La candidiasis, su relación con el embarazo y si esta infección podría afectar al bebé es una de las principales preocupaciones de las mujeres embarazadas. La candidiasis vaginal es una infección común causada por un hongo del género Candida, especialmente Candida albicans. Aunque este hongo es parte de la flora natural de la vagina, en… Ver artículo
La estimulación ovárica puede ocasionar dudas, sobre todo si la mujer disfruta de una vida deportiva activa y, por tanto, no quiere que realizarse un tratamiento de reproducción asistida sea un impedimento para seguir con su rutina de ejercicio. Si quieres saber más, en este blog profundizamos sobre cómo influye el ejercicio físico en la… Ver artículo
La preservación de la fertilidad es una opción que permite a las mujeres posponer su maternidad el tiempo que consideren necesario. Actualmente, los avances en medicina hacen posible realizar esta técnica y que las células se preserven sin sufrir daños, pudiendo utilizarlas, a posteriori, en un tratamiento de reproducción asistida. En este blog os contamos… Ver artículo
Desde IVI queremos que conozcáis todos los detalles sobre lo que pasa en el interior de nuestros laboratorios, el lugar donde nace la vida. Por ello, le hemos pedido a la Dra. Amparo Mercader, coordinadora del laboratorio PGT-FIV de IVI Valencia, que os cuente el proceso de realizar una biopsia embrionaria. ¿Qué es una biopsia… Ver artículo
Los hábitos saludables cogen más importancia pasadas las fiestas y con la entrada de un nuevo año. Es en este preciso momento cuando el propósito por seguir una dieta equilibrada se convierte en el gran reto de muchas personas. Esta fuerza de voluntad ayuda a mantener una buena salud física y hormonal. En este blog… Ver artículo
La Heparina y el Adiro son dos medicamentos fundamentales para tratar problemas cardiovasculares. Ambos fármacos reducen la posibilidad de que se produzcan coágulos de sangre evitando así la obstrucción de las arterias. En este blog os contamos todo lo que necesitáis saber acerca de las funcionalidades de estos fármacos, cuándo se recomienda tomarlos, cuáles son… Ver artículo
El mioma uterino es un tumor pélvico, no maligno, que crece alrededor del útero y, en ocasiones, en el cuello uterino. Son muy pocos los miomas que pueden convertirse en sarcomas o tumores malignos. Estas formaciones de músculo liso aparecen en la pared del útero. Y, se suele pensar que, al estar en una zona… Ver artículo
La fertilidad de la mujer puede verse afectada por varios factores, desde el estrés y la contaminación, hasta por la falta de una dieta sana y equilibrada. ¿En qué consiste la dieta mediterránea? La conocida y reconocida por la UNESCO como dieta mediterránea, incluye los alimentos básicos que debe incluir cualquier dieta sana, como son… Ver artículo
Tener un hijo es tener un proyecto de vida feliz, y como todo proyecto hay que prepararlo previamente para que suceda de la mejor manera posible. Por eso, a lo largo de este artículo se habla sobre la preparación previa al embarazo y al final os dejamos 10 claves que la mujer debe tener en… Ver artículo
Hoy os mostramos un testimonio de paciente Ascot: del llanto a la esperanza, así comenzó la historia de María, una joven sin preocupación aparente por no poder ser mamá hasta ver peligrar su deseo de serlo en un futuro. Os contamos esta experiencia tan enriquecedora de una paciente de IVI, la cual nos narra cómo… Ver artículo
Se sabe que en aproximadamente el 30% de los casos de infertilidad el origen reside en el hombre. La prueba más importante para determinar la infertilidad masculina es el seminograma y una de las patologías que puede detectar es la azoospermia. Por ello, en este artículo detallamos qué es, qué la causa, cuáles son sus… Ver artículo