es

Inseminación Artificial (IA)

El objetivo de la Inseminación artificial (IA) es respetar al máximo el entorno natural de los gametos, propiciando de esta forma la fecundación. Esta técnica consiste en la colocación de una muestra de semen, previamente preparada en el laboratorio, en el interior del útero de la mujer con el fin de incrementar el potencial de los espermatozoides y las posibilidades de fecundación del óvulo.

Inseminación Artificial (IA)

¿En qué consiste la Inseminación Artificial?

 

La inseminación artificial es un tratamiento de reproducción asistida de baja complejidad. Consiste en introducir una muestra de semen, ya sea de la pareja o de donante, en el útero de la mujer.

Con este procedimiento aumentan las probabilidades de embarazo con respecto a la relación sexual por varios motivos:

  • La muestra de semen es procesada en el laboratorio: para seleccionar únicamente los espermatozoides móviles capaces de fecundar el óvulo.
  • Existe un proceso de estimulación ovárica, que busca el desarrollo de varios folículos ováricos mediante una pauta de estimulación con gonadotropinas; de esta manera se controla el crecimiento y maduración de los folículos, lo que aumenta las posibilidades de embarazo.
  • La muestra se deposita en el útero Aproximadamente en el momento en el que el ovario libera uno-dos óvulos para ser fecundados.
  • Se programa el procedimiento: para que tenga lugar en el momento óptimo de crecimiento y maduración de los óvulos.

¿Cuándo se puede hacer la Inseminación Artificial?

La inseminación artificial se puede realizar con una muestra de semen de la pareja (IAC) o de donante (IAD) y está indicada en los siguientes casos:

Mujeres sin pareja

  • Sin pareja y con buena reserva ovárica
  • Con alteraciones en la ovulación
  • Con alteraciones en la entrada del útero (factor cervical)

Parejas heterosexuales

  • Con alteraciones en la ovulación
  • Con alteraciones en la entrada del útero (factor cervical)
  • Con anomalías leves o moderadas en la calidad del esperma
  • Portador de enfermedades genéticas que no puedan ser estudiadas en los embriones

Parejas de mujeres

  • Parejas de mujeres con buena reserva ovárica

Descarga el dossier de Inseminación Artificial

Si te estás planteando ser mamá mediante un tratamiento de Inseminación Artificial seguro que tendrás muchas dudas.
Para ayudarte a resolverlas hemos elaborado este dossier sencillo con información práctica para que afrontes esta decisión en las mejores condiciones.

¡Gracias!
En breve recibirás en tu bandeja de entrada este dossier de Inseminación Artificial.

Enviando
Enviado

Inseminación Artificial porcentaje de éxito

La inseminación artificial, por ser un tratamiento de baja complejidad, ofrece tasas de embarazo inferiores a otros tratamientos de reproducción asistida, pero superiores a las de una relación sexual.

* Tasas de embarazo acumuladas tras tres tratamientos de IA.

45,6%

Con semen de pareja

56,7%

Con semen de donante

¿Cómo se hace la Inseminación Artificial?

Estimulación ovárica
1º PASO

Estimulación ovárica

Con el inicio del tratamiento –que viene marcado por el ciclo menstrual de la mujer–, comienza la estimulación ovárica, que tiene una duración estimada de 10-12 días.
Esta estimulación incrementa las posibilidades de éxito, ya que la mujer, de forma natural, solo produce un óvulo en cada ciclo menstrual, mientras que de esta manera se asegura el desarrollo de uno o dos.

Preparación / Control folicular
2º PASO

Preparación / Control folicular

El especialista hace un seguimiento exhaustivo de la estimulación mediante ecografías (3 o 4) y análisis de sangre. Una vez los folículos han alcanzado el número y tamaño adecuados, se debe administrar una dosis de la hormona hCG para inducir la ovulación y, 36 horas después, se programa la inseminación artificial.

Preparación de la muestra de semen
3º PASO

Preparación de la muestra de semen

El día de la inseminación, en el laboratorio de Andrología de su clínica IVI, se prepara la muestra de esperma para optimizar su calidad y así aumentar las probabilidades de fecundación. Si se utiliza el semen de la pareja, el hombre debe entregar la muestra en el laboratorio unas 2 horas antes del tratamiento.
Esta preparación permite a nuestros andrólogos seleccionar y concentrar los espermatozoides de mejor movilidad, descartando aquellos muertos, inmóviles o que se desplacen lentamente.

Inseminación
4º PASO

Inseminación

La inseminación artificial se realiza en consulta, sin sedación y sin necesidad de pasar por quirófano. Tras la colocación de un espéculo, se introduce la muestra de semen mediante una cánula hasta el interior del útero.
Tras este proceso, y después de descansar unos minutos, nuestros especialistas le comunican la fecha óptima para realizarse la prueba de embarazo en sangre, que suele ser 14-15 días después de la inseminación
Los especialistas IVI recomiendan hacer vida normal durante esa espera, evitando solo las actividades de alta intensidad.

Beta espera / Seguimiento gestacional
5º PASO

Beta espera / Seguimiento gestacional


Si el resultado es positivo, 20 días después se realiza una ecografía de control en la que se confirma el saco embrionario. Una vez obtenida el alta, puede continuar el seguimiento del embarazo con su ginecólogo habitual.

Por qué IVI

¿Por qué IVI?

Financiación

Financiación

Financiación tu tratamiento y medicación sin coste

Experiencia

Experiencia

En IVI llevamos 30 años ofreciendo las mejores técnicas de reproducción asistida

Investigación

Investigación

Invertimos en investigación para que ser mamá te cueste menos

 

Solicita información sin compromiso

También puedes llamarnos gratis al 900 847 300

Preguntas frecuentes

Varones con calidad seminal no óptima o disminuida.

La inseminación artificial es una técnica que se indica a una pareja estéril cuando cumpla los siguientes requisitos

• Permeabilidad tubárica
• Recuento de espermatozoides móviles superior a 3 millones de espermatozoides móviles post-capacitación
• Buena reserva ovárica
• Edad no superior a 37 años
• Para mujeres sin pareja o parejas de mujeres, es también una buena opción de tratamiento, en este caso usando semen de un donante. Para ello los requisitos serán similares excepto para lo específico del varón

Con el inicio del tratamiento, que viene marcado por el ciclo menstrual de la mujer, comienza la estimulación ovárica, que tiene una duración aproximada de 10 días. Una vez que el folículo alcanza el tamaño adecuado, se induce la ovulación y se programa la inseminación 36 horas después. En total, el proceso completo comprendería unos 12 días

• Ecografía para confirmar que tanto el útero como los ovarios se encuentran en condiciones de iniciar el tratamiento
• Prueba de permeabilidad tubárica para comprobar que al menos una de las trompas es perfectamente funcional
• Analítica hormonal y serologías completas
• Seminograma para evaluar características seminales

La inseminación es un procedimiento que se realiza en la propia consulta ginecológica y que no conlleva la entrada en el quirófano. Una vez realizada la inseminación, y aunque no aumenta las probabilidades de éxito, la mujer puede hacer un reposo de 15-20 minutos para su mayor comodidad y tranquilidad. Una vez que se abandona la clínica, se puede hacer vida normal

La inseminación artificial es un proceso sencillo e indoloro en el que no es necesario sedar a la paciente. Se lleva a cabo en la consulta ginecológica mediante la introducción de un fino catéter que apenas genera molestias a la paciente

El coste del tratamiento de IA en IVI puede variar dependiendo las pruebas necesarias para cada paciente. No obstante, un tratamiento de Inseminación Artificial siempre incluye:

  • Analíticas de hormonas durante el ciclo
  • Controles ecográficos durante el ciclo
  • Inseminación Artificial
  • Prueba de embarazo (BHCG)
  • Consulta de Resultado de Prueba de Embarazo
  • Control gestacional

El tratamiento de Inseminación Artificial se puede realizar en cualquier clínica IVI en España.

Contacta con tu clínica IVI más cercana y pide información sin compromiso. Buscar mi clínica 

Encuentra tu clínica

Encuentra tu clínica

La opinión de nuestras pacientes

Financiamos el 100% de tu tratamiento

Plan IVI Contigo

Financiamos el 100% de tu tratamiento
Volver arribaarrow_drop_up