Llama gratis 900 847 300 (desde España) o +34 960 451 185 (desde otros países)
Portal Paciente
España
Brasil Chile Deutschland España France International Italia Panamá Portugal Russia UK
IVI
    • Diagnóstico de fertilidad

      • Pack Diagnóstico
      • Pack Mamás al Cuadrado
    • Reproducción asistida

      • Inseminación Artificial (IA)
      • Fecundación In Vitro (FIV)
      • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
      • Ovodonación: FIV con óvulos donados
      • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
      • Preserva de la fertilidad
      • Especialistas en casos de alta complejidad
      • Ver todos nuestros tratamientos >
    • Nuestros resultados

      • Tasas de éxito
    • Resuelve tus dudas

      • Causas de la Infertilidad
      • Primera visita en clínica
      • Fertility Day: charlas online
      • Estudio de maternidad y fertilidad
      • Podcast IVI
      • Seguridad y trazabilidad
    • Técnicas avanzadas

      • ICSI: microinyección espermática
      • MACS y selección espermática
      • EmbryoScope®
      • Perfect Match 360° + Biometric Scan
      • Vitrificación de ovocitos
    • Especialidades médicas

      • Rejuvenecimiento Ovárico
      • Inmunología reproductiva
      • Genética reproductiva
      • Endometriosis
      • Apoyo psicológico e infertilidad
      • Urología y Andrología
      • Cirugía reproductiva
      • Gestión de Congelados
      • Medicina Materno-fetal
    • Test genéticos

      • Test Genético Preimplantacional (PGT)
      • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
      • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
    • Facilidades de pago

      • Precios y Financiación
    • Planes a medida

      • IVI CARE
      • IVI BABY
      • IVI Contigo
    • Andalucía

      • Almería
      • Málaga
      • Sevilla
    • Aragón

      • Zaragoza
    • Canarias

      • Las Palmas
      • Tenerife
    • Cantabria

      • Santander
    • Castilla y León

      • Burgos
      • Salamanca
      • Valladolid
    • Cataluña

      • Barcelona
      • Girona
    • Com. Valenciana

      • Alicante
      • Castellón
      • Valencia
    • Galicia

      • A Coruña
      • Vigo
    • Islas Baleares

      • Ibiza
      • Mallorca – Manacor
      • Mallorca – Palma
    • Madrid

      • Madrid – Alcorcón
      • Madrid – Aravaca
      • Madrid – Centro
    • Navarra

      • Pamplona
    • La Rioja

      • Logroño
    • País Vasco

      • Bilbao
      • Donostia
      • Vitoria
    • Región de Murcia

      • Cartagena
      • Murcia
    • Ver todas nuestras clínicas >
    • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

      • Banco de óvulos
      • Selección de donantes de óvulos
      • Selección de donantes de semen
    • ¿Quiéres ser donante?

      • IVI Dona: donantes de óvulos
      • IVI Dono: donantes de semen
    • Especialistas

      • Equipo médico
    • Portal del paciente

      • Descárgate la APP
    • Contenidos

      • Blog IVI: noticias, consejos y actualidad en fertilidad
      • Notas de Prensa
      • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Pide cita
  • Diagnóstico de fertilidad

    • Pack Diagnóstico
    • Pack Mamás al Cuadrado
  • Reproducción asistida

    • Inseminación Artificial (IA)
    • Fecundación In Vitro (FIV)
    • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
    • Ovodonación: FIV con óvulos donados
    • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
    • Preserva de la fertilidad
    • Especialistas en casos de alta complejidad
    • Ver todos nuestros tratamientos >
  • Nuestros resultados

    • Tasas de éxito
  • Resuelve tus dudas

    • Causas de la Infertilidad
    • Primera visita en clínica
    • Fertility Day: charlas online
    • Estudio de maternidad y fertilidad
    • Podcast IVI
    • Seguridad y trazabilidad
  • Técnicas avanzadas

    • ICSI: microinyección espermática
    • MACS y selección espermática
    • EmbryoScope®
    • Perfect Match 360° + Biometric Scan
    • Vitrificación de ovocitos
  • Especialidades médicas

    • Rejuvenecimiento Ovárico
    • Inmunología reproductiva
    • Genética reproductiva
    • Endometriosis
    • Apoyo psicológico e infertilidad
    • Urología y Andrología
    • Cirugía reproductiva
    • Gestión de Congelados
    • Medicina Materno-fetal
  • Test genéticos

    • Test Genético Preimplantacional (PGT)
    • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
    • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
  • Facilidades de pago

    • Precios y Financiación
  • Planes a medida

    • IVI CARE
    • IVI BABY
    • IVI Contigo
  • Andalucía

    • Almería
    • Málaga
    • Sevilla
  • Aragón

    • Zaragoza
  • Canarias

    • Las Palmas
    • Tenerife
  • Cantabria

    • Santander
  • Castilla y León

    • Burgos
    • Salamanca
    • Valladolid
  • Cataluña

    • Barcelona
    • Girona
  • Com. Valenciana

    • Alicante
    • Castellón
    • Valencia
  • Galicia

    • A Coruña
    • Vigo
  • Islas Baleares

    • Ibiza
    • Mallorca – Manacor
    • Mallorca – Palma
  • Madrid

    • Madrid – Alcorcón
    • Madrid – Aravaca
    • Madrid – Centro
  • Navarra

    • Pamplona
  • La Rioja

    • Logroño
  • País Vasco

    • Bilbao
    • Donostia
    • Vitoria
  • Región de Murcia

    • Cartagena
    • Murcia
  • Ver todas nuestras clínicas >
  • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

    • Banco de óvulos
    • Selección de donantes de óvulos
    • Selección de donantes de semen
  • ¿Quiéres ser donante?

    • IVI Dona: donantes de óvulos
    • IVI Dono: donantes de semen
  • Especialistas

    • Equipo médico
  • Portal del paciente

    • Descárgate la APP
  • Contenidos

    • Blog IVI: noticias, consejos y actualidad en fertilidad
    • Notas de Prensa
    • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Llama gratis
Contáctanos
4 agosto 2025

¿Qué son los fibromas uterinos?

fibromas uterinos
Inicio Blog IVI: noticias, consejos y actualidad en fertilidad ¿Qué son los fibromas uterinos?
Por el Comité Editorial Blog IVI

Los fibromas uterinos son tumores benignos compuestos de células musculares y otros tejidos que crecen dentro y alrededor de la pared del útero. Pueden variar en número y tamaño y pueden crecer como un único tumor o en grupos.

Tabla de contenidos

Toggle
  • ¿Quiénes tienen más probabilidades de desarrollar fibromas uterinos? 
  • ¿Qué causa los fibromas uterinos? 
  • ¿Cuáles son los síntomas de los fibromas uterinos? 
  • ¿Si tengo un fibroma, pero es benigno, es recomendable quitarlo? 
  • ¿Cómo se diagnostican los fibromas uterinos? 
  • ¿Qué tipos de fibromas existen? 
  • ¿Cuáles son los tratamientos para los fibromas? 
  • ¿Pueden los fibromas uterinos afectar al embarazo? 
  • ¿Los fibromas pueden cambiar durante el embarazo? 
  • ¿Qué tratamientos existen para el dolor relacionado con los fibromas durante el embarazo? 
  • ¿Es necesario inducir el parto o realizar una cesárea a las mujeres que se les extirpan quirúrgicamente los fibromas? 
  • Conclusiones 

¿Quiénes tienen más probabilidades de desarrollar fibromas uterinos? 

Las mujeres que se encuentran en edad reproductiva, entre 30-40 años tienen mayores posibilidades de tener fibromas uterinos. No obstante, existen otros factores que influyen en la presencia de estos:

  • La edad, teniendo más riesgo cuantos más años
  • Si la mujer es de ascendencia afroamericana, tendrá más probabilidades de presentar fibromas de mayor tamaño y con peores síntomas
  • Si la mujer tiene hermanas, o su propia madre han tenido fibromas con anterioridad
  • Si su primera regla fue antes de los 10 años o si nunca ha estado embarazada

¿Qué causa los fibromas uterinos? 

Hoy en día no se conoce la causa de la aparición de los fibromas uterinos. Entre los factores que podrían influir en su manifestación destacarían los siguientes:

  • La genética y la hormona de crecimiento
  • El estrógeno y la progesterona; ambas contribuyen en el crecimiento de los fibromas

¿Cuáles son los síntomas de los fibromas uterinos? 

La gran parte de los fibromas no se detectan por sus síntomas. No obstante, si existen dolores se presentan de distintas formas:

  • Flujo menstrual excesivo, con dolor intenso y, en ocasiones, sangrado fuera del ciclo menstrual
  • Hinchazón o sensación de pesadez en la parte baja del vientre
  • Ganas de orinar constantemente
  • Dolor manteniendo relaciones sexuales
  • Dificultad para concebir el embarazo, múltiples abortos o partos prematuros

Por otra parte, algunas mujeres pueden presentar dificultades para quedar embarazadas e incluso tener complicaciones durante el embarazo o parto prematuro. A su vez, algunos estudios sugieren que eliminar los fibromas puede ayudar a mejorar los síntomas del embarazo.

¿Si tengo un fibroma, pero es benigno, es recomendable quitarlo? 

La respuesta correcta es que no. Todo dependerá de si el fibroma tiene un impacto sobre la calidad de vida de la persona. Si el fibroma no causa molestias, es posible que solo sea necesaria su observación.

¿Cómo se diagnostican los fibromas uterinos? 

Los fibromas uterinos pueden detectarse mediante un examen pélvico, estudio que permite identificar incluso esos fibromas que, al no presentar síntomas, la mujer puede no detectarlos. Su tamaño varía de tal forma que pueden ser demasiado pequeños o, por lo contrario, tener una gran dimensión llegándolo a confundir con un embarazo.

¿Qué tipos de fibromas existen? 

Existen distintos tipos de fibromas según su ubicación, entre los cuales destacan los siguientes:

  • Fibromas subserosos: tumor benigno que se desarrolla en la capa más externa del útero y crece hacia la cavidad abdominal.
  • Fibromas intramurales: tumores benignos que crecen dentro de la pared muscular.
  • Fibromas submucosos: fibroma no canceroso que se desarrolla en el útero, específicamente en la capa interna denominada endometrio.

En ocasiones, los fibromas pueden desarrollarse y terminar siendo fibromas pediculados, es decir, son aquellos que crecen mediante un tallo que los une al útero.

¿Cuáles son los tratamientos para los fibromas? 

Los fibromas no requieren de tratamiento, en la mayoría de los casos. Esto se debe a que, con la llegada de la menopausia tienden a disminuir de tamaño debido a la disminución de los niveles de estrógeno. Pero, pueden aparecer a cualquier edad, y en algunos casos incluso después de la menopausia.

Si los fibromas ocasionan dolor, el uso de tratamiento se utilizará para minimizar esa molestia. Para ello, el médico será el encargado de decidir qué tratamiento aplicar a la paciente basándose en sus particularidades. En su selección tendrá en cuenta la edad de la mujer, dónde se encuentra ubicado el fibroma y su tamaño.

¿Pueden los fibromas uterinos afectar al embarazo? 

Los fibromas pueden alterar un embarazo o dificultar que la mujer se quede embarazada. El 11% de las mujeres embarazadas encuentran fibromas durante su embarazo, aunque para la mayoría no supone ningún problema durante el mismo. Eso sí, tener fibromas durante el embarazo se asocia a más riesgo de presentar complicaciones como; parto prematuro, hemorragia postparto o desprendimiento de la placenta.

¿Los fibromas pueden cambiar durante el embarazo? 

En caso de tener un fibroma de más de 5 cm las posibilidades de que crezca son mayores respecto a fibromas más pequeños. Este crecimiento suele darse durante el primer trimestre. Existen fibromas que al darse al comienzo del embarazo desaparecen o disminuyen de tamaño cuando el bebé nace.

¿Qué tratamientos existen para el dolor relacionado con los fibromas durante el embarazo? 

El dolor de los fibromas puede controlarse dependiendo de cada paciente, un dolor leve con paracetamol podría controlarse. Sin embargo, un dolor más intenso podría minimizarse con antiinflamatorios no esteroides, con ibuprofeno o indometacina.

¿Es necesario inducir el parto o realizar una cesárea a las mujeres que se les extirpan quirúrgicamente los fibromas? 

La respuesta correcta es que no, no es necesario inducir el parto ni realizar una cesárea de forma rutinaria a mujeres que se les han extirpado fibromas uterinos. La necesidad de estos procedimientos dependerá de varios factores, como la ubicación y el tamaño de los fibromas, la técnica de miomectomía utilizada y la salud general de la madre y el bebé. 

Conclusiones 

  • Los fibromas uterinos son tumores benignos formados por tejido muscular que crecen en el útero, pudiendo variar en número y tamaño.
  • Afectan principalmente a mujeres en edad reproductiva (30-40 años), con mayor riesgo en mujeres con orígenes afroamericanos o con antecedentes familiares.
  • Muchos fibromas son asintomáticos, pero pueden causar sangrado abundante, dolor, molestias abdominales, dificultad para concebir y complicaciones en el embarazo.
  • No todos los fibromas requieren tratamiento; si no generan síntomas, puede bastar con su seguimiento médico.
  • En la mayoría de los casos, los fibromas disminuyen con la menopausia y no requieren intervención. Si generan dolor o problemas, el tratamiento se adapta a cada caso.
  • Durante el embarazo, pueden presentarse complicaciones, aunque la mayoría de las mujeres con fibromas no tiene problemas graves.

Artículos relacionados

  1. ¿Cómo mejorar la calidad de los ovocitos gracias a la alimentación?
  2. ¿Los vapers y cigarros electrónicos afectan a la fertilidad?
  3. Cómo favorece el Embarazo la Coenzima Q10
  4. ¿Se puede estar embarazada y tener la menstruación?
Artículos destacados
Ser madre tras ligadura de trompas
21 julio 2025
Ser madre tras ligadura de trompas
Reserva ovárica: Qué es, cómo se mide y por qué es clave para tu fertilidad
23 mayo 2025
Reserva ovárica: Qué es, cómo se mide y por qué es clave para tu fertilidad
¿Estás preparada para tu embarazo?: 10 consejos prácticos
7 enero 2025
¿Estás preparada para tu embarazo?: 10 consejos prácticos
Andropausia o Menopausia masculina: Definición, edad y síntomas
11 diciembre 2024
Andropausia o Menopausia masculina: Definición, edad y síntomas

Solicita más información sin compromiso

Llámanos gratis al 900 847 300
Otros países: +34 960 451 185

O Rellena tus datos y nosotros te llamamos

Enviando

No se ha podido enviar el formulario. Inténtalo más tarde.

Gracias,

Una de nuestras agentes se pondrá en contacto contigo. Mientras, te invitamos a echar un vistazo a los Fertility Days online que hemos preparado con contenido exclusivo sobre reproducción asistida.

Accede a los fertility days

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Expertos en fertilidad

  • Tratamientos de fertilidad
  • Clínicas de fertilidad
  • Pack Diagnóstico
  • ¿Quieres ser donante?
  • Preguntas Frecuentes

Conócenos

  • Información corporativa
  • IVIRMA Global Education
  • IVIRMA Innovation
  • Trabaja en IVI
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política del Canal Interno de Información
  • Canal interno de información

Oficinas centrales

  • Calle Colón 1, 4ª planta, 46004 Valencia. España.
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo

Sellos de calidad

certificado
certificado
certificado
logo cre100do
Centro colaborador SEF