Llama gratis 900 847 300 (desde España) o +34 960 451 185 (desde otros países)
Portal Paciente
España
Brasil Chile Deutschland España France International Italia Panamá Portugal Russia UK
IVI
    • Diagnóstico de fertilidad

      • Pack Diagnóstico
      • Pack Mamás al Cuadrado
    • Reproducción asistida

      • Inseminación Artificial (IA)
      • Fecundación In Vitro (FIV)
      • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
      • Ovodonación: FIV con óvulos donados
      • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
      • Preserva de la fertilidad
      • Especialistas en casos de alta complejidad
      • Ver todos nuestros tratamientos >
    • Nuestros resultados

      • Tasas de éxito
    • Resuelve tus dudas

      • Causas de la Infertilidad
      • Primera visita en clínica
      • Fertility Day: charlas online
      • Estudio de maternidad y fertilidad
      • Podcast IVI
      • Seguridad y trazabilidad
    • Técnicas avanzadas

      • ICSI: microinyección espermática
      • MACS y selección espermática
      • EmbryoScope®
      • Perfect Match 360° + Biometric Scan
      • Vitrificación de ovocitos
    • Especialidades médicas

      • Rejuvenecimiento Ovárico
      • Inmunología reproductiva
      • Genética reproductiva
      • Endometriosis
      • Apoyo psicológico e infertilidad
      • Urología y Andrología
      • Cirugía reproductiva
      • Gestión de Congelados
      • Medicina Materno-fetal
    • Test genéticos

      • Test Genético Preimplantacional (PGT)
      • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
      • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
    • Facilidades de pago

      • Precios y Financiación
    • Planes a medida

      • IVI CARE
      • IVI BABY
      • IVI Contigo
    • Andalucía

      • Almería
      • Málaga
      • Sevilla
    • Aragón

      • Zaragoza
    • Canarias

      • Las Palmas
      • Tenerife
    • Cantabria

      • Santander
    • Castilla y León

      • Burgos
      • Salamanca
      • Valladolid
    • Cataluña

      • Barcelona
      • Girona
    • Com. Valenciana

      • Alicante
      • Castellón
      • Valencia
    • Galicia

      • A Coruña
      • Vigo
    • Islas Baleares

      • Ibiza
      • Mallorca – Manacor
      • Mallorca – Palma
    • Madrid

      • Madrid – Alcorcón
      • Madrid – Aravaca
      • Madrid – Centro
    • Navarra

      • Pamplona
    • La Rioja

      • Logroño
    • País Vasco

      • Bilbao
      • Donostia
      • Vitoria
    • Región de Murcia

      • Cartagena
      • Murcia
    • Ver todas nuestras clínicas >
    • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

      • Banco de óvulos
      • Selección de donantes de óvulos
      • Selección de donantes de semen
    • ¿Quiéres ser donante?

      • IVI Dona: donantes de óvulos
      • IVI Dono: donantes de semen
    • Especialistas

      • Equipo médico
    • Portal del paciente

      • Descárgate la APP
    • Contenidos

      • Blog
      • Notas de Prensa
      • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Pide cita
  • Diagnóstico de fertilidad

    • Pack Diagnóstico
    • Pack Mamás al Cuadrado
  • Reproducción asistida

    • Inseminación Artificial (IA)
    • Fecundación In Vitro (FIV)
    • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
    • Ovodonación: FIV con óvulos donados
    • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
    • Preserva de la fertilidad
    • Especialistas en casos de alta complejidad
    • Ver todos nuestros tratamientos >
  • Nuestros resultados

    • Tasas de éxito
  • Resuelve tus dudas

    • Causas de la Infertilidad
    • Primera visita en clínica
    • Fertility Day: charlas online
    • Estudio de maternidad y fertilidad
    • Podcast IVI
    • Seguridad y trazabilidad
  • Técnicas avanzadas

    • ICSI: microinyección espermática
    • MACS y selección espermática
    • EmbryoScope®
    • Perfect Match 360° + Biometric Scan
    • Vitrificación de ovocitos
  • Especialidades médicas

    • Rejuvenecimiento Ovárico
    • Inmunología reproductiva
    • Genética reproductiva
    • Endometriosis
    • Apoyo psicológico e infertilidad
    • Urología y Andrología
    • Cirugía reproductiva
    • Gestión de Congelados
    • Medicina Materno-fetal
  • Test genéticos

    • Test Genético Preimplantacional (PGT)
    • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
    • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
  • Facilidades de pago

    • Precios y Financiación
  • Planes a medida

    • IVI CARE
    • IVI BABY
    • IVI Contigo
  • Andalucía

    • Almería
    • Málaga
    • Sevilla
  • Aragón

    • Zaragoza
  • Canarias

    • Las Palmas
    • Tenerife
  • Cantabria

    • Santander
  • Castilla y León

    • Burgos
    • Salamanca
    • Valladolid
  • Cataluña

    • Barcelona
    • Girona
  • Com. Valenciana

    • Alicante
    • Castellón
    • Valencia
  • Galicia

    • A Coruña
    • Vigo
  • Islas Baleares

    • Ibiza
    • Mallorca – Manacor
    • Mallorca – Palma
  • Madrid

    • Madrid – Alcorcón
    • Madrid – Aravaca
    • Madrid – Centro
  • Navarra

    • Pamplona
  • La Rioja

    • Logroño
  • País Vasco

    • Bilbao
    • Donostia
    • Vitoria
  • Región de Murcia

    • Cartagena
    • Murcia
  • Ver todas nuestras clínicas >
  • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

    • Banco de óvulos
    • Selección de donantes de óvulos
    • Selección de donantes de semen
  • ¿Quiéres ser donante?

    • IVI Dona: donantes de óvulos
    • IVI Dono: donantes de semen
  • Especialistas

    • Equipo médico
  • Portal del paciente

    • Descárgate la APP
  • Contenidos

    • Blog
    • Notas de Prensa
    • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Llama gratis
Contáctanos
9 mayo 2025

Efectos de los corticoides en el embarazo

corticoides y embarazo
Inicio Blog Efectos de los corticoides en el embarazo
Por el Comité Editorial Blog IVI

Tomar medicación durante el embarazo es algo que siempre produce miedo e inseguridad. Por eso queremos hablar sobre el uso de corticoides durante la gestación, puesto que es un fármaco que se utiliza en muchas ocasiones sin alternativa, produciendo cierto temor en su uso al estar embarazada. Sin embargo, los corticoides pueden suponer un beneficio para la salud del bebé. En este blog os contamos qué son los corticoides, qué tipos de corticoides existen, si es seguro tomarlos durante el embarazo y para qué se utilizan durante este periodo.

Tabla de contenidos

Toggle
  • ¿Qué son los corticoides? 
  • Tipos de corticoides orales 
  • Corticoides tópicos y embarazadas: ¿Son seguros? 
  • ¿Para qué se utilizan los corticoides en el embarazo? 
  • Posibles efectos secundarios de los corticoides 

¿Qué son los corticoides? 

Los corticoides son una variedad de hormonas del grupo de los esteroides. Su principal capacidad es regular las funciones cardiovasculares, metabólicas e inmunológicas y tienen propiedades antiinflamatorias. Dichas sustancias se administran mediante pastillas o inyecciones, y, en caso de procesos cutáneos, en forma de crema. Los corticoides pueden administrarse por vía sistémica (inyecciones o pastillas) y por vía tópica (en forma de cremas).

Tipos de corticoides orales 

  • Glucocorticoides: tienen efectos sobre el sistema inmunológico, regulan el metabolismo y tienen funciones antiinflamatorias e inmunosupresoras. Además, ayudan a la maduración pulmonar del feto y a la madre con patologías autoinmunes.
  • Mineralocorticoides: hormonas producidas por la corteza suprarrenal, producen su principal efecto en el riñón. Se encargan de promover el transporte de sodio y potasio y regular el equilibrio de sal y agua.

Corticoides tópicos y embarazadas: ¿Son seguros? 

Los corticoides solamente se administran cuando sea indicado por un médico siguiendo las pautas establecidas. Antes de seleccionar un corticoide deben tenerse en cuenta los beneficios y riesgos que conlleva. En el caso de mujeres embarazadas, hacer una valoración exhaustiva se vuelve una necesidad y, a su vez, una complicada decisión por parte de los médicos siendo una de las respuestas más comunes: “se debe indicar corticoides si el beneficio que puede experimentar el feto es superior al riesgo que esto conlleva”.

El tiempo que se aplican los corticoides tópicos no debe prolongarse en el tiempo puesto que pueden producir efectos secundarios como la atrofia de la piel y la aparición de estrías. También, si la dosis es elevada durante todo el embarazo el bebé puede presentar bajo peso por el uso de más de 300 gramos de corticoides muy fuertes. Destacar que se deben evitar en el primer trimestre por riesgo a sufrir malformaciones como alteraciones en la boca.

En definitiva, no se debe temer al uso de corticoides si así lo ha decidido un dermatólogo; y bajo prescripción médica presentan una elevada efectividad.

¿Para qué se utilizan los corticoides en el embarazo? 

Los corticoides se vuelven más relevantes entre la semana 24 y 34 de embarazo. Esto se debe a que ayudan a la maduración pulmonar del feto, necesario cuando existe un parto prematuro. De esta forma, los corticoides hacen disminuir la muerte perinatal, es decir, el periodo comprendido ente la semana 24 y la primera semana de vida del bebé. Según los datos recopilados, la disminución en las tasas de muerte perinatal se debe a la administración de betametasona intramuscular o dexametasona endovenosa.

La betametasona reduce el riesgo de que el feto tenga hemorragias cerebrales y puede reducir las probabilidades de que el bebé padezca encefalopatía hipóxica obstructiva, parálisis cerebral y leucomalacia periventricular.

Por otro lado, según la OMS, la dexametasona endovenosa es un fármaco que mejora las expectativas de vida de los bebés prematuros y que reciben una atención de calidad cuando nacen, además de la medicación recibida. Además, se ha demostrado que los bebés nacidos tras gestaciones más cortas son los que responder mejor a la medicación.

En definitiva, ambos ayudan a acelerar el desarrollo pulmonar del bebé permitiendo que nazcan sin complicaciones respiratorias, siendo los bebés con menor tiempo de gestación los más beneficiados con la administración de corticoides, algo que puede resultar contraproducente al considerar más delicados a los bebés prematuros y una medicación muy fuerte a los corticoides.

Posibles efectos secundarios de los corticoides 

Hay que diferenciar entre los efectos de los corticoides tópicos y los sistémicos:

  • Tópicos: aparición de rojeces, atrofia de la piel o problemas capilares.
  • Sistémicos: aumento de la glucemia, aumento de la tensión arterial, retención de líquidos que conllevan a un aumento de peso, mayor apetito, hematomas y fragilidad de la piel, entre otras cosas.

Si quieres ser madre y necesitas ayuda de la reproducción asistida, en IVI podemos ayudarte. Puedes dejarnos tus datos de contacto en el formulario que encontrarás justo bajo este texto. Así, nuestro equipo podrá contactar contigo para concertarte una cita o responder cualquier duda.

Artículos relacionados

  1. Ya son 59 los bebés nacidos en IVI después del cáncer de mama
  2. ¿Cómo mejorar la calidad de los ovocitos gracias a la alimentación?
  3. ¿Los vapers y cigarros electrónicos afectan a la fertilidad?
  4. Menopausia: síntomas, tratamiento y opciones de ser madre
Artículos destacados
¿Estás preparada para tu embarazo?: 10 consejos prácticos
7 enero 2025
¿Estás preparada para tu embarazo?: 10 consejos prácticos
Andropausia o Menopausia masculina: Definición, edad y síntomas
11 diciembre 2024
Andropausia o Menopausia masculina: Definición, edad y síntomas
¿Se puede estar embarazada y tener la menstruación?
4 diciembre 2024
¿Se puede estar embarazada y tener la menstruación?
Sangrado de implantación, todo lo que necesitas saber
14 noviembre 2024
Sangrado de implantación, todo lo que necesitas saber

Solicita más información sin compromiso

Llámanos gratis al 900 847 300
Otros países: +34 960 451 185

O Rellena tus datos y nosotros te llamamos

Enviando

No se ha podido enviar el formulario. Inténtalo más tarde.

Gracias,

Una de nuestras agentes se pondrá en contacto contigo. Mientras, te invitamos a echar un vistazo a los Fertility Days online que hemos preparado con contenido exclusivo sobre reproducción asistida.

Accede a los fertility days

Los comentarios están cerrados.

Expertos en fertilidad

  • Tratamientos de fertilidad
  • Clínicas de fertilidad
  • Pack Diagnóstico
  • ¿Quieres ser donante?
  • Preguntas Frecuentes

Conócenos

  • Información corporativa
  • IVIRMA Global Education
  • IVIRMA Innovation
  • Trabaja en IVI
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política del Canal Interno de Información
  • Canal interno de información

Oficinas centrales

  • Calle Colón 1, 4ª planta, 46004 Valencia. España.
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo

Sellos de calidad

certificado
certificado
certificado
logo cre100do
Centro colaborador SEF