Llama gratis 900 847 300 (desde España) o +34 960 451 185 (desde otros países)
Portal Paciente
España
Brasil Chile Deutschland España France International Italia Panamá Portugal Russia UK
IVI
    • Diagnóstico de fertilidad

      • Pack Diagnóstico
      • Pack Mamás al Cuadrado
    • Reproducción asistida

      • Inseminación Artificial (IA)
      • Fecundación In Vitro (FIV)
      • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
      • Ovodonación: FIV con óvulos donados
      • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
      • Preserva de la fertilidad
      • Especialistas en casos de alta complejidad
      • Ver todos nuestros tratamientos >
    • Nuestros resultados

      • Tasas de éxito
    • Resuelve tus dudas

      • Causas de la Infertilidad
      • Primera visita en clínica
      • Fertility Day: charlas online
      • Estudio de maternidad y fertilidad
      • Podcast IVI
      • Seguridad y trazabilidad
    • Técnicas avanzadas

      • ICSI: microinyección espermática
      • MACS y selección espermática
      • EmbryoScope®
      • Perfect Match 360° + Biometric Scan
      • Vitrificación de ovocitos
    • Especialidades médicas

      • Rejuvenecimiento Ovárico
      • Inmunología reproductiva
      • Genética reproductiva
      • Endometriosis
      • Apoyo psicológico e infertilidad
      • Urología y Andrología
      • Cirugía reproductiva
      • Gestión de Congelados
      • Medicina Materno-fetal
    • Test genéticos

      • Test Genético Preimplantacional (PGT)
      • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
      • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
    • Facilidades de pago

      • Precios y Financiación
    • Planes a medida

      • IVI CARE
      • IVI BABY
      • IVI Contigo
    • Andalucía

      • Almería
      • Málaga
      • Sevilla
    • Aragón

      • Zaragoza
    • Canarias

      • Las Palmas
      • Tenerife
    • Cantabria

      • Santander
    • Castilla y León

      • Burgos
      • Salamanca
      • Valladolid
    • Cataluña

      • Barcelona
      • Girona
    • Com. Valenciana

      • Alicante
      • Castellón
      • Valencia
    • Galicia

      • A Coruña
      • Vigo
    • Islas Baleares

      • Ibiza
      • Mallorca – Manacor
      • Mallorca – Palma
    • Madrid

      • Madrid – Alcorcón
      • Madrid – Aravaca
      • Madrid – Centro
    • Navarra

      • Pamplona
    • La Rioja

      • Logroño
    • País Vasco

      • Bilbao
      • Donostia
      • Vitoria
    • Región de Murcia

      • Cartagena
      • Murcia
    • Ver todas nuestras clínicas >
    • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

      • Banco de óvulos
      • Selección de donantes de óvulos
      • Selección de donantes de semen
    • ¿Quiéres ser donante?

      • IVI Dona: donantes de óvulos
      • IVI Dono: donantes de semen
    • Especialistas

      • Equipo médico
    • Portal del paciente

      • Descárgate la APP
    • Contenidos

      • Blog
      • Notas de Prensa
      • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Pide cita
  • Diagnóstico de fertilidad

    • Pack Diagnóstico
    • Pack Mamás al Cuadrado
  • Reproducción asistida

    • Inseminación Artificial (IA)
    • Fecundación In Vitro (FIV)
    • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
    • Ovodonación: FIV con óvulos donados
    • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
    • Preserva de la fertilidad
    • Especialistas en casos de alta complejidad
    • Ver todos nuestros tratamientos >
  • Nuestros resultados

    • Tasas de éxito
  • Resuelve tus dudas

    • Causas de la Infertilidad
    • Primera visita en clínica
    • Fertility Day: charlas online
    • Estudio de maternidad y fertilidad
    • Podcast IVI
    • Seguridad y trazabilidad
  • Técnicas avanzadas

    • ICSI: microinyección espermática
    • MACS y selección espermática
    • EmbryoScope®
    • Perfect Match 360° + Biometric Scan
    • Vitrificación de ovocitos
  • Especialidades médicas

    • Rejuvenecimiento Ovárico
    • Inmunología reproductiva
    • Genética reproductiva
    • Endometriosis
    • Apoyo psicológico e infertilidad
    • Urología y Andrología
    • Cirugía reproductiva
    • Gestión de Congelados
    • Medicina Materno-fetal
  • Test genéticos

    • Test Genético Preimplantacional (PGT)
    • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
    • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
  • Facilidades de pago

    • Precios y Financiación
  • Planes a medida

    • IVI CARE
    • IVI BABY
    • IVI Contigo
  • Andalucía

    • Almería
    • Málaga
    • Sevilla
  • Aragón

    • Zaragoza
  • Canarias

    • Las Palmas
    • Tenerife
  • Cantabria

    • Santander
  • Castilla y León

    • Burgos
    • Salamanca
    • Valladolid
  • Cataluña

    • Barcelona
    • Girona
  • Com. Valenciana

    • Alicante
    • Castellón
    • Valencia
  • Galicia

    • A Coruña
    • Vigo
  • Islas Baleares

    • Ibiza
    • Mallorca – Manacor
    • Mallorca – Palma
  • Madrid

    • Madrid – Alcorcón
    • Madrid – Aravaca
    • Madrid – Centro
  • Navarra

    • Pamplona
  • La Rioja

    • Logroño
  • País Vasco

    • Bilbao
    • Donostia
    • Vitoria
  • Región de Murcia

    • Cartagena
    • Murcia
  • Ver todas nuestras clínicas >
  • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

    • Banco de óvulos
    • Selección de donantes de óvulos
    • Selección de donantes de semen
  • ¿Quiéres ser donante?

    • IVI Dona: donantes de óvulos
    • IVI Dono: donantes de semen
  • Especialistas

    • Equipo médico
  • Portal del paciente

    • Descárgate la APP
  • Contenidos

    • Blog
    • Notas de Prensa
    • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Llama gratis
Contáctanos
15 octubre 2024

Transferencia de embriones en ciclo natural: ¿qué es y en qué casos se recomienda?

transferencia embriones ciclo natural
Inicio Blog Transferencia de embriones en ciclo natural: ¿qué es y en qué casos se recomienda?
Por el Comité Editorial Blog IVI

En IVI hemos instaurado un protocolo para las pacientes ovulatorias de transferencia de embriones en ciclo natural. De esta forma, nos adaptamos a las últimas mejoras para nuestras pacientes, así como ya lo hicimos adoptando y liderando en España la transferencia de un solo embrión por ciclo. Para explicar mejor en qué consiste este protocolo, los beneficios de transferir en ciclo natural y en qué casos se indica, contamos a lo largo de este artículo con la ayuda de la Dra. Vanessa Vergara, directora médica de IVI en Iberia, Latinoamérica y República Checa.

Tabla de contenidos

Toggle
  • ¿En qué consiste la transferencia embrionaria en ciclo natural?
  • ¿Se seguirá usando la terapia hormonal sustitutiva?
  • ¿Para quién está indicada la transferencia en ciclo natural?
  • ¿En qué casos se va a implementar la transferencia de embriones en ciclo natural?
    • Pacientes con uso de PGT-A
    • Pacientes con embriones vitrificados
    • Pacientes receptoras de óvulos donados
  • ¿Por qué apostamos por la transferencia en ciclo natural?

¿En qué consiste la transferencia embrionaria en ciclo natural?

Cuando hablamos de realizar la transferencia de embriones en ciclo natural nos referimos al proceso que consiste en aprovechar el crecimiento normal y natural del endometrio estimulado por las hormonas que produce el ovario en un ciclo natural. Para ello no recurrimos a la terapia hormonal sustitutiva (THS), es decir, a medicación hormonal para preparar el endometrio y poder hacer la transferencia. Con las hormonas que genera el propio organismo vamos a poder tener el endometrio preparado para transferir los embriones.

¿Se seguirá usando la terapia hormonal sustitutiva?

Sí, se seguirá usando en el caso de pacientes que no tengan ovulaciones regulares. La terapia hormonal sustitutiva seguirá siendo una opción de preparación endometrial para un tipo de pacientes. De acuerdo con la evaluación personalizada, el médico indicará qué tipo de tratamiento es el más adecuado.

¿Para quién está indicada la transferencia en ciclo natural?

La transferencia embrionaria en ciclo natural se puede realizar a todas las pacientes con capacidad de ovular.

Cabe destacar que la transferencia de embriones en ciclo natural ya se realizaba en nuestras clínicas, como resultado de nuestra filosofía de decisión médica compartida junto con las pacientes. Sin embargo, ahora asumimos esta práctica como algo generalizado en todas nuestras clínicas y procesos, lo cual demuestra que en IVI estamos comprometidos con la seguridad y el bienestar de nuestras pacientes.

¿En qué casos se va a implementar la transferencia de embriones en ciclo natural?

Dentro de las pacientes ovulatorias, el protocolo de transferencia en ciclo natural se podrá realizar en aquellas que tengan los embriones vitrificados o en donación de ovocitos, en concreto, en los siguientes casos:

Pacientes con uso de PGT-A

En primer lugar, en las pacientes que realicen un test genético preimplantacional para detectar anomalías cromosómicas (PGT-A), ya que los embriones han de ser vitrificados a la espera del diagnóstico.

¿En qué casos se indica el PGT-A?

  • En pacientes de 35 años o más
  • Mujeres con dos o más ciclos de reproducción asistida sin éxito
  • Pacientes con abortos por causas desconocidas
  • Casos con gestaciones previas con anomalías cromosómicas, sobre todo en tratamientos de reproducción asistida
  • Parejas en que el semen presenta alteraciones en la meiosis o bajo recuento espermático

Pacientes con embriones vitrificados

En segundo lugar, en pacientes que, por cualquier motivo médico, tienen los embriones vitrificados. Así como en aquellas que se someten a una segunda o tercera transferencia en un ciclo.

Pacientes receptoras de óvulos donados

En tercer lugar, en pacientes receptoras de ovocitos donados, ya que se necesita vitrificarlos después de la fecundación para sincronizar el momento con la preparación del endometrio.

¿Cuándo puede una paciente necesitar óvulos donados?

  • En casos de mala calidad ovocitaria
  • En pacientes con fallo ovárico sin menstruaciones espontáneas por menopausia
  • En casos de fallos previos en FIV
  • En mujeres de edad avanzada (a partir de 38 años)

En cualquier caso, este protocolo aplica tanto a tratamientos con semen de la pareja como de donante. Y siempre con la intención de hacer el tratamiento más seguro para nuestras pacientes.

¿Por qué apostamos por la transferencia en ciclo natural?

Principalmente por los beneficios que tiene para nuestras pacientes. Ya que con la transferencia en ciclo natural hacemos los tratamientos y las gestaciones más seguras:

  • Disminuye el riesgo de complicaciones obstétricas durante la gestación, siendo el más importante el trastorno hipertensivo (la preeclampsia)
  • Menor riesgo de cesárea y de hemorragia postparto
  • Menor uso de medicación, ya que se elimina la administración de estrógenos y se reduce la de progesterona
  • Por tanto, se reduce el coste asociado a la medicación
  • Además, este protocolo tampoco supone un coste adicional respecto a otros

En definitiva, de las transferencias embrionarias en ciclo natural supone un aumento de la seguridad para la futura mamá y bebé, así como un aumento del bienestar de la paciente.

Si quieres ser madre y necesitas ayuda de la reproducción asistida para hacer realidad tu proyecto de familia, en IVI podemos ayudarte. Puedes dejarnos tus datos en el formulario de contacto que encontrarás bajo este texto y nuestro equipo se pondrá en contacto telefónico contigo para darte una primera visita o más información.

Artículos relacionados

  1. Tratamientos de Reproducción Asistida en IVI
  2. ¿Qué es el fallo ovárico prematuro (IOP)?
  3. Análisis de cariotipo en tratamientos de fertilidad
  4. El síndrome de Turner y su relación con la fertilidad
Artículos destacados
¿Estás preparada para tu embarazo?: 10 consejos prácticos
7 enero 2025
¿Estás preparada para tu embarazo?: 10 consejos prácticos
Andropausia o Menopausia masculina: Definición, edad y síntomas
11 diciembre 2024
Andropausia o Menopausia masculina: Definición, edad y síntomas
¿Se puede estar embarazada y tener la menstruación?
4 diciembre 2024
¿Se puede estar embarazada y tener la menstruación?
Sangrado de implantación, todo lo que necesitas saber
14 noviembre 2024
Sangrado de implantación, todo lo que necesitas saber

Solicita más información sin compromiso

Llámanos gratis al 900 847 300
Otros países: +34 960 451 185

O Rellena tus datos y nosotros te llamamos

Enviando

No se ha podido enviar el formulario. Inténtalo más tarde.

Gracias,

Una de nuestras agentes se pondrá en contacto contigo. Mientras, te invitamos a echar un vistazo a los Fertility Days online que hemos preparado con contenido exclusivo sobre reproducción asistida.

Accede a los fertility days

Los comentarios están cerrados.

Expertos en fertilidad

  • Tratamientos de fertilidad
  • Clínicas de fertilidad
  • Pack Diagnóstico
  • ¿Quieres ser donante?
  • Preguntas Frecuentes

Conócenos

  • Información corporativa
  • IVIRMA Global Education
  • IVIRMA Innovation
  • Trabaja en IVI
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política del Canal Interno de Información
  • Canal interno de información

Oficinas centrales

  • Calle Colón 1, 4ª planta, 46004 Valencia. España.
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo

Sellos de calidad

certificado
certificado
certificado
logo cre100do
Centro colaborador SEF