La fragmentación del ADN espermático son lesiones en el ADN de los espermatozoides, lo cual puede desembocar en dificultades para conseguir el éxito del embarazo. Es necesario que el material genético del hombre esté íntegro para que el desarrollo embrionario se dé con normalidad. A mayor número de lesiones, mayor será el riesgo de infertilidad masculina.
¿Cómo se valora la calidad seminal del varón?
Se valora mediante un análisis de laboratorio que evalúa la calidad del semen, denominado seminograma o espermiograma. Con esta prueba se determina cuál es el volumen y la viscosidad seminal y cómo es la morfología, movilidad y concentración de los espermatozoides.
¿Qué es el test de fragmentación espermática?
La prueba de fragmentación espermática es un examen diagnóstico que evalúa el estado del material genético de una muestra de semen. Así se podrán detectar las posibles rupturas en la cadena de ADN de los espermatozoides.
Estas rupturas pueden ser simples o dobles; las de doble cadena son más complicadas de reparar por el óvulo después de la fecundación.
¿Para quién está indicado el test de fragmentación?
Está indicado para aquellas parejas que tras varios ciclos de FIV no han conseguido el éxito en el embarazo. También se recomienda cuando hay una causa desconocida, varones mayores de 45 años, condiciones médicas como el varicocele o una enfermedad crónica que pueda afectar a la producción de espermatozoides.
¿Para qué sirve el test de fragmentación?
Mediante el seminograma, es posible que el paciente presente unos valores normales que no revelen datos sospechosos. Sin embargo, estos pueden tener valores altos de fragmentación espermática. Para ello es necesario llevar a cabo el test de fragmentación y evaluar la integridad del ADN. Entre los métodos para medir el nivel de fragmentación destacan el test SCD y el ensayo TUNEL.
Test SCD
Es una prueba que evalúa la fragmentación del ADN espermático. Se utiliza para determinar la integridad del material genético de los espermatozoides. Con esta prueba se podrán observar grandes halos de dispersión como indicador de que el ADN espermático está intacto y no fragmentado, mientras que si los halos son pequeños y dispersos será un determinante de ADN fragmentado.
Ensayo TUNEL
Se trata de la tinción de las cadenas de ADN rotas mediante marcadores fluorescentes, lo que permitirá detectar los daños del ADN de los espermatozoides de cadena simple y doble.
¿Cuáles son las causas de la fragmentación del ADN espermático?
La fragmentación del ADN espermático, que puede llevar a problemas de fertilidad, puede ser causada por factores intrínsecos y extrínsecos al espermatozoide.
- Alta temperatura testicular debido a fiebres altas, presencia de varicocele o llevar ropa ajustada.
- Medicamentos que provoquen la fragmentación del ADN espermático.
- Contacto con sustancias tóxicas como productos químicos que puedan afectar al ADN.
- Los hombres fumadores presentan peor calidad seminal y fumar puede incrementar el número de espermatozoides con el ADN dañado.
- A partir de los 45 años, es más común que el ADN del esperma se fragmente, ya que este problema tiende a incrementarse con la edad.
¿Qué tratamiento se llevaría a cabo para la fragmentación del ADN espermático?
En algunos casos, las causas de la fragmentación del ADN en los espermatozoides no tienen un tratamiento específico. Sin embargo, en ciertas situaciones, adoptar hábitos de vida más saludables o seguir una terapia con antioxidantes puede contribuir a mejorar la calidad del semen.
El daño en el ADN espermático suele estar relacionado con el estrés oxidativo, provocado por un exceso de radicales libres en el cuerpo masculino. Por ello, es fundamental mantener una vida sana, acompañada de una alimentación variada y equilibrada, con el objetivo de reducir los niveles de fragmentación del ADN en los espermatozoides.
¿A partir de qué resultado se considera elevada la fragmentación espermática?
Un porcentaje de fragmentación del ADN espermático superior al 30% se considera elevado pudiendo afectar la fertilidad masculina. Por encima de ese valor la probabilidad de éxito en el embarazo disminuye. Una tasa normal sería entorno a un 15% en semen capacitado o un 20% en semen fresco.
¿La biopsia testicular puede ser una solución para evitar la fragmentación del ADN de los espermatozoides?
La respuesta correcta es que sí. La biopsia testicular puede ser una opción para mejorar la tasa de fragmentación del ADN espermático. Este procedimiento puede evitar daños adicionales que ocurren después de la producción de espermatozoides.
¿Pueden ser reparadas estas lesiones del ADN?
En ciertas situaciones, el ovocito tiene la capacidad de corregir el daño en el ADN del espermatozoide que lo ha fecundado. Esta capacidad de reparación depende de varios factores, tales como:
- El tipo de lesión del ADN
- El porcentaje de ADN del espermatozoide afectado
- La calidad del ovocito, la cual suele estar relacionada con la edad de la mujer
¿Qué diferencias hay entre un seminograma y un test de fragmentación?
El seminograma analiza la cantidad, movilidad y morfología de los espermatozoides, mientras que el test de fragmentación se centra averiguar qué porcentaje del ADN está dañado.
Conclusiones
- La fragmentación del ADN espermático son lesiones en el material genético del espermatozoide que pueden afectar la fertilidad masculina.
- A mayor grado de fragmentación, mayor riesgo de infertilidad y menor probabilidad de éxito en el embarazo.
- La calidad seminal se evalúa mediante un seminograma.
- El test de fragmentación espermática evalúa el estado del ADN de los espermatozoides, identificando roturas simples o dobles en la cadena del ADN.
- La biopsia testicular puede reducir la fragmentación al evitar daños posteriores a la producción espermática.
Bibliografía:
Grupo Internacional UR (s. f.). ¿Qué es la fragmentación del ADN espermático? Grupo Internacional UR. Recuperado el 7 de agosto de 2025, de https://grupointernacionalur.com/que-es-la-fragmentacion-del-adn-espermatico/
González Martínez, M. (2023, 3 de marzo). ¿Qué es la fragmentación espermática y cómo afecta a la fertilidad? Ginemed. Recuperado de https://www.ginemed.es/articulos/que-es-la-fragmentacion-espermatica-y-como-afecta-a-la-fertilidad/ (Ginemed)
Quirónsalud. (s. f.). Fragmentación del ADN Espermático, Fertilidad Masculina y FIV (Microfluid). Recuperado el 7 de agosto de 2025, de Quirónsalud: https://www.quironsalud.com/es/comunicacion/contenidos-salud/fragmentacion-adn-espermatozoides-fertilidad-fiv-microfluid
Simón Rodríguez, C. (2022, noviembre). La importancia de la fragmentación del DNA espermático en reproducción. Urología Madrid, Volumen 1(9). Revista Urología Madrid. Recuperado de https://revista.uromadrid.es/la-importancia-de-la-fragmentacion-del-dna-espermatico-en-reproduccion/ (revista.uromadrid.es)
Institut Marquès. (s. f.). Técnicas de estudio. Fragmentación del ADN espermático. Recuperado 8 de agosto de 2025, de Institut Marquès: https://institutomarques.com/la-infertilidad-masculina/tecnicas-de-estudio/fragmentacion-del-adn/
Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. (s. f.). Fragmentación espermática simple y doble. Recuperado el 11 de agosto de 2025, de Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz: https://www.fjd.es/es/cartera-servicios/ginecologia-obstetricia/subespecialidades-unidades/reproduccion-asistida/tecnicas-tratamientos-7afc/test-estudios/fragmentacion-espermatica-simple-doble
Ginemed. (s. f.). Test de fragmentación espermática. Ginemed. Recuperado el 14 de agosto de 2025, de https://www.ginemed.es/reproduccion-asistida/test-fragmentacion-espermatica/