Llama gratis 900 847 300 (desde España) o +34 960 451 185 (desde otros países)
Portal Paciente
España
Brasil Chile Deutschland España France International Italia Panamá Portugal Russia UK
IVI
    • Diagnóstico de fertilidad

      • Pack Diagnóstico
      • Pack Mamás al Cuadrado
    • Reproducción asistida

      • Inseminación Artificial (IA)
      • Fecundación In Vitro (FIV)
      • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
      • Ovodonación: FIV con óvulos donados
      • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
      • Preserva de la fertilidad
      • Especialistas en casos de alta complejidad
      • Ver todos nuestros tratamientos >
    • Nuestros resultados

      • Tasas de éxito
    • Resuelve tus dudas

      • Causas de la Infertilidad
      • Primera visita en clínica
      • Fertility Day: charlas online
      • Estudio de maternidad y fertilidad
      • Podcast IVI
      • Seguridad y trazabilidad
    • Técnicas avanzadas

      • ICSI: microinyección espermática
      • MACS y selección espermática
      • EmbryoScope®
      • Perfect Match 360° + Biometric Scan
      • Vitrificación de ovocitos
    • Especialidades médicas

      • Rejuvenecimiento Ovárico
      • Inmunología reproductiva
      • Genética reproductiva
      • Endometriosis
      • Apoyo psicológico e infertilidad
      • Urología y Andrología
      • Cirugía reproductiva
      • Gestión de Congelados
      • Medicina Materno-fetal
    • Test genéticos

      • Test Genético Preimplantacional (PGT)
      • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
      • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
    • Facilidades de pago

      • Precios y Financiación
    • Planes a medida

      • IVI CARE
      • IVI BABY
      • IVI Contigo
    • Andalucía

      • Almería
      • Málaga
      • Sevilla
    • Aragón

      • Zaragoza
    • Canarias

      • Las Palmas
      • Tenerife
    • Cantabria

      • Santander
    • Castilla y León

      • Burgos
      • Salamanca
      • Valladolid
    • Cataluña

      • Barcelona
      • Girona
    • Com. Valenciana

      • Alicante
      • Castellón
      • Valencia
    • Galicia

      • A Coruña
      • Vigo
    • Islas Baleares

      • Ibiza
      • Mallorca – Manacor
      • Mallorca – Palma
    • Madrid

      • Madrid – Alcorcón
      • Madrid – Aravaca
      • Madrid – Centro
    • Navarra

      • Pamplona
    • La Rioja

      • Logroño
    • País Vasco

      • Bilbao
      • Donostia
      • Vitoria
    • Región de Murcia

      • Cartagena
      • Murcia
    • Ver todas nuestras clínicas >
    • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

      • Banco de óvulos
      • Selección de donantes de óvulos
      • Selección de donantes de semen
    • ¿Quiéres ser donante?

      • IVI Dona: donantes de óvulos
      • IVI Dono: donantes de semen
    • Especialistas

      • Equipo médico
    • Portal del paciente

      • Descárgate la APP
    • Contenidos

      • Blog
      • Notas de Prensa
      • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Pide cita
  • Diagnóstico de fertilidad

    • Pack Diagnóstico
    • Pack Mamás al Cuadrado
  • Reproducción asistida

    • Inseminación Artificial (IA)
    • Fecundación In Vitro (FIV)
    • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
    • Ovodonación: FIV con óvulos donados
    • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
    • Preserva de la fertilidad
    • Especialistas en casos de alta complejidad
    • Ver todos nuestros tratamientos >
  • Nuestros resultados

    • Tasas de éxito
  • Resuelve tus dudas

    • Causas de la Infertilidad
    • Primera visita en clínica
    • Fertility Day: charlas online
    • Estudio de maternidad y fertilidad
    • Podcast IVI
    • Seguridad y trazabilidad
  • Técnicas avanzadas

    • ICSI: microinyección espermática
    • MACS y selección espermática
    • EmbryoScope®
    • Perfect Match 360° + Biometric Scan
    • Vitrificación de ovocitos
  • Especialidades médicas

    • Rejuvenecimiento Ovárico
    • Inmunología reproductiva
    • Genética reproductiva
    • Endometriosis
    • Apoyo psicológico e infertilidad
    • Urología y Andrología
    • Cirugía reproductiva
    • Gestión de Congelados
    • Medicina Materno-fetal
  • Test genéticos

    • Test Genético Preimplantacional (PGT)
    • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
    • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
  • Facilidades de pago

    • Precios y Financiación
  • Planes a medida

    • IVI CARE
    • IVI BABY
    • IVI Contigo
  • Andalucía

    • Almería
    • Málaga
    • Sevilla
  • Aragón

    • Zaragoza
  • Canarias

    • Las Palmas
    • Tenerife
  • Cantabria

    • Santander
  • Castilla y León

    • Burgos
    • Salamanca
    • Valladolid
  • Cataluña

    • Barcelona
    • Girona
  • Com. Valenciana

    • Alicante
    • Castellón
    • Valencia
  • Galicia

    • A Coruña
    • Vigo
  • Islas Baleares

    • Ibiza
    • Mallorca – Manacor
    • Mallorca – Palma
  • Madrid

    • Madrid – Alcorcón
    • Madrid – Aravaca
    • Madrid – Centro
  • Navarra

    • Pamplona
  • La Rioja

    • Logroño
  • País Vasco

    • Bilbao
    • Donostia
    • Vitoria
  • Región de Murcia

    • Cartagena
    • Murcia
  • Ver todas nuestras clínicas >
  • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

    • Banco de óvulos
    • Selección de donantes de óvulos
    • Selección de donantes de semen
  • ¿Quiéres ser donante?

    • IVI Dona: donantes de óvulos
    • IVI Dono: donantes de semen
  • Especialistas

    • Equipo médico
  • Portal del paciente

    • Descárgate la APP
  • Contenidos

    • Blog
    • Notas de Prensa
    • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Llama gratis
Contáctanos
17 diciembre 2015

Cita con el ginecólogo

Inicio Blog Cita con el ginecólogo
Por el Comité Editorial Blog IVI

Cita con el ginecólogo

La revisión ginecológica es una cita anual que las mujeres suelen agendar desde que, o bien tienen su primera regla, o bien comienzan a tener relaciones sexuales. Estas revisiones, necesarias para la prevención de enfermedades ginecológicas, se producen con más naturalidad cuanto más avanzada es la sociedad y con más formalidad cuanto mayor es el nivel cultural de la mujer.

Una exploración ginecológica periódica, si todo va bien y no hay una sintomatología que pueda indicar una enfermedad, es suficiente para llevar un control de salud en la mujer. Una entrevista (anamnesis), una toma de citología de cuello de útero (test de papanicolau), un tacto vaginal con ecografía abdominovaginal y una palpación mamaria, son las fases de la revisión ginecológica por las que debe de pasar cualquier mujer que acude sin ningún problema aparente a su cita periódica.

“Para muchas mujeres, la revisión ginecológica es el único examen de salud que se practican periódicamente. Por suerte, en este campo de la medicina hay una concienciación muy fuerte en nuestra sociedad. Aun así, es cierto que a veces nos encontramos con señoras que la primera vez que vienen al ginecólogo es cuando se encuentran ante un problema reproductivo. Son las menos, pero las hay”, explica el doctor Santiago Domingo, ginecólogo de la unidad de Salud Integral de la Mujer de IVI Valencia.

Tabla de contenidos

Toggle
  • Cuándo comenzar a revisarse
  • ¿Cuándo debemos de alertarnos?
  • Prevención en casa

Cuándo comenzar a revisarse

“Por lo general, la mujer debería de visitar por primera vez al ginecólogo cuando comience sus relaciones sexuales, en aras de revisar su salud e incluso de consultar la mejor manera de protegerse frente a enfermedades de transmisión sexual y de planificar su anticoncepción (en el caso de que lo desee), pero hay chicas que deben de consultar antes a un especialista por problemas con los periodos menstruales, ovulaciones, etc.”, informa el doctor.

A partir de la primera cita, se recomienda una visita al año a este especialista para la exploración más básica. Conforme la mujer va cumpliendo años, la revisión incorpora exámenes especiales que pueden ser un buen sistema de descarte de enfermedades futuras: “Una buena recomendación es realizar la determinación del Virus del Papiloma Humano (VPH) a los 35 años, para cribar así potenciales riesgos de cáncer de cuello de útero. A de los 45 años se debe de incorporar a la revisión la mamografía, así como la detección de problemas como la incontinencia urinaria y tiroides” añade el doctor Domingo.

¿Cuándo debemos de alertarnos?

Cada patología benigna o maligna suele manifestarse con determinados síntomas que nos alertan de un problema. Sangrados fuera de ciclo, sangrados abundantes durante el ciclo, sangrados postmenopáusicos, dolores pélvicos, flujo abundante, picores, escozor, distensión abdominal o un nódulo en la mama, son algunas de las señales que indican la conveniencia de realizar una visita al ginecólogo fuera de la cita periódica anual.

“En cualquiera de estos casos, convendría pedir pruebas y hacer un estudio más profundo para proceder al diagnóstico y poner solución. Generalmente las pruebas que hacemos en consulta no son definitivas, por lo que el positivo de una prueba, necesita otras pruebas complementarias de confirmación de esa primera evidencia en consulta, como son por ejemplo las biopsias”, añade Domingo.

Prevención en casa

La detección precoz del cáncer de mama, no solo depende de las pruebas diagnósticas de la consulta del ginecólogo. Los expertos recomiendan a las mujeres una exploración casera de las mamas, tras cada ciclo menstrual. “Palparse los senos en la ducha para poder detectar de manera precoz cualquier bultito extraño, es una prueba más que las mujeres pueden realizar de manera autónoma cada 30 o 40 días”, recalca el doctor Domingo.

“La exploración se debe de llevar a cabo con los dedos índice, corazón y anular de la parte contraria al pecho que se va a palpar (mano derecha, pecho izquierdo). Lo ideal es explorar haciendo circunferencias en la palpación, partiendo de pezón. Acabada la exploración en la mama, se debe de continuar palpando desde la parte exterior de la mama hasta llegar a la axila”.

Artículos relacionados

  1. Dos estudios de IVI sobre infertilidad masculina se debaten en la ESHRE
  2. Nace el primer bebé libre de Citrulinemia en España
  3. La progesterona en la Reproducción Asistida: Qué es y cómo funciona
  4. ¿Cómo es la estancia en la clínica en la visita para la punción folicular?
Artículos destacados
¿Estás preparada para tu embarazo?: 10 consejos prácticos
7 enero 2025
¿Estás preparada para tu embarazo?: 10 consejos prácticos
Andropausia o Menopausia masculina: Definición, edad y síntomas
11 diciembre 2024
Andropausia o Menopausia masculina: Definición, edad y síntomas
¿Se puede estar embarazada y tener la menstruación?
4 diciembre 2024
¿Se puede estar embarazada y tener la menstruación?
Sangrado de implantación, todo lo que necesitas saber
14 noviembre 2024
Sangrado de implantación, todo lo que necesitas saber

Solicita más información sin compromiso

Llámanos gratis al 900 847 300
Otros países: +34 960 451 185

O Rellena tus datos y nosotros te llamamos

Enviando

No se ha podido enviar el formulario. Inténtalo más tarde.

Gracias,

Una de nuestras agentes se pondrá en contacto contigo. Mientras, te invitamos a echar un vistazo a los Fertility Days online que hemos preparado con contenido exclusivo sobre reproducción asistida.

Accede a los fertility days

2 comentarios

  • ISABEL dice:
    21 marzo 2017 a las 12:12 pm

    Puede la citologia detecar bacterias como clamidia, ureplasma ,micoplasma etc… como se supone que en muchos casos no causan sintomas,como sabemos si estamos infectadas, es necesario pedir pruebas exclusivas para la detección de esas bacterias. Tambien he leido que causan infertilidad.

  • IVI dice:
    7 abril 2017 a las 1:05 pm

    Isabel, consulta con tu ginecólogo. Él mejor que nadie sabrá que pruebas y que medicación deberás tomarte. Un abrazo

Expertos en fertilidad

  • Tratamientos de fertilidad
  • Clínicas de fertilidad
  • Pack Diagnóstico
  • ¿Quieres ser donante?
  • Preguntas Frecuentes

Conócenos

  • Información corporativa
  • IVIRMA Global Education
  • IVIRMA Innovation
  • Trabaja en IVI
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política del Canal Interno de Información
  • Canal interno de información

Oficinas centrales

  • Calle Colón 1, 4ª planta, 46004 Valencia. España.
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo

Sellos de calidad

certificado
certificado
certificado
logo cre100do
Centro colaborador SEF