Llama gratis 900 847 300 (desde España) o +34 960 451 185 (desde otros países)
Portal Paciente
España
Brasil Chile Deutschland España France International Italia Panamá Portugal Russia UK
IVI
    • Diagnóstico de fertilidad

      • Pack Diagnóstico
      • Pack Mamás al Cuadrado
    • Reproducción asistida

      • Inseminación Artificial (IA)
      • Fecundación In Vitro (FIV)
      • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
      • Ovodonación: FIV con óvulos donados
      • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
      • Preserva de la fertilidad
      • Especialistas en casos de alta complejidad
      • Ver todos nuestros tratamientos >
    • Nuestros resultados

      • Tasas de éxito
    • Resuelve tus dudas

      • Causas de la Infertilidad
      • Primera visita en clínica
      • Fertility Day: charlas online
      • Estudio de maternidad y fertilidad
      • Podcast IVI
      • Seguridad y trazabilidad
    • Técnicas avanzadas

      • ICSI: microinyección espermática
      • MACS y selección espermática
      • EmbryoScope®
      • Perfect Match 360° + Biometric Scan
      • Vitrificación de ovocitos
    • Especialidades médicas

      • Rejuvenecimiento Ovárico
      • Inmunología reproductiva
      • Genética reproductiva
      • Endometriosis
      • Apoyo psicológico e infertilidad
      • Urología y Andrología
      • Cirugía reproductiva
      • Gestión de Congelados
      • Medicina Materno-fetal
    • Test genéticos

      • Test Genético Preimplantacional (PGT)
      • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
      • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
    • Facilidades de pago

      • Precios y Financiación
    • Planes a medida

      • IVI CARE
      • IVI BABY
      • IVI Contigo
    • Andalucía

      • Almería
      • Málaga
      • Sevilla
    • Aragón

      • Zaragoza
    • Canarias

      • Las Palmas
      • Tenerife
    • Cantabria

      • Santander
    • Castilla y León

      • Burgos
      • Salamanca
      • Valladolid
    • Cataluña

      • Barcelona
      • Girona
    • Com. Valenciana

      • Alicante
      • Castellón
      • Valencia
    • Galicia

      • A Coruña
      • Vigo
    • Islas Baleares

      • Ibiza
      • Mallorca – Manacor
      • Mallorca – Palma
    • Madrid

      • Madrid – Alcorcón
      • Madrid – Aravaca
      • Madrid – Centro
    • Navarra

      • Pamplona
    • La Rioja

      • Logroño
    • País Vasco

      • Bilbao
      • Donostia
      • Vitoria
    • Región de Murcia

      • Cartagena
      • Murcia
    • Ver todas nuestras clínicas >
    • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

      • Banco de óvulos
      • Selección de donantes de óvulos
      • Selección de donantes de semen
    • ¿Quiéres ser donante?

      • IVI Dona: donantes de óvulos
      • IVI Dono: donantes de semen
    • Especialistas

      • Equipo médico
    • Portal del paciente

      • Descárgate la APP
    • Contenidos

      • Blog
      • Notas de Prensa
      • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Pide cita
  • Diagnóstico de fertilidad

    • Pack Diagnóstico
    • Pack Mamás al Cuadrado
  • Reproducción asistida

    • Inseminación Artificial (IA)
    • Fecundación In Vitro (FIV)
    • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
    • Ovodonación: FIV con óvulos donados
    • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
    • Preserva de la fertilidad
    • Especialistas en casos de alta complejidad
    • Ver todos nuestros tratamientos >
  • Nuestros resultados

    • Tasas de éxito
  • Resuelve tus dudas

    • Causas de la Infertilidad
    • Primera visita en clínica
    • Fertility Day: charlas online
    • Estudio de maternidad y fertilidad
    • Podcast IVI
    • Seguridad y trazabilidad
  • Técnicas avanzadas

    • ICSI: microinyección espermática
    • MACS y selección espermática
    • EmbryoScope®
    • Perfect Match 360° + Biometric Scan
    • Vitrificación de ovocitos
  • Especialidades médicas

    • Rejuvenecimiento Ovárico
    • Inmunología reproductiva
    • Genética reproductiva
    • Endometriosis
    • Apoyo psicológico e infertilidad
    • Urología y Andrología
    • Cirugía reproductiva
    • Gestión de Congelados
    • Medicina Materno-fetal
  • Test genéticos

    • Test Genético Preimplantacional (PGT)
    • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
    • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
  • Facilidades de pago

    • Precios y Financiación
  • Planes a medida

    • IVI CARE
    • IVI BABY
    • IVI Contigo
  • Andalucía

    • Almería
    • Málaga
    • Sevilla
  • Aragón

    • Zaragoza
  • Canarias

    • Las Palmas
    • Tenerife
  • Cantabria

    • Santander
  • Castilla y León

    • Burgos
    • Salamanca
    • Valladolid
  • Cataluña

    • Barcelona
    • Girona
  • Com. Valenciana

    • Alicante
    • Castellón
    • Valencia
  • Galicia

    • A Coruña
    • Vigo
  • Islas Baleares

    • Ibiza
    • Mallorca – Manacor
    • Mallorca – Palma
  • Madrid

    • Madrid – Alcorcón
    • Madrid – Aravaca
    • Madrid – Centro
  • Navarra

    • Pamplona
  • La Rioja

    • Logroño
  • País Vasco

    • Bilbao
    • Donostia
    • Vitoria
  • Región de Murcia

    • Cartagena
    • Murcia
  • Ver todas nuestras clínicas >
  • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

    • Banco de óvulos
    • Selección de donantes de óvulos
    • Selección de donantes de semen
  • ¿Quiéres ser donante?

    • IVI Dona: donantes de óvulos
    • IVI Dono: donantes de semen
  • Especialistas

    • Equipo médico
  • Portal del paciente

    • Descárgate la APP
  • Contenidos

    • Blog
    • Notas de Prensa
    • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Llama gratis
Contáctanos

30 junio 2025

Un paso más en la infertilidad femenina: recuperación de la función ovárica a través de proteínas derivadas de células madre

Inicio Notas de Prensa Un paso más en la infertilidad femenina: recuperación de la función ovárica a través de proteínas derivadas de células madre
Un paso más en la infertilidad femenina: recuperación de la función ovárica a través de proteínas derivadas de células madre

  • Una investigación recién presentada por IVI en el 41º Congreso de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (ESHRE) ha demostrado la mejora de la función ovárica en ratones mediante la inyección de una combinación de proteínas clave
  • Los resultados del estudio, realizado en ratones hembra con insuficiencia ovárica prematura (POI), multiplicaron por cinco el número de ovocitos tras la estimulación ovárica, lo que supone una prometedora vía de investigación como alternativa terapéutica para estas pacientes
  • El POI es un trastorno en el que los ovarios dejan de funcionar adecuadamente antes de los 40 años, lo que da lugar a niveles bajos de estrógenos y suele derivar en problemas de fertilidad

PARÍS, 30 DE JUNIO DE 2025

¿Es posible recuperar ovarios dañados o envejecidos prematuramente a través de células madre? Los últimos avances en reproducción asistida han posicionado el papel de este tipo de células en la recuperación de la función ovárica como un área emergente y prometedora de la medicina regenerativa, especialmente en mujeres con insuficiencia ovárica prematura (POI). Pero ahora parece que una combinación de proteínas generadas por ellas podría ser la respuesta para estas pacientes.

En ese sentido, una investigación recién presentada por IVI en el 41º Congreso de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (ESHRE), ha demostrado resultados prometedores gracias a la identificación de proteínas clave que, administradas directamente en los ovarios, lograron incrementar hasta en cinco veces el número de ovocitos maduros obtenidos tras estimulación ovárica en ratones con insuficiencia ovárica prematura, que apenas producían ovocitos debido a su condición.

“En lugar de usar las células madre en sí, en este estudio hemos ido un paso más allá identificando tres proteínas producidas por estas células —trombospondina 1, kit ligand y factor de crecimiento fibroblástico 2— que ya mostraron tener un papel clave en los estudios previos, y los hemos combinado en un «cóctel» que aplicamos directamente en los ovarios de ratones con insuficiencia ovárica prematura. Gracias a esta técnica hemos observado una mejora notable en el rendimiento de los ovocitos y en el desarrollo embrionario.” explica la Dra. Sonia Herraiz, autora principal del estudio e investigadora de la Fundación IVI.

Ahora, el estudio ‘Intraovarian treatment with a specific combination of stem cell-secreted factors reactivates ovarian function in a premature ovarian insufficiency (POI) mouse model”, presentado en París, arroja una nueva vía de investigación. La insuficiencia ovárica prematura es un trastorno en el que los ovarios dejan de funcionar adecuadamente antes de los 40 años, lo que conlleva a niveles bajos de estrógenos y a la pérdida parcial o total de la fertilidad. Para revertir los efectos de este trastorno, en los últimos años se han explorado diferentes estrategias basadas en células madre para recuperar la función ovárica en este tipo de pacientes con reservas ováricas deterioradas.

El estudio experimental, realizado en ratones hembra, ha analizado los efectos de la combinación de tres factores clave (THBS1, KITLG y FGF2) mediante dos inyecciones intraováricas. Tras ser sometidos a hiperestimulación ovárica para la recogida de ovocitos y la posterior fecundación in vitro y cultivo embrionario, los resultados mostraron una mejora en el rendimiento de ovocitos, la calidad ovocitaria y el desarrollo embrionario temprano.

Pese a que es necesaria una mayor validación de los resultados utilizando muestras de ovario humano, los resultados del ensayo suponen una nueva vía de investigación que podría representar una alternativa terapéutica prometedora a desarrollar para las mujeres con POI.

Tal y como explica la Dra. Herraiz, “se trata de un interesante hallazgo que abre la puerta a una posible estrategia terapéutica menos invasiva basada en el uso de proteínas específicas. Esta combinación de proteínas podría ser clave para aquellas pacientes que presentan o presentarán infertilidad por esta causa y que suelen terminar en un proceso de ovodonación por ello. Sin duda, es una nueva oportunidad para que en un futuro puedan recuperar su función ovárica y tener más posibilidades de ser madres con sus propios ovocitos”. 

Compartir en redes sociales

twitter facebook

Compartir en redes sociales

twitter facebook

CONTACTO DE PRENSA

  • Andrea Segarra
  • Lucía Renau
  • Ricardo Pedrós
  • Email: prensa@ivi.es
  • Teléfono: 963 17 36 10
  • Calle Colón, 1 - 46004 (Valencia)

Solicita más información sin compromiso

Llámanos gratis al 900 847 300
Otros países: +34 960 451 185

O Rellena tus datos y nosotros te llamamos

Enviando

No se ha podido enviar el formulario. Inténtalo más tarde.

Gracias,

Una de nuestras agentes se pondrá en contacto contigo. Mientras, te invitamos a echar un vistazo a los Fertility Days online que hemos preparado con contenido exclusivo sobre reproducción asistida.

Accede a los fertility days

Expertos en fertilidad

  • Tratamientos de fertilidad
  • Clínicas de fertilidad
  • Pack Diagnóstico
  • ¿Quieres ser donante?
  • Preguntas Frecuentes

Conócenos

  • Información corporativa
  • IVIRMA Global Education
  • IVIRMA Innovation
  • Trabaja en IVI
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política del Canal Interno de Información
  • Canal interno de información

Oficinas centrales

  • Calle Colón 1, 4ª planta, 46004 Valencia. España.
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo

Sellos de calidad

certificado
certificado
certificado
logo cre100do
Centro colaborador SEF