Llama gratis 900 847 300 (desde España) o +34 960 451 185 (desde otros países)
Portal Paciente
España
Brasil Chile Deutschland España France International Italia Panamá Portugal Russia UK
IVI
    • Diagnóstico de fertilidad

      • Pack Diagnóstico
      • Pack Mamás al Cuadrado
    • Reproducción asistida

      • Inseminación Artificial (IA)
      • Fecundación In Vitro (FIV)
      • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
      • Ovodonación: FIV con óvulos donados
      • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
      • Preserva de la fertilidad
      • Especialistas en casos de alta complejidad
      • Ver todos nuestros tratamientos >
    • Nuestros resultados

      • Tasas de éxito
    • Resuelve tus dudas

      • Causas de la Infertilidad
      • Primera visita en clínica
      • Fertility Day: charlas online
      • Estudio de maternidad y fertilidad
      • Podcast IVI
      • Seguridad y trazabilidad
    • Técnicas avanzadas

      • ICSI: microinyección espermática
      • MACS y selección espermática
      • EmbryoScope®
      • Perfect Match 360° + Biometric Scan
      • Vitrificación de ovocitos
    • Especialidades médicas

      • Rejuvenecimiento Ovárico
      • Inmunología reproductiva
      • Genética reproductiva
      • Endometriosis
      • Apoyo psicológico e infertilidad
      • Urología y Andrología
      • Cirugía reproductiva
      • Gestión de Congelados
      • Medicina Materno-fetal
    • Test genéticos

      • Test Genético Preimplantacional (PGT)
      • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
      • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
    • Facilidades de pago

      • Precios y Financiación
    • Planes a medida

      • IVI CARE
      • IVI BABY
      • IVI Contigo
    • Andalucía

      • Almería
      • Málaga
      • Sevilla
    • Aragón

      • Zaragoza
    • Canarias

      • Las Palmas
      • Tenerife
    • Cantabria

      • Santander
    • Castilla y León

      • Burgos
      • Salamanca
      • Valladolid
    • Cataluña

      • Barcelona
      • Girona
    • Com. Valenciana

      • Alicante
      • Castellón
      • Valencia
    • Galicia

      • A Coruña
      • Vigo
    • Islas Baleares

      • Ibiza
      • Mallorca – Manacor
      • Mallorca – Palma
    • Madrid

      • Madrid – Alcorcón
      • Madrid – Aravaca
      • Madrid – Centro
    • Navarra

      • Pamplona
    • La Rioja

      • Logroño
    • País Vasco

      • Bilbao
      • Donostia
      • Vitoria
    • Región de Murcia

      • Cartagena
      • Murcia
    • Ver todas nuestras clínicas >
    • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

      • Banco de óvulos
      • Selección de donantes de óvulos
      • Selección de donantes de semen
    • ¿Quiéres ser donante?

      • IVI Dona: donantes de óvulos
      • IVI Dono: donantes de semen
    • Especialistas

      • Equipo médico
    • Portal del paciente

      • Descárgate la APP
    • Contenidos

      • Blog
      • Notas de Prensa
      • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Pide cita
  • Diagnóstico de fertilidad

    • Pack Diagnóstico
    • Pack Mamás al Cuadrado
  • Reproducción asistida

    • Inseminación Artificial (IA)
    • Fecundación In Vitro (FIV)
    • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
    • Ovodonación: FIV con óvulos donados
    • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
    • Preserva de la fertilidad
    • Especialistas en casos de alta complejidad
    • Ver todos nuestros tratamientos >
  • Nuestros resultados

    • Tasas de éxito
  • Resuelve tus dudas

    • Causas de la Infertilidad
    • Primera visita en clínica
    • Fertility Day: charlas online
    • Estudio de maternidad y fertilidad
    • Podcast IVI
    • Seguridad y trazabilidad
  • Técnicas avanzadas

    • ICSI: microinyección espermática
    • MACS y selección espermática
    • EmbryoScope®
    • Perfect Match 360° + Biometric Scan
    • Vitrificación de ovocitos
  • Especialidades médicas

    • Rejuvenecimiento Ovárico
    • Inmunología reproductiva
    • Genética reproductiva
    • Endometriosis
    • Apoyo psicológico e infertilidad
    • Urología y Andrología
    • Cirugía reproductiva
    • Gestión de Congelados
    • Medicina Materno-fetal
  • Test genéticos

    • Test Genético Preimplantacional (PGT)
    • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
    • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
  • Facilidades de pago

    • Precios y Financiación
  • Planes a medida

    • IVI CARE
    • IVI BABY
    • IVI Contigo
  • Andalucía

    • Almería
    • Málaga
    • Sevilla
  • Aragón

    • Zaragoza
  • Canarias

    • Las Palmas
    • Tenerife
  • Cantabria

    • Santander
  • Castilla y León

    • Burgos
    • Salamanca
    • Valladolid
  • Cataluña

    • Barcelona
    • Girona
  • Com. Valenciana

    • Alicante
    • Castellón
    • Valencia
  • Galicia

    • A Coruña
    • Vigo
  • Islas Baleares

    • Ibiza
    • Mallorca – Manacor
    • Mallorca – Palma
  • Madrid

    • Madrid – Alcorcón
    • Madrid – Aravaca
    • Madrid – Centro
  • Navarra

    • Pamplona
  • La Rioja

    • Logroño
  • País Vasco

    • Bilbao
    • Donostia
    • Vitoria
  • Región de Murcia

    • Cartagena
    • Murcia
  • Ver todas nuestras clínicas >
  • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

    • Banco de óvulos
    • Selección de donantes de óvulos
    • Selección de donantes de semen
  • ¿Quiéres ser donante?

    • IVI Dona: donantes de óvulos
    • IVI Dono: donantes de semen
  • Especialistas

    • Equipo médico
  • Portal del paciente

    • Descárgate la APP
  • Contenidos

    • Blog
    • Notas de Prensa
    • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Llama gratis
Contáctanos
2 julio 2025

Donantes de cordón umbilical como solución a la infertilidad femenina debido a las patologías endometriales

Inicio Blog Donantes de cordón umbilical como solución a la infertilidad femenina debido a las patologías endometriales
Por el Comité Editorial Blog IVI

cordón umbilical

La sangre del cordón umbilical tiene un potencial biológico muy potente: cuanto más joven es la sangre de la que procede el plasma, mayor es su eficacia. Este tipo de plasma destaca por su capacidad inmunosupresora y regenerativa, y sus efectos son más intensos cuanto más joven es la fuente de origen. Por eso, la sangre del cordón umbilical es especialmente valiosa en ciertos tratamientos.

Tabla de contenidos

Toggle
  • ¿El PRP del cordón umbilical puede tratar patologías endometriales en mujeres? 
  • PRP de donante: una nueva vía para lograr el embarazo 
  • Principales causas de infertilidad en la mujer 
  • Regeneración endometrial: nuevas opciones terapéuticas 
  • Cambios notables en el patrón endometrial 

¿El PRP del cordón umbilical puede tratar patologías endometriales en mujeres? 

Hasta el momento, se hablaba del plasma rico en plaquetas de la propia paciente como una sustancia que, a posteriori, podría ser utilizada por la misma persona para promover la curación y regeneración de tejidos, siendo altamente efectivo por sus altas concentraciones de factores de crecimiento que estimulan la proliferación celular. Sin embargo, existe la posibilidad de que, gracias a una donante de sangre de cordón umbilical, otra mujer con dificultades o complicaciones para lograr el éxito en el embarazo, pueda conseguirlo.

Así pues, según una investigación que acaba de ser presentada por IVI en el 41º Congreso de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (ESHRE) en París, este material biológico podría ser de gran utilidad para potenciar su fertilidad y mejorar la capacidad de implantación de los embriones en estas pacientes.

PRP de donante: una nueva vía para lograr el embarazo 

Esta alternativa terapéutica, basada en la aplicación de plasma rico en plaquetas alogénico, es decir, de un donante de sangre de cordón umbilical, se presenta como un nuevo avance en tratamientos que mejoran la fertilidad. Así lo explica la Dra. Irene Cervelló, investigadora principal de la Fundación IVI (Área de Células madre y Bioingeniería) y autora principal del estudio “A multicenter pilot clinical trial in women with pathological endometrium: therapeutic evidence of human umbilical cord platelet-rich plasma (hUC-PRP) in endometrial regeneration”: “El objetivo consistió en tratar endometrios atróficos, finos y afectados por el síndrome de Asherman mediante la inyección intrauterina de PRP alogénico. Los resultados obtenidos fueron exitosos en su totalidad, evidenciándose en todos los casos un crecimiento significativo del endometrio posterior a la aplicación del tratamiento, lo que se tradujo en una mejora tanto del grosor como del patrón del revestimiento endometrial en mujeres con patologías endometriales”.

Principales causas de infertilidad en la mujer 

Para quienes buscan tener un bebé, y diversas patologías dificultan su llegada, lidiar no solo con el diagnóstico médico sino con esas conversaciones internas, en ocasiones, se vuelve muy complicado, desencadenando en problemas psicológicos y estrés.

Entre las principales causas de infertilidad encontramos las siguientes:

  1. Trastornos ovulatorios: dificultan la liberación regular de los óvulos desde los ovarios.
  2. Endometriosis: el tejido que recubre el interior del útero se desarrolla fuera de él, provocando dolor, ciclos irregulares y puede afectar a la fertilidad al obstruir las trompas de Falopio.
  3. Fallo ovárico prematuro: afección en la que los ovarios dejan de funcionar de manera adecuada, lo que puede provocar una reducción en la capacidad para quedar embarazada. Suele estar relacionada con una disminución en la cantidad y calidad de los óvulos disponibles.
  4. Alteraciones del endometrio: ciertas afecciones en el revestimiento interno del útero, como los pólipos o los miomas que crecen hacia la cavidad uterina (submucosos), pueden dificultar la implantación del óvulo fecundado o afectar la fertilidad en general.

Regeneración endometrial: nuevas opciones terapéuticas 

Actualmente, cuando se detectan problemas como el síndrome de Asherman o el endometrio fino, se recurre a diversos tratamientos que buscan restaurar la funcionalidad del endometrio. Estos tratamientos pueden incluir intervenciones quirúrgicas como la histeroscopia para eliminar adherencias intrauterinas e incluso terapias hormonales. Si bien estas opciones tienen como objetivo favorecer la implantación embrionaria, pueden presentar diversos efectos secundarios, tales como:

  • Alteraciones menstruales, como sangrados irregulares o amenorrea, debido a una recuperación incompleta del tejido endometrial o a la disfunción del eje hormonal.
  • Infertilidad persistente, ya que un endometrio dañado puede no ser receptivo incluso tras el tratamiento.
  • Mayor probabilidad de aborto recurrente

Sin embargo, gracias al PRP alogénico, se está ofreciendo una alternativa menos invasiva y más prometedora que puede mejorar la regeneración del endometrio sin los efectos secundarios de los tratamientos más invasivos.

“El PRP adulto ha demostrado su potencial en la reparación de tejidos, la remodelación y el aumento del grosor endometrial, con resultados favorables documentados en diversos estudios, el PRP procedente de sangre de cordón umbilical de donante está despertando gran interés debido a su mayor concentración en factores de crecimiento (responsables de la regeneración tisular) y a las propiedades antiinflamatorias que permiten el ambiente adecuado para la correcta reparación del tejido. No obstante, en ginecología no se ha explorado tanto a nivel terapéutico, por lo que resulta prometedor para este tipo de pacientes”, añade la investigadora.

Cambios notables en el patrón endometrial 

En este estudio clínico, aprobado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y desarrollado en el hospital La Fe e IVI Valencia, se usó PRP de cordón umbilical de donantes y se inyectó en el endometrio de pacientes con estas patologías endometriales. Antes del tratamiento de las pacientes, se realizaron análisis relacionados con la seguridad viral del producto sanitario, los grupos sanguíneos y el Rh (de donantes y pacientes). Se realizó evaluación del grosor y el patrón endometrial antes y después de la administración de PRP de origen alogénico.

A nivel de resultados, se observaron cambios notables en el patrón endometrial. Sorprendentemente, el 90% de las pacientes con endometrio no trilaminar o atrófico (y por lo tanto no funcional) mostraron una transición a un patrón trilaminar y funcional (por lo tanto, sano y receptivo) tras el tratamiento con este PRP. “Esto significa que los endometrios tras el tratamiento presentaban estructura o patrón trilaminar funcional indicando que se trata de un endometrio sano y receptivo. Este aspecto, junto con un grosor endometrial adecuado (generalmente entre 6-10 mm), es considerado ideal para la implantación embrionaria y, por tanto, para aumentar las posibilidades de embarazo. Estos hallazgos y la posibilidad de usar una fuente alogénica de PRP con mayor potencial que el adulto como es el caso del procedente de sangre de cordón umbilical, son sin duda una esperanza para estas pacientes para mejorar sus resultados de fertilidad, concluye la Dra. Cervelló.

Artículos destacados
Reserva ovárica: Qué es, cómo se mide y por qué es clave para tu fertilidad
23 mayo 2025
Reserva ovárica: Qué es, cómo se mide y por qué es clave para tu fertilidad
¿Estás preparada para tu embarazo?: 10 consejos prácticos
7 enero 2025
¿Estás preparada para tu embarazo?: 10 consejos prácticos
Andropausia o Menopausia masculina: Definición, edad y síntomas
11 diciembre 2024
Andropausia o Menopausia masculina: Definición, edad y síntomas
¿Se puede estar embarazada y tener la menstruación?
4 diciembre 2024
¿Se puede estar embarazada y tener la menstruación?

Solicita más información sin compromiso

Llámanos gratis al 900 847 300
Otros países: +34 960 451 185

O Rellena tus datos y nosotros te llamamos

Enviando

No se ha podido enviar el formulario. Inténtalo más tarde.

Gracias,

Una de nuestras agentes se pondrá en contacto contigo. Mientras, te invitamos a echar un vistazo a los Fertility Days online que hemos preparado con contenido exclusivo sobre reproducción asistida.

Accede a los fertility days

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Expertos en fertilidad

  • Tratamientos de fertilidad
  • Clínicas de fertilidad
  • Pack Diagnóstico
  • ¿Quieres ser donante?
  • Preguntas Frecuentes

Conócenos

  • Información corporativa
  • IVIRMA Global Education
  • IVIRMA Innovation
  • Trabaja en IVI
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política del Canal Interno de Información
  • Canal interno de información

Oficinas centrales

  • Calle Colón 1, 4ª planta, 46004 Valencia. España.
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo

Sellos de calidad

certificado
certificado
certificado
logo cre100do
Centro colaborador SEF