Llama gratis 900 847 300 (desde España) o +34 960 451 185 (desde otros países)
Portal Paciente
España
Brasil Chile Deutschland España France International Italia Panamá Portugal Russia UK
IVI
    • Diagnóstico de fertilidad

      • Pack Diagnóstico
      • Pack Mamás al Cuadrado
    • Reproducción asistida

      • Inseminación Artificial (IA)
      • Fecundación In Vitro (FIV)
      • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
      • Ovodonación: FIV con óvulos donados
      • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
      • Preserva de la fertilidad
      • Especialistas en casos de alta complejidad
      • Ver todos nuestros tratamientos >
    • Nuestros resultados

      • Tasas de éxito
    • Resuelve tus dudas

      • Causas de la Infertilidad
      • Primera visita en clínica
      • Fertility Day: charlas online
      • Estudio de maternidad y fertilidad
      • Podcast IVI
      • Seguridad y trazabilidad
    • Técnicas avanzadas

      • ICSI: microinyección espermática
      • MACS y selección espermática
      • EmbryoScope®
      • Perfect Match 360° + Biometric Scan
      • Vitrificación de ovocitos
    • Especialidades médicas

      • Rejuvenecimiento Ovárico
      • Inmunología reproductiva
      • Genética reproductiva
      • Endometriosis
      • Apoyo psicológico e infertilidad
      • Urología y Andrología
      • Cirugía reproductiva
      • Gestión de Congelados
      • Medicina Materno-fetal
    • Test genéticos

      • Test Genético Preimplantacional (PGT)
      • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
      • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
    • Facilidades de pago

      • Precios y Financiación
    • Planes a medida

      • IVI CARE
      • IVI BABY
      • IVI Contigo
    • Andalucía

      • Almería
      • Málaga
      • Sevilla
    • Aragón

      • Zaragoza
    • Canarias

      • Las Palmas
      • Tenerife
    • Cantabria

      • Santander
    • Castilla y León

      • Burgos
      • Salamanca
      • Valladolid
    • Cataluña

      • Barcelona
      • Girona
    • Com. Valenciana

      • Alicante
      • Castellón
      • Valencia
    • Galicia

      • A Coruña
      • Vigo
    • Islas Baleares

      • Ibiza
      • Mallorca – Manacor
      • Mallorca – Palma
    • Madrid

      • Madrid – Alcorcón
      • Madrid – Aravaca
      • Madrid – Centro
    • Navarra

      • Pamplona
    • La Rioja

      • Logroño
    • País Vasco

      • Bilbao
      • Donostia
      • Vitoria
    • Región de Murcia

      • Cartagena
      • Murcia
    • Ver todas nuestras clínicas >
    • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

      • Banco de óvulos
      • Selección de donantes de óvulos
      • Selección de donantes de semen
    • ¿Quiéres ser donante?

      • IVI Dona: donantes de óvulos
      • IVI Dono: donantes de semen
    • Especialistas

      • Equipo médico
    • Portal del paciente

      • Descárgate la APP
    • Contenidos

      • Blog
      • Notas de Prensa
      • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Pide cita
  • Diagnóstico de fertilidad

    • Pack Diagnóstico
    • Pack Mamás al Cuadrado
  • Reproducción asistida

    • Inseminación Artificial (IA)
    • Fecundación In Vitro (FIV)
    • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
    • Ovodonación: FIV con óvulos donados
    • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
    • Preserva de la fertilidad
    • Especialistas en casos de alta complejidad
    • Ver todos nuestros tratamientos >
  • Nuestros resultados

    • Tasas de éxito
  • Resuelve tus dudas

    • Causas de la Infertilidad
    • Primera visita en clínica
    • Fertility Day: charlas online
    • Estudio de maternidad y fertilidad
    • Podcast IVI
    • Seguridad y trazabilidad
  • Técnicas avanzadas

    • ICSI: microinyección espermática
    • MACS y selección espermática
    • EmbryoScope®
    • Perfect Match 360° + Biometric Scan
    • Vitrificación de ovocitos
  • Especialidades médicas

    • Rejuvenecimiento Ovárico
    • Inmunología reproductiva
    • Genética reproductiva
    • Endometriosis
    • Apoyo psicológico e infertilidad
    • Urología y Andrología
    • Cirugía reproductiva
    • Gestión de Congelados
    • Medicina Materno-fetal
  • Test genéticos

    • Test Genético Preimplantacional (PGT)
    • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
    • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
  • Facilidades de pago

    • Precios y Financiación
  • Planes a medida

    • IVI CARE
    • IVI BABY
    • IVI Contigo
  • Andalucía

    • Almería
    • Málaga
    • Sevilla
  • Aragón

    • Zaragoza
  • Canarias

    • Las Palmas
    • Tenerife
  • Cantabria

    • Santander
  • Castilla y León

    • Burgos
    • Salamanca
    • Valladolid
  • Cataluña

    • Barcelona
    • Girona
  • Com. Valenciana

    • Alicante
    • Castellón
    • Valencia
  • Galicia

    • A Coruña
    • Vigo
  • Islas Baleares

    • Ibiza
    • Mallorca – Manacor
    • Mallorca – Palma
  • Madrid

    • Madrid – Alcorcón
    • Madrid – Aravaca
    • Madrid – Centro
  • Navarra

    • Pamplona
  • La Rioja

    • Logroño
  • País Vasco

    • Bilbao
    • Donostia
    • Vitoria
  • Región de Murcia

    • Cartagena
    • Murcia
  • Ver todas nuestras clínicas >
  • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

    • Banco de óvulos
    • Selección de donantes de óvulos
    • Selección de donantes de semen
  • ¿Quiéres ser donante?

    • IVI Dona: donantes de óvulos
    • IVI Dono: donantes de semen
  • Especialistas

    • Equipo médico
  • Portal del paciente

    • Descárgate la APP
  • Contenidos

    • Blog
    • Notas de Prensa
    • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Llama gratis
Contáctanos
4 noviembre 2020

¿Cómo es la estancia en la clínica en la visita para la punción folicular?

Cómo es la punción ovárica en IVI
Inicio Blog ¿Cómo es la estancia en la clínica en la visita para la punción folicular?
Por el Comité Editorial Blog IVI

Y llega el día de la punción folicular y a los nervios de cómo saldrá, se suma un…»¿Cómo será?», «¿Me dolerá?». Para responder todas estas dudas, e intentar ayudaros a acudir a la cita lo más relajadas posibles, hemos querido que sea Sonia Sahuquillo, enfermera de IVI Valencia, la que os cuente y os explique cómo será vuestra estancia en clínica cuando vengáis a haceros la punción.   

IVI Valencia enfermería

Por nuestra experiencia, sabemos que la captación de los óvulos, también conocida como punción folicular o punción ovocitaria, es uno de los procesos que mayor inquietud y dudas os genera.

Es normal que estéis nerviosas llegado este momento, no sólo porque para muchas de vosotras será la primera vez que entréis en un quirófano, sino porque es un paso muy importante para poder conseguir vuestro objetivo, ya sea obtener óvulos para su donación, bien para vitrificarlos y preservar la fertilidad o bien para su fecundación y posterior embarazo.

Os voy a explicar cómo es y qué ocurre paso a paso el día que acudís a la clínica para su realización para intentar resolver y paliar las dudas que tengáis.

Tabla de contenidos

Toggle
  • Ingreso el día de la Punción Folicular
  • ¿Cómo se realiza la Punción Folicular?
  • ¿Qué ocurre tras finalizar la Punción Folicular?
  • ¿Cómo os vais a encontrar tras la Punción Folicular?

Ingreso el día de la Punción Folicular

El ingreso en el centro se realiza el mismo día de la intervención, media hora antes y acompañadas por otra persona.

Una vez en vuestra habitación, el equipo de enfermería os resolveremos las dudas que tengáis.

Es fundamental para que la punción se lleve a cabo adecuadamente que:

  • 34-36 horas antes de su realización, a la hora exacta que os indicamos en las instrucciones previas a la punción, os hayáis administrado correctamente la medicación responsable de la maduración final de los óvulos.
  • Estéis en ayunas previas de 8 horas.

Llegada la hora, os acompañaremos al quirófano.

¿Cómo se realiza la Punción Folicular?

Normalmente la punción ovocitaria se realiza bajo sedación.

El anestesista os inyectará vía intravenosa una medicación de efecto inmediato y de corta duración, que hará que no seáis consciente del proceso que se está llevando a cabo y, consecuentemente, no tengáis ningún tipo de dolor ni molestia, pero en todo momento vais a respirar por vosotras mismas.

Una vez dormidas, el ginecólogo procederá a realizar la punción folicular. 

Es un procedimiento que se realiza vía vaginal bajo control ecográfico; la misma sonda vaginal que se utiliza para realizarte los controles ecográficos, lleva una guía incorporada por la que se introduce la aguja de aspiración y, a través de la pared de la vagina, el ginecólogo accede a los ovarios, pincha cada folículo y aspira el líquido folicular donde se encuentran los ovocitos. Este líquido pasa directamente a los tubos de ensayo y son trasladados al laboratorio.

Este procedimiento tiene una duración de entre 15 y 20 minutos aproximadamente.

¿Qué ocurre tras finalizar la Punción Folicular?

Una a vez finalizada, os trasladaremos de nuevo a vuestra habitación, donde permaneceréis durante una hora y media o 2 horas hasta que os hayáis recuperado completamente de la sedación, estando en todo momento supervisadas por el equipo de enfermería.

Antes de marchaos, el ginecólogo os informará de los ovocitos que se han obtenido en la punción y, al día siguiente, los embriólogos os informarán del número de ovocitos que han sido maduros y, en el caso de tratarse de una Fecundación in Vitro, del número de ovocitos que han fecundado.

También os explicará y os entregará las instrucciones que debéis seguir tras la captación de los óvulos.

¿Cómo os vais a encontrar tras la Punción Folicular?

Muchas de vosotras nos preguntáis cómo os vais a encontrar tras la punción y si vais a poder ir a trabajar.

Durante vuestra estancia en la clínica, os administraremos medicación para evitar que tengáis dolor o cualquier tipo de molestia.

Posteriormente, durante los 2 o 3 días siguientes a la intervención, podéis presentar:

  • Molestias abdominales de tipo menstrual.
  • Pequeños sangrados vaginales.
  • Leve distensión abdominal.

Se trata de molestias que habitualmente no van a interferir en la realización de vuestras actividades de la vida cotidiana, no siendo necesario un reposo absoluto.  Por lo tanto, podéis hacer vida normal, evitando esfuerzos físicos importantes o ejercicios violentos.

Deciros que estéis tranquilas, que la captación de los óvulos es un procedimiento seguro y bien tolerado por la mayoría de vosotras.

Las clínicas IVI contamos con un equipo multidisciplinar altamente cualificado, con una larga trayectoria en el campo de la medicina reproductiva, que vamos a estar acompañándoos en todo el proceso, resolviendo vuestras dudas, asegurando vuestro bienestar y ayudándoos en todo momento a conseguir vuestro objetivo.

 

Sonia Sahuquillo 

Enfermera 

IVI Valencia 

Artículos relacionados

  1. Dos estudios de IVI sobre infertilidad masculina se debaten en la ESHRE
  2. ¿Cómo me administro la medicación en un tratamiento de reproducción?
  3. Congreso SRI 2022: IVI, premiado por sus estudios sobre activación ovárica y fallo de implantación
  4. Desmontando los mitos de la infertilidad
Artículos destacados
¿Estás preparada para tu embarazo?: 10 consejos prácticos
7 enero 2025
¿Estás preparada para tu embarazo?: 10 consejos prácticos
Andropausia o Menopausia masculina: Definición, edad y síntomas
11 diciembre 2024
Andropausia o Menopausia masculina: Definición, edad y síntomas
¿Se puede estar embarazada y tener la menstruación?
4 diciembre 2024
¿Se puede estar embarazada y tener la menstruación?
Sangrado de implantación, todo lo que necesitas saber
14 noviembre 2024
Sangrado de implantación, todo lo que necesitas saber

Solicita más información sin compromiso

Llámanos gratis al 900 847 300
Otros países: +34 960 451 185

O Rellena tus datos y nosotros te llamamos

Enviando

No se ha podido enviar el formulario. Inténtalo más tarde.

Gracias,

Una de nuestras agentes se pondrá en contacto contigo. Mientras, te invitamos a echar un vistazo a los Fertility Days online que hemos preparado con contenido exclusivo sobre reproducción asistida.

Accede a los fertility days

Los comentarios están cerrados.

Expertos en fertilidad

  • Tratamientos de fertilidad
  • Clínicas de fertilidad
  • Pack Diagnóstico
  • ¿Quieres ser donante?
  • Preguntas Frecuentes

Conócenos

  • Información corporativa
  • IVIRMA Global Education
  • IVIRMA Innovation
  • Trabaja en IVI
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política del Canal Interno de Información
  • Canal interno de información

Oficinas centrales

  • Calle Colón 1, 4ª planta, 46004 Valencia. España.
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo

Sellos de calidad

certificado
certificado
certificado
logo cre100do
Centro colaborador SEF