Llama gratis 900 847 300 (desde España) o +34 960 451 185 (desde otros países)
Portal Paciente
España
Brasil Chile Deutschland España France International Italia Panamá Portugal Russia UK
IVI
    • Diagnóstico de fertilidad

      • Pack Diagnóstico
      • Pack Mamás al Cuadrado
    • Reproducción asistida

      • Inseminación Artificial (IA)
      • Fecundación In Vitro (FIV)
      • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
      • Ovodonación: FIV con óvulos donados
      • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
      • Preserva de la fertilidad
      • Especialistas en casos de alta complejidad
      • Ver todos nuestros tratamientos >
    • Nuestros resultados

      • Tasas de éxito
    • Resuelve tus dudas

      • Causas de la Infertilidad
      • Primera visita en clínica
      • Fertility Day: charlas online
      • Estudio de maternidad y fertilidad
      • Podcast IVI
      • Seguridad y trazabilidad
    • Técnicas avanzadas

      • ICSI: microinyección espermática
      • MACS y selección espermática
      • EmbryoScope®
      • Perfect Match 360° + Biometric Scan
      • Vitrificación de ovocitos
    • Especialidades médicas

      • Rejuvenecimiento Ovárico
      • Inmunología reproductiva
      • Genética reproductiva
      • Endometriosis
      • Apoyo psicológico e infertilidad
      • Urología y Andrología
      • Cirugía reproductiva
      • Gestión de Congelados
      • Medicina Materno-fetal
    • Test genéticos

      • Test Genético Preimplantacional (PGT)
      • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
      • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
    • Facilidades de pago

      • Precios y Financiación
    • Planes a medida

      • IVI CARE
      • IVI BABY
      • IVI Contigo
    • Andalucía

      • Almería
      • Málaga
      • Sevilla
    • Aragón

      • Zaragoza
    • Canarias

      • Las Palmas
      • Tenerife
    • Cantabria

      • Santander
    • Castilla y León

      • Burgos
      • Salamanca
      • Valladolid
    • Cataluña

      • Barcelona
      • Girona
    • Com. Valenciana

      • Alicante
      • Castellón
      • Valencia
    • Galicia

      • A Coruña
      • Vigo
    • Islas Baleares

      • Ibiza
      • Mallorca – Manacor
      • Mallorca – Palma
    • Madrid

      • Madrid – Alcorcón
      • Madrid – Aravaca
      • Madrid – Centro
    • Navarra

      • Pamplona
    • La Rioja

      • Logroño
    • País Vasco

      • Bilbao
      • Donostia
      • Vitoria
    • Región de Murcia

      • Cartagena
      • Murcia
    • Ver todas nuestras clínicas >
    • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

      • Banco de óvulos
      • Selección de donantes de óvulos
      • Selección de donantes de semen
    • ¿Quiéres ser donante?

      • IVI Dona: donantes de óvulos
      • IVI Dono: donantes de semen
    • Especialistas

      • Equipo médico
    • Portal del paciente

      • Descárgate la APP
    • Contenidos

      • Blog
      • Notas de Prensa
      • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Pide cita
  • Diagnóstico de fertilidad

    • Pack Diagnóstico
    • Pack Mamás al Cuadrado
  • Reproducción asistida

    • Inseminación Artificial (IA)
    • Fecundación In Vitro (FIV)
    • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
    • Ovodonación: FIV con óvulos donados
    • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
    • Preserva de la fertilidad
    • Especialistas en casos de alta complejidad
    • Ver todos nuestros tratamientos >
  • Nuestros resultados

    • Tasas de éxito
  • Resuelve tus dudas

    • Causas de la Infertilidad
    • Primera visita en clínica
    • Fertility Day: charlas online
    • Estudio de maternidad y fertilidad
    • Podcast IVI
    • Seguridad y trazabilidad
  • Técnicas avanzadas

    • ICSI: microinyección espermática
    • MACS y selección espermática
    • EmbryoScope®
    • Perfect Match 360° + Biometric Scan
    • Vitrificación de ovocitos
  • Especialidades médicas

    • Rejuvenecimiento Ovárico
    • Inmunología reproductiva
    • Genética reproductiva
    • Endometriosis
    • Apoyo psicológico e infertilidad
    • Urología y Andrología
    • Cirugía reproductiva
    • Gestión de Congelados
    • Medicina Materno-fetal
  • Test genéticos

    • Test Genético Preimplantacional (PGT)
    • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
    • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
  • Facilidades de pago

    • Precios y Financiación
  • Planes a medida

    • IVI CARE
    • IVI BABY
    • IVI Contigo
  • Andalucía

    • Almería
    • Málaga
    • Sevilla
  • Aragón

    • Zaragoza
  • Canarias

    • Las Palmas
    • Tenerife
  • Cantabria

    • Santander
  • Castilla y León

    • Burgos
    • Salamanca
    • Valladolid
  • Cataluña

    • Barcelona
    • Girona
  • Com. Valenciana

    • Alicante
    • Castellón
    • Valencia
  • Galicia

    • A Coruña
    • Vigo
  • Islas Baleares

    • Ibiza
    • Mallorca – Manacor
    • Mallorca – Palma
  • Madrid

    • Madrid – Alcorcón
    • Madrid – Aravaca
    • Madrid – Centro
  • Navarra

    • Pamplona
  • La Rioja

    • Logroño
  • País Vasco

    • Bilbao
    • Donostia
    • Vitoria
  • Región de Murcia

    • Cartagena
    • Murcia
  • Ver todas nuestras clínicas >
  • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

    • Banco de óvulos
    • Selección de donantes de óvulos
    • Selección de donantes de semen
  • ¿Quiéres ser donante?

    • IVI Dona: donantes de óvulos
    • IVI Dono: donantes de semen
  • Especialistas

    • Equipo médico
  • Portal del paciente

    • Descárgate la APP
  • Contenidos

    • Blog
    • Notas de Prensa
    • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Llama gratis
Contáctanos
12 diciembre 2024

¿Qué es el citrato de clomifeno y para qué sirve?

citrato de clomifeno
Inicio Blog ¿Qué es el citrato de clomifeno y para qué sirve?
Por el Comité Editorial Blog IVI

El citrato de clomifeno es un fármaco utilizado para la estimulación ovárica. Así pues, el tratamiento realizado con citrato de clomifeno permite que mujeres y parejas, con alguna dificultad debido a diversos factores médicos, obtengan mayores posibilidades de éxito. El clomifeno es un medicamento utilizado para tratar la infertilidad en mujeres que presentan problemas para ovular.

Tabla de contenidos

Toggle
  • Citrato de clomifeno y fertilidad 
  • Clomifeno y embarazo 
  • Clomifeno y éxito de embarazo 
    • ¿Cuánto se tarda en conseguir el embarazo con clomifeno? 
    • ¿Cuándo tomar clomifeno? 
  • Clomifeno y sus consecuencias 

Citrato de clomifeno y fertilidad 

La infertilidad es una enfermedad que afecta aproximadamente a 1 de cada 8 parejas en edad fértil, y es por ello por lo que, durante décadas, el clomifeno ha sido el aliado perfecto para aquellas mujeres que tienen dificultades para ovular, aumentando así las posibilidades de quedar embarazadas. A continuación, os mostramos más detalles sobre cómo el clomifeno puede ayudar a reducir el tiempo de concepción y los efectos secundarios que pueden manifestarse.

Clomifeno y embarazo 

En el ciclo menstrual, el ovario debe liberar un óvulo maduro para que se produzca la fecundación y este proceso está controlado por hormonas. En ocasiones, el ovario presenta dificultades para liberar ese óvulo y es ahí donde entra en acción el citrato de clomifeno, un medicamento que funciona como inductor de la ovulación.

El citrato de clomifeno bloquea los receptores de estrógenos en el cerebro, de modo que el cuerpo registra unos niveles estrogénicos bajos. En respuesta, la hipófisis secreta más FSH y LH, ambas necesarias para la maduración ovocitaria y su liberación durante la ovulación.

Este tratamiento permite que aumenten las posibilidades de quedar embarazada a aquellas mujeres que presentan dificultades como la ovulación irregular. El método de ingerir este medicamento es en pastillas, normalmente durante los primeros días del ciclo menstrual y siempre bajo la supervisión de un especialista en fertilidad. 

Clomifeno y éxito de embarazo 

El clomifeno no supone el éxito asegurado del embarazo, ya que hay que tener en cuenta diferentes situaciones como el nivel de fertilidad, la edad, la salud de la mujer y la calidad de sus óvulos. Es importante destacar que las mujeres que padecen trastornos ovulatorios como es el caso del ovario poliquístico (SOP), tienen altas probabilidades de éxito con este tratamiento.

¿Cuánto se tarda en conseguir el embarazo con clomifeno? 

No existe una respuesta única, ya que todo depende de factores que afectan a cada mujer según su caso individual.

Sin embargo, existen factores que pueden influir notablemente en el tiempo de concepción, tales como:

La edad: Las mujeres menores de 35 años suelen tener más probabilidades de éxito para quedar embarazadas con clomifeno. Conforme aumenta la edad, disminuye la calidad de los óvulos, y, en consecuencia, la efectividad del tratamiento.

Causa de la infertilidad: Si la causa está relacionada con problemas de ovulación (como el Síndrome de Ovario Poliquístico), las probabilidades de éxito del clomifeno son mayores. Sin embargo, si existen otros problemas, como una obstrucción tubárica y/o baja calidad de los espermatozoides, el tratamiento con clomifeno por sí solo puede no ser suficiente.

En definitiva, no hay un tiempo exacto para quedar embarazada con clomifeno, pero la mayor parte de las mujeres experimentan una ovulación exitosa en pocos meses, logrando la esperada gestación.

¿Cuándo tomar clomifeno? 

El clomifeno es un fármaco que se utiliza para la estimulación ovárica en aquellas mujeres que padecen dificultades para ovular. A continuación, algunas de las condiciones por las que se recomienda su ingesta:

Síndrome de ovario poliquístico (SOP): Las mujeres con SOP suelen tener ciclos menstruales irregulares o ausentes debido a problemas en la ovulación. El clomifeno puede ayudar a restablecer el ciclo ovulatorio.

Anovulación: Las mujeres que no ovulan de manera regular o que no ovulan en absoluto (anovulación) también pueden beneficiarse del clomifeno.

Infertilidad de causa desconocida: En algunos casos de infertilidad sin una causa aparente, el clomifeno puede ser uno de los tratamientos iniciales para mejorar la ovulación.

Clomifeno y sus consecuencias 

El clomifeno no suele presentar efectos secundarios, sin embargo, puede no ser bien tolerado por algunas mujeres. Los efectos más comunes son los siguientes:

  • Dolor de cabeza: Algunas mujeres experimentan dolor de cabeza al tomar clomifeno y, en ocasiones, se acompaña de visión borrosa.
  • Náuseas: Las náuseas son otro efecto secundario que puede ocurrir, aunque generalmente es leve y temporal.
  • Sofocos: Los sofocos son uno de los efectos secundarios más comunes del clomifeno. Esto se debe a la estimulación hormonal y es similar a los síntomas de la menopausia. Aunque son incómodos, los sofocos suelen desaparecer cuando termina el tratamiento.
  • Alteraciones emocionales: El clomifeno puede provocar cambios de humor, ansiedad o irritabilidad, debido a las fluctuaciones hormonales.
  • Dolores abdominales o distensión: Al estimular la ovulación, algunas mujeres pueden experimentar molestias abdominales leves o distensión.
  • Embarazo múltiple: Una de las complicaciones potenciales del clomifeno es el aumento de la probabilidad de embarazo múltiple debido a la ovulación múltiple. En cuanto a la duración de los efectos secundarios, suelen ser temporales y desaparecer después de finalizar el ciclo de tratamiento. Si los efectos secundarios son muy intensos o si se presentan complicaciones, es importante consultar al médico para ajustar la dosis o considerar otras alternativas.

Concebir es un proceso que muchas mujeres viven con incertidumbre, sobre todo cuando surgen complicaciones y tienen que recurrir a tratamientos como el clomifeno. En este punto, hay que recordar que el tratamiento no exime la infertilidad y que, aunque pueda aumentar las probabilidades de éxito no siempre es así. Es esencial estar bajo la supervisión de un médico especializado, quien podrá ajustar el tratamiento y monitorizar el progreso.

Y, recuerda que, aunque el camino tenga complicaciones, con el apoyo y el tratamiento adecuado, puede llegar a cumplirse tu sueño de ser madre.

Artículos relacionados

  1. Ya son 59 los bebés nacidos en IVI después del cáncer de mama
  2. ¿Cómo mejorar la calidad de los ovocitos gracias a la alimentación?
  3. ¿Los vapers y cigarros electrónicos afectan a la fertilidad?
  4. Cómo favorece el Embarazo la Coenzima Q10
Artículos destacados
¿Estás preparada para tu embarazo?: 10 consejos prácticos
7 enero 2025
¿Estás preparada para tu embarazo?: 10 consejos prácticos
Andropausia o Menopausia masculina: Definición, edad y síntomas
11 diciembre 2024
Andropausia o Menopausia masculina: Definición, edad y síntomas
¿Se puede estar embarazada y tener la menstruación?
4 diciembre 2024
¿Se puede estar embarazada y tener la menstruación?
Sangrado de implantación, todo lo que necesitas saber
14 noviembre 2024
Sangrado de implantación, todo lo que necesitas saber

Solicita más información sin compromiso

Llámanos gratis al 900 847 300
Otros países: +34 960 451 185

O Rellena tus datos y nosotros te llamamos

Enviando

No se ha podido enviar el formulario. Inténtalo más tarde.

Gracias,

Una de nuestras agentes se pondrá en contacto contigo. Mientras, te invitamos a echar un vistazo a los Fertility Days online que hemos preparado con contenido exclusivo sobre reproducción asistida.

Accede a los fertility days

Los comentarios están cerrados.

Expertos en fertilidad

  • Tratamientos de fertilidad
  • Clínicas de fertilidad
  • Pack Diagnóstico
  • ¿Quieres ser donante?
  • Preguntas Frecuentes

Conócenos

  • Información corporativa
  • IVIRMA Global Education
  • IVIRMA Innovation
  • Trabaja en IVI
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política del Canal Interno de Información
  • Canal interno de información

Oficinas centrales

  • Calle Colón 1, 4ª planta, 46004 Valencia. España.
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo

Sellos de calidad

certificado
certificado
certificado
logo cre100do
Centro colaborador SEF