Manacor
      • Mallorca – Palma
    • Madrid

      • Madrid – Alcorcón
      • Madrid – Aravaca
      • Madrid – Centro
    • Navarra

      • Pamplona
    • La Rioja

      • Logroño
    • País Vasco

      • Bilbao
      • Donostia
      • Vitoria
    • Región de Murcia

      • Cartagena
      • Murcia
    • Ver todas nuestras clínicas >
    • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

      • Banco de óvulos
      • Selección de donantes de óvulos
      • Selección de donantes de semen
    • ¿Quiéres ser donante?

      • IVI Dona: donantes de óvulos
      • IVI Dono: donantes de semen
    • Especialistas

      • Equipo médico
    • Portal del paciente

      • Descárgate la APP
    • Contenidos

      • Blog
      • Notas de Prensa
      • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Pide cita
  • Diagnóstico de fertilidad

    • Pack Diagnóstico
    • Pack Mamás al Cuadrado
  • Reproducción asistida

    • Inseminación Artificial (IA)
    • Fecundación In Vitro (FIV)
    • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
    • Ovodonación: FIV con óvulos donados
    • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
    • Preserva de la fertilidad
    • Especialistas en casos de alta complejidad
    • Ver todos nuestros tratamientos >
  • Nuestros resultados

    • Tasas de éxito
  • Resuelve tus dudas

    • Causas de la Infertilidad
    • Primera visita en clínica
    • Fertility Day: charlas online
    • Estudio de maternidad y fertilidad
    • Podcast IVI
    • Seguridad y trazabilidad
  • Técnicas avanzadas

    • ICSI: microinyección espermática
    • MACS y selección espermática
    • EmbryoScope®
    • Perfect Match 360° + Biometric Scan
    • Vitrificación de ovocitos
  • Especialidades médicas

    • Rejuvenecimiento Ovárico
    • Inmunología reproductiva
    • Genética reproductiva
    • Endometriosis
    • Apoyo psicológico e infertilidad
    • Urología y Andrología
    • Cirugía reproductiva
    • Gestión de Congelados
    • Medicina Materno-fetal
  • Test genéticos

    • Test Genético Preimplantacional (PGT)
    • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
    • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
  • Facilidades de pago

    • Precios y Financiación
  • Planes a medida

    • IVI CARE
    • IVI BABY
    • IVI Contigo
  • Andalucía

    • Almería
    • Málaga
    • Sevilla
  • Aragón

    • Zaragoza
  • Canarias

    • Las Palmas
    • Tenerife
  • Cantabria

    • Santander
  • Castilla y León

    • Burgos
    • Salamanca
    • Valladolid
  • Cataluña

    • Barcelona
    • Girona
  • Com. Valenciana

    • Alicante
    • Castellón
    • Valencia
  • Galicia

    • A Coruña
    • Vigo
  • Islas Baleares

    • Ibiza
    • Mallorca – Manacor
    • Mallorca – Palma
  • Madrid

    • Madrid – Alcorcón
    • Madrid – Aravaca
    • Madrid – Centro
  • Navarra

    • Pamplona
  • La Rioja

    • Logroño
  • País Vasco

    • Bilbao
    • Donostia
    • Vitoria
  • Región de Murcia

    • Cartagena
    • Murcia
  • Ver todas nuestras clínicas >
  • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

    • Banco de óvulos
    • Selección de donantes de óvulos
    • Selección de donantes de semen
  • ¿Quiéres ser donante?

    • IVI Dona: donantes de óvulos
    • IVI Dono: donantes de semen
  • Especialistas

    • Equipo médico
  • Portal del paciente

    • Descárgate la APP
  • Contenidos

    • Blog
    • Notas de Prensa
    • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Llama gratis
Contáctanos
18 noviembre 2020

Madre por ovodonación… ¿Cómo influye la epigenética?

epigenética
Inicio Blog Madre por ovodonación… ¿Cómo influye la epigenética?
Por el Comité Editorial Blog IVI

El camino de la reproducción asistida es largo y en ocasiones desemboca en la necesidad de recurrir a la donación de óvulos. Esta forma diferente de llegar a la maternidad provoca dudas y cuestiones que hasta ese momento no te habías planteado. En ocasiones hasta se genera rechazo por la idea de no poder ser madre con tus propios óvulos. Pero, ¿sabes cómo influye el útero materno en la gestación? ¿Crees que el mismo embrión implantado en dos mujeres diferentes se desarrolla igual? En el 2015, publicamos uno de los primeros estudios sobre la relación del útero en la gestación pero hoy, le hemos pedido a la doctora Judith Reina, asesora genética en la Unidad de Genética Reproductiva de IVI, que os hable sobre el importante papel de la epigenética o lo que es lo mismo, como influye la madre gestante en un embarazo por ovodonación.

judith reina

Hoy quiero abordar algunas de las preguntas que habitualmente se plantean las mujeres que recurren a donación de óvulos. Si me quedo embarazada con óvulos donados, ¿el bebé se parecerá a mí? ¿Contribuiré de alguna manera en los rasgos heredados del futuro bebé? La idea de renunciar a la carga genética propia produce miedo y rechazo en algunas mujeres y es un proceso conocido como “duelo genético”. Sin embargo, esta cuestión me trae a hablaros de un concepto complejo y un poco desconocido en biología, llamado epigenética.

Tabla de contenidos

Toggle
  • Genética y epigenética
  • ¿Cómo influye la epigenética en la descendencia?
  • El papel de la epigenética en la donación de óvulos

Genética y epigenética

¿Qué es la epigenética? La palabra “epigenética” significa, literalmente, más allá de la genética. Cuando hablamos de genética más o menos nos podemos imaginar qué es, de manera abstracta. Se trata de la información que los seres vivos llevamos en nuestras células y que es necesaria para la correcta formación de nuestro cuerpo y su buen funcionamiento. Podríamos imaginar esta información genética como una enciclopedia formada por libros (los cuales definiríamos como los cromosomas) que a su vez contienen numerosas frases. Estas frases estarían formadas a su vez por palabras que están unidas entre sí con cierto sentido. Además transmiten un mensaje, el cual es la base indispensable para la correcta formación y el buen funcionamiento del cuerpo humano. En consecuencia, si estas frases contienen algún error, a veces, pueden dar lugar a las conocidas enfermedades genéticas, algunas de ellas hereditarias.

Sin embargo, las letras que forman nuestra información genética necesitan de unos “signos de puntuación” para tener un sentido, igual que en un libro. Estas modificaciones que modulan y determinan el sentido de la información genética es lo que se conoce como la epigenética. Esta es igual de importante que la información genética en sí, siendo esencial también para el correcto desarrollo, la vida y la salud de los seres humanos.

¿Cómo influye la epigenética en la descendencia?

Ciertas modificaciones de nuestra información genética pueden causar enfermedades o determinar tener un rasgo en concreto. Además, hoy en día se sabe que muchas enfermedades como la obesidad, problemas cardiovasculares o la diabetes pueden aparecer, en parte, por modificaciones de la epigenética. Incluso se sospecha que ciertas características físicas también podrían estar influidas por la epigenética. A modo de ejemplo podríamos decir que, si un bebé tiene mayor probabilidad de tener ojos oscuros y pelo rizado por la carga genética aportada por sus progenitores, esa posibilidad podrá verse aumentada o disminuida en función de la influencia de la epigenética en ese bebé durante la gestación.

Así como todos tenemos claro que nuestra información genética la heredamos de nuestro padre y nuestra madre, ¿Qué pasa con la epigenética? A día de hoy, existe la evidencia científica de que la epigenética, en parte, se hereda de nuestros progenitores. Pero también gran parte de ella se modula y se establece influenciada por factores ambientales durante el desarrollo y vida de cada persona, incluido el tiempo en el que un bebé se desarrolla dentro del útero de la madre. Estos factores ambientales incluyen la alimentación, el alcohol, el tabaco, el ejercicio físico, ciertos contaminantes y fármacos, y el estrés.  Además, varias investigaciones publicadas durante los últimos años en revistas científicas han evidenciado que las modificaciones epigenéticas adquiridas en una persona a lo largo de su vida también se pueden transmitir a la siguiente generación. Estos resultados sugieren que ciertos estilos de vida, como por ejemplo el ser fumador, tener malos hábitos alimentarios o realizar poca actividad física pueden alterar la propia epigenética de uno mismo. Además, estas modificaciones nocivas podrían transmitirse a la descendencia directa e incluso a la futura como los nietos.

El papel de la epigenética en la donación de óvulos

Focalizándonos en el momento concreto del embarazo, algunos científicos sugieren que existe una comunicación entre el vientre materno (el endometrio) y el bebé. Esta es potencialmente capaz de modular cómo se exprese su información genética, independientemente de que ese bebé provenga de un óvulo propio o donado. Por lo tanto, podríamos concluir que el ambiente uterino que una mujer embaraza da a su bebé durante la gestación, independientemente que los óvulos provengan de una donante, se considera importante puesto que va a poder modificar e influir inevitablemente en la forma en la que la información genética de ese bebe se exprese y, por lo tanto, se podrá ver reflejado en las características físicas y estado de salud del neonato.

 

Judith Reina

Unidad de Genética Reproductiva

Artículos relacionados

  1. El banco de óvulos más grande del mundo
  2. Compatibilidad entre donante y receptor. ¿De qué se trata?
  3. Donación de óvulos: Todo lo que necesitas saber
  4. Mujer entre 18-25 años, altruista, empática y solidaria… así son las mujeres que donan óvulos
Artículos destacados
¿Estás preparada para tu embarazo?: 10 consejos prácticos
7 enero 2025
¿Estás preparada para tu embarazo?: 10 consejos prácticos
Andropausia o Menopausia masculina: Definición, edad y síntomas
11 diciembre 2024
Andropausia o Menopausia masculina: Definición, edad y síntomas
¿Se puede estar embarazada y tener la menstruación?
4 diciembre 2024
¿Se puede estar embarazada y tener la menstruación?
Sangrado de implantación, todo lo que necesitas saber
14 noviembre 2024
Sangrado de implantación, todo lo que necesitas saber

Solicita más información sin compromiso

Llámanos gratis al 900 847 300
Otros países: +34 960 451 185

O Rellena tus datos y nosotros te llamamos

Enviando

No se ha podido enviar el formulario. Inténtalo más tarde.

Gracias,

Una de nuestras agentes se pondrá en contacto contigo. Mientras, te invitamos a echar un vistazo a los Fertility Days online que hemos preparado con contenido exclusivo sobre reproducción asistida.

Accede a los fertility days

Los comentarios están cerrados.

Expertos en fertilidad

  • Tratamientos de fertilidad
  • Clínicas de fertilidad
  • Pack Diagnóstico
  • ¿Quieres ser donante?
  • Preguntas Frecuentes

Conócenos

  • Información corporativa
  • IVIRMA Global Education
  • IVIRMA Innovation
  • Trabaja en IVI
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política del Canal Interno de Información
  • Canal interno de información

Oficinas centrales

  • Calle Colón 1, 4ª planta, 46004 Valencia. España.
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo

Sellos de calidad

certificado
certificado
certificado
logo cre100do
Centro colaborador SEF