Llama gratis 900 847 300 (desde España) o +34 960 451 185 (desde otros países)
Portal Paciente
España
Brasil Chile Deutschland España France International Italia Panamá Portugal Russia UK
IVI
    • Diagnóstico de fertilidad

      • Pack Diagnóstico
      • Pack Mamás al Cuadrado
    • Reproducción asistida

      • Inseminación Artificial (IA)
      • Fecundación In Vitro (FIV)
      • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
      • Ovodonación: FIV con óvulos donados
      • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
      • Preserva de la fertilidad
      • Especialistas en casos de alta complejidad
      • Ver todos nuestros tratamientos >
    • Nuestros resultados

      • Tasas de éxito
    • Resuelve tus dudas

      • Causas de la Infertilidad
      • Primera visita en clínica
      • Fertility Day: charlas online
      • Estudio de maternidad y fertilidad
      • Podcast IVI
      • Seguridad y trazabilidad
    • Técnicas avanzadas

      • ICSI: microinyección espermática
      • MACS y selección espermática
      • EmbryoScope®
      • Perfect Match 360° + Biometric Scan
      • Vitrificación de ovocitos
    • Especialidades médicas

      • Rejuvenecimiento Ovárico
      • Inmunología reproductiva
      • Genética reproductiva
      • Endometriosis
      • Apoyo psicológico e infertilidad
      • Urología y Andrología
      • Cirugía reproductiva
      • Gestión de Congelados
      • Medicina Materno-fetal
    • Test genéticos

      • Test Genético Preimplantacional (PGT)
      • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
      • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
    • Facilidades de pago

      • Precios y Financiación
    • Planes a medida

      • IVI CARE
      • IVI BABY
      • IVI Contigo
    • Andalucía

      • Almería
      • Málaga
      • Sevilla
    • Aragón

      • Zaragoza
    • Canarias

      • Las Palmas
      • Tenerife
    • Cantabria

      • Santander
    • Castilla y León

      • Burgos
      • Salamanca
      • Valladolid
    • Cataluña

      • Barcelona
      • Girona
    • Com. Valenciana

      • Alicante
      • Castellón
      • Valencia
    • Galicia

      • A Coruña
      • Vigo
    • Islas Baleares

      • Ibiza
      • Mallorca – Manacor
      • Mallorca – Palma
    • Madrid

      • Madrid – Alcorcón
      • Madrid – Aravaca
      • Madrid – Centro
    • Navarra

      • Pamplona
    • La Rioja

      • Logroño
    • País Vasco

      • Bilbao
      • Donostia
      • Vitoria
    • Región de Murcia

      • Cartagena
      • Murcia
    • Ver todas nuestras clínicas >
    • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

      • Banco de óvulos
      • Selección de donantes de óvulos
      • Selección de donantes de semen
    • ¿Quiéres ser donante?

      • IVI Dona: donantes de óvulos
      • IVI Dono: donantes de semen
    • Especialistas

      • Equipo médico
    • Portal del paciente

      • Descárgate la APP
    • Contenidos

      • Blog
      • Notas de Prensa
      • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Pide cita
  • Diagnóstico de fertilidad

    • Pack Diagnóstico
    • Pack Mamás al Cuadrado
  • Reproducción asistida

    • Inseminación Artificial (IA)
    • Fecundación In Vitro (FIV)
    • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
    • Ovodonación: FIV con óvulos donados
    • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
    • Preserva de la fertilidad
    • Especialistas en casos de alta complejidad
    • Ver todos nuestros tratamientos >
  • Nuestros resultados

    • Tasas de éxito
  • Resuelve tus dudas

    • Causas de la Infertilidad
    • Primera visita en clínica
    • Fertility Day: charlas online
    • Estudio de maternidad y fertilidad
    • Podcast IVI
    • Seguridad y trazabilidad
  • Técnicas avanzadas

    • ICSI: microinyección espermática
    • MACS y selección espermática
    • EmbryoScope®
    • Perfect Match 360° + Biometric Scan
    • Vitrificación de ovocitos
  • Especialidades médicas

    • Rejuvenecimiento Ovárico
    • Inmunología reproductiva
    • Genética reproductiva
    • Endometriosis
    • Apoyo psicológico e infertilidad
    • Urología y Andrología
    • Cirugía reproductiva
    • Gestión de Congelados
    • Medicina Materno-fetal
  • Test genéticos

    • Test Genético Preimplantacional (PGT)
    • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
    • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
  • Facilidades de pago

    • Precios y Financiación
  • Planes a medida

    • IVI CARE
    • IVI BABY
    • IVI Contigo
  • Andalucía

    • Almería
    • Málaga
    • Sevilla
  • Aragón

    • Zaragoza
  • Canarias

    • Las Palmas
    • Tenerife
  • Cantabria

    • Santander
  • Castilla y León

    • Burgos
    • Salamanca
    • Valladolid
  • Cataluña

    • Barcelona
    • Girona
  • Com. Valenciana

    • Alicante
    • Castellón
    • Valencia
  • Galicia

    • A Coruña
    • Vigo
  • Islas Baleares

    • Ibiza
    • Mallorca – Manacor
    • Mallorca – Palma
  • Madrid

    • Madrid – Alcorcón
    • Madrid – Aravaca
    • Madrid – Centro
  • Navarra

    • Pamplona
  • La Rioja

    • Logroño
  • País Vasco

    • Bilbao
    • Donostia
    • Vitoria
  • Región de Murcia

    • Cartagena
    • Murcia
  • Ver todas nuestras clínicas >
  • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

    • Banco de óvulos
    • Selección de donantes de óvulos
    • Selección de donantes de semen
  • ¿Quiéres ser donante?

    • IVI Dona: donantes de óvulos
    • IVI Dono: donantes de semen
  • Especialistas

    • Equipo médico
  • Portal del paciente

    • Descárgate la APP
  • Contenidos

    • Blog
    • Notas de Prensa
    • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Llama gratis
Contáctanos
3 febrero 2021

¿Cómo es la seguridad en los laboratorios para trabajar con agentes infecciosos?

Seguridad en laboratorios IVI
Inicio Blog ¿Cómo es la seguridad en los laboratorios para trabajar con agentes infecciosos?
Por el Comité Editorial Blog IVI

Si hay algo que nos preocupa a todos, pacientes y profesionales médicos, es la seguridad. Ha sido una máxima desde que retomamos la actividad y hemos conseguido que las clínicas IVI, los laboratorios y los tratamientos de reproducción asistida, sean espacios seguros, dónde lo único que se incuba sea la vida y los sueños. 

Y, aunque el virus SARS COV2 nos ha sorprendido a todos, los laboratorios de IVI ya trabajaban desde hace años con agentes infecciosos, lo que nos ha permitido adaptarlos de manera muy fácil a la nueva situación. 

Hemos querido que sea la Dra. Mª José de los Santos, directora del laboratorio FIV de IVI Valencia, la que nos explique en este post, cómo se trabaja en un laboratorio IVI con agentes infecciosos. 

seguridad laboratorios IVI

Sin lugar a dudas  la situación de pandemia generada por la aparición de un nuevo agente infeccioso llamado de SARS COV2 con implicaciones clínicas tan graves para la salud  ha creado una situación de alarma sostenida en el tiempo,  confusión e incertidumbre en nuestra sociedad afectando también al  ámbito de la Reproducción Humana Asistida (RHA).

No obstante , hoy quiero compartir con vosotros  una serie de información relativa al control y al trabajo con agentes infecciosos dentro del Laboratorio de Fecundación in Vitro y  que espero contribuya a  arrojar un atisbo de confianza y tranquilidad  en aquellas parejas que estáis  en medio de un proceso de reproducción asistida o  estáis plantándoos poneros en manos de especialistas en Reproducción.

Tabla de contenidos

Toggle
  • Los laboratorios IVI son seguros 
  • COVID19 y reproducción asistida

Los laboratorios IVI son seguros 

Lo primero que  me gustaría contaros  es que en los laboratorios  de FIV  estamos preparados y sabemos cómo trabajar y manejar  muestras potencialmente infecciosas evitando la contaminación cruzada entre muestras de diferentes pacientes o la infección de los embriólogos. Esto además forma parte de nuestra formación junto con la adquisición de los conocimientos propios de la biología de la reproducción.

De hecho, hemos aprendido mucho de la experiencia acumulada con el manejo de otros agentes infecciosos como  son  el caso de los virus  de la inmunodeficiencia humana (VIH) o de la hepatis C,  en pacientes con carga viral detectable y que necesitaban recurrir a las técnicas  de RHA. Hoy en día su manejo en los laboratorios se considera dentro de procedimientos  rutinarios.

Por ejemplo, los varones seropositivos al virus de VIH pueden utilizar sus muestras de semen libres de virus evitando los riesgos de transmisión a la madre y a los hijos mediante la combinación de técnicas de lavado de esperma y  detección del virus con técnicas ya tan conocidas por todos como son las  PCR.

COVID19 y reproducción asistida

Cabe destacar  que hoy por hoy,  y a diferencia de otros virus como los que acabo de comentar, no hay evidencia de la presencia de SARS COV- 2 en  los ovocitos o semen de pacientes  que no han enfermado de Covid-19.  En caso de espermatozoides solo se ha visto presencia  del virus en pacientes graves y que ha requerido hospitalización.

Por otro lado, en cuanto al manejo de las muestras,  comentaros varios aspectos técnicos importantes,

  • Los laboratorios están provistos  de equipos y material  accesorio especializados que evitan la propagación de los ya conocidos aerosoles cuando se procesan las muestras.
  • Los equipos se mantienen siempre higienizados tras su uso.
  • El procesado al que se someten las muestras, tanto de ovocitos, como espermatozoides  o embriones, implica un lavado extenso y esto sabemos elimina de forma eficaz la  presencia de agentes infecciosos en los  gametos y embriones.
  • Los laboratorios de fecundación in vitro son salas blancas, esto significa que hay un control de la calidad de aire. Esto se consigue con unidades de tratamiento de aire equipadas  con  filtros HEPA  y otros tipos de filtros que evitan la entrada de contaminantes ambientales y que permite mantener una  gran pureza  en el ambiente del laboratorio,  lo que contribuye a disminuir la propagación de agentes infecciosos en el entorno de trabajo. Dicha situación  junto con el  uso adecuado de  mascarillas, gorros, guantes  en los procesos que lo requieren y lavado de manos frecuente disminuye la presencia de partículas suspendidas en aire que puedan transportar agentes infecciosos.

Espero que esta  información os hay resultado útil,  interesante y que haya contribuido  a estar  un poco más al corriente  de aspectos menos conocidos de la Reproducción Humana Asistida  pero igual de importantes para disminuir al máximo el  riesgo de infección y mantener un nivel  asistencial excelente y de calidad.

 

Dra. Mª José de los Santos

Directora laboratorio de FIV 

IVI Valencia

Artículos relacionados

  1. ¿Puedo contagiarme de COVID-19 al someterme a un tratamiento de fecundación in vitro?
  2. Reproducción Asistida: las 4 grandes claves del éxito de IVI
  3. Seguridad en la Reproducción Asistida: selección de embriones e impacto de la COVID-19
  4. La vitrificación permite escoger libremente el momento y la forma en que ser madres
Artículos destacados
¿Estás preparada para tu embarazo?: 10 consejos prácticos
7 enero 2025
¿Estás preparada para tu embarazo?: 10 consejos prácticos
Andropausia o Menopausia masculina: Definición, edad y síntomas
11 diciembre 2024
Andropausia o Menopausia masculina: Definición, edad y síntomas
¿Se puede estar embarazada y tener la menstruación?
4 diciembre 2024
¿Se puede estar embarazada y tener la menstruación?
Sangrado de implantación, todo lo que necesitas saber
14 noviembre 2024
Sangrado de implantación, todo lo que necesitas saber

Solicita más información sin compromiso

Llámanos gratis al 900 847 300
Otros países: +34 960 451 185

O Rellena tus datos y nosotros te llamamos

Enviando

No se ha podido enviar el formulario. Inténtalo más tarde.

Gracias,

Una de nuestras agentes se pondrá en contacto contigo. Mientras, te invitamos a echar un vistazo a los Fertility Days online que hemos preparado con contenido exclusivo sobre reproducción asistida.

Accede a los fertility days

Los comentarios están cerrados.

Expertos en fertilidad

  • Tratamientos de fertilidad
  • Clínicas de fertilidad
  • Pack Diagnóstico
  • ¿Quieres ser donante?
  • Preguntas Frecuentes

Conócenos

  • Información corporativa
  • IVIRMA Global Education
  • IVIRMA Innovation
  • Trabaja en IVI
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política del Canal Interno de Información
  • Canal interno de información

Oficinas centrales

  • Calle Colón 1, 4ª planta, 46004 Valencia. España.
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo

Sellos de calidad

certificado
certificado
certificado
logo cre100do
Centro colaborador SEF