Llama gratis 900 847 300 (desde España) o +34 960 451 185 (desde otros países)
Portal Paciente
España
Brasil Chile Deutschland España France International Italia Panamá Portugal Russia UK
IVI
    • Diagnóstico de fertilidad

      • Pack Diagnóstico
      • Pack Mamás al Cuadrado
    • Reproducción asistida

      • Inseminación Artificial (IA)
      • Fecundación In Vitro (FIV)
      • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
      • Ovodonación: FIV con óvulos donados
      • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
      • Preserva de la fertilidad
      • Especialistas en casos de alta complejidad
      • Ver todos nuestros tratamientos >
    • Nuestros resultados

      • Tasas de éxito
    • Resuelve tus dudas

      • Causas de la Infertilidad
      • Primera visita en clínica
      • Fertility Day: charlas online
      • Estudio de maternidad y fertilidad
      • Podcast IVI
      • Seguridad y trazabilidad
    • Técnicas avanzadas

      • ICSI: microinyección espermática
      • MACS y selección espermática
      • EmbryoScope®
      • Perfect Match 360° + Biometric Scan
      • Vitrificación de ovocitos
    • Especialidades médicas

      • Rejuvenecimiento Ovárico
      • Inmunología reproductiva
      • Genética reproductiva
      • Endometriosis
      • Apoyo psicológico e infertilidad
      • Urología y Andrología
      • Cirugía reproductiva
      • Gestión de Congelados
      • Medicina Materno-fetal
    • Test genéticos

      • Test Genético Preimplantacional (PGT)
      • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
      • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
    • Facilidades de pago

      • Precios y Financiación
    • Planes a medida

      • IVI CARE
      • IVI BABY
      • IVI Contigo
    • Andalucía

      • Almería
      • Málaga
      • Sevilla
    • Aragón

      • Zaragoza
    • Canarias

      • Las Palmas
      • Tenerife
    • Cantabria

      • Santander
    • Castilla y León

      • Burgos
      • Salamanca
      • Valladolid
    • Cataluña

      • Barcelona
      • Girona
    • Com. Valenciana

      • Alicante
      • Castellón
      • Valencia
    • Galicia

      • A Coruña
      • Vigo
    • Islas Baleares

      • Ibiza
      • Mallorca – Manacor
      • Mallorca – Palma
    • Madrid

      • Madrid – Alcorcón
      • Madrid – Aravaca
      • Madrid – Centro
    • Navarra

      • Pamplona
    • La Rioja

      • Logroño
    • País Vasco

      • Bilbao
      • Donostia
      • Vitoria
    • Región de Murcia

      • Cartagena
      • Murcia
    • Ver todas nuestras clínicas >
    • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

      • Banco de óvulos
      • Selección de donantes de óvulos
      • Selección de donantes de semen
    • ¿Quiéres ser donante?

      • IVI Dona: donantes de óvulos
      • IVI Dono: donantes de semen
    • Especialistas

      • Equipo médico
    • Portal del paciente

      • Descárgate la APP
    • Contenidos

      • Blog
      • Notas de Prensa
      • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Pide cita
  • Diagnóstico de fertilidad

    • Pack Diagnóstico
    • Pack Mamás al Cuadrado
  • Reproducción asistida

    • Inseminación Artificial (IA)
    • Fecundación In Vitro (FIV)
    • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
    • Ovodonación: FIV con óvulos donados
    • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
    • Preserva de la fertilidad
    • Especialistas en casos de alta complejidad
    • Ver todos nuestros tratamientos >
  • Nuestros resultados

    • Tasas de éxito
  • Resuelve tus dudas

    • Causas de la Infertilidad
    • Primera visita en clínica
    • Fertility Day: charlas online
    • Estudio de maternidad y fertilidad
    • Podcast IVI
    • Seguridad y trazabilidad
  • Técnicas avanzadas

    • ICSI: microinyección espermática
    • MACS y selección espermática
    • EmbryoScope®
    • Perfect Match 360° + Biometric Scan
    • Vitrificación de ovocitos
  • Especialidades médicas

    • Rejuvenecimiento Ovárico
    • Inmunología reproductiva
    • Genética reproductiva
    • Endometriosis
    • Apoyo psicológico e infertilidad
    • Urología y Andrología
    • Cirugía reproductiva
    • Gestión de Congelados
    • Medicina Materno-fetal
  • Test genéticos

    • Test Genético Preimplantacional (PGT)
    • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
    • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
  • Facilidades de pago

    • Precios y Financiación
  • Planes a medida

    • IVI CARE
    • IVI BABY
    • IVI Contigo
  • Andalucía

    • Almería
    • Málaga
    • Sevilla
  • Aragón

    • Zaragoza
  • Canarias

    • Las Palmas
    • Tenerife
  • Cantabria

    • Santander
  • Castilla y León

    • Burgos
    • Salamanca
    • Valladolid
  • Cataluña

    • Barcelona
    • Girona
  • Com. Valenciana

    • Alicante
    • Castellón
    • Valencia
  • Galicia

    • A Coruña
    • Vigo
  • Islas Baleares

    • Ibiza
    • Mallorca – Manacor
    • Mallorca – Palma
  • Madrid

    • Madrid – Alcorcón
    • Madrid – Aravaca
    • Madrid – Centro
  • Navarra

    • Pamplona
  • La Rioja

    • Logroño
  • País Vasco

    • Bilbao
    • Donostia
    • Vitoria
  • Región de Murcia

    • Cartagena
    • Murcia
  • Ver todas nuestras clínicas >
  • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

    • Banco de óvulos
    • Selección de donantes de óvulos
    • Selección de donantes de semen
  • ¿Quiéres ser donante?

    • IVI Dona: donantes de óvulos
    • IVI Dono: donantes de semen
  • Especialistas

    • Equipo médico
  • Portal del paciente

    • Descárgate la APP
  • Contenidos

    • Blog
    • Notas de Prensa
    • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Llama gratis
Contáctanos

18 noviembre 2021

La disfunción mitocondrial podría asociarse con el envejecimiento ovárico

Inicio Notas de Prensa La disfunción mitocondrial podría asociarse con el envejecimiento ovárico
La disfunción mitocondrial podría asociarse con el envejecimiento ovárico

  • La reactivación ovárica se perfila como una opción prometedora para pacientes con una reserva ovárica disminuida y con mal pronóstico, abocadas a la donación de óvulos

VALENCIA, 18 DE NOVIEMBRE DE 2021

A medida que las mujeres retrasan su momento de ser madres debido a factores demográficos y socioeconómicos, el envejecimiento reproductivo y la disfunción ovárica asociada se convierten en causas cada vez más comunes de infertilidad. Con la edad, disminuyen cualitativa y cuantitativamente los óvulos, ocasionando frecuentemente problemas reproductivos.

“Es importante destacar que los trastornos del envejecimiento se asocian con frecuencia con disfunción mitocondrial, al igual que alteraciones de la ovogénesis –proceso de formación de las células sexuales femeninas- y la embriogénesis –formación y desarrollo del embrión-”, apunta el doctor Emre Seli, Director de Investigación de IVI en USA.

Partiendo de este contexto, el Prof. Seli presenta en la novena edición del IVIRMA Congress un estudio que explora el papel de la disfunción mitocondrial en el envejecimiento ovárico y las posibles formas de explotar los mecanismos mitocondriales para ralentizar o revertir los cambios relacionados con la edad en las gónadas femeninas –glándula genital que se encarga de elaborar las células reproductoras-.

“Las mitocondrias son orgánulos muy especiales e importantes que juegan un papel clave en el metabolismo celular. Además, tienen su propio ADN mitocondrial y han estado implicadas durante mucho tiempo en el envejecimiento somático. La hipótesis de la que partían los científicos era que el ADN mitocondrial sufriría mutaciones con el tiempo, y eso haría que la producción de proteínas derivadas del ADN mitocondrial fuera menos eficiente y una vez que la célula perdiera su capacidad para generar energía de manera efectiva, envejecería más rápido”, comenta el Dr. Seli.

Aunque esta hipótesis es sólida y ha estado respaldada por modelos animales, generalmente no es una causa común de envejecimiento de las células somáticas en los seres humanos.

 “Desde entonces, han surgido muchas otras teorías sobre cómo las mitocondrias pueden afectar a la salud celular y al envejecimiento. Algunas sugieren que los problemas de fusión mitocondrial -entendiendo por fusión que las mitocondrias se encuentran entre sí o se fusionan- o los problemas derivados del estrés de las mitocondrias podrían acelerar el envejecimiento. De hecho, se observó este escenario en ensayos animales, lo que provocó un envejecimiento ovárico acelerado y dañó la reserva”, explica el Dr. Seli.

Además, las mitocondrias se han utilizado como herramientas de diagnóstico midiendo el número de copias de ADN mitocondrial como un pronóstico de la salud y viabilidad del embrión.

A día de hoy, no existe solución ante la aceleración del envejecimiento ligada a las mitocondrias, pero IVI lidera una línea de investigación que podría suponer una alternativa.

“De manera similar, se ha utilizado el reemplazo de mitocondrias, tomando mitocondrias autólogas de las células madre de la paciente y poniéndolas en la fuente con un fin potencialmente rejuvenecedor, aunque un estudio de IVI Valencia demostró que este enfoque aún no es concluyente”, concluye el Dr. Seli.

Reactivación ovárica: Una opción viable para revertir el envejecimiento ovárico

Uno de los temas que mayor interés han despertado recientemente en el ámbito reproductivo es el Envejecimiento Ovárico. Y es que, en España, aproximadamente 1 de cada 100 mujeres menores de 40 años padece fallo ovárico prematuro (POI, por sus siglas en inglés). Esta situación les impide concebir un bebé con sus propios óvulos, abocándolas a una donación de ovocitos para satisfacer su deseo de ser madres.

Aquí cobra importancia el estudio presentado en este Congreso por el Profesor Antonio Pellicer, Presidente y CEO de IVI, sobre la Reactivación Ovárica, una opción viable y eficaz para estas pacientes.

“Durante los últimos años nuestro grupo de investigación se ha centrado en desarrollar nuevas alternativas para pacientes con reserva ovárica disminuida, cuya única opción era la donación de óvulos. Nuestros estudios anteriores muestran que el trasplante autólogo de células madre ováricas había sido capaz de optimizar el crecimiento de los folículos existentes, permitiendo embarazos y nacimientos de bebés en pacientes bajas respondedoras y con muy mal pronóstico”, explica el Prof. Pellicer.

En un esfuerzo por diseñar una técnica más eficiente pero también menos invasiva, IVI desarrolló un estudio experimental para probar la capacidad de diferentes factores secretados de células madre para reactivar los ovarios.

 “También probamos otros factores contenidos dentro de las plaquetas, que son la base del tratamiento PRP (Plasma Rico en Plaquetas) propuesto para las mujeres con insuficiencia ovárica. En este estudio observamos que diferentes fuentes de plasma o factores de células madre o plasma sanguíneo de cordón umbilical fueron capaces de inducir diferentes grados de vascularización local ovárica, proliferación celular, reduciendo la apoptosis y finalmente promoviendo el crecimiento folicular en ratones con los ovarios dañados”, revela el Prof. Pellicer.

Estos hallazgos sugieren que combinar los beneficios de los componentes no celulares de la técnica ASCOT con los factores de crecimiento contenidos en plaquetas puede mejorar y acelerar los efectos regenerativos en el ovario y ser un tratamiento eficaz para que las pacientes con escasa reserva ovárica utilicen sus propios ovocitos con alentadores resultados.

Compartir en redes sociales

twitter facebook

Compartir en redes sociales

twitter facebook

CONTACTO DE PRENSA

  • Andrea Segarra
  • Lucía Renau
  • Ricardo Pedrós
  • Email: prensa@ivi.es
  • Teléfono: 963 17 36 10
  • Calle Colón, 1 - 46004 (Valencia)

Solicita más información sin compromiso

Llámanos gratis al 900 847 300
Otros países: +34 960 451 185

O Rellena tus datos y nosotros te llamamos

Enviando

No se ha podido enviar el formulario. Inténtalo más tarde.

Gracias,

Una de nuestras agentes se pondrá en contacto contigo. Mientras, te invitamos a echar un vistazo a los Fertility Days online que hemos preparado con contenido exclusivo sobre reproducción asistida.

Accede a los fertility days

Expertos en fertilidad

  • Tratamientos de fertilidad
  • Clínicas de fertilidad
  • Pack Diagnóstico
  • ¿Quieres ser donante?
  • Preguntas Frecuentes

Conócenos

  • Información corporativa
  • IVIRMA Global Education
  • IVIRMA Innovation
  • Trabaja en IVI
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política del Canal Interno de Información
  • Canal interno de información

Oficinas centrales

  • Calle Colón 1, 4ª planta, 46004 Valencia. España.
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo

Sellos de calidad

certificado
certificado
certificado
logo cre100do
Centro colaborador SEF