Llama gratis 900 847 300 (desde España) o +34 960 451 185 (desde otros países)
Portal Paciente
España
Brasil Chile Deutschland España France International Italia Panamá Portugal Russia UK
IVI
    • Diagnóstico de fertilidad

      • Pack Diagnóstico
      • Pack Mamás al Cuadrado
    • Reproducción asistida

      • Inseminación Artificial (IA)
      • Fecundación In Vitro (FIV)
      • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
      • Ovodonación: FIV con óvulos donados
      • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
      • Preserva de la fertilidad
      • Especialistas en casos de alta complejidad
      • Ver todos nuestros tratamientos >
    • Nuestros resultados

      • Tasas de éxito
    • Resuelve tus dudas

      • Causas de la Infertilidad
      • Primera visita en clínica
      • Fertility Day: charlas online
      • Estudio de maternidad y fertilidad
      • Podcast IVI
      • Seguridad y trazabilidad
    • Técnicas avanzadas

      • ICSI: microinyección espermática
      • MACS y selección espermática
      • EmbryoScope®
      • Perfect Match 360° + Biometric Scan
      • Vitrificación de ovocitos
    • Especialidades médicas

      • Rejuvenecimiento Ovárico
      • Inmunología reproductiva
      • Genética reproductiva
      • Endometriosis
      • Apoyo psicológico e infertilidad
      • Urología y Andrología
      • Cirugía reproductiva
      • Gestión de Congelados
      • Medicina Materno-fetal
    • Test genéticos

      • Test Genético Preimplantacional (PGT)
      • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
      • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
    • Facilidades de pago

      • Precios y Financiación
    • Planes a medida

      • IVI CARE
      • IVI BABY
      • IVI Contigo
    • Andalucía

      • Almería
      • Málaga
      • Sevilla
    • Aragón

      • Zaragoza
    • Canarias

      • Las Palmas
      • Tenerife
    • Cantabria

      • Santander
    • Castilla y León

      • Burgos
      • Salamanca
      • Valladolid
    • Cataluña

      • Barcelona
      • Girona
    • Com. Valenciana

      • Alicante
      • Castellón
      • Valencia
    • Galicia

      • A Coruña
      • Vigo
    • Islas Baleares

      • Ibiza
      • Mallorca – Manacor
      • Mallorca – Palma
    • Madrid

      • Madrid – Alcorcón
      • Madrid – Aravaca
      • Madrid – Centro
    • Navarra

      • Pamplona
    • La Rioja

      • Logroño
    • País Vasco

      • Bilbao
      • Donostia
      • Vitoria
    • Región de Murcia

      • Cartagena
      • Murcia
    • Ver todas nuestras clínicas >
    • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

      • Banco de óvulos
      • Selección de donantes de óvulos
      • Selección de donantes de semen
    • ¿Quiéres ser donante?

      • IVI Dona: donantes de óvulos
      • IVI Dono: donantes de semen
    • Especialistas

      • Equipo médico
    • Portal del paciente

      • Descárgate la APP
    • Contenidos

      • Blog
      • Notas de Prensa
      • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Pide cita
  • Diagnóstico de fertilidad

    • Pack Diagnóstico
    • Pack Mamás al Cuadrado
  • Reproducción asistida

    • Inseminación Artificial (IA)
    • Fecundación In Vitro (FIV)
    • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
    • Ovodonación: FIV con óvulos donados
    • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
    • Preserva de la fertilidad
    • Especialistas en casos de alta complejidad
    • Ver todos nuestros tratamientos >
  • Nuestros resultados

    • Tasas de éxito
  • Resuelve tus dudas

    • Causas de la Infertilidad
    • Primera visita en clínica
    • Fertility Day: charlas online
    • Estudio de maternidad y fertilidad
    • Podcast IVI
    • Seguridad y trazabilidad
  • Técnicas avanzadas

    • ICSI: microinyección espermática
    • MACS y selección espermática
    • EmbryoScope®
    • Perfect Match 360° + Biometric Scan
    • Vitrificación de ovocitos
  • Especialidades médicas

    • Rejuvenecimiento Ovárico
    • Inmunología reproductiva
    • Genética reproductiva
    • Endometriosis
    • Apoyo psicológico e infertilidad
    • Urología y Andrología
    • Cirugía reproductiva
    • Gestión de Congelados
    • Medicina Materno-fetal
  • Test genéticos

    • Test Genético Preimplantacional (PGT)
    • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
    • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
  • Facilidades de pago

    • Precios y Financiación
  • Planes a medida

    • IVI CARE
    • IVI BABY
    • IVI Contigo
  • Andalucía

    • Almería
    • Málaga
    • Sevilla
  • Aragón

    • Zaragoza
  • Canarias

    • Las Palmas
    • Tenerife
  • Cantabria

    • Santander
  • Castilla y León

    • Burgos
    • Salamanca
    • Valladolid
  • Cataluña

    • Barcelona
    • Girona
  • Com. Valenciana

    • Alicante
    • Castellón
    • Valencia
  • Galicia

    • A Coruña
    • Vigo
  • Islas Baleares

    • Ibiza
    • Mallorca – Manacor
    • Mallorca – Palma
  • Madrid

    • Madrid – Alcorcón
    • Madrid – Aravaca
    • Madrid – Centro
  • Navarra

    • Pamplona
  • La Rioja

    • Logroño
  • País Vasco

    • Bilbao
    • Donostia
    • Vitoria
  • Región de Murcia

    • Cartagena
    • Murcia
  • Ver todas nuestras clínicas >
  • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

    • Banco de óvulos
    • Selección de donantes de óvulos
    • Selección de donantes de semen
  • ¿Quiéres ser donante?

    • IVI Dona: donantes de óvulos
    • IVI Dono: donantes de semen
  • Especialistas

    • Equipo médico
  • Portal del paciente

    • Descárgate la APP
  • Contenidos

    • Blog
    • Notas de Prensa
    • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Llama gratis
Contáctanos

6 febrero 2025

Un software de Inteligencia Artificial permite conocer la probabilidad de tener un bebé con óvulos previamente congelados

Inicio Notas de Prensa Un software de Inteligencia Artificial permite conocer la probabilidad de tener un bebé con óvulos previamente congelados
Un software de Inteligencia Artificial permite conocer la probabilidad de tener un bebé con óvulos previamente congelados

  • A través de un software de IA la paciente podrá conocer con un 75% de precisión la calidad de los óvulos extraídos, así como la probabilidad futura de estos de dar lugar a un bebé.
  • Vitrificar los óvulos antes de los 35 años aumenta un 40% la tasa de éxito respecto a hacerlo más tarde para ser madre con óvulos propios.
  • Además de la aplicación de la IA, IVI ofrece un análisis genético que permitirá a la mujer conocer si presenta alguna alteración genética para mejorar los resultados en su proceso reproductivo.

VALENCIA, 6 DE FEBRERO DE 2025

Cada año, crece un 40% el número de mujeres que vitrifican sus óvulos para postergar su momento de ser madres. Y es que, a partir de los 35 años, cae un 5% la fertilidad femenina cada año, una realidad contra la que no se puede luchar a nivel biológico.

Pero ¿y si las mujeres pudieran vitrificar sus óvulos sabiendo la probabilidad futura de tener un bebé con ellos? Este es el último avance que ofrece el uso de la Inteligencia Artificial (IA) aplicado al ámbito de la medicina reproductiva.

Último avance de la IA aplicado a la medicina reproductiva

“Se trata de un avanzado software de IA que evalúa de forma personalizada la calidad de los óvulos y su potencial reproductivo. Así, la paciente no solo podrá conocer la cantidad de óvulos extraídos en su tratamiento de preservación de la fertilidad, sino también la calidad de los mismos, además de obtener un informe con la probabilidad de tener un bebé con sus óvulos extraídos.

En este punto, el cálculo de la probabilidad de tener un niño en casa se realiza mediante un algoritmo que combina variables relacionadas con la edad de la paciente y la calidad de sus ovocitos, con un 75% de precisión”, explica la doctora Vanessa Vergara, directora médica de IVI en Iberia, Latinoamérica y República Checa.

Este importante avance ofrece a las mujeres mayores expectativas frente a sus procesos, pues con anterioridad a la IA la evaluación morfológica de los óvulos no tenía ningún método riguroso que definiera su calidad y la asociara a un resultado, como es el caso actual. 

“Si la vitrificación ya supuso un gran avance para la mujer en cuanto a poder de decisión y autonomía, ahora, con el plus que supone la aplicación de la IA y la genética, las mujeres que decidan asegurar su fertilidad futura lo harán con toda la información posible en sus manos», añade la Dra. Vergara.

¿Por qué es importante la edad a la que preservar?

Para ello, es importante incidir en la importancia de optar por la preservación de la fertilidad antes de los 35 años, lo cual aumenta un 40% la tasa de éxito respecto a hacerlo más tarde, ya que una vez vitrificados, los ovocitos de las pacientes permanecerán guardados el tiempo que sea necesario, conservando la misma calidad que en el momento en que se congelaron.

Hace años se apostó por la Inteligencia Artificial (IA) como novedosa herramienta para mejorar el campo de la reproducción asistida y, más concretamente, de la embriología.

Desde entonces, IVI ha liderado el ámbito de la aplicación de la IA explorando diferentes vías que hoy, perfilan un campo con grandes expectativas de cara a la optimización de los tratamientos reproductivos para ofrecer los mejores resultados a los pacientes que depositan en ellos su confianza.

La inteligencia artificial en el ámbito reproductivo

“La IA, en general, en el ámbito reproductivo, permite ayudar al embriólogo en la toma de decisiones y valoración de las expectativas de los tratamientos en varios campos. Nos ayuda a evaluar la calidad espermática, a conocer la calidad de los óvulos de nuestras pacientes, combinar los datos de manera global y genérica con algoritmos más precisos que nos ayuden a entender qué tipo de tratamiento debemos realizar a cada paciente o qué esperar de ese tratamiento”, apunta la Dra. Vergara.

Más concretamente, en la actualidad, la IA está aportando interesantes avances respecto a la preservación de la fertilidad. Y es por ello que no podemos más que recoger esta necesidad social creciente e investigar para ofrecer las mejores opciones a estas mujeres.

Un paso más allá

Además del uso de la IA basada en imágenes de miles de ovocitos que nos ayuda a predecir las posibilidades futuras de éxito cuando se utilicen esos ovocitos, ofrecemos la posibilidad de realizar un estudio genético.

Este análisis nos permitirá conocer si la paciente presenta alguna alteración genética, lo cual nos permitirá calcular mejor cuántos ovocitos va a necesitar para obtener un mejor resultado en su proceso reproductivo.

La inclusión de la IA y la genética en la preserva permiten ofrecer el enfoque más personalizado a las pacientes, y refuerza la toma de decisiones informada alineada con los deseos y las circunstancias de cada persona”, concluye la Dra. Vergara.

Compartir en redes sociales

twitter facebook

Compartir en redes sociales

twitter facebook

CONTACTO DE PRENSA

  • Andrea Segarra
  • Lucía Renau
  • Ricardo Pedrós
  • Email: prensa@ivi.es
  • Teléfono: 963 17 36 10
  • Calle Colón, 1 - 46004 (Valencia)

Solicita más información sin compromiso

Llámanos gratis al 900 847 300
Otros países: +34 960 451 185

O Rellena tus datos y nosotros te llamamos

Enviando

No se ha podido enviar el formulario. Inténtalo más tarde.

Gracias,

Una de nuestras agentes se pondrá en contacto contigo. Mientras, te invitamos a echar un vistazo a los Fertility Days online que hemos preparado con contenido exclusivo sobre reproducción asistida.

Accede a los fertility days

Expertos en fertilidad

  • Tratamientos de fertilidad
  • Clínicas de fertilidad
  • Pack Diagnóstico
  • ¿Quieres ser donante?
  • Preguntas Frecuentes

Conócenos

  • Información corporativa
  • IVIRMA Global Education
  • IVIRMA Innovation
  • Trabaja en IVI
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política del Canal Interno de Información
  • Canal interno de información

Oficinas centrales

  • Calle Colón 1, 4ª planta, 46004 Valencia. España.
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo

Sellos de calidad

certificado
certificado
certificado
logo cre100do
Centro colaborador SEF