en

5 septiembre 2017

IVI A Coruña abre sus puertas para atender la creciente demanda de pacientes coruñesas

IVI A Coruña abre sus puertas para atender la creciente demanda de pacientes coruñesas

  • En la última década, IVI ha realizado más de 3.300 tratamientos a pacientes procedentes de A Coruña
  • La edad media de estas mujeres se sitúa en 38,5 años

A CORUÑA, 05 DE SEPTIEMBRE DE 2017

IVI, líder mundial en el tratamiento de la infertilidad, ha puesto en marcha su primera clínica de reproducción asistida en A Coruña. Con esta apertura, son ya 27 las clínicas de reproducción asistida con las que IVI cuenta en España, y más de 70 en 13 países diferentes de Europa, América, Asia y Oriente Medio.

Este nuevo centro nace con la idea de atender la creciente demanda de tratamientos de reproducción asistida por parte de pacientes coruñeses. Tanto es así que, en los últimos diez años, han sido más de 3.300 los tratamientos que se han realizado a pacientes procedentes de esta localidad en el centro que IVI tiene ubicado en Vigo. Éste es el motivo principal por el que IVI comienza su andadura en A Coruña, para acercar así las técnicas y tratamientos más avanzados a los pacientes, sin necesidad de que éstos se tengan que desplazar fuera de su provincia.

“Realizamos una media de 1.400 tratamientos anuales, y dado que nuestro objetivo no es otro que el de facilitar el acceso a la maternidad, vemos indispensable cubrir una necesidad tan evidente como ésta. Ahora comenzamos este ilusionante proyecto con el que queremos llenar de vida cientos de hogares y parejas que desean ser padres, y así continuar cumpliendo sus sueños”, comenta el doctor Elkin Muñoz, director de la clínica de Vigo y de la recién inaugurada A Coruña.

La demanda de este tipo de tratamientos es cada vez es mayor, entre otros motivos por el retraso de la maternidad en pro de un prolífico desarrollo profesional.

“Cabe destacar que las pacientes gallegas que acuden a nuestro centro  tienen una media de 38,5 años, y no olvidemos que el declive de la fertilidad femenina empieza a ser acusado a partir de los 35 años”, explica el doctor Muñoz.

Además, añade: “Los problemas para  concebir  un hijo son cada vez más frecuentes por diferentes motivos, además del retraso  en la maternidad, es evidente el declive en la fertilidad asociado al estilo de vida, el estrés, los hábitos alimentarios etc… Ayudamos a las parejas y mujeres que lo necesiten, pero también informamos sobre la necesidad de prevenir estos problemas, con técnicas como la preservación de la fertilidad, una opción que permite a las mujeres decidir su mejor momento para ser madres con sus propios óvulos. Concienciar de que el tiempo de la fertilidad es limitado es muy importante”, concluye.

 

CONTACTO DE PRENSA

  • Andrea Segarra
  • Lucía Renau
  • Ricardo Pedrós
  • Email: prensa@ivi.es
  • Teléfono: 963 17 36 10 - 670 57 68 37
  • Calle Colón, 1 - 46004 (Valencia)

DOSSIER DE PRENSA

Última actualización
Febrero 2020

Descargar PDF

Volver arribaarrow_drop_up