Los hábitos saludables cogen más importancia pasadas las fiestas y con la entrada de un nuevo año. Es en este preciso momento cuando el propósito por seguir una dieta equilibrada se convierte en el gran reto de muchas personas. Esta fuerza de voluntad ayuda a mantener una buena salud física y hormonal. En este blog os contamos cómo afectan los excesos, qué efecto tiene el colesterol sobre el hígado, su impacto en la fertilidad, qué tendencias détox existen y cuáles son los beneficios de seguir hábitos saludables.
¿Cómo afectan los excesos al equilibrio menstrual?
Consumir alimentos de forma desproporcionada puede aumentar los niveles de estrógenos, ocasionando menstruaciones irregulares y dificultando la ovulación.
Además, una dieta equilibrada influye en la cantidad de micronutrientes y nivel energético que tiene la persona. Si estos niveles no están equilibrados o la calidad de los mismos no es buena, tendrá lugar la ovulación y, en consecuencia, se producirá una ausencia de la regularidad de las menstruaciones.
Efectos del colesterol sobre el hígado y su impacto en la fertilidad
El hígado regula las sustancias químicas de la sangre y secreta bilis, una sustancia que permite trasportar desechos desde el hígado y, en caso de festividades, puede aumentar el número de desechos incrementando el esfuerzo hecho por este órgano.
Dicho órgano se encarga de procesar, descomponer y equilibrar la sangre. Además, ayuda a filtrar las sustancias tóxicas incluyendo el exceso de hormonas. Sin embargo, si durante un tiempo prolongado se ingieren en gran cantidad grasas saturadas, azúcares y ultra procesados esto puede derivar en altos niveles de toxinas inadecuadas para la fertilidad femenina.
Como explica la doctora Rafaela González, directora de IVI Almería: “El hígado tiene una gran relación con la fertilidad, ya que con una correcta función hepática podemos eliminar todas las sustancias químicas tóxicas que recibimos en el día a día. Lograr un funcionamiento óptimo nos va a permitir contar con el equilibrio hormonal necesario para la fecundación”.
Hígado y colesterol: ¿Cuál es su relación?
El hígado crea dos tipos de lipoproteínas, el denominado “colesterol bueno” o HDL y “colesterol malo” o LDL. La función principal del primero es transportar el LDL para su eliminación.
No obstante, el nivel de colesterol malo es un 60% mayor que el porcentaje de HDL, esto quiere decir que si además de ser mayor el porcentaje de LDL, por motivos vacacionales, se aumenta la ingesta de alimentos no saludables, el hígado va a tener que hacer un mayor esfuerzo.
Por lo tanto, una mala alimentación provocará que el cuerpo aumente los niveles de grasas saturadas y, en consecuencia, se producirá más colesterol del necesario poniendo en riesgo la salud de la persona.
Tendencias détox y fertilidad: Dry January
La celebración de las fiestas en el mes de diciembre suele ir acompañada de beber más alcohol y disfrutar de la comida de manera desproporcionada. Este hecho hizo que en 2013 se instaurara el “enero seco”, un mes para dejar de beber alcohol y así compensar los excesos de diciembre. Al introducir este reto se pudo analizar los cambios físicos que podía presentar el cuerpo al reducir el consumo de alcohol.
A continuación, os mostramos algunos de los cambios que se experimentan al reducir la toma de alcohol:
- Mayor descanso: sueño más profundo, placentero y rápido. Esto ocurre porque al dejar de tomar alcohol esa alteración e interrupción del sueño desaparece. Se recupera el sueño REM, el cual ayuda a equilibrar el estado de ánimo y mejorar la memoria.
- Mayor hidratación: al recuperar el agua que el alcohol absorbía, el cuerpo comenzará a notar más brillo en la piel, menos hinchazón y disminuirá el envejecimiento prematuro de la piel. Además, el cerebro funcionaría mejor al estar hidratado.
- Mejora de la funcionalidad del hígado: este órgano realiza una función purificadora que ayuda a filtrar las toxinas del cuerpo, incluido el exceso de alcohol.
Destacar que para conseguir el efecto détox hormonal es necesario beber dos litros de agua al día como mínimo e ingerir suficientes proteínas, ya que la insuficiencia de estas moléculas no permite al organismo depurar de manera correcta.
Beneficios de seguir hábitos saludables
Más allá de conseguir un cuerpo bonito, los buenos hábitos son importantes para que mejore la calidad de vida. Uno de los beneficios de estar activos es el resultado que esto tiene sobre el sistema cardiovascular.
Hacer ejercicio, por ejemplo, reduce el riesgo de padecer enfermedades cardíacas, mejorar la circulación sanguínea y regular los niveles de colesterol. Además, el estilo de vida activo y saludable ayuda a controlar la presión arterial y reducir la inflamación del cuerpo. Y, como cita la Dra. González: “enero es el mes de los buenos propósitos, pero lo importante es mantenerlos durante el resto del año para que estos tengan un impacto directo positivo en nuestra salud, y en la fertilidad de manera indirecta. No es ninguna sorpresa que abusar de sustancias tóxicas como beber, fumar o una dieta poco equilibrada o incluso obesidad, el sedentarismo o tener diabetes e hipertensión puedan afectar negativamente a la fertilidad. Por ello, la prevención y la concienciación son claves para tener el mejor punto de partida”
Los comentarios están cerrados.