Llama gratis 900 847 300 (desde España) o +34 960 451 185 (desde otros países)
Portal Paciente
España
Brasil Chile Deutschland España France International Italia Panamá Portugal Russia UK
IVI
    • Diagnóstico de fertilidad

      • Pack Diagnóstico
      • Pack Mamás al Cuadrado
    • Reproducción asistida

      • Inseminación Artificial (IA)
      • Fecundación In Vitro (FIV)
      • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
      • Ovodonación: FIV con óvulos donados
      • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
      • Preserva de la fertilidad
      • Especialistas en casos de alta complejidad
      • Ver todos nuestros tratamientos >
    • Nuestros resultados

      • Tasas de éxito
    • Resuelve tus dudas

      • Causas de la Infertilidad
      • Primera visita en clínica
      • Fertility Day: charlas online
      • Estudio de maternidad y fertilidad
      • Podcast IVI
      • Seguridad y trazabilidad
    • Técnicas avanzadas

      • ICSI: microinyección espermática
      • MACS y selección espermática
      • EmbryoScope®
      • Perfect Match 360° + Biometric Scan
      • Vitrificación de ovocitos
    • Especialidades médicas

      • Rejuvenecimiento Ovárico
      • Inmunología reproductiva
      • Genética reproductiva
      • Endometriosis
      • Apoyo psicológico e infertilidad
      • Urología y Andrología
      • Cirugía reproductiva
      • Gestión de Congelados
      • Medicina Materno-fetal
    • Test genéticos

      • Test Genético Preimplantacional (PGT)
      • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
      • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
    • Facilidades de pago

      • Precios y Financiación
    • Planes a medida

      • IVI CARE
      • IVI BABY
      • IVI Contigo
    • Andalucía

      • Almería
      • Málaga
      • Sevilla
    • Aragón

      • Zaragoza
    • Canarias

      • Las Palmas
      • Tenerife
    • Cantabria

      • Santander
    • Castilla y León

      • Burgos
      • Salamanca
      • Valladolid
    • Cataluña

      • Barcelona
      • Girona
    • Com. Valenciana

      • Alicante
      • Castellón
      • Valencia
    • Galicia

      • A Coruña
      • Vigo
    • Islas Baleares

      • Ibiza
      • Mallorca – Manacor
      • Mallorca – Palma
    • Madrid

      • Madrid – Alcorcón
      • Madrid – Aravaca
      • Madrid – Centro
    • Navarra

      • Pamplona
    • La Rioja

      • Logroño
    • País Vasco

      • Bilbao
      • Donostia
      • Vitoria
    • Región de Murcia

      • Cartagena
      • Murcia
    • Ver todas nuestras clínicas >
    • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

      • Banco de óvulos
      • Selección de donantes de óvulos
      • Selección de donantes de semen
    • ¿Quiéres ser donante?

      • IVI Dona: donantes de óvulos
      • IVI Dono: donantes de semen
    • Especialistas

      • Equipo médico
    • Portal del paciente

      • Descárgate la APP
    • Contenidos

      • Blog
      • Notas de Prensa
      • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Pide cita
  • Diagnóstico de fertilidad

    • Pack Diagnóstico
    • Pack Mamás al Cuadrado
  • Reproducción asistida

    • Inseminación Artificial (IA)
    • Fecundación In Vitro (FIV)
    • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
    • Ovodonación: FIV con óvulos donados
    • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
    • Preserva de la fertilidad
    • Especialistas en casos de alta complejidad
    • Ver todos nuestros tratamientos >
  • Nuestros resultados

    • Tasas de éxito
  • Resuelve tus dudas

    • Causas de la Infertilidad
    • Primera visita en clínica
    • Fertility Day: charlas online
    • Estudio de maternidad y fertilidad
    • Podcast IVI
    • Seguridad y trazabilidad
  • Técnicas avanzadas

    • ICSI: microinyección espermática
    • MACS y selección espermática
    • EmbryoScope®
    • Perfect Match 360° + Biometric Scan
    • Vitrificación de ovocitos
  • Especialidades médicas

    • Rejuvenecimiento Ovárico
    • Inmunología reproductiva
    • Genética reproductiva
    • Endometriosis
    • Apoyo psicológico e infertilidad
    • Urología y Andrología
    • Cirugía reproductiva
    • Gestión de Congelados
    • Medicina Materno-fetal
  • Test genéticos

    • Test Genético Preimplantacional (PGT)
    • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
    • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
  • Facilidades de pago

    • Precios y Financiación
  • Planes a medida

    • IVI CARE
    • IVI BABY
    • IVI Contigo
  • Andalucía

    • Almería
    • Málaga
    • Sevilla
  • Aragón

    • Zaragoza
  • Canarias

    • Las Palmas
    • Tenerife
  • Cantabria

    • Santander
  • Castilla y León

    • Burgos
    • Salamanca
    • Valladolid
  • Cataluña

    • Barcelona
    • Girona
  • Com. Valenciana

    • Alicante
    • Castellón
    • Valencia
  • Galicia

    • A Coruña
    • Vigo
  • Islas Baleares

    • Ibiza
    • Mallorca – Manacor
    • Mallorca – Palma
  • Madrid

    • Madrid – Alcorcón
    • Madrid – Aravaca
    • Madrid – Centro
  • Navarra

    • Pamplona
  • La Rioja

    • Logroño
  • País Vasco

    • Bilbao
    • Donostia
    • Vitoria
  • Región de Murcia

    • Cartagena
    • Murcia
  • Ver todas nuestras clínicas >
  • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

    • Banco de óvulos
    • Selección de donantes de óvulos
    • Selección de donantes de semen
  • ¿Quiéres ser donante?

    • IVI Dona: donantes de óvulos
    • IVI Dono: donantes de semen
  • Especialistas

    • Equipo médico
  • Portal del paciente

    • Descárgate la APP
  • Contenidos

    • Blog
    • Notas de Prensa
    • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Llama gratis
Contáctanos
7 noviembre 2016

“Mamá… ¿por qué yo no tengo papá?»: Claves de la maternidad en solitario

Una madre en solitario abraza a su hijo pequeño.
Inicio Blog “Mamá… ¿por qué yo no tengo papá?»: Claves de la maternidad en solitario
Por el Comité Editorial Blog IVI

Los modelos de familia cambian constantemente y, hoy en día, cada vez son más las mujeres que eligen voluntariamente afrontar la maternidad en solitario. Pese a tratarse de una decisión muy pensada y que entraña una gran seguridad, a la mayoría de estas madres les preocupa mucho el momento de revelar a sus hijos sus orígenes.

La sociedad está cambiando y el papel de la mujer frente a la maternidad también. Hoy en día, la mujer puede decidir cuándo ser madre preservando sus óvulos, pero también cómo formar su familia. En los últimos cinco años, este perfil de mujer ha crecido en un 58% y va en aumento. Este dato es muy importante, la sociedad debe prepararse para este nuevo modelo de familia.

Sorprende que, pese al aumento de las familias monoparentales –madres solteras ha habido siempre, aunque no por elección propia–, todavía son pocos los estudios centrados en este modelo de familia.

Ante la pregunta sobre cuáles son sus principales preocupaciones, las madres solteras por elección respondieron, en un 32 % de los casos, que el momento de explicar a sus hijos su origen y su posible reacción. Un 10,7 % manifestó su inquietud acerca de la salud de los peques y un 4 % sobre los estudios y el entorno escolar.

“Son mujeres seguras y estables. Las respuestas deben ser igual: directas, firmes, claras, sin ningún tipo de duda sobre el modelo de familia elegido y especialmente, con normalidad y transparencia y siempre adaptando la información a cada edad”, señalan desde nuestra Unidad de Apoyo Emocional. De hecho, adaptar la respuesta al nivel de madurez y comprensión del niño es fundamental.

Tabla de contenidos

Toggle
  • Hasta los dos años:
  • Desde los dos hasta los siete años:
  • De los siete a los doce años:
  • De los doce a los quince/veinte años:

Hasta los dos años:

El niño es demasiado pequeño para este tipo de dudas, por lo que es recomendable ir creando un entorno seguro y normalizado para cuando llegue el momento de comentar el modelo de familia. No obstante, se puede utilizar el formato de los cuentos para ir dando información, especialmente cuando estos se refieren a su propia familia.

Desde los dos hasta los siete años:

Esta etapa comienza cuando el niño empieza a hablar. A esta edad, sus pensamientos se centran en él mismo, por lo que se puede comenzar con información de la que él mismo sea protagonista (el embarazo, el parto, la crianza, etc.) y siempre atender sus preguntas y responderlas con tranquilidad.

Al explicar cómo se formó la familia, se debe partir desde el afecto, con frases como: “Mami tenía tantísimas ganas de que estuvieras conmigo… ¡ya te quería antes de nacer!”, “Quería una niña como tú (morena, rubia, con muchas cosquillas)”, “Yo te quiero mucho, pero además hay un montón de gente que te quiere: la tía, los abuelos, los amigos…”.

Ante la pregunta de por qué no tiene papá –más frecuente en edades más avanzadas–, se puede explicar que, como mamá tenía muchas ganas de tener un bebé y no tenía pareja, un médico la ayudó a ser madre. Frases como “Hay muchos tipos de familia y la nuestra es así: una mamá y un niño (rubio, pelirrojo) y una mamá” o “Un médico ayudó a mami a que nacieras dentro de mi tripa” pueden ser útiles. Si se desea, se puede mencionar la figura del donante, aunque no los detalles biológicos, que generalmente ni le interesan ni se los plantea.

De los siete a los doce años:

A estas edades, “es importante dejar claro que el donante es una persona que ayudó a que el niño viniera, pero no es su padre. En este tipo de familias, no hay papá”, insisten nuestros especialistas en psicología. “Explicar el papel importante del donante para que él esté aquí, pero diferenciarlo del concepto padre. No hay, ya está. Siempre de forma clara y sencilla, la clave es mostrarse receptiva, escuchar sus dudas, contestar a sus comentarios”.

En esta fase, el niño ya necesita entender biológicamente el proceso, por lo que pueden mencionarse conceptos como donante, célula, laboratorio, etc.

De los doce a los quince/veinte años:

En esta fase tendrán lugar preguntas, pero también enfados e incluso reproches, para los que hay que estar preparada. La recomendación es sobrellevarlos con normalidad, sin mostrar sentimientos de culpa y defendiendo con seguridad el modelo de familia elegido.

Artículos destacados
¿Estás preparada para tu embarazo?: 10 consejos prácticos
7 enero 2025
¿Estás preparada para tu embarazo?: 10 consejos prácticos
Andropausia o Menopausia masculina: Definición, edad y síntomas
11 diciembre 2024
Andropausia o Menopausia masculina: Definición, edad y síntomas
¿Se puede estar embarazada y tener la menstruación?
4 diciembre 2024
¿Se puede estar embarazada y tener la menstruación?
Sangrado de implantación, todo lo que necesitas saber
14 noviembre 2024
Sangrado de implantación, todo lo que necesitas saber

Solicita más información sin compromiso

Llámanos gratis al 900 847 300
Otros países: +34 960 451 185

O Rellena tus datos y nosotros te llamamos

Enviando

No se ha podido enviar el formulario. Inténtalo más tarde.

Gracias,

Una de nuestras agentes se pondrá en contacto contigo. Mientras, te invitamos a echar un vistazo a los Fertility Days online que hemos preparado con contenido exclusivo sobre reproducción asistida.

Accede a los fertility days

1 comentario

  • Karen dice:
    25 abril 2018 a las 12:32 pm

    Muchisiimas gracias ?? ya podre manejar la sotuacion cuando me lo pregunte ?

Expertos en fertilidad

  • Tratamientos de fertilidad
  • Clínicas de fertilidad
  • Pack Diagnóstico
  • ¿Quieres ser donante?
  • Preguntas Frecuentes

Conócenos

  • Información corporativa
  • IVIRMA Global Education
  • IVIRMA Innovation
  • Trabaja en IVI
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política del Canal Interno de Información
  • Canal interno de información

Oficinas centrales

  • Calle Colón 1, 4ª planta, 46004 Valencia. España.
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo

Sellos de calidad

certificado
certificado
certificado
logo cre100do
Centro colaborador SEF