Llama gratis 900 847 300 (desde España) o +34 960 451 185 (desde otros países)
Portal Paciente
España
Brasil Chile Deutschland España France International Italia Panamá Portugal Russia UK
IVI
    • Diagnóstico de fertilidad

      • Pack Diagnóstico
      • Pack Mamás al Cuadrado
    • Reproducción asistida

      • Inseminación Artificial (IA)
      • Fecundación In Vitro (FIV)
      • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
      • Ovodonación: FIV con óvulos donados
      • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
      • Preserva de la fertilidad
      • Especialistas en casos de alta complejidad
      • Ver todos nuestros tratamientos >
    • Nuestros resultados

      • Tasas de éxito
    • Resuelve tus dudas

      • Causas de la Infertilidad
      • Primera visita en clínica
      • Fertility Day: charlas online
      • Estudio de maternidad y fertilidad
      • Podcast IVI
      • Seguridad y trazabilidad
    • Técnicas avanzadas

      • ICSI: microinyección espermática
      • MACS y selección espermática
      • EmbryoScope®
      • Perfect Match 360° + Biometric Scan
      • Vitrificación de ovocitos
    • Especialidades médicas

      • Rejuvenecimiento Ovárico
      • Inmunología reproductiva
      • Genética reproductiva
      • Endometriosis
      • Apoyo psicológico e infertilidad
      • Urología y Andrología
      • Cirugía reproductiva
      • Gestión de Congelados
      • Medicina Materno-fetal
    • Test genéticos

      • Test Genético Preimplantacional (PGT)
      • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
      • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
    • Facilidades de pago

      • Precios y Financiación
    • Planes a medida

      • IVI CARE
      • IVI BABY
      • IVI Contigo
    • Andalucía

      • Almería
      • Málaga
      • Sevilla
    • Aragón

      • Zaragoza
    • Canarias

      • Las Palmas
      • Tenerife
    • Cantabria

      • Santander
    • Castilla y León

      • Burgos
      • Salamanca
      • Valladolid
    • Cataluña

      • Barcelona
      • Girona
    • Com. Valenciana

      • Alicante
      • Castellón
      • Valencia
    • Galicia

      • A Coruña
      • Vigo
    • Islas Baleares

      • Ibiza
      • Mallorca – Manacor
      • Mallorca – Palma
    • Madrid

      • Madrid – Alcorcón
      • Madrid – Aravaca
      • Madrid – Centro
    • Navarra

      • Pamplona
    • La Rioja

      • Logroño
    • País Vasco

      • Bilbao
      • Donostia
      • Vitoria
    • Región de Murcia

      • Cartagena
      • Murcia
    • Ver todas nuestras clínicas >
    • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

      • Banco de óvulos
      • Selección de donantes de óvulos
      • Selección de donantes de semen
    • ¿Quiéres ser donante?

      • IVI Dona: donantes de óvulos
      • IVI Dono: donantes de semen
    • Especialistas

      • Equipo médico
    • Portal del paciente

      • Descárgate la APP
    • Contenidos

      • Blog
      • Notas de Prensa
      • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Pide cita
  • Diagnóstico de fertilidad

    • Pack Diagnóstico
    • Pack Mamás al Cuadrado
  • Reproducción asistida

    • Inseminación Artificial (IA)
    • Fecundación In Vitro (FIV)
    • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
    • Ovodonación: FIV con óvulos donados
    • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
    • Preserva de la fertilidad
    • Especialistas en casos de alta complejidad
    • Ver todos nuestros tratamientos >
  • Nuestros resultados

    • Tasas de éxito
  • Resuelve tus dudas

    • Causas de la Infertilidad
    • Primera visita en clínica
    • Fertility Day: charlas online
    • Estudio de maternidad y fertilidad
    • Podcast IVI
    • Seguridad y trazabilidad
  • Técnicas avanzadas

    • ICSI: microinyección espermática
    • MACS y selección espermática
    • EmbryoScope®
    • Perfect Match 360° + Biometric Scan
    • Vitrificación de ovocitos
  • Especialidades médicas

    • Rejuvenecimiento Ovárico
    • Inmunología reproductiva
    • Genética reproductiva
    • Endometriosis
    • Apoyo psicológico e infertilidad
    • Urología y Andrología
    • Cirugía reproductiva
    • Gestión de Congelados
    • Medicina Materno-fetal
  • Test genéticos

    • Test Genético Preimplantacional (PGT)
    • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
    • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
  • Facilidades de pago

    • Precios y Financiación
  • Planes a medida

    • IVI CARE
    • IVI BABY
    • IVI Contigo
  • Andalucía

    • Almería
    • Málaga
    • Sevilla
  • Aragón

    • Zaragoza
  • Canarias

    • Las Palmas
    • Tenerife
  • Cantabria

    • Santander
  • Castilla y León

    • Burgos
    • Salamanca
    • Valladolid
  • Cataluña

    • Barcelona
    • Girona
  • Com. Valenciana

    • Alicante
    • Castellón
    • Valencia
  • Galicia

    • A Coruña
    • Vigo
  • Islas Baleares

    • Ibiza
    • Mallorca – Manacor
    • Mallorca – Palma
  • Madrid

    • Madrid – Alcorcón
    • Madrid – Aravaca
    • Madrid – Centro
  • Navarra

    • Pamplona
  • La Rioja

    • Logroño
  • País Vasco

    • Bilbao
    • Donostia
    • Vitoria
  • Región de Murcia

    • Cartagena
    • Murcia
  • Ver todas nuestras clínicas >
  • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

    • Banco de óvulos
    • Selección de donantes de óvulos
    • Selección de donantes de semen
  • ¿Quiéres ser donante?

    • IVI Dona: donantes de óvulos
    • IVI Dono: donantes de semen
  • Especialistas

    • Equipo médico
  • Portal del paciente

    • Descárgate la APP
  • Contenidos

    • Blog
    • Notas de Prensa
    • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Llama gratis
Contáctanos
5 agosto 2015

Deporte durante el embarazo

Inicio Blog Deporte durante el embarazo
Por el Comité Editorial Blog IVI

Ejercicio durante el embarazo

El running, la electroestimulación o el crossfit son algunas de las fórmulas deportivas a las que más recurrimos hoy en día para ponernos en forma. Sin embargo, cuando llega el embarazo nos damos cuenta de que estas son quizá demasiado fuertes y exigentes físicamente como para poder practicarlas durante los 9 meses de espera.

El deporte para embarazadas permite a las futuras mamás encontrarse mejor, aliviar las molestias típicas de los primeros meses, ayudar a conciliar el sueño y a mejorar la circulación y la capacidad respiratoria, a mantenerse en el peso adecuado y recuperar el peso habitual tras dar a luz, así como a preparar el cuerpo y el tono muscular para el momento del parto. Si no existe indicación explícita por parte del médico de no hacer deporte, las embarazadas pueden practicar ejercicio moderado, pues es bueno tanto para ellas como para el bebé. También hay que tener en cuenta que el deporte durante el embarazo se suele limitar al primer trimestre.

¿Qué deporte puedo hacer durante el embarazo? 

Ya que es verano y la temperatura, sobre todo a última hora del día, acompaña, te proponemos en este post los deportes para embarazadas más recomendables para practicar mientras se está gestando y, por supuesto, siempre acompañados de una buena hidratación:

  • Yoga y pilates. Excepto cuando se trata de hacer ejercicios en los que se presiona la barriga, el yoga y el pilates son dos prácticas fundamentales para ayudar a prevenir los dolores de espalda y mantener una postura adecuada. Además, favorecen la relajación.
  • Ejercicio en el agua. Es una forma ideal de hacer ejercicio, ya que, al reducirse el peso dentro del agua, costará menos hacer determinados ejercicios y el riesgo de sufrir una lesión disminuye. Nadar unos largos, practicar natación sincronizada ligera o hacer aquaerobic pueden, además de relajarte, conseguir mantenerte en forma durante todo el embarazo, así como acrecentar el buen tono muscular de la espalda y ayudar a mejorar la postura.
  • Caminar. Muchas veces, cuando andamos lo hacemos automáticamente, por necesidad, y no nos damos cuenta de que realmente cada paso cuenta. Para las embarazadas es fundamental dar paseos desde el inicio hasta el final de la gestación, ya que se trata de un ejercicio aeróbico de bajo impacto que ayuda a prevenir problemas circulatorios, evita la hinchazón en las piernas y pies, el estreñimiento e, incluso, favorece el control del peso.

Bicicleta. Montar en bicicleta es una actividad entretenida y relajante. Algunos de los beneficios de practicar este ejercicio durante el embarazo son que mejora la circulación, alivia la sensación de pesadez… Montar en bicicleta es una actividad permitida, como máximo, hasta el final del segundo trimestre, ya que a esas alturas del embarazo el volumen de la barriga puede hacer que se pierda el equilibrio. Puede sustituirse por bicicleta estática, siempre teniendo en cuenta la ventilación del lugar en el que la realicemos y mantener un buen nivel de hidratación en todo momento.

Como siempre, lo más recomendable es practicar el ejercicio al que el cuerpo ya esté acostumbrado. Si, por ejemplo, sueles correr, hacer spinning o algún otro tipo de ejercicio de alto impacto, lo mejor será que moderes la intensidad y, por supuesto, que siempre cuentes con la aprobación de tu médico antes de realizar cualquier tipo de actividad física. Además, recuerda siempre que, para hacer ejercicio al aire libre, debes hidratarte correctamente y protegerte bien del sol. También es recomendable realizar estiramientos de espalda o de cuello, con los que se consigue un mayor nivel de flexibilidad y que ayudan a que la futura mamá esté más relajada.

En el tercer trimestre del embarazo ya empezarás a notar un aumento de peso considerable, y por ello seguramente tendrás que bajar la intensidad del ejercicio que venías practicando hasta entonces. Es en ese momento cuando empiezan a cobrar mayor importancia los paseos, hasta que casi llegue la hora de que nazca tu bebé, ya que es una práctica segura y que favorece la llegada del parto de forma natural después de pasar el umbral de las 38 semanas de gestación.

¿Te animas?

Artículos relacionados

  1. ¿Influyen las dietas sin gluten y la celiaquía en los resultados de los tratamientos de Reproducción Asistida?
  2. Diabetes y embarazo: ¿Supone la diabetes un problema para los tratamientos de Reproducción Asistida?
  3. Ácido fólico en el embarazo: ¿Cuándo empezar a tomarlo?
  4. Qué comer y qué no en la Betaespera
Artículos destacados
¿Estás preparada para tu embarazo?: 10 consejos prácticos
7 enero 2025
¿Estás preparada para tu embarazo?: 10 consejos prácticos
Andropausia o Menopausia masculina: Definición, edad y síntomas
11 diciembre 2024
Andropausia o Menopausia masculina: Definición, edad y síntomas
¿Se puede estar embarazada y tener la menstruación?
4 diciembre 2024
¿Se puede estar embarazada y tener la menstruación?
Sangrado de implantación, todo lo que necesitas saber
14 noviembre 2024
Sangrado de implantación, todo lo que necesitas saber

Solicita más información sin compromiso

Llámanos gratis al 900 847 300
Otros países: +34 960 451 185

O Rellena tus datos y nosotros te llamamos

Enviando

No se ha podido enviar el formulario. Inténtalo más tarde.

Gracias,

Una de nuestras agentes se pondrá en contacto contigo. Mientras, te invitamos a echar un vistazo a los Fertility Days online que hemos preparado con contenido exclusivo sobre reproducción asistida.

Accede a los fertility days

Los comentarios están cerrados.

Expertos en fertilidad

  • Tratamientos de fertilidad
  • Clínicas de fertilidad
  • Pack Diagnóstico
  • ¿Quieres ser donante?
  • Preguntas Frecuentes

Conócenos

  • Información corporativa
  • IVIRMA Global Education
  • IVIRMA Innovation
  • Trabaja en IVI
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política del Canal Interno de Información
  • Canal interno de información

Oficinas centrales

  • Calle Colón 1, 4ª planta, 46004 Valencia. España.
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo

Sellos de calidad

certificado
certificado
certificado
logo cre100do
Centro colaborador SEF