Llama gratis 900 847 300 (desde España) o +34 960 451 185 (desde otros países)
Portal Paciente
España
Brasil Chile Deutschland España France International Italia Panamá Portugal Russia UK
IVI
    • Diagnóstico de fertilidad

      • Pack Diagnóstico
      • Pack Mamás al Cuadrado
    • Reproducción asistida

      • Inseminación Artificial (IA)
      • Fecundación In Vitro (FIV)
      • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
      • Ovodonación: FIV con óvulos donados
      • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
      • Preserva de la fertilidad
      • Especialistas en casos de alta complejidad
      • Ver todos nuestros tratamientos >
    • Nuestros resultados

      • Tasas de éxito
    • Resuelve tus dudas

      • Causas de la Infertilidad
      • Primera visita en clínica
      • Fertility Day: charlas online
      • Estudio de maternidad y fertilidad
      • Podcast IVI
      • Seguridad y trazabilidad
    • Técnicas avanzadas

      • ICSI: microinyección espermática
      • MACS y selección espermática
      • EmbryoScope®
      • Perfect Match 360° + Biometric Scan
      • Vitrificación de ovocitos
    • Especialidades médicas

      • Rejuvenecimiento Ovárico
      • Inmunología reproductiva
      • Genética reproductiva
      • Endometriosis
      • Apoyo psicológico e infertilidad
      • Urología y Andrología
      • Cirugía reproductiva
      • Gestión de Congelados
      • Medicina Materno-fetal
    • Test genéticos

      • Test Genético Preimplantacional (PGT)
      • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
      • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
    • Facilidades de pago

      • Precios y Financiación
    • Planes a medida

      • IVI CARE
      • IVI BABY
      • IVI Contigo
    • Andalucía

      • Almería
      • Málaga
      • Sevilla
    • Aragón

      • Zaragoza
    • Canarias

      • Las Palmas
      • Tenerife
    • Cantabria

      • Santander
    • Castilla y León

      • Burgos
      • Salamanca
      • Valladolid
    • Cataluña

      • Barcelona
      • Girona
    • Com. Valenciana

      • Alicante
      • Castellón
      • Valencia
    • Galicia

      • A Coruña
      • Vigo
    • Islas Baleares

      • Ibiza
      • Mallorca – Manacor
      • Mallorca – Palma
    • Madrid

      • Madrid – Alcorcón
      • Madrid – Aravaca
      • Madrid – Centro
    • Navarra

      • Pamplona
    • La Rioja

      • Logroño
    • País Vasco

      • Bilbao
      • Donostia
      • Vitoria
    • Región de Murcia

      • Cartagena
      • Murcia
    • Ver todas nuestras clínicas >
    • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

      • Banco de óvulos
      • Selección de donantes de óvulos
      • Selección de donantes de semen
    • ¿Quiéres ser donante?

      • IVI Dona: donantes de óvulos
      • IVI Dono: donantes de semen
    • Especialistas

      • Equipo médico
    • Portal del paciente

      • Descárgate la APP
    • Contenidos

      • Blog
      • Notas de Prensa
      • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Pide cita
  • Diagnóstico de fertilidad

    • Pack Diagnóstico
    • Pack Mamás al Cuadrado
  • Reproducción asistida

    • Inseminación Artificial (IA)
    • Fecundación In Vitro (FIV)
    • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
    • Ovodonación: FIV con óvulos donados
    • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
    • Preserva de la fertilidad
    • Especialistas en casos de alta complejidad
    • Ver todos nuestros tratamientos >
  • Nuestros resultados

    • Tasas de éxito
  • Resuelve tus dudas

    • Causas de la Infertilidad
    • Primera visita en clínica
    • Fertility Day: charlas online
    • Estudio de maternidad y fertilidad
    • Podcast IVI
    • Seguridad y trazabilidad
  • Técnicas avanzadas

    • ICSI: microinyección espermática
    • MACS y selección espermática
    • EmbryoScope®
    • Perfect Match 360° + Biometric Scan
    • Vitrificación de ovocitos
  • Especialidades médicas

    • Rejuvenecimiento Ovárico
    • Inmunología reproductiva
    • Genética reproductiva
    • Endometriosis
    • Apoyo psicológico e infertilidad
    • Urología y Andrología
    • Cirugía reproductiva
    • Gestión de Congelados
    • Medicina Materno-fetal
  • Test genéticos

    • Test Genético Preimplantacional (PGT)
    • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
    • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
  • Facilidades de pago

    • Precios y Financiación
  • Planes a medida

    • IVI CARE
    • IVI BABY
    • IVI Contigo
  • Andalucía

    • Almería
    • Málaga
    • Sevilla
  • Aragón

    • Zaragoza
  • Canarias

    • Las Palmas
    • Tenerife
  • Cantabria

    • Santander
  • Castilla y León

    • Burgos
    • Salamanca
    • Valladolid
  • Cataluña

    • Barcelona
    • Girona
  • Com. Valenciana

    • Alicante
    • Castellón
    • Valencia
  • Galicia

    • A Coruña
    • Vigo
  • Islas Baleares

    • Ibiza
    • Mallorca – Manacor
    • Mallorca – Palma
  • Madrid

    • Madrid – Alcorcón
    • Madrid – Aravaca
    • Madrid – Centro
  • Navarra

    • Pamplona
  • La Rioja

    • Logroño
  • País Vasco

    • Bilbao
    • Donostia
    • Vitoria
  • Región de Murcia

    • Cartagena
    • Murcia
  • Ver todas nuestras clínicas >
  • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

    • Banco de óvulos
    • Selección de donantes de óvulos
    • Selección de donantes de semen
  • ¿Quiéres ser donante?

    • IVI Dona: donantes de óvulos
    • IVI Dono: donantes de semen
  • Especialistas

    • Equipo médico
  • Portal del paciente

    • Descárgate la APP
  • Contenidos

    • Blog
    • Notas de Prensa
    • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Llama gratis
Contáctanos
10 octubre 2014

Que la endometriosis no frene tus sueños

IVI
¡Gracias por tu interés! En breve recibirás la guía en tu bandeja de entrada.
Inicio Blog Que la endometriosis no frene tus sueños
Por el Comité Editorial Blog IVI

Marta Lozano tiene 34 años, desde 2013 trabaja en la clínica IVI de Valencia como auxiliar administrativo, pero su verdadera pasión es el deporte. Marta tiene endometriosis, una enfermedad que afecta entre un 10 y un 30% de mujeres en edad reproductiva y que es considerada una de las principales causas de esterilidad.

Bajo el lema «Que la endometriosis no frene tus sueños, cada kilómetro cuenta», Marta Lozano ha decidido retar a esta enfermedad haciendo una de sus grandes pasiones, el deporte. El próximo 26 de octubre en Gandía participará en un triatlón y ha creado en la plataforma solidaria, Un kilómetro, una sonrisa, un reto para recaudar fondos destinados a la investigación de dos nuevos fármacos para combartir esta enfermedad.

Nos hemos sentado a hablar con Marta para que nos explique más acerca de su iniciativa:

Tabla de contenidos

Toggle
  • ¿Cuándo te diagnosticaron endometriosis?
  • ¿Cómo afecta o ha afectado la endometriosis a tu vida diaria?, ¿y a tu vida deportista?
  • ¿Cómo surgió la idea de este reto?
  • ¿Qué es lo que esperas lograr?
  • ¿Qué supondría el desarrollo de estos dos fármacos? 
  • ¿Te has encontrado con muchos obstáculos para desarrollar tu reto?
  • ¿Desde cuándo practicas triatlón?
  • Siempre se ha dicho que el deporte es muy bueno para la endometriosis. ¿Qué beneficios puede aportar practicar el triatlón?
  • ¿Quieres tener hijos? ¿Crees que la endometriosis puede afectar a tu fertilidad? ¿Crees que puede afectar en un futuro a tu faceta de deportista?
  • ¿Cómo te planteas el futuro? 
  • ¿Cómo puede la gente ayudarte a conseguir tus objetivos?

¿Cuándo te diagnosticaron endometriosis?

Me diagnosticaron endometriosis al empezar a trabajar  en IVI Valencia. Anteriormente siempre estuve asistiendo a ginecólogos privados desde los 16 años, y me han ingresado en varias ocasiones por desmayos a causa de los dolores, pero nunca habían visto ni detectado nada. Sin embargo, al verme un día con síntomas en mi trabajo, me hicieron una revisión y ahí estaba.

 

 

¿Cómo afecta o ha afectado la endometriosis a tu vida diaria?, ¿y a tu vida deportista?

Bueno, mi vida diaria es mi vida deportista, y ha afectado tanto positiva como negativamente. En lo negativo, te hace plantearte la vida de diferente manera. Saber que tendré dificultades para ser madre es algo que me agobia, ya que tengo una edad en la que lo tenía en mente y ahora tengo que pensar que no llegará de manera natural ni rápida, sino que será a través de un tratamiento de reproducción asistida. Esta situación me hace pensar un poco con prisas. Y en lo positivo, he aprendido a asumir que no puedo hacer los planes que hacía antes, que tengo que estar pendiente de mi enfermedad y que aunque durante un par de días seguramente esté en cama y seré incapaz de seguir mis actividades, me organizo de forma que no tenga que dejar de hacer nada que realmente desee.

¿Cómo surgió la idea de este reto?

La idea del reto surge a raíz de saber que tenía endometriosis. Siempre he hecho mucho deporte y me ofrecieron la oportunidad de visibilizarlo dedicando mi actividad a alguna fundación. Cuando lo propusieron aún no estaba diagnosticada y no se me ocurría ninguna asociación, pero después del diagnóstico lo tuve claro. No conocía mucho sobre la endometriosis y empecé a leer sobre ella, me di cuenta de que muchas mujeres sufren “en silencio”, ya que es una enfermedad poco conocida e incluso poco reconocida a nivel  laboral y personal.  Pensé que habrían muchas mujeres que se verían identificadas conmigo misma y que sería una bonita forma de hacerles llegar el mensaje de “que no están solas y que hay que luchar por los sueños”.

¿Qué es lo que esperas lograr?

En primer lugar, espero superar el reto, por supuesto. Por satisfacción personal y por dedicarlo a todas las personas que lo merecen. El reto está vinculado a la Fundación IVI y a la obtención de unos donativos que irán destinados a la investigación por la endometriosis. Me gustaría conseguir la mayor aportación posible para que esta investigación empiece cuanto antes y poder tener pronto una ayuda para las mujeres afectadas.

¿Qué supondría el desarrollo de estos dos fármacos? 

Para una enfermedad que no tiene cura actualmente, considero que supondrían un alivio a las personas que la padecen. Saber que sufres algo que no puedes “curar” es desesperante, y si además crece y se desarrolla llega a agobiar mucho. Unos fármacos que controlen este crecimiento o desarrollo, ofrecerían mucha tranquilidad a las personas que la padecen y seguramente mejorará la calidad de vida al disminuir los síntomas.

¿Te has encontrado con muchos obstáculos para desarrollar tu reto?

El primer obstáculo con el que me encuentro a diario es con la desmotivación personal. Es un reto que supone mucha preparación y mucho entrenamiento, fuerza física y, sobre todo, fuerza mental.  Soy consciente de que es algo que tengo que trabajar sola y que no puedo depender de nadie,  pero el apoyo para mi es importante y más en estos momentos, donde no estoy muy motivada. Mi mayor obstáculo he sido yo misma, al sentirme sola y no saber superar esas sensaciones. Soy consciente de que, seguramente, no estoy lo preparada que tendría que estar y que el día 26 de octubre me costará muchísimo superar cada disciplina, pero lo intentaré con todas mis fuerzas y ganas para que este reto llegue a muchas mujeres.

¿Desde cuándo practicas triatlón?

Practico triatlón desde hace unos 4 años. Tras un par de operaciones de rodilla empecé a correr y a nadar únicamente para recuperar mi pierna. Lo hacía de manera independiente e individual pero después me plantee el triatlón, puesto que siempre había ido en bici de montaña y me gustaba mucho. Me compré una bici de carretera, me  preparé el Triatlón de Valencia y finalmente debuté. El resto es cuestión de dedicación.

Siempre se ha dicho que el deporte es muy bueno para la endometriosis. ¿Qué beneficios puede aportar practicar el triatlón?

El triatlón es un deporte muy completo, trabajas muchas partes de tu cuerpo y te permite tener un buen estado de forma. La natación es un deporte muy beneficioso para la espalda y articulaciones. Para mí se trata de un deporte que relaja, te permite dormir bien y trabajar la respiración. En el ciclismo y el running se trabaja sobre todo el tren inferior del cuerpo, y cada uno de ellos de una manera diferente. En definitiva, lo mejor que tiene el triatlón y por lo que se convierte en un deporte tan completo y beneficioso es el “entrenamiento cruzado”.

¿Quieres tener hijos? ¿Crees que la endometriosis puede afectar a tu fertilidad? ¿Crees que puede afectar en un futuro a tu faceta de deportista?

Claro que sí. Hace unos años ni me lo planteaba, pero llega una edad en la que el instinto florece y no piensas en otra cosa. Sé que mi endometriosis no me va a permitir ser madre de forma natural, así que tendré que esperar a ver si puedo conseguirlo mediante un tratamiento de reproducción asistida.  En mi faceta deportista no creo que afecte mucho, es una forma de vida y una elección, por lo que siempre ha estado, está y estará en mi vida. De hecho, el deporte  es algo que me gustaría que también llevaran dentro mis futuros hijos.

¿Cómo te planteas el futuro? 

Pues pasito a pasito. Lo primero ahora mismo es conseguir una estabilidad que me proporcione la independencia necesaria para construir mi propia vida. Si todo va bien y voy consiguiendo mis sueños, para finales de 2015 me gustaría pensar más seriamente en el tratamiento… y a partir de ahí… vivir!!!

¿Cómo puede la gente ayudarte a conseguir tus objetivos?

Tenemos una página web desde la que se pueden hacer donativos, para ayudar con el desarrollo de estos fármacos y conocer un poco más sobre el reto. La página para los donativos es la siguiente:   http://www.1km1sonrisa.org

También desde mi perfil de facebook pueden conocerme y es el lugar donde comparto mis vivencias deportivas con los demás.

El día 26 de octubre estaré desde las 7 de la mañana en Gandía y todos los ánimos que pueda recibir ese día serán bienvenidos y muy agradecidos.

 

 

 

 

Artículos relacionados

  1. Carta de una paciente: «El famoso mago de Valencia»
  2. ‘Hasta el endometrio’: una iniciativa de IVI junto a sus pacientes para darle voz a la Endometriosis
Artículos destacados
¿Estás preparada para tu embarazo?: 10 consejos prácticos
7 enero 2025
¿Estás preparada para tu embarazo?: 10 consejos prácticos
Andropausia o Menopausia masculina: Definición, edad y síntomas
11 diciembre 2024
Andropausia o Menopausia masculina: Definición, edad y síntomas
¿Se puede estar embarazada y tener la menstruación?
4 diciembre 2024
¿Se puede estar embarazada y tener la menstruación?
Sangrado de implantación, todo lo que necesitas saber
14 noviembre 2024
Sangrado de implantación, todo lo que necesitas saber

Solicita más información sin compromiso

Llámanos gratis al 900 847 300
Otros países: +34 960 451 185

O Rellena tus datos y nosotros te llamamos

Enviando

No se ha podido enviar el formulario. Inténtalo más tarde.

Gracias,

Una de nuestras agentes se pondrá en contacto contigo. Mientras, te invitamos a echar un vistazo a los Fertility Days online que hemos preparado con contenido exclusivo sobre reproducción asistida.

Accede a los fertility days

2 comentarios

  • Erika Cabrera Uquillas dice:
    30 noviembre 2017 a las 11:38 pm

    Buenas tardes yo fui donante hace ya 14 años y desde entonces e tenido problemas para tener otros hijos solo tengo mi hijo de 15 años e consultado con ginecologos cual puede ser mi problema y me an dijo k puede ser una obtrucion de trompas e consultado a muchos ginecologos y en estos momentos no me encuentro en españa pero me custaria saber si pudieran ayudarme a solucionar mi caso .

  • IVI dice:
    21 diciembre 2017 a las 11:07 am

    Hola Erika, para hacerte un diagnóstico te tiene que ver un médico. Nosotros desde aquí no podemos ayudarte. Dinos donde vives y te daremos el contacto de la clínica IVI más cercana por si quieres reservar una cita. Un abrazo

Expertos en fertilidad

  • Tratamientos de fertilidad
  • Clínicas de fertilidad
  • Pack Diagnóstico
  • ¿Quieres ser donante?
  • Preguntas Frecuentes

Conócenos

  • Información corporativa
  • IVIRMA Global Education
  • IVIRMA Innovation
  • Trabaja en IVI
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política del Canal Interno de Información
  • Canal interno de información

Oficinas centrales

  • Calle Colón 1, 4ª planta, 46004 Valencia. España.
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo

Sellos de calidad

certificado
certificado
certificado
logo cre100do
Centro colaborador SEF