Reproducción asistida. ¿Cuánto sabes?
La reproducción asistida ya no es un tabú. Actualmente, cada vez son más las mujeres y parejas que forman su familia con la ayuda de la medicina reproductiva, pero también es creciente la naturalidad con la que estos pacientes afrontan sus dificultades reproductivas e incluso lo comparten con su entorno.
Este es el punto de partida del presente bloque, donde se muestran llamativas cifras en torno a la receptividad de las mujeres a los tratamientos reproductivos, la importante desinformación respecto a los problemas de fertilidad y sus posibles soluciones médicas, así como algunos mitos y naturalización de la conversación social en el ámbito que nos ocupa.
Datos del estudio
El 74% de mujeres que quieren ser madres en un futuro estarían dispuestas a someterse a un tratamiento reproductivo.
El conocimiento que tienen las mujeres sobre los problemas femeninos de infertilidad y los tratamientos para ponerles solución es medio-bajo, oscilando entre el 25% y el 60%.
Un 13% de las mujeres entrevistadas no se realizaría un tratamiento reproductivo por los temores que este le genera en cuanto a salud física y emocional.
El 32% de las mujeres entrevistadas considera que la fertilidad comienza a disminuir a partir de los 40 años.
El 90% de las encuestadas cree que existe mayor probabilidad de embarazo múltiple en reproducción asistida.
El 79% de las entrevistadas afirma conocer a alguien en su entorno con dificultades para tener hijos, principalmente amigos cercanos.
¿Está normalizada la reproducción asistida en España o sigue siendo un tabú?
Por suerte hemos visto en nuestro estudio de maternidad y fertilidad que cada vez se habla más abiertamente de los tratamientos de medicina reproductiva. Descubre más sobre cuánto conocen las españolas de los tratamientos de reproducción asistida.
Leer más
Dra. Clara Colomé, directora de IVI Mallorca:
“Hay momentos duros de decirle a las mujeres ‘el momento para tus ovarios era ayer’. Ahora te vamos a ayudar”
Mar Moranta, paciente de IVI:
“Si no tienen a alguien cercano que les explique su proceso no tienen ningún conocimiento de nada”