Llama gratis 900 847 300 (desde España) o +34 960 451 185 (desde otros países)
Portal Paciente
España
Brasil Chile Deutschland España France International Italia Panamá Portugal Russia UK
IVI
    • Diagnóstico de fertilidad

      • Pack Diagnóstico
      • Pack Mamás al Cuadrado
    • Reproducción asistida

      • Inseminación Artificial (IA)
      • Fecundación In Vitro (FIV)
      • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
      • Ovodonación: FIV con óvulos donados
      • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
      • Preserva de la fertilidad
      • Especialistas en casos de alta complejidad
      • Ver todos nuestros tratamientos >
    • Nuestros resultados

      • Tasas de éxito
    • Resuelve tus dudas

      • Causas de la Infertilidad
      • Primera visita en clínica
      • Fertility Day: charlas online
      • Estudio de maternidad y fertilidad
      • Podcast IVI
      • Seguridad y trazabilidad
    • Técnicas avanzadas

      • ICSI: microinyección espermática
      • MACS y selección espermática
      • EmbryoScope®
      • Perfect Match 360° + Biometric Scan
      • Vitrificación de ovocitos
    • Especialidades médicas

      • Rejuvenecimiento Ovárico
      • Inmunología reproductiva
      • Genética reproductiva
      • Endometriosis
      • Apoyo psicológico e infertilidad
      • Urología y Andrología
      • Cirugía reproductiva
      • Gestión de Congelados
      • Medicina Materno-fetal
    • Test genéticos

      • Test Genético Preimplantacional (PGT)
      • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
      • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
    • Facilidades de pago

      • Precios y Financiación
    • Planes a medida

      • IVI CARE
      • IVI BABY
      • IVI Contigo
    • Andalucía

      • Almería
      • Málaga
      • Sevilla
    • Aragón

      • Zaragoza
    • Canarias

      • Las Palmas
      • Tenerife
    • Cantabria

      • Santander
    • Castilla y León

      • Burgos
      • Salamanca
      • Valladolid
    • Cataluña

      • Barcelona
      • Girona
    • Com. Valenciana

      • Alicante
      • Castellón
      • Valencia
    • Galicia

      • A Coruña
      • Vigo
    • Islas Baleares

      • Ibiza
      • Mallorca – Manacor
      • Mallorca – Palma
    • Madrid

      • Madrid – Alcorcón
      • Madrid – Aravaca
      • Madrid – Centro
    • Navarra

      • Pamplona
    • La Rioja

      • Logroño
    • País Vasco

      • Bilbao
      • Donostia
      • Vitoria
    • Región de Murcia

      • Cartagena
      • Murcia
    • Ver todas nuestras clínicas >
    • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

      • Banco de óvulos
      • Selección de donantes de óvulos
      • Selección de donantes de semen
    • ¿Quiéres ser donante?

      • IVI Dona: donantes de óvulos
      • IVI Dono: donantes de semen
    • Especialistas

      • Equipo médico
    • Portal del paciente

      • Descárgate la APP
    • Contenidos

      • Blog
      • Notas de Prensa
      • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Pide cita
  • Diagnóstico de fertilidad

    • Pack Diagnóstico
    • Pack Mamás al Cuadrado
  • Reproducción asistida

    • Inseminación Artificial (IA)
    • Fecundación In Vitro (FIV)
    • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
    • Ovodonación: FIV con óvulos donados
    • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
    • Preserva de la fertilidad
    • Especialistas en casos de alta complejidad
    • Ver todos nuestros tratamientos >
  • Nuestros resultados

    • Tasas de éxito
  • Resuelve tus dudas

    • Causas de la Infertilidad
    • Primera visita en clínica
    • Fertility Day: charlas online
    • Estudio de maternidad y fertilidad
    • Podcast IVI
    • Seguridad y trazabilidad
  • Técnicas avanzadas

    • ICSI: microinyección espermática
    • MACS y selección espermática
    • EmbryoScope®
    • Perfect Match 360° + Biometric Scan
    • Vitrificación de ovocitos
  • Especialidades médicas

    • Rejuvenecimiento Ovárico
    • Inmunología reproductiva
    • Genética reproductiva
    • Endometriosis
    • Apoyo psicológico e infertilidad
    • Urología y Andrología
    • Cirugía reproductiva
    • Gestión de Congelados
    • Medicina Materno-fetal
  • Test genéticos

    • Test Genético Preimplantacional (PGT)
    • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
    • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
  • Facilidades de pago

    • Precios y Financiación
  • Planes a medida

    • IVI CARE
    • IVI BABY
    • IVI Contigo
  • Andalucía

    • Almería
    • Málaga
    • Sevilla
  • Aragón

    • Zaragoza
  • Canarias

    • Las Palmas
    • Tenerife
  • Cantabria

    • Santander
  • Castilla y León

    • Burgos
    • Salamanca
    • Valladolid
  • Cataluña

    • Barcelona
    • Girona
  • Com. Valenciana

    • Alicante
    • Castellón
    • Valencia
  • Galicia

    • A Coruña
    • Vigo
  • Islas Baleares

    • Ibiza
    • Mallorca – Manacor
    • Mallorca – Palma
  • Madrid

    • Madrid – Alcorcón
    • Madrid – Aravaca
    • Madrid – Centro
  • Navarra

    • Pamplona
  • La Rioja

    • Logroño
  • País Vasco

    • Bilbao
    • Donostia
    • Vitoria
  • Región de Murcia

    • Cartagena
    • Murcia
  • Ver todas nuestras clínicas >
  • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

    • Banco de óvulos
    • Selección de donantes de óvulos
    • Selección de donantes de semen
  • ¿Quiéres ser donante?

    • IVI Dona: donantes de óvulos
    • IVI Dono: donantes de semen
  • Especialistas

    • Equipo médico
  • Portal del paciente

    • Descárgate la APP
  • Contenidos

    • Blog
    • Notas de Prensa
    • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Llama gratis
Contáctanos
3 agosto 2022

Telemedicina: una realidad de presente y futuro para las pacientes de IVI

telemedicina reproducción asistida
Inicio Blog Telemedicina: una realidad de presente y futuro para las pacientes de IVI
Por el Comité Editorial Blog IVI

Hace ya más de dos años que la COVID-19 apareció en nuestras vidas, modificando nuestras rutinas. Y es que, a pesar de lo que pareciera en un primer momento, el confinamiento derribó barreras hasta ese momento normalizadas y nos ayudó a generar nuevos hábitos o a adaptar los ya existentes. Tanto que algunos de esas costumbres llegaron para quedarse e incluso ya no imaginamos nuestro día a día sin ellos. En este sentido, en IVI nos vimos obligados a cerrar durante un tiempo nuestras clínicas, pero no a pausar de forma indefinida y total nuestra actividad. Es así como incorporamos la telemedicina a la reproducción asistida, llevando a cabo la primera visita de forma telemática.

Tabla de contenidos

Toggle
  • Acercar la clínica a la paciente y no al revés
  • Telemedicina para adaptarnos a la realidad de nuestras pacientes
  • Conoce el Portal del Paciente de IVI
  • El futuro: controles ecográficos en tu domicilio

Acercar la clínica a la paciente y no al revés

Además de los cambios incorporados fruto de la pandemia sanitaria, la realidad de nuestra sociedad es que cada vez habitamos un entorno más conectado y globalizado. Por ello, resultaría difícil de entender el hecho de no poder acercar servicios como la reproducción asistida a nuestras pacientes. En este sentido, desde IVI podemos decir bien alto que nos hemos adaptado a este contexto, ofreciéndoles esta facilidad a nuestras pacientes. Tanto que la telemedicina ya es el presente de nuestra organización y perfila el futuro de la misma. Y es que el 20% del global de nuestras pacientes realizan la primera visita de forma online. Si tenemos en cuenta a nuestras pacientes internacionales, que realizan la primera consulta de esta forma, el porcentaje aumenta hasta el 80%.

“El mundo de la Reproducción Asistida cada vez está evolucionando más, y desde IVI acercamos nuestra actividad al día a día de nuestras pacientes, siempre y cuando ellas lo prefieran, en vez de hacer que se desplacen a la clínica. Gracias a las herramientas y la tecnología de que disponemos hoy en día, se pueden desarrollar a distancia muchos de los procesos que se realizan en la clínica. En definitiva, vemos que la telemedicina es el presente y el futuro de la Reproducción Asistida”, explica el doctor Juan Antonio García-Velasco, Director Científico de IVIRMA.

Telemedicina para adaptarnos a la realidad de nuestras pacientes

Volviendo atrás, en términos de pandemia y confinamiento, la vida –tal y como la conocíamos- se paró. Después del aislamiento llegaron unas medidas más ligeras, pero con las que igualmente muchas de las fronteras continuaban total o parcialmente cerradas. Desde IVI tuvimos que adaptarnos a esta realidad, ya que muchas de nuestras pacientes, dado su pronóstico, no podían esperar. La realidad fue, a pesar de lo que pudiera parecer, que en IVI ya llevábamos años preparándonos para ofrecer estas facilidades a nuestras pacientes. Las restricciones sanitarias solo hicieron que acelerar un proceso que ya estábamos llevando a cabo y por el cual pudimos dar respuesta inmediata a nuestras pacientes. ¿El método? Una plataforma virtual de videoconferencias, gracias a la cual se pueden compartir imágenes en tiempo real.

Conoce el Portal del Paciente de IVI

Además, en IVI contamos con nuestra aplicación del Portal del Paciente, que es prácticamente un espejo de todo lo relativo a la paciente y las diferentes fases que transita durante su tratamiento. En este espacio obtienen información en tiempo real de sus resultados, pruebas y seguimientos.

“El hecho de que las pacientes puedan, a través de nuestra aplicación del paciente, tener un contacto directo e información accesible en tiempo real hace que su camino sea mucho más sencillo, eficaz y cómodo. Y en definitiva esto es lo que buscamos. Por supuesto nuestra prioridad es la consecución de un bebé sano en el menor tiempo, pero también la posibilidad de hacer el proceso lo más llevadero posible. Sabemos que el camino de la Reproducción Asistida en ocasiones puede ser complejo, por lo que cuanto más podamos facilitarlo a nuestras pacientes y, cuanto más perfeccionemos nuestros procesos y tecnología para que la experiencia de las pacientes sea impecable, mucho mejor”, añade el Dr. García Velasco.

El futuro: controles ecográficos en tu domicilio

Como decíamos al principio, la telemedicina es presente en IVI, pero sobre todo será futuro. Es por ello que estamos trabajando en un dispositivo de control ecográfico de ciclo, que se encuentra ya en ensayo clínico. Se trata de un pequeño aparato que permitirá conocer cómo evolucionan los folículos de la paciente, mediante la autorrealización de una ecografía vaginal en su propia casa. Sin duda, un nuevo paso que acerca la clínica a la paciente –y no al revés-, ofreciéndole todas las comodidades en un proceso que de por sí es complicado.

Pero, ¿Cómo funcionará este dispositivo? Pues este se encarga de mandar los datos correspondientes, que se almacenan en un sistema virtual. Mediante un algoritmo de Inteligencia Artificial se hace el seguimiento correspondiente, ya que se cuenta siempre con la validación médica.

Los controles ecográficos del ciclo ya son una realidad y en breve podrá serlo la monitorización de la producción hormonal en el propio ciclo. Este proceso se podrá evaluar en la saliva, evitando acudir a la clínica para la extracción de sangre. Un nuevo avance, pero que seguirá contando con la información en tiempo real, con el contacto directo con enfermeras, médicos, embriólogos… La paciente podrá asistir a la evolución de sus embriones, siendo participante de cada avance. Sin duda, un avance que conlleva ventajas que solo podemos disfrutar gracias a la telemedicina.

Artículos relacionados

  1. Aumento de los tratamientos a madres solteras por elección
  2. La Inteligencia Artificial alcanza una precisión del 90% en la selección de embriones cromosómicamente normales
  3. Mitos y verdades de la receptividad endometrial en Reproducción Asistida
  4. La edad paterna avanzada no afecta a la salud de la madre ni del feto en el embarazo
Artículos destacados
¿Estás preparada para tu embarazo?: 10 consejos prácticos
7 enero 2025
¿Estás preparada para tu embarazo?: 10 consejos prácticos
Andropausia o Menopausia masculina: Definición, edad y síntomas
11 diciembre 2024
Andropausia o Menopausia masculina: Definición, edad y síntomas
¿Se puede estar embarazada y tener la menstruación?
4 diciembre 2024
¿Se puede estar embarazada y tener la menstruación?
Sangrado de implantación, todo lo que necesitas saber
14 noviembre 2024
Sangrado de implantación, todo lo que necesitas saber

Solicita más información sin compromiso

Llámanos gratis al 900 847 300
Otros países: +34 960 451 185

O Rellena tus datos y nosotros te llamamos

Enviando

No se ha podido enviar el formulario. Inténtalo más tarde.

Gracias,

Una de nuestras agentes se pondrá en contacto contigo. Mientras, te invitamos a echar un vistazo a los Fertility Days online que hemos preparado con contenido exclusivo sobre reproducción asistida.

Accede a los fertility days

Los comentarios están cerrados.

Expertos en fertilidad

  • Tratamientos de fertilidad
  • Clínicas de fertilidad
  • Pack Diagnóstico
  • ¿Quieres ser donante?
  • Preguntas Frecuentes

Conócenos

  • Información corporativa
  • IVIRMA Global Education
  • IVIRMA Innovation
  • Trabaja en IVI
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política del Canal Interno de Información
  • Canal interno de información

Oficinas centrales

  • Calle Colón 1, 4ª planta, 46004 Valencia. España.
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo

Sellos de calidad

certificado
certificado
certificado
logo cre100do
Centro colaborador SEF