Llama gratis 900 847 300 (desde España) o +34 960 451 185 (desde otros países)
Portal Paciente
España
Brasil Chile Deutschland España France International Italia Panamá Portugal Russia UK
IVI
    • Diagnóstico de fertilidad

      • Pack Diagnóstico
      • Pack Mamás al Cuadrado
    • Reproducción asistida

      • Inseminación Artificial (IA)
      • Fecundación In Vitro (FIV)
      • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
      • Ovodonación: FIV con óvulos donados
      • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
      • Preserva de la fertilidad
      • Especialistas en casos de alta complejidad
      • Ver todos nuestros tratamientos >
    • Nuestros resultados

      • Tasas de éxito
    • Resuelve tus dudas

      • Causas de la Infertilidad
      • Primera visita en clínica
      • Fertility Day: charlas online
      • Estudio de maternidad y fertilidad
      • Podcast IVI
      • Seguridad y trazabilidad
    • Técnicas avanzadas

      • ICSI: microinyección espermática
      • MACS y selección espermática
      • EmbryoScope®
      • Perfect Match 360° + Biometric Scan
      • Vitrificación de ovocitos
    • Especialidades médicas

      • Rejuvenecimiento Ovárico
      • Inmunología reproductiva
      • Genética reproductiva
      • Endometriosis
      • Apoyo psicológico e infertilidad
      • Urología y Andrología
      • Cirugía reproductiva
      • Gestión de Congelados
      • Medicina Materno-fetal
    • Test genéticos

      • Test Genético Preimplantacional (PGT)
      • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
      • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
    • Facilidades de pago

      • Precios y Financiación
    • Planes a medida

      • IVI CARE
      • IVI BABY
      • IVI Contigo
    • Andalucía

      • Almería
      • Málaga
      • Sevilla
    • Aragón

      • Zaragoza
    • Canarias

      • Las Palmas
      • Tenerife
    • Cantabria

      • Santander
    • Castilla y León

      • Burgos
      • Salamanca
      • Valladolid
    • Cataluña

      • Barcelona
      • Girona
    • Com. Valenciana

      • Alicante
      • Castellón
      • Valencia
    • Galicia

      • A Coruña
      • Vigo
    • Islas Baleares

      • Ibiza
      • Mallorca – Manacor
      • Mallorca – Palma
    • Madrid

      • Madrid – Alcorcón
      • Madrid – Aravaca
      • Madrid – Centro
    • Navarra

      • Pamplona
    • La Rioja

      • Logroño
    • País Vasco

      • Bilbao
      • Donostia
      • Vitoria
    • Región de Murcia

      • Cartagena
      • Murcia
    • Ver todas nuestras clínicas >
    • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

      • Banco de óvulos
      • Selección de donantes de óvulos
      • Selección de donantes de semen
    • ¿Quiéres ser donante?

      • IVI Dona: donantes de óvulos
      • IVI Dono: donantes de semen
    • Especialistas

      • Equipo médico
    • Portal del paciente

      • Descárgate la APP
    • Contenidos

      • Blog
      • Notas de Prensa
      • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Pide cita
  • Diagnóstico de fertilidad

    • Pack Diagnóstico
    • Pack Mamás al Cuadrado
  • Reproducción asistida

    • Inseminación Artificial (IA)
    • Fecundación In Vitro (FIV)
    • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
    • Ovodonación: FIV con óvulos donados
    • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
    • Preserva de la fertilidad
    • Especialistas en casos de alta complejidad
    • Ver todos nuestros tratamientos >
  • Nuestros resultados

    • Tasas de éxito
  • Resuelve tus dudas

    • Causas de la Infertilidad
    • Primera visita en clínica
    • Fertility Day: charlas online
    • Estudio de maternidad y fertilidad
    • Podcast IVI
    • Seguridad y trazabilidad
  • Técnicas avanzadas

    • ICSI: microinyección espermática
    • MACS y selección espermática
    • EmbryoScope®
    • Perfect Match 360° + Biometric Scan
    • Vitrificación de ovocitos
  • Especialidades médicas

    • Rejuvenecimiento Ovárico
    • Inmunología reproductiva
    • Genética reproductiva
    • Endometriosis
    • Apoyo psicológico e infertilidad
    • Urología y Andrología
    • Cirugía reproductiva
    • Gestión de Congelados
    • Medicina Materno-fetal
  • Test genéticos

    • Test Genético Preimplantacional (PGT)
    • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
    • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
  • Facilidades de pago

    • Precios y Financiación
  • Planes a medida

    • IVI CARE
    • IVI BABY
    • IVI Contigo
  • Andalucía

    • Almería
    • Málaga
    • Sevilla
  • Aragón

    • Zaragoza
  • Canarias

    • Las Palmas
    • Tenerife
  • Cantabria

    • Santander
  • Castilla y León

    • Burgos
    • Salamanca
    • Valladolid
  • Cataluña

    • Barcelona
    • Girona
  • Com. Valenciana

    • Alicante
    • Castellón
    • Valencia
  • Galicia

    • A Coruña
    • Vigo
  • Islas Baleares

    • Ibiza
    • Mallorca – Manacor
    • Mallorca – Palma
  • Madrid

    • Madrid – Alcorcón
    • Madrid – Aravaca
    • Madrid – Centro
  • Navarra

    • Pamplona
  • La Rioja

    • Logroño
  • País Vasco

    • Bilbao
    • Donostia
    • Vitoria
  • Región de Murcia

    • Cartagena
    • Murcia
  • Ver todas nuestras clínicas >
  • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

    • Banco de óvulos
    • Selección de donantes de óvulos
    • Selección de donantes de semen
  • ¿Quiéres ser donante?

    • IVI Dona: donantes de óvulos
    • IVI Dono: donantes de semen
  • Especialistas

    • Equipo médico
  • Portal del paciente

    • Descárgate la APP
  • Contenidos

    • Blog
    • Notas de Prensa
    • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Llama gratis
Contáctanos

15 marzo 2023

Un estudio liderado por IVI con más de 120.000 pacientes muestra la evolución de la calidad seminal en los últimos 20 años

Inicio Notas de Prensa Un estudio liderado por IVI con más de 120.000 pacientes muestra la evolución de la calidad seminal en los últimos 20 años
Un estudio liderado por IVI con más de 120.000 pacientes muestra la evolución de la calidad seminal en los últimos 20 años

  • Los pacientes de Madrid y País Vasco presentan el mayor deterioro en la calidad espermática, en contraste con pacientes de otras regiones, cuya calidad seminal no se ha visto perjudicada en el periodo de tiempo analizado
  • Se trata del primer trabajo que compara esta evolución a nivel regional en España a lo largo de las dos últimas décadas, además de contar con el tamaño de muestra mayor hasta el momento para un estudio de estas características

 VALENCIA, 15 DE MARZO DE 2023

¿Ha empeorado la calidad seminal con el paso de los años?

Este es el punto de partida del trabajo de investigación liderado por IVI Bilbao y Fundación IVI, que muestra cómo ha evolucionado la calidad del semen en sus pacientes en los últimos 20 años en el conjunto del país y por comunidad autónoma.

“Se trata del primer estudio que compara esta evolución a nivel regional en España a lo largo de las dos últimas décadas, además de contar con una muestra de 120.000 pacientes para tal fin, el mayor tamaño de muestra hasta el momento para un estudio de estas características. Para que nos hagamos una idea, el manual de la OMS, para establecer los parámetros de normalidad de la calidad seminal, se ha realizado con una muestra de menos de 4.000 hombres de todo el mundo; la muestra de nuestro estudio es 30 veces mayor, lo cual nos permite dotar de una fiabilidad y rigor importantes los resultados obtenidos”, comenta el doctor Nicolás Garrido, director de la Fundación IVI y supervisor del estudio.

Partiendo del objetivo de corroborar si, tal y como podría pensarse, la calidad seminal ha ido a la baja con el paso de los años, este trabajo constata una importante caída en comunidades como Madrid o País Vasco, en contraste con los resultados obtenidos para pacientes de otras regiones, que no se suman a esta tendencia.

“El ranking de mayor deterioro seminal lo lidera Madrid, donde los pacientes atendidos en nuestra sede ubicada en la capital han experimentado un descenso en su calidad seminal del 76% en las últimas 2 décadas. Esto significa que, cada año que pasa, disminuye, aproximadamente, 7 millones el total de espermatozoides móviles progresivos -indicador que nos permite conocer con la mayor certeza la evolución en la calidad seminal en el periodo de tiempo analizado-. En este sentido, los pacientes de IVI tratados en nuestra sede madrileña han pasado de tener unos 200 millones del total de móviles progresivos a unos 48 en la actualidad”, explica el Dr. Garrido.

A los pacientes de Madrid les siguen los de País Vasco, con un descenso en la calidad seminal del 70%; Canarias, con una caída del 47%; y Aragón, con un deterioro del 42% desde 2000.

En los últimos años se han publicado diversos estudios que demuestran que la calidad del semen ha ido sufriendo una progresiva caída a nivel mundial y en diferentes áreas geográficas, pero nunca en detalle en España, confirmando así la hipótesis de que el paciente infértil cada vez parece ser más infértil. ¿Pero esto es así en todas las comunidades autónomas de nuestro país?

“Aunque a nivel nacional este estudio evidencia un descenso generalizado en la calidad del semen, lo cierto es que fluctúa entre las diferentes regiones. Y es que, paradójicamente, comunidades autónomas como Galicia o Cataluña no han visto perjudicada su calidad seminal en los años analizados”, apunta el Dr. Garrido.

Los parámetros analizados en los espermiogramas han sido el volumen del eyaculado, la concentración de espermatozoides, su movilidad y el indicador compuesto de ellos: el porcentaje de espermatozoides móviles progresivos por eyaculado. Esta última variable es la que ha permitido extraer con la mayor fiabilidad los resultados que se desprenden del presente trabajo.

“Tenemos una amplia casuística, lo cual nos ha permitido realizar un exhaustivo análisis en cada una de las variables y obtener datos tan llamativos como los que compartimos en esta investigación. Si bien es cierto que recientemente la percepción de la calidad seminal a la baja ha despertado un gran interés mediático y social, las causas que pueden estar ocasionando este deterioro de la calidad espermática pueden ser muy variadas. No obstante, hay un factor importante que no podemos obviar respecto a esta cifra. Y es que IVI es líder mundial en el tratamiento de la infertilidad, por lo que los casos más complejos acuden a nuestras clínicas para poner solución a sus problemas reproductivos. Este estudio no se hace en varones del público general, sino en pacientes infértiles”, concluye el Dr. Garrido.

Este trabajo se presentará en el próximo IVIRMA Congress, uno de los encuentros más importantes del mundo en el ámbito de la medicina reproductiva, que tiene lugar bienalmente y que se celebrará en Málaga del 20 al 22 de abril del presente año.

Compartir en redes sociales

twitter facebook

Compartir en redes sociales

twitter facebook

CONTACTO DE PRENSA

  • Andrea Segarra
  • Lucía Renau
  • Ricardo Pedrós
  • Email: prensa@ivi.es
  • Teléfono: 963 17 36 10
  • Calle Colón, 1 - 46004 (Valencia)

Solicita más información sin compromiso

Llámanos gratis al 900 847 300
Otros países: +34 960 451 185

O Rellena tus datos y nosotros te llamamos

Enviando

No se ha podido enviar el formulario. Inténtalo más tarde.

Gracias,

Una de nuestras agentes se pondrá en contacto contigo. Mientras, te invitamos a echar un vistazo a los Fertility Days online que hemos preparado con contenido exclusivo sobre reproducción asistida.

Accede a los fertility days

Expertos en fertilidad

  • Tratamientos de fertilidad
  • Clínicas de fertilidad
  • Pack Diagnóstico
  • ¿Quieres ser donante?
  • Preguntas Frecuentes

Conócenos

  • Información corporativa
  • IVIRMA Global Education
  • IVIRMA Innovation
  • Trabaja en IVI
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política del Canal Interno de Información
  • Canal interno de información

Oficinas centrales

  • Calle Colón 1, 4ª planta, 46004 Valencia. España.
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo

Sellos de calidad

certificado
certificado
certificado
logo cre100do
Centro colaborador SEF