Llama gratis 900 847 300 (desde España) o +34 960 451 185 (desde otros países)
Portal Paciente
España
Brasil Chile Deutschland España France International Italia Panamá Portugal Russia UK
IVI
    • Diagnóstico de fertilidad

      • Pack Diagnóstico
      • Pack Mamás al Cuadrado
    • Reproducción asistida

      • Inseminación Artificial (IA)
      • Fecundación In Vitro (FIV)
      • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
      • Ovodonación: FIV con óvulos donados
      • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
      • Preserva de la fertilidad
      • Especialistas en casos de alta complejidad
      • Ver todos nuestros tratamientos >
    • Nuestros resultados

      • Tasas de éxito
    • Resuelve tus dudas

      • Causas de la Infertilidad
      • Primera visita en clínica
      • Fertility Day: charlas online
      • Estudio de maternidad y fertilidad
      • Podcast IVI
      • Seguridad y trazabilidad
    • Técnicas avanzadas

      • ICSI: microinyección espermática
      • MACS y selección espermática
      • EmbryoScope®
      • Perfect Match 360° + Biometric Scan
      • Vitrificación de ovocitos
    • Especialidades médicas

      • Rejuvenecimiento Ovárico
      • Inmunología reproductiva
      • Genética reproductiva
      • Endometriosis
      • Apoyo psicológico e infertilidad
      • Urología y Andrología
      • Cirugía reproductiva
      • Gestión de Congelados
      • Medicina Materno-fetal
    • Test genéticos

      • Test Genético Preimplantacional (PGT)
      • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
      • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
    • Facilidades de pago

      • Precios y Financiación
    • Planes a medida

      • IVI CARE
      • IVI BABY
      • IVI Contigo
    • Andalucía

      • Almería
      • Málaga
      • Sevilla
    • Aragón

      • Zaragoza
    • Canarias

      • Las Palmas
      • Tenerife
    • Cantabria

      • Santander
    • Castilla y León

      • Burgos
      • Salamanca
      • Valladolid
    • Cataluña

      • Barcelona
      • Girona
    • Com. Valenciana

      • Alicante
      • Castellón
      • Valencia
    • Galicia

      • A Coruña
      • Vigo
    • Islas Baleares

      • Ibiza
      • Mallorca – Manacor
      • Mallorca – Palma
    • Madrid

      • Madrid – Alcorcón
      • Madrid – Aravaca
      • Madrid – Centro
    • Navarra

      • Pamplona
    • La Rioja

      • Logroño
    • País Vasco

      • Bilbao
      • Donostia
      • Vitoria
    • Región de Murcia

      • Cartagena
      • Murcia
    • Ver todas nuestras clínicas >
    • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

      • Banco de óvulos
      • Selección de donantes de óvulos
      • Selección de donantes de semen
    • ¿Quiéres ser donante?

      • IVI Dona: donantes de óvulos
      • IVI Dono: donantes de semen
    • Especialistas

      • Equipo médico
    • Portal del paciente

      • Descárgate la APP
    • Contenidos

      • Blog
      • Notas de Prensa
      • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Pide cita
  • Diagnóstico de fertilidad

    • Pack Diagnóstico
    • Pack Mamás al Cuadrado
  • Reproducción asistida

    • Inseminación Artificial (IA)
    • Fecundación In Vitro (FIV)
    • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
    • Ovodonación: FIV con óvulos donados
    • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
    • Preserva de la fertilidad
    • Especialistas en casos de alta complejidad
    • Ver todos nuestros tratamientos >
  • Nuestros resultados

    • Tasas de éxito
  • Resuelve tus dudas

    • Causas de la Infertilidad
    • Primera visita en clínica
    • Fertility Day: charlas online
    • Estudio de maternidad y fertilidad
    • Podcast IVI
    • Seguridad y trazabilidad
  • Técnicas avanzadas

    • ICSI: microinyección espermática
    • MACS y selección espermática
    • EmbryoScope®
    • Perfect Match 360° + Biometric Scan
    • Vitrificación de ovocitos
  • Especialidades médicas

    • Rejuvenecimiento Ovárico
    • Inmunología reproductiva
    • Genética reproductiva
    • Endometriosis
    • Apoyo psicológico e infertilidad
    • Urología y Andrología
    • Cirugía reproductiva
    • Gestión de Congelados
    • Medicina Materno-fetal
  • Test genéticos

    • Test Genético Preimplantacional (PGT)
    • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
    • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
  • Facilidades de pago

    • Precios y Financiación
  • Planes a medida

    • IVI CARE
    • IVI BABY
    • IVI Contigo
  • Andalucía

    • Almería
    • Málaga
    • Sevilla
  • Aragón

    • Zaragoza
  • Canarias

    • Las Palmas
    • Tenerife
  • Cantabria

    • Santander
  • Castilla y León

    • Burgos
    • Salamanca
    • Valladolid
  • Cataluña

    • Barcelona
    • Girona
  • Com. Valenciana

    • Alicante
    • Castellón
    • Valencia
  • Galicia

    • A Coruña
    • Vigo
  • Islas Baleares

    • Ibiza
    • Mallorca – Manacor
    • Mallorca – Palma
  • Madrid

    • Madrid – Alcorcón
    • Madrid – Aravaca
    • Madrid – Centro
  • Navarra

    • Pamplona
  • La Rioja

    • Logroño
  • País Vasco

    • Bilbao
    • Donostia
    • Vitoria
  • Región de Murcia

    • Cartagena
    • Murcia
  • Ver todas nuestras clínicas >
  • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

    • Banco de óvulos
    • Selección de donantes de óvulos
    • Selección de donantes de semen
  • ¿Quiéres ser donante?

    • IVI Dona: donantes de óvulos
    • IVI Dono: donantes de semen
  • Especialistas

    • Equipo médico
  • Portal del paciente

    • Descárgate la APP
  • Contenidos

    • Blog
    • Notas de Prensa
    • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Llama gratis
Contáctanos
11 diciembre 2015

Carta de una paciente de Ovodonación

Inicio Blog Carta de una paciente de Ovodonación
Por el Comité Editorial Blog IVI

Carta ovodonación

Hoy queremos compartir con vosotr@s una carta muy especial, escrita por una paciente de Ovodonación. En ella se plasman los sentimientos más puros de una mujer con un sueño y muchas dificultades y miedos para hacerlo realidad. Una luchadora que hoy disfruta del mejor de los regalos, su bebé:

Tengo un hijo precioso, su sonrisa ilumina mi alma, sus caricias son mi consuelo, su existencia, mi felicidad. He querido empezar por el final porque el final es mi principio. Desnudar el alma es complicado. Supone hacer llegar la luz a rincones que mantenemos a oscuras porque recordar su existencia nos hace mucho daño. Estas palabras que ahora escribo son para mí un bálsamo y me gustaría que también lo fueran para todas aquellas personas que ahora están donde yo estuve.

Tabla de contenidos

Toggle
  • La primera piedra del camino
  • Un rayo de luz

La primera piedra del camino

Hacía frío, era una tarde gélida de diciembre. Arropados por nuestra ignorancia y nuestra ilusión, fuimos a recoger los resultados de las últimas pruebas médicas. El resumen de lo que allí nos contaron es muy similar al que algún día han escuchado y sufrido tantas y tantas parejas, poco importa el motivo cuando la realidad es la misma: la dificultad para ser padres.

Salí a la calle desconcertada, desorientada, siendo la maldita protagonista de una película que me negaba a protagonizar. Aquel abismo que se abría ante mis ojos era desconocido, frío, como una realidad que aún no era mía. Tardaría muchos meses en aceptar que aquella era mi nueva vida, mi nueva y dolorosa verdad.

Sin haberme parado a pensar en todo lo que suponía aquello decidí ponerle solución. Llegó entonces el primero de los intentos. La primera opción, muy muy complicada fue intentarlo con mis propios óvulos. ¡Estábamos tan ilusionados! Sabía que iba a ser difícil, pero me encontraba fuerte, aunque no lo suficiente. Cuando supimos que el primer tratamiento no había salido bien me hundí, más de lo que jamás podría imaginar.

Fue una decepción tan grande que actuaba sin dolor, ajena a mis propios sentimientos, sin aceptar que necesitaba madurar todo lo que me había ocurrido desde que supe que iba a ser muy complicado ser madre.

Dicen que el cuerpo es sabio, pero el alma lo es todavía más. En esos primeros meses después del primer tratamiento actué de forma casi matemática, con la frialdad de alguien que cura un dolor que le es ajeno y cuando menos lo esperaba me derrumbé. Me caí, sin red, y salieron a flote toda la pena y toda la rabia que, sin saberlo, llevaba meses guardando en uno de esos rincones sin luz que todos tenemos dentro.

Primero llegó la rabia, el odio, la rebeldía, los pensamientos dañinos, que no me llevaban a ninguna parte, solo a hacerme aún más daño, que me causaban un dolor intenso y paralizante. Luego llegaron las lágrimas, un mar de lágrimas que lo inundó todo: mi propio yo, mi vida en pareja, mi familia, mi trabajo, mis amigos…Construí con la sal de esas lágrimas un caparazón, una concha dura y amarga que me fue aislando de todo y de todos. Estaba bien ahí, no quería salir, porque pensar en lo que había fuera me hacía vulnerable, me había conformado con mi triste verdad. Aceptaría no tener hijos porque no me veía con fuerzas para volver a intentarlo y que saliera mal. Daba igual, ya todo me daba igual.

Pero el ser humano es grande, muy grande. Como un náufrago que se ahoga y se va hundiendo en el mar, yo toqué fondo y al hacerlo, cogí impulso y volví poco a poco a la superficie. No estaba sola, nunca lo estuve: tenía a mi pareja, mi amor; a mi familia y a mis tres mosqueteros. Todos ellos, cada uno en su medida, han hecho posible que hoy me atreva a escribir estas letras. Entonces me di cuenta, el fondo de aquel mar no era mi sitio, no me gustaba estar allí. Rompí mi caparazón y comencé un nuevo camino porque supe que el que había tomado antes no tenía salida.

 

 

Un rayo de luz

El primer paso que di para abandonar mi cueva fue aceptar ayuda, comprender que sola no podía con lo que me estaba ocurriendo. Eso, para una perfeccionista enfermiza no fue nada fácil. No podía entender cómo a alguien como yo, que siempre ha vencido los retos que la vida me ha ido poniendo, le costara tanto superar lo que ahora me ocurría: no podría tener un hijo con mis óvulos, necesitaría recurrir a la donación.

Me llevó varios meses acudir a la consulta de la psicóloga (mi ángel de la guarda), llamé a su puerta tras entender que nadie podría ayudarme, ni mi marido, ni mi familia, ni mis amigos, porque aquella realidad donde yo estaba era ajena a todos ellos; porque en el punto en el que me encontraba necesitaba una mano experta que me enseñara a andar por mi nuevo camino.

Estar sentada allí nunca fue sencillo. En aquellas charlas me desahogaba, lloraba, me enfadaba con la vida, me asaltaban mil preguntas, aparentaba que ya lo entendía todo, me rendía y volvía a enfadarme,…un torbellino de sentimientos que poco a poco fueron poniéndose en su sitio, igual que llega la calma después de un temporal. Igual que el cuerpo se apacigua después de un gran esfuerzo.

El sosiego fue acercándose y acarició mi alma por primera vez cuando conseguí pensar en mi realidad de otro modo: no había nada vergonzoso en lo que me ocurría. No había derrota, ni culpa, ni inferioridad, no sería una madre de segunda porque aceptase el óvulo de otra chica. Había enfocado mal mi situación, ese fue mi gran error. Yo era una mujer con muchas ganas de querer, de amar a un hijo que aún no había llegado (resulta complicado comprender que somos capaces de amar a quien todavía no existe, pero es así). Yo solo quería querer, quererle. Entonces comprendí que amar es algo tan grande, tan inmenso, tan difícil de explicar que nada tiene que ver con la genética, con la sangre, ni tan siquiera con engendrar o parir a un hijo. Amar es dar y vivir con la felicidad del otro y para eso no hay leyes, ni guiones que cumplir, ni caminos obligados que recorrer…solo hay que amar. Yo llegaría a mi hijo con la donación de otra mujer y eso para mí era un regalo. Cuando comprendí que la donación era una oportunidad y no una solución de segunda clase comencé a vivir, respiré hondo y supe, entonces de verdad supe, que ya estaba preparada.

Desde la distancia y la felicidad de ver a mi hijo en la cuna, revisar lo que entonces sentí es raro, muy raro, porque ahora nada importan aquellas dudas, aquellas inseguridades, aquellas cuestiones que parecían sin respuesta. Ya no tienen el peso que entonces creí.

Ahora, con los ojos de mi hijo mirándome, con su mano en mi pecho o acariciando mi cara; ahora escuchando su respiración mientras duerme, consolando su llanto, nada importa. Mi hijo es mío. Tan mío que míos son sus dolores, sus desvelos, sus risas y su llanto; míos serán sus temores, sus ilusiones, sus preocupaciones, su primer amor y sus desengaños. Es mía su felicidad y mío el inmenso e inexplicable placer de acompañarle en la vida. Porque ser madre, ser padres es eso: enseñar a vivir, a disfrutar de los momentos buenos, a saber llevar los malos; ser madre es solo SER, no implica ningún verbo más.

Como dije al principio, estas palabras nacen del corazón, con la intención de poder ayudar a quien está como yo estuve. Llegar hasta aquí no ha sido fácil, pero he llegado, hemos llegado, porque este camino no lo he recorrido sola. He contado con mi gran amor, mi apoyo, quien ha escuchado mis dudas, mis llantos, mis temores más dolorosos, la persona más generosa que conozco, que aceptó y respetó siempre todas mis decisiones. Mi madre, mi consejera, me arropó con su amor y con su fe. Ahí han estado mis mosqueteros, mi querido Pedro, el faro que nos iluminó en un mar tan grande y tan desconocido, mi amigo, mi confidente, esa mano que siempre estuvo y que siempre está; Manuel, un gran hombre sabio, sensible, comprensivo, que mantuvo la esperanza en todo momento; María del Mar, ella me enseñó a caminar de nuevo, ha sido mi sosiego, la paz, la calma, mi maestra.

Todos me han respetado, han sabido que tendría que recorrer este camino a mi ritmo. A todos ellos, muchas gracias.

Artículos destacados
¿Estás preparada para tu embarazo?: 10 consejos prácticos
7 enero 2025
¿Estás preparada para tu embarazo?: 10 consejos prácticos
Andropausia o Menopausia masculina: Definición, edad y síntomas
11 diciembre 2024
Andropausia o Menopausia masculina: Definición, edad y síntomas
¿Se puede estar embarazada y tener la menstruación?
4 diciembre 2024
¿Se puede estar embarazada y tener la menstruación?
Sangrado de implantación, todo lo que necesitas saber
14 noviembre 2024
Sangrado de implantación, todo lo que necesitas saber

Solicita más información sin compromiso

Llámanos gratis al 900 847 300
Otros países: +34 960 451 185

O Rellena tus datos y nosotros te llamamos

Enviando

No se ha podido enviar el formulario. Inténtalo más tarde.

Gracias,

Una de nuestras agentes se pondrá en contacto contigo. Mientras, te invitamos a echar un vistazo a los Fertility Days online que hemos preparado con contenido exclusivo sobre reproducción asistida.

Accede a los fertility days

33 comentarios

  • María dice:
    18 enero 2021 a las 5:02 am

    Mil gracias por compartir esta experiencia!!
    Me dio fuerza leerla, estoy muy triste con esta situación, mil gracias, ojalá muchas más mujeres de animaran a contar sus experiencias para empodersrnos a las que tenemos miedo.

  • Paola dice:
    2 febrero 2021 a las 7:12 pm

    Me gustaría lo mismo… Habrá en Buenos Aires, alguna organización, institución que arme estos encuentros?

  • Gabriela dice:
    19 agosto 2021 a las 6:36 pm

    Maria, que lindo lo que dices » El amor no discrimina la procedencia» y me que do tambien con lo que dices al final » Solo me arrepiento de no haberlo hecho antes»….Bueno yo ahora con 39 años 4 embarazos naturales y por ende 4 abortos espontaneos que no pasaban de la semana 12 y con varios medicos que no me detectan a ciencia cierta que es lo que ocurre en mi cuerpo, luego una FIV en el 2018 con un test positivo pero luego el embarazo solo llego hasta la semana 9 y luego otro aborto espontaneo para sumar a la lista… y traer mas lagrimas y tristezas. Ahora en el 2021 con un nuevo medico y me ofrece la posibilidad de realizar una ovodonacion ….para mi y para mi esposo es como recibir un regalo, es como ver una pequeña luz de esperanza nuevamente, despues de todo lo que hemos pasado. Y bueno no he dudado ni un minuto en decirle que vamos para adelante con el tratamiento. Estoy muy emocionada y con muchas ganas de que esto prospere y poder tener a un bebe en nuestras vidas, en nuestras casas en nuestros brazos, tenemos ambos muchas ganas de maternar y la verdad que no importa como llegue nuestro bebe a nuestras vidas, lo unico que sabemos mi esposo y yo es que lo vamos o la vamos a amar con todas nuestras fuerzas y le vamos a contar que ha sido un(a) bebe muy esperado. Estamos con muchas ilusiones de empezar esta ovodonacion y tenemos mucha fe de que esta vez el embarazo si va a prosperar y vamos a volver de la clinica con nuestro bebe en brazos para amarlo y cuidarlo por el resto de lo que nos quede de vida. Les envio muchos animos y energias positivas a todas las mujeres que estan pasando por lo mismo. Les deseo mucho amor en sus corazones para que puedan aceptar esta etapa que nos ha tocado vivir. Decirles que los sueños si se pueden hacer realidad y no importa cuanto tiempo nos tome ser madres, desearles desde el fondo de mi corazon que todas lo logren lara que puedan ser muy felices como las otras mamas que lo lograron. Cuidense mucho!

« Anterior 1 … 5 6 7

Expertos en fertilidad

  • Tratamientos de fertilidad
  • Clínicas de fertilidad
  • Pack Diagnóstico
  • ¿Quieres ser donante?
  • Preguntas Frecuentes

Conócenos

  • Información corporativa
  • IVIRMA Global Education
  • IVIRMA Innovation
  • Trabaja en IVI
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política del Canal Interno de Información
  • Canal interno de información

Oficinas centrales

  • Calle Colón 1, 4ª planta, 46004 Valencia. España.
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo

Sellos de calidad

certificado
certificado
certificado
logo cre100do
Centro colaborador SEF