Llama gratis 900 847 300 (desde España) o +34 960 451 185 (desde otros países)
Portal Paciente
España
Brasil Chile Deutschland España France International Italia Panamá Portugal Russia UK
IVI
    • Diagnóstico de fertilidad

      • Pack Diagnóstico
      • Pack Mamás al Cuadrado
    • Reproducción asistida

      • Inseminación Artificial (IA)
      • Fecundación In Vitro (FIV)
      • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
      • Ovodonación: FIV con óvulos donados
      • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
      • Preserva de la fertilidad
      • Especialistas en casos de alta complejidad
      • Ver todos nuestros tratamientos >
    • Nuestros resultados

      • Tasas de éxito
    • Resuelve tus dudas

      • Causas de la Infertilidad
      • Primera visita en clínica
      • Fertility Day: charlas online
      • Estudio de maternidad y fertilidad
      • Podcast IVI
      • Seguridad y trazabilidad
    • Técnicas avanzadas

      • ICSI: microinyección espermática
      • MACS y selección espermática
      • EmbryoScope®
      • Perfect Match 360° + Biometric Scan
      • Vitrificación de ovocitos
    • Especialidades médicas

      • Rejuvenecimiento Ovárico
      • Inmunología reproductiva
      • Genética reproductiva
      • Endometriosis
      • Apoyo psicológico e infertilidad
      • Urología y Andrología
      • Cirugía reproductiva
      • Gestión de Congelados
      • Medicina Materno-fetal
    • Test genéticos

      • Test Genético Preimplantacional (PGT)
      • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
      • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
    • Facilidades de pago

      • Precios y Financiación
    • Planes a medida

      • IVI CARE
      • IVI BABY
      • IVI Contigo
    • Andalucía

      • Almería
      • Málaga
      • Sevilla
    • Aragón

      • Zaragoza
    • Canarias

      • Las Palmas
      • Tenerife
    • Cantabria

      • Santander
    • Castilla y León

      • Burgos
      • Salamanca
      • Valladolid
    • Cataluña

      • Barcelona
      • Girona
    • Com. Valenciana

      • Alicante
      • Castellón
      • Valencia
    • Galicia

      • A Coruña
      • Vigo
    • Islas Baleares

      • Ibiza
      • Mallorca – Manacor
      • Mallorca – Palma
    • Madrid

      • Madrid – Alcorcón
      • Madrid – Aravaca
      • Madrid – Centro
    • Navarra

      • Pamplona
    • La Rioja

      • Logroño
    • País Vasco

      • Bilbao
      • Donostia
      • Vitoria
    • Región de Murcia

      • Cartagena
      • Murcia
    • Ver todas nuestras clínicas >
    • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

      • Banco de óvulos
      • Selección de donantes de óvulos
      • Selección de donantes de semen
    • ¿Quiéres ser donante?

      • IVI Dona: donantes de óvulos
      • IVI Dono: donantes de semen
    • Especialistas

      • Equipo médico
    • Portal del paciente

      • Descárgate la APP
    • Contenidos

      • Blog
      • Notas de Prensa
      • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Pide cita
  • Diagnóstico de fertilidad

    • Pack Diagnóstico
    • Pack Mamás al Cuadrado
  • Reproducción asistida

    • Inseminación Artificial (IA)
    • Fecundación In Vitro (FIV)
    • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
    • Ovodonación: FIV con óvulos donados
    • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
    • Preserva de la fertilidad
    • Especialistas en casos de alta complejidad
    • Ver todos nuestros tratamientos >
  • Nuestros resultados

    • Tasas de éxito
  • Resuelve tus dudas

    • Causas de la Infertilidad
    • Primera visita en clínica
    • Fertility Day: charlas online
    • Estudio de maternidad y fertilidad
    • Podcast IVI
    • Seguridad y trazabilidad
  • Técnicas avanzadas

    • ICSI: microinyección espermática
    • MACS y selección espermática
    • EmbryoScope®
    • Perfect Match 360° + Biometric Scan
    • Vitrificación de ovocitos
  • Especialidades médicas

    • Rejuvenecimiento Ovárico
    • Inmunología reproductiva
    • Genética reproductiva
    • Endometriosis
    • Apoyo psicológico e infertilidad
    • Urología y Andrología
    • Cirugía reproductiva
    • Gestión de Congelados
    • Medicina Materno-fetal
  • Test genéticos

    • Test Genético Preimplantacional (PGT)
    • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
    • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
  • Facilidades de pago

    • Precios y Financiación
  • Planes a medida

    • IVI CARE
    • IVI BABY
    • IVI Contigo
  • Andalucía

    • Almería
    • Málaga
    • Sevilla
  • Aragón

    • Zaragoza
  • Canarias

    • Las Palmas
    • Tenerife
  • Cantabria

    • Santander
  • Castilla y León

    • Burgos
    • Salamanca
    • Valladolid
  • Cataluña

    • Barcelona
    • Girona
  • Com. Valenciana

    • Alicante
    • Castellón
    • Valencia
  • Galicia

    • A Coruña
    • Vigo
  • Islas Baleares

    • Ibiza
    • Mallorca – Manacor
    • Mallorca – Palma
  • Madrid

    • Madrid – Alcorcón
    • Madrid – Aravaca
    • Madrid – Centro
  • Navarra

    • Pamplona
  • La Rioja

    • Logroño
  • País Vasco

    • Bilbao
    • Donostia
    • Vitoria
  • Región de Murcia

    • Cartagena
    • Murcia
  • Ver todas nuestras clínicas >
  • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

    • Banco de óvulos
    • Selección de donantes de óvulos
    • Selección de donantes de semen
  • ¿Quiéres ser donante?

    • IVI Dona: donantes de óvulos
    • IVI Dono: donantes de semen
  • Especialistas

    • Equipo médico
  • Portal del paciente

    • Descárgate la APP
  • Contenidos

    • Blog
    • Notas de Prensa
    • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Llama gratis
Contáctanos
25 abril 2025

Medicina Reproductiva del futuro: Lo más destacado del 11th International IVIRMA Congress en Barcelona

Medicina Reproductiva del futuro
Inicio Blog Medicina Reproductiva del futuro: Lo más destacado del 11th International IVIRMA Congress en Barcelona
Por el Comité Editorial Blog IVI

El 11th International IVIRMA Congress, celebrado recientemente en Barcelona, ha congregado a más de 1.300 profesionales, investigadores y académicos de 58 países para debatir los avances más prometedores en el campo de la medicina reproductiva. Durante varios días, la ciudad condal se ha convertido en epicentro de la innovación científica en fertilidad, genética, microbiota, inteligencia artificial y biotecnología.

A través de un extenso programa de ponencias magistrales, talleres prácticos y sesiones interactivas, expertos de todo el mundo han compartido investigaciones y experiencias que marcarán el rumbo de la reproducción asistida en los próximos años.

Tabla de contenidos

Toggle
  • Un congreso con protagonistas de primer nivel
  • Inteligencia Artificial en reproducción asistida: Una realidad en expansión
  • Genética: Hacia una evaluación más precisa del embrión
  • Biología Celular: El futuro de la fertilidad humana
  • Maduración In Vitro: Una alternativa menos invasiva
  • Una visión integral del futuro

Un congreso con protagonistas de primer nivel

La rueda de prensa inaugural ha estado liderada por tres figuras clave: el Prof. Juan Antonio García Velasco, catedrático de Obstetricia y Ginecología y director científico de IVIRMA; el Dr. Denny Sakkas, director científico de IVI RMA Norteamérica y profesor asociado en la Universidad de Yale; y el Dr. Agustín Ballesteros, presidente del congreso y director de IVI Barcelona.

Para el Prof. García Velasco, este encuentro es más que una cita científica: “La maternidad cada vez más tardía ha dado lugar a un reto sociodemográfico preocupante. La reproducción asistida ya es responsable del 11% de los nacimientos en España, y su papel seguirá creciendo”.

Inteligencia Artificial en reproducción asistida: Una realidad en expansión

Uno de los grandes focos del congreso ha sido el papel creciente de la inteligencia artificial (IA) en medicina reproductiva. Según explicó García Velasco, “la IA ya no es futuro, es presente. Está transformando la manera en que evaluamos espermatozoides, ovocitos y embriones, permitiendo acortar los tiempos de tratamiento y aumentar las tasas de éxito”.

Gracias al aprendizaje automático, hoy es posible identificar con más precisión qué espermatozoides tienen mayor capacidad de fecundar un óvulo, o qué ovocitos tienen más probabilidad de generar un embrión viable. Este análisis más sofisticado y automatizado promete mejorar los resultados clínicos y reducir los fallos reproductivos.

Genética: Hacia una evaluación más precisa del embrión

Otro de los temas más esperados del congreso ha sido la presentación de nuevos avances en el diagnóstico genético preimplantacional. En particular, se ha discutido la introducción de la secuenciación genómica completa en este proceso, un hito que permitiría leer el exoma completo del embrión, abriendo la puerta a una evaluación más detallada de su perfil genético.

“Esto nos permite identificar riesgos de enfermedades hereditarias o adquiridas con mayor precisión, y nos ayuda a desarrollar tratamientos más personalizados”, explica García Velasco. A largo plazo, este enfoque podría facilitar el descubrimiento de nuevos biomarcadores predictivos del potencial reproductivo, revolucionando así tanto la prevención como la intervención en medicina reproductiva.

Biología Celular: El futuro de la fertilidad humana

Entre los temas más innovadores del congreso se perfila la gametogénesis in vitro (IVG), una técnica emergente que busca generar espermatozoides y ovocitos funcionales a partir de células madre. Aunque estos avances todavía se encuentran en fase experimental, principalmente en modelos de ratón, los resultados presentados han sido prometedores.

Los científicos han logrado generar espermatozoides y ovocitos a partir de células madre pluripotentes inducidas (iPSCs) y células madre embrionarias (ESCs). Sin embargo, como destaca el Dr. Sakkas, “trasladar estos hallazgos al ámbito humano es un desafío considerable”. Las principales barreras incluyen la replicación del nicho ovárico, la división meiótica adecuada y la reprogramación epigenética similar a la gametogénesis natural.

Aun así, el potencial es enorme: esta técnica podría ofrecer soluciones de fertilidad a personas que actualmente no pueden producir gametos viables, como quienes han perdido su fertilidad debido a tratamientos médicos, condiciones genéticas o edad avanzada.

Maduración In Vitro: Una alternativa menos invasiva

Otro tema clave del congreso ha sido la maduración in vitro de ovocitos (IVM), una técnica que permite obtener ovocitos inmaduros directamente de los ovarios y madurarlos en el laboratorio. Esto reduce la necesidad de terapias hormonales intensivas, lo que representa una opción más natural y menos invasiva para muchas mujeres.

“La IVM es especialmente útil para pacientes con síndrome de ovario poliquístico o con alto riesgo de síndrome de hiperestimulación ovárica”, explica el Dr. Sakkas. Al minimizar los riesgos asociados con los tratamientos hormonales, esta técnica mejora la seguridad del proceso y abre nuevas vías para optimizar los ciclos de fecundación in vitro.

Una visión integral del futuro

El congreso también ha abordado otros aspectos clave de la medicina reproductiva moderna, como el papel de la microbiota en la salud reproductiva, la adenomiosis, y los avances en el tratamiento de los abortos recurrentes. Estos enfoques multidisciplinares confirman que el futuro de la fertilidad pasa por una visión holística, en la que tecnología, ciencia básica, genética y bienestar del paciente se integran para ofrecer soluciones más personalizadas y eficaces.

El 11th International IVIRMA Congress ha sido un escaparate de esperanza para millones de personas que buscan ser madres y padres. Desde la aplicación de inteligencia artificial hasta los desarrollos más ambiciosos en biotecnología reproductiva, cada descubrimiento acercará un poco más el sueño de la maternidad y paternidad a quienes enfrentan dificultades para concebir.

En palabras del Dr. Ballesteros, “este congreso no solo marca el pulso de la ciencia reproductiva mundial, sino que nos recuerda que detrás de cada avance hay una historia humana. Y nuestro compromiso es seguir trabajando para que cada vez más personas puedan escribir la suya”.

 

Artículos relacionados

  1. Tres estudios de IVI premiados en la actual edición de la SRI
  2. La vitrificación permite escoger libremente el momento y la forma en que ser madres
  3. Se multiplica por 6 la demanda de tratamientos en población transgénero en los últimos 5 años
  4. Candidiasis y embarazo: ¿Afecta al bebé?
Artículos destacados
¿Estás preparada para tu embarazo?: 10 consejos prácticos
7 enero 2025
¿Estás preparada para tu embarazo?: 10 consejos prácticos
Andropausia o Menopausia masculina: Definición, edad y síntomas
11 diciembre 2024
Andropausia o Menopausia masculina: Definición, edad y síntomas
¿Se puede estar embarazada y tener la menstruación?
4 diciembre 2024
¿Se puede estar embarazada y tener la menstruación?
Sangrado de implantación, todo lo que necesitas saber
14 noviembre 2024
Sangrado de implantación, todo lo que necesitas saber

Solicita más información sin compromiso

Llámanos gratis al 900 847 300
Otros países: +34 960 451 185

O Rellena tus datos y nosotros te llamamos

Enviando

No se ha podido enviar el formulario. Inténtalo más tarde.

Gracias,

Una de nuestras agentes se pondrá en contacto contigo. Mientras, te invitamos a echar un vistazo a los Fertility Days online que hemos preparado con contenido exclusivo sobre reproducción asistida.

Accede a los fertility days

Los comentarios están cerrados.

Expertos en fertilidad

  • Tratamientos de fertilidad
  • Clínicas de fertilidad
  • Pack Diagnóstico
  • ¿Quieres ser donante?
  • Preguntas Frecuentes

Conócenos

  • Información corporativa
  • IVIRMA Global Education
  • IVIRMA Innovation
  • Trabaja en IVI
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política del Canal Interno de Información
  • Canal interno de información

Oficinas centrales

  • Calle Colón 1, 4ª planta, 46004 Valencia. España.
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo

Sellos de calidad

certificado
certificado
certificado
logo cre100do
Centro colaborador SEF